"Vals con Bashir".
Título original: "Waltz with Bashir".
Director: Ari Folman.
Duración: 87´.
Israel - Alemania - Francia, 2008.
Estamos ante una película de animación que trata sobre la guerra del Líbano de 1982, y que pone especial énfasis en la matanza de Sabra y Chatila y la complicidad israelí en la misma. En la trama, un director de cine con problemas para acordarse de sus vivencias habla con amigos y conocidos que también participaron en ella y le narran sus recuerdos para ayudarle a recobrar la memoria.
Como veis, se trata de algo atípico. El director había trabajado previamente como documentalista y para escribir el guión se entrevistó con veteranos, pero la película logra trascender ese sustrato y convertirse en una obra de ficción coherente. El estilo de dibujo es realista, y la ambientación cuidada. Sirve tanto para reflejar con precisión el hecho bélico como los aspectos irreales que surgen cuando se despliega la violencia. También hay algún momento lírico, sobre todo al reproducir las ensoñaciones de los personajes.
Resulta una apuesta arriesgada, pero creo que ha salido vencedora del desafío. Es una obra bastante buena, con gran poder testimonial y algún momento de extraordinaria dureza. Imprescindible sobre todo para los que quieran saber algo más sobre el aspecto humano de aquel breve pero sangriento conflicto.
Por cierto, el director fue sargento durante la contienda, y se quedó sordo de un oído por jugar junto a un grupo de soldados al hockey con una granada.
