Recordando la batalla anterior, hice una apuesta arriesgada. Me gasté casi un 25-30% de los puntos en aviación. Esperaba que el japones no se acordase de su olvido anterior y campar a mis anchas sin oposición. Me equivocaba. Si que se acordaba, y con su abundante artillería AA me hizo un destrozo considerable ya en los primeros turnos. Perdí practicamente los 2/3 de la fuerza aerea. Aunque la que restó fuese decisiva, ahora se verá porqué.
El japo hizo un buen planteamiento defensivo. Abundantes morteros, MMGs y buena infantería, con morteros ligeros a su vez que son excelentes contra otra infantería. Tres francotiradores, quizas excesivamente adelantados, que no me hicieron todo el daño que podrían haber hecho. Exigua fuerza blindada, aunque dado el pais y los pocos puntos que disponía tampoco se le podía pedir más.
Terreno muy despejado. Si lo comparamos con el denso arbolado de escenarios previos, casi un "desierto". Con abundantes hexagonos de terreno abrupto. Me permitió un avance rapido y sobre todo el refuerzo mutuo y eficiente de los distintos grupos de combate entre ellos. Algo que me resulto muy beneficioso. La infantería mecanizada yanqui en ese aspecto es inigualable.
El escenario comenzó fatal para los USA. Perdida la mayoría de su fuerza aerea, con abundante fuego de mortero que me dificultaba mucho el avance. Incluso con perdidas de unidades enteras y semiorugas. Si llego a ir a pié, hubiese perdido el escenario sin remisión. Con la infantería clavada al terreno sin posibilidad de avanzar y fuego de mortero continuado....
Gracias a Dios y a la abundancia de medios de los gringos, el 80% de mis fuerzas iban transportadas. Lo que me permitió un avance relampago que me puso siempre por delante de su linea de fuego artillero, más retrasada. Eso me salvó literalmente el culo. Por otro lado tb. comencé perdiendo la mitad de las unidades blindadas de reconocimiento por culpa de inmovilizaciones en el terreno, lo que me hizo perder un turno o dos redistribuyendo fuerzas.
Poco a poco me iba acercando a los japos, sobre todo a ciegas. Por culpa de lo dicho anteriormente. Me temía lo peor. Sin poder quedarme quieto o avanzar prudentemente por culpa de la mencionada artillería, estaba obligado a jugarmela. Temía como a la peste las posibles emboscadas japonesas, que siendo unidades de "ultraélite" (exp de 120) podían ser demoledoras. Cometí el error de dividir mucho mis fuerzas. Como contaba con ventaja de puntos (casi de un 30%) supuse que podía permitirme ese lujo. Me equivoqué....
Al principio las 3 lineas de ataque originales se mostraron con insuficiente capacidad de fuego para vencer la resistencia del japones. Y no me quedaron más narices que traer el grupo del centro al sur y dejar practicamente congelado el avance por el norte hasta que pudiese apoyarlos con alguna unidad extra. Gracias a Dios, el fuego artillero siempre se cocentró en el sur y dejó tranquilas a las unidades de más arriba. Creo que porque el japones no las tuvo nunca realmente localizadas.
Todo cambió hacia el sexto o séptimo turnos. Tras un comentario del general japones, sobre lo eficaz de mi aviación, que en realidad había hecho poca cosa (o eso pensaba yo) hasta ese momento. Un par de inmovilizaciones de algún tanque ligero en movimiento y poco más. Comencé a pensar o sospechar que si esas "perdidas" eran tan dolorosas para el japones es que algo estaba pasando de lo que no era consciente.
¡¡¡Efectivamente!!! Tras los primeros encontronazos con la infantería japonesa, comencé a darme cuenta que su capacidad AT era nula. Era sobre todo infantería ligera y de apoyo a otra infantería. Pero ni una mina AT, ni una carga de demolición... ¡¡¡Nada!!! Me dije no puede ser.... como resulte no tener ATs, esto está ganado.
Poco a poco fuí comprobando que era así. Que el japones apenas tenía capacidad antitanque. Salvo sus cuatro blindados que no eran rival para los Sherman o Stuart yanquis, apenas contaba con otra arma que contrarestase a mis fuerzas acorazadas. Ya no tuve que hacer otra cosa. La infantería no podía asaltarme, sus tanques apenas podían rozarme...
Solo tuve que poner los blindados delante (como punta de lanza

Pillé al japones en una pinza. Y ya os podeis calcular el resultado. No pudo hacer nada. Con dos Shermans y 3 Stuart en vanguardia apenas pudo hacer nada. Para el turno 15 ya sabía que la cosa estaba más que ganada. Porque el japo se lanzaba a la desesperada...
En suma una batalla interesante. Que demuestra una vez más, que las fuerzas que se pillan siempre, siempre, deben estar equilibradas. Porque si cojean de alguna pata, el enemigo te lo hará pagar claro, explotando esa debilidad al máximo.
Saludos a todos, especialmente a Razanon. Os deseo una Feliz Navidad y prospero año a todos!!!

Id reportando como os van las cosas a vosotros en vuestros frentes en particular.
