Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Yo también vi The Road, me gustó todo salvo el final, pero lo que me intrigó sobre manera es:
ATENCIÓN SPOILER
Qué pasa con los pulgares? porque los tienen cortados tanto el negro como el padre de familia, además no es algo circunstancial porque la cámara se detiene en ello para que te fijes pero no acabo de entender el motivo, en el libro dice algo al respecto?
ATENCIÓN SPOILER
Qué pasa con los pulgares? porque los tienen cortados tanto el negro como el padre de familia, además no es algo circunstancial porque la cámara se detiene en ello para que te fijes pero no acabo de entender el motivo, en el libro dice algo al respecto?


- Santiago Plaza
- Administrador
- Mensajes: 7069
- Registrado: 08 May 2003, 21:28
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Im Kessel von Stalingrad
- Contactar:
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Ya... No sé.... Del libro no me suena ese detalle en absoluto, pero me lo leí hace meses y puede que lo tenga olvidado.
Quizá sea una especie de licencia que se ha tomado el director para hacernos entender.... no se que....
Quizá sea una especie de licencia que se ha tomado el director para hacernos entender.... no se que....
Ayuda al canal de PdL en Twitch, si te gustan los directos: ¡Siguenos y ayudanos a crecer!: https://www.twitch.tv/pdlwargames


- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Daybreakers
Esta película de ciencia ficción os la recomiendo por su originalidad, por su guión y por las interpretaciones. Una de las mejores películas de ciencia ficción que he visto últimamente que más allá de un tema tan sobado como es el vampirismo consigue plantear por primera vez el tema desde un punto de vista innovador, sugerente y con dobles lecturas, como una alegoría de los problemas que hoy en día tiene el ser humano (falta de alimentos o agua en muchos países, falta de recursos o problemas de demografía o de medio ambiente).
La película plantea un futuro donde el ser humano es minoría y se le cultiva para poder extraer sangre y alimentar a la población dominante: el vampiro. Es decir, que la peli da un giro de tuerca al tema del vampirismo y le da un toque serio, muy serio. En vez de plantear una plaga epidémica (una gripe o una enfermedad pandémica) el film seduce al espectador con un argumento donde el vampirismo se ha extendido y ha condenado a toda la población. Los vampiros viven como gente normal: trabajan, viven en casas, van en transporte público o cogen el coche, llevan corbata...pero beben sangre. La gente ha adaptado sus vidas a esta nueva situación (coches con protección solar, casas con escudos solares, etc) pero hay un problema: la gente se está muriendo de hambre en todo el planeta porque los recursos "humanos" se están agotando, no hay sangre humana suficiente y no se consigue ningún sustitutivo. Hay revueltas, incremento de la criminalidad y muchos otros problemas, la sociedad está a punto de llegar a la quiebra.

Ethaw Hawke, un actor que cada vez me gusta más, realiza un gran trabajo como protagonista, un vampiro que es hematólogo e intenta encontrar un sustitutivo a la sangre humana para evitar la cuenta atrás de la extinción. Al ser humano se le cultiva, al estilo Matrix, pero no es suficiente.
La ambientación futurista está muy bien lograda, la peli cuenta con escenas de acción muy contundentes y efectistas pero todo ello para crear un clima opresivo, de cuenta atrás, de desesperación. Aquí los humanos son cazados y cultivados y están desesperados porque no tienen futuro y están en vías de extinción; y los vampiros lo mismo porque están consumiendo más sangre de la que pueden generar y el tiempo corre en contra de ellos.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ayYiMygqlfo[/youtube]
Una peli que puede tener diversas lecturas pero sobre todo que ofrece un guión original, mucha diversión y una ambientación estupenda. Lenta por momentos cuesta creer que estamos ante una peli de gran presupuesto porque se recrea en crear situaciones y ambientaciones que no se estilan hoy en día en el cine más comercial.
Muy recomendable para pasar un buen rato y para disfrutar de un tema tan sobado desde un punto de vista original, innovador e inteligente.
Esta película de ciencia ficción os la recomiendo por su originalidad, por su guión y por las interpretaciones. Una de las mejores películas de ciencia ficción que he visto últimamente que más allá de un tema tan sobado como es el vampirismo consigue plantear por primera vez el tema desde un punto de vista innovador, sugerente y con dobles lecturas, como una alegoría de los problemas que hoy en día tiene el ser humano (falta de alimentos o agua en muchos países, falta de recursos o problemas de demografía o de medio ambiente).
La película plantea un futuro donde el ser humano es minoría y se le cultiva para poder extraer sangre y alimentar a la población dominante: el vampiro. Es decir, que la peli da un giro de tuerca al tema del vampirismo y le da un toque serio, muy serio. En vez de plantear una plaga epidémica (una gripe o una enfermedad pandémica) el film seduce al espectador con un argumento donde el vampirismo se ha extendido y ha condenado a toda la población. Los vampiros viven como gente normal: trabajan, viven en casas, van en transporte público o cogen el coche, llevan corbata...pero beben sangre. La gente ha adaptado sus vidas a esta nueva situación (coches con protección solar, casas con escudos solares, etc) pero hay un problema: la gente se está muriendo de hambre en todo el planeta porque los recursos "humanos" se están agotando, no hay sangre humana suficiente y no se consigue ningún sustitutivo. Hay revueltas, incremento de la criminalidad y muchos otros problemas, la sociedad está a punto de llegar a la quiebra.

Ethaw Hawke, un actor que cada vez me gusta más, realiza un gran trabajo como protagonista, un vampiro que es hematólogo e intenta encontrar un sustitutivo a la sangre humana para evitar la cuenta atrás de la extinción. Al ser humano se le cultiva, al estilo Matrix, pero no es suficiente.
La ambientación futurista está muy bien lograda, la peli cuenta con escenas de acción muy contundentes y efectistas pero todo ello para crear un clima opresivo, de cuenta atrás, de desesperación. Aquí los humanos son cazados y cultivados y están desesperados porque no tienen futuro y están en vías de extinción; y los vampiros lo mismo porque están consumiendo más sangre de la que pueden generar y el tiempo corre en contra de ellos.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ayYiMygqlfo[/youtube]
Una peli que puede tener diversas lecturas pero sobre todo que ofrece un guión original, mucha diversión y una ambientación estupenda. Lenta por momentos cuesta creer que estamos ante una peli de gran presupuesto porque se recrea en crear situaciones y ambientaciones que no se estilan hoy en día en el cine más comercial.
Muy recomendable para pasar un buen rato y para disfrutar de un tema tan sobado desde un punto de vista original, innovador e inteligente.
- Boores
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2981
- Registrado: 15 Mar 2008, 18:58
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Las Hespérides
- Contactar:
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Pues tiene una pinta estupenda Haplo, habrá que verla. Aparte de que el tema me gusta. Quién no recuerda las míticas de John Carpenter. Saludos 


<<Alios ego vidi ventos;alias prospexi animo procellas>>Marcus Tullius Cicero
(He visto otros vientos,he afrontado otras tempestades)
- Ostwind
- Crack - Major
- Mensajes: 1627
- Registrado: 17 Oct 2008, 08:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Fortificando Caen...
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Hoy La 2 está que se sale. Ya podía yo haber avisado antes, pero en fin...
Han dado un documental de hora y media dedicado a la batalla de Ebro. En principio era en dos partes pero lo han dado del tirón (es lo que tiene la nueva tve
). Alternando imágenes y fotos de la época con tomas actuales del paisaje para situarnos tácticamente, aderezado con testimonios de combatientes de los dos bandos, retrata la cronología de la batalla y los planteamientos estratégicos y tácticos de los dos lados. Considero que es un trabajo muy interesante.
Y ahora mismo están dando un documental sobre el emperador Trajano.
Pero para subsanar el error de no avisar antes, prometo que colgaré los documentales (que estoy grabando en dvd
).

Han dado un documental de hora y media dedicado a la batalla de Ebro. En principio era en dos partes pero lo han dado del tirón (es lo que tiene la nueva tve

Y ahora mismo están dando un documental sobre el emperador Trajano.
Pero para subsanar el error de no avisar antes, prometo que colgaré los documentales (que estoy grabando en dvd

http://hexagonchronicles.wordpress.com/...
- Kal
- Support-PdL
- Mensajes: 9332
- Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En la Inopia.
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Los reportajes que comentas sobre la Batalla del Ebro están en la web de RTVE.
http://www.rtve.es/alacarta/la2/ultimos ... tml#700194
http://www.rtve.es/alacarta/la2/ultimos ... tml#700214
http://www.rtve.es/alacarta/la2/ultimos ... tml#700194
http://www.rtve.es/alacarta/la2/ultimos ... tml#700214
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
- Ostwind
- Crack - Major
- Mensajes: 1627
- Registrado: 17 Oct 2008, 08:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Fortificando Caen...
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Pues mira que los he buscado, pero no he sido capaz de encontrarlos.Kal escribió:Los reportajes que comentas sobre la Batalla del Ebro están en la web de RTVE.
http://www.rtve.es/alacarta/la2/ultimos ... tml#700194
http://www.rtve.es/alacarta/la2/ultimos ... tml#700214

http://hexagonchronicles.wordpress.com/...
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Ayer estuve viendo Shutter Island la ultima peli de Scorsese. Al acabar, en la sala una fría acogida, digamos que división de opiniones. Para mi muy buena película. Basada en una novela de Dennis Lehane (cuya lectura ya recomendó aquí en el foro sefirot, buscaré el libro) y ambientada en los años 50 en la época de potsguerra, trata el tema de la psiquiatría del momento a través de las experiencias reales y oníricas de un excombatiente americano que participó en.... Bueno, no cuento más.
Sólo decir que DiCaprio me parece que está magnífico. Con la mala imagén que tenía de él, en sus cuatro o cinco últimas películas me ha hecho cambiar totalmlente de opinión.
La semana pasada había visto Avatar y reconociendo que no son películas comparables, yo salí con mejor sabor de boca viendo la de Scorsese. Dicen algunas críticas que su cine ya no es lo que fué. Me sigue pareciendo todo un maestro.
Saludos.
Sólo decir que DiCaprio me parece que está magnífico. Con la mala imagén que tenía de él, en sus cuatro o cinco últimas películas me ha hecho cambiar totalmlente de opinión.
La semana pasada había visto Avatar y reconociendo que no son películas comparables, yo salí con mejor sabor de boca viendo la de Scorsese. Dicen algunas críticas que su cine ya no es lo que fué. Me sigue pareciendo todo un maestro.
Saludos.
De nada sirve rezar, Flanders. Yo mismo acabo de hacerlo y los dos no vamos a ganar. -Homer Simpson-
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
La ví este finde, me gustó bastante. No sé, lo primero que pensé es que se los habían cortado alguien o bien ellos, canibalismo.Nihil escribió: Qué pasa con los pulgares? porque los tienen cortados tanto el negro como el padre de familia, además no es algo circunstancial porque la cámara se detiene en ello para que te fijes pero no acabo de entender el motivo, en el libro dice algo al respecto?
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Si, pero si me tengo que comer un dedo no me como precisamente el más útil que tengo en la mano, me como el meñique si acaso no? o empiezo por los dedos del pieHaplo_Patryn escribió:La ví este finde, me gustó bastante. No sé, lo primero que pensé es que se los habían cortado alguien o bien ellos, canibalismo.Nihil escribió: Qué pasa con los pulgares? porque los tienen cortados tanto el negro como el padre de familia, además no es algo circunstancial porque la cámara se detiene en ello para que te fijes pero no acabo de entender el motivo, en el libro dice algo al respecto?



- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Pues es una idea rebuscada la tuya Nihil, no se me había ocurrido pero bien pudiera ser aunque dudo que muchos sean los que hayan llegado a tu conclusión. 

- Rubeus
- Crack - Oberst
- Mensajes: 5443
- Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
- STEAM: Jugador
- Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Interesante conclusión, Nihil, a mí no se me había ocurrido.Nihil escribió:Si, pero si me tengo que comer un dedo no me como precisamente el más útil que tengo en la mano, me como el meñique si acaso no? o empiezo por los dedos del pieHaplo_Patryn escribió:La ví este finde, me gustó bastante. No sé, lo primero que pensé es que se los habían cortado alguien o bien ellos, canibalismo.Nihil escribió: Qué pasa con los pulgares? porque los tienen cortados tanto el negro como el padre de familia, además no es algo circunstancial porque la cámara se detiene en ello para que te fijes pero no acabo de entender el motivo, en el libro dice algo al respecto?se me ocurrio que pudiera intentar representar algún tipo de involución en el ser humano, es decir, uno de los saltos evolutivos más importantes en el hombre es precisamente la posición de su pulgar enfrentándose al resto de los dedos de la mano, es como si desapareciendo éste quisiera dar a entender que el hombre vuelve aun estadio primitivo o yo que sé... pero lo que está claro es que alguna importancia debe tener porque se para demasiado la cámara en ese detalle.
Vista la película y leida la novela de Cormac McCarthy (muchísimo más dura y violenta que el film, sino ni de coña iba a funcionar la película comercialmente...: imagino que habrá un montón de escenas cortadas, y puede que alguna de ellas explíque más gráficamente el detalle de los pulgares...), los veo como una metáfora con la conclusión de que somos una especie destinada a la desgracia, a la autodestrucción y, finalmente, al olvido. Y, al igual que han hecho otros en algunos foros sobre Cine, también le doy una lectura religiosa a la historia y hay muchos simbolismos al respecto (no voy a hablar de temas religiosos porque está prohibido).
El tema de los pulgares cortados es uno de esos simbolos. El dedo pulgar es muy importante (representa el poder...; un ejemplo: cuando el César decidía sobre la vida o la muerte de un gladiador...


En la historia, el personaje interpretado por Mortensen representa al adulto que lucha de manera brutal, aterrorizado por la paranoia y el miedo a la muerte, por mantener su moralidad intacta y no convertirse en uno de los "adultos malos" (y su hijo representa la necesidad del cambio hacia algo diferente y más auténtico). En la actividad engañabobos que consiste en leer las manos, los pulgares representan el Karma de la persona, y puede que sea éste el detalle que se procura mostrar en la historia: es decir, la situación es caótica, y hay personas que han perdido ya esa energía, esa metafísica invisible que nos hace humanos, esa dignidad, esa moralidad,...; y otras personas (como Mortensen) luchan por no perderla.
También, en algunas culturas (por ley religiosa) se amputan manos por robar. Podría ser una razón obvia, ¿no?
Y también la conclusión de Nihil me parece plausible: puede ser un símbolo que muestra la involución del hombre.
Saludos.
EDITO: Por cierto, recomiendo el libro, por supuesto; me gustó más que la película, es cortito (unas 200 páginas) y barato


Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Bueno también es una seña de identidad, y una forma de perderla...por las huellas dactilares me refiero
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Hola a todos:
Acabo de ver que el Canal+ estrena el próximo día 15 la serie The Pacific, hecha por Tom Hanks y Steven Spielberg que repiten tras el exito de Hermanos de Sangre.
Espero que el resultado sea similar y tendremos unas cuantas horas entretenidas.

Acabo de ver que el Canal+ estrena el próximo día 15 la serie The Pacific, hecha por Tom Hanks y Steven Spielberg que repiten tras el exito de Hermanos de Sangre.
Espero que el resultado sea similar y tendremos unas cuantas horas entretenidas.


- Santiago Plaza
- Administrador
- Mensajes: 7069
- Registrado: 08 May 2003, 21:28
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Im Kessel von Stalingrad
- Contactar:
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
¿Quéeee?... ¿Yaaaa?... ¡El 15 de marzo!corocotta escribió:Hola a todos:
Acabo de ver que el Canal+ estrena el próximo día 15 la serie The Pacific, hecha por Tom Hanks y Steven Spielberg que repiten tras el exito de Hermanos de Sangre.
Espero que el resultado sea similar y tendremos unas cuantas horas entretenidas.![]()
Que grande va a ser ese mes entonces.


Gracias por la Info. Tendré que estar muy atento a los medios alternativos.
Ayuda al canal de PdL en Twitch, si te gustan los directos: ¡Siguenos y ayudanos a crecer!: https://www.twitch.tv/pdlwargames

