No sabía que habían llevado la novela de Morgan a la pequeña pantalla. Gracias por la info, habrá que echarle un ojo!Liant escribió: ↑03 Feb 2018, 16:47 Altered Carbon
Nueva serie de Netflix de ambientación Cyberpunk
He visto el primer capitulo y me ha gustado mucho, muy buena producción y buenas actuaciones. Una trama que se sustenta por una interesante ambientación y trasfondo, aderezada con multitud de misterios y preguntas que es de esperar se vayan resolviendo en el trascurrir de los capítulos.
Reconozco que el genero me atrae demasiado y eso es un plus para valorar positivamente la serie. Pero también es cierto que repudio rápidamente cuando veo algo que, para mi, utiliza el Cyberpunk de manera inadecuada o chapuza. De momento, en Altered Carbon no me ha pasado y voy con la esperanza de ver Cyberpunk del bueno, algo que no es nada fácil ni ha pasado demasiadas veces.
![]()
Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
- 8igualdos0s
- Veteran - Hauptmann
- Mensajes: 1334
- Registrado: 18 May 2017, 17:42
- STEAM: No Jugador
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Loading, please wait...
- cannon2004
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 941
- Registrado: 20 Jul 2004, 20:16
- STEAM: Jugador
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Pues como sea del mismo rigor histórico que La peste...Piteas escribió: ↑29 Ene 2018, 15:56 Vista de un tirón "Conquistadores: Adventum"
8 capítulos sobre los primeros años de la conquista de América (1492-1519) más el añadido de la expedición desastrosa de Pánfilo Narvaez a Florida en busca de la Fuente de la Eterna Juventud (1528).
Un producto más que digno, con un realismo histórico notable y un presupuesto ajustado muy bien utilizado: estupendas las carabelas y naos, así como las localizaciones, vestuario, las escaramuzas y combates. Me ha sorprendido. sobre todo para ser una serie española, el montaje, que enlaza de forma clara y amena en cada capítulo varios acontecimientos de años diferentes, pero con una unión clara entre ellos. También se recurre al flashback, pero con un sentido.
Todo bajo la guía de una voz en off que aparece en momentos de transición y los narra con textos de calidad literaria. Gran guión el de esta voz.
Son los años de los conquistadores menos conocidos (Ojeda, De la Cosa, Nuñez de Balboa, Guerrero, Narvaez) y otros más conocidos (Colón, Magallanes, Elcano, Cabeza de Vaca, Pizarro joven) pero todos con vidas dignas de una serie. Se nos muestran con su brutalidad y ambición desmedida, pero también con su carisma en la tropa, valentía ante la muerte, devoción religiosa hasta la superstición y sentido del humor.
Hasta Aitana Sánchez Gijón está muy bien de Isabel La Católica. Como otros secundarios que aparecen en toda la serie.
Me ha sorprendido para bien. Le da mil vueltas a esa cosa llamada "La Peste", que ha llevado más publicidad.
Lástima que una segunda temporada sobre la Conquista de Méjico o el Perú, si se quiere hacer de la misma calidad, lo impida el presupuesto.
http://www.elmundo.es/opinion/2018/02/0 ... b47fc.html


- Piteas
- Support-PdL
- Mensajes: 7692
- Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: por las Rías Altas
- Contactar:
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Ya puse en mi post que no tiene nada que ver con esa pestilencia.

- cannon2004
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 941
- Registrado: 20 Jul 2004, 20:16
- STEAM: Jugador
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Sí, lo sé pero no sabía si te referías a su rigor histórico u otra cosa.


- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Ayer vi Internal Affairs, la película coreana de la que luego Martin Scorsese haría un remake con Infiltrados, que a seguro que a todos os suena. La peli es casi un calco en temática e incluso en escenas, así que si alguien considera Infiltrados un peliculón que sepáis a quién le corresponde el mérito.
La película coreana es atípica, con actuaciones muy "europeas", sin aspavientos ni sobreactuaciones tan típicas en el cine asiático. Película redonda, emocionante (haber visto Infiltrados le quita cierta gracia), seguramente no tan redonda en el apartado estético debido a las diferencias de presupuesto y porque Martin Scorsese es quien es y no hay que decir mucho más, pero la película coreana debe ser lo mejorcito que he visto en cine asiático y mira que soy muy crítico con su cine, que me cansa por sus sobreactuaciones e interpretaciones.
Muy buena película con final además muchísimo menos complaciente que el de Martin Scorsese. No me extraña que luego Hollywood quisiera hacer su versión con Infiltrados, el argumento es bueno y la trama todavía mejor.
La película coreana es atípica, con actuaciones muy "europeas", sin aspavientos ni sobreactuaciones tan típicas en el cine asiático. Película redonda, emocionante (haber visto Infiltrados le quita cierta gracia), seguramente no tan redonda en el apartado estético debido a las diferencias de presupuesto y porque Martin Scorsese es quien es y no hay que decir mucho más, pero la película coreana debe ser lo mejorcito que he visto en cine asiático y mira que soy muy crítico con su cine, que me cansa por sus sobreactuaciones e interpretaciones.
Muy buena película con final además muchísimo menos complaciente que el de Martin Scorsese. No me extraña que luego Hollywood quisiera hacer su versión con Infiltrados, el argumento es bueno y la trama todavía mejor.
- AQUILIFER
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 722
- Registrado: 03 Feb 2004, 19:01
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En la Linea de fuego
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Mi problema que "Altered Carbon" es que pierden mucho el tiempo con diálogos farragosos y vacuos.Sin embargo la ambientación, estupenda.

- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Vista El muñeco de nieve, basada en una novela de Jo Nesbo, el escritor noruego que tan famoso se ha hecho en estos últimos años con su serie negra policiaca. A priori la película parece interesante tanto por la fotografía en la fría Noruega y por sus paisajes bellísimos como por el elenco de actores que salen ejerciendo papeles principales y secundarios. Sorprende a ver a un cambiadísimo Val Kilmer, bastante marchito el pobre ya, que hace un papel secundario. El paso del tiempo no perdona a nadie.
Lo que pasa es que el guión es muy estereotipado, no sorprende, todo funciona sobre clichés (el malo es un personaje atormentado de niño, etc, etc que ahora lo paga con mujeres, etc, etc). La película se deja ver pero le pongo un 5 raspado por la fotografía (que tampoco es que lo pete) y la ambientación. El guión es confuso, no sabes si estás viendo una peli de cine negro o qué, a veces se pierde en cosas que no le acabo de ver el sentido. En fin, resumiendo, algo decepcionante y tampoco brilla por estar filmada de una forma que la haga destacable. Si no tenéis nada más que ver, pues vale.
Luego he visto la última de Netflix, la de Cloverfield Paradox, en teoría la 3ª película basada en las pelis de Cloverfield. La primera era aberrante y la segunda me pareció mucho más interesante y con un final sorprendente. Esta 3ª es bastante floja, es una peli que la venden como ciencia ficción pero no se sabe si es terror, miedo, misterio, aventuras...acaba en tierra de nadie y el guión se desinfla a pasos agigantados. Hay un momento a la media hora que ya ves que es imposible remontar esto y que sólo toca verla para ver qué pasa, por aquello de no irse a la cama antes de tiempo. Aburrida tampoco lo es pero es sosa y no tiene nada que la haga mínimamente interesante.
En fin, que llevo viendo mierdas pinchadas en un palo últimamente excepto alguna que otra sorpresa como Internal Affairs.
Lo que pasa es que el guión es muy estereotipado, no sorprende, todo funciona sobre clichés (el malo es un personaje atormentado de niño, etc, etc que ahora lo paga con mujeres, etc, etc). La película se deja ver pero le pongo un 5 raspado por la fotografía (que tampoco es que lo pete) y la ambientación. El guión es confuso, no sabes si estás viendo una peli de cine negro o qué, a veces se pierde en cosas que no le acabo de ver el sentido. En fin, resumiendo, algo decepcionante y tampoco brilla por estar filmada de una forma que la haga destacable. Si no tenéis nada más que ver, pues vale.
Luego he visto la última de Netflix, la de Cloverfield Paradox, en teoría la 3ª película basada en las pelis de Cloverfield. La primera era aberrante y la segunda me pareció mucho más interesante y con un final sorprendente. Esta 3ª es bastante floja, es una peli que la venden como ciencia ficción pero no se sabe si es terror, miedo, misterio, aventuras...acaba en tierra de nadie y el guión se desinfla a pasos agigantados. Hay un momento a la media hora que ya ves que es imposible remontar esto y que sólo toca verla para ver qué pasa, por aquello de no irse a la cama antes de tiempo. Aburrida tampoco lo es pero es sosa y no tiene nada que la haga mínimamente interesante.
En fin, que llevo viendo mierdas pinchadas en un palo últimamente excepto alguna que otra sorpresa como Internal Affairs.
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Voy a rever TWIN PEAKS. Hace tiempo la visioné (no cuando la echaron por la tele) y la verdad, no me enteré de muchas cosas. Sé quien mató a Laura Palmer, eso es lo de menos, para mi, la esencia de la serie está en todo lo demás.
Estoy a punto de abrir una cápsula del tiempo.
Estoy a punto de abrir una cápsula del tiempo.

- pailleterie
- Crack - Major
- Mensajes: 1610
- Registrado: 25 Sep 2007, 18:57
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Terminada de ver Altered Carbon mi conclusión es que es un cruece entre Blade Runner y el manga.
Las verdaderas conquistas, las únicas que no producen ningún pesar, son las que se realizan contra la ignorancia.
Napoleón
Napoleón
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Hombre, tiene un cancer desde hace tiempo. Eso no perdona.Haplo_Patryn escribió: ↑06 Feb 2018, 13:38 ... Sorprende a ver a un cambiadísimo Val Kilmer, bastante marchito el pobre ya, que hace un papel secundario. El paso del tiempo no perdona a nadie...
Por cierto, que he visto el primer capítulo de Altered Carbon después de las críticas tan entusiastas y salen cantidad de actores de series antiguas que igualmente se les nota el paso del tiempo:James Purefoy que era Marco Antonio de la serie Roma, o el malo que era uno de los protas de Galactica, la que si parece que se mantiene en formol es Dichen Lachman, conocida por su papel de Sierra de Dollhouse (serie muy recomendada a pesar de tener solo una temporada y un par de capítulos a forma de epílogo que daban una vuelta de tuerca genial y fue una pena que cancelaran.
Respecto a la serie veremos que depara, tiene partes que podrían haber salido en la nueva de Blade Runner. Lo peor el protagonista, más inexpresivo que un cubo (tenían que haberlo puesto al principio de la serie y que el "chino" fuera el prota

Load ""
- AQUILIFER
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 722
- Registrado: 03 Feb 2004, 19:01
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En la Linea de fuego
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Ya he termiando el capitulo 8 de Altered Carbon y me esta gustando cada vez menos, una lástima.

- AQUILIFER
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 722
- Registrado: 03 Feb 2004, 19:01
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En la Linea de fuego
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Finalmente no he podido aguantar los primeros 15 minutos del capítulo nº9 de Altered Carbon,esta serie después de un inicio muy prometedor hasta el capitulo 4 o 5 inclusive, ha ido derivando en lo que calificaría de tostón de lujo.
Ya digo, después de una interesante introducción y planteamiento al mundo ciberpunk que representa, salpicada de buenas escenas de acción, deriva en una trama abigarrada, con diálogos excesivamente largos y vacíos interpretados por actores mediocres, con alguna excepción como el holograma dueño del hotel, hay que decirlo. Más tarde empezamos con una serie de giros y flashbacks que marean más que instruyen. Así que nada, me costaba mucho prestar atención a la serie en los últimos capítulos y el número 9 ha sido demasiado.
Ya digo, después de una interesante introducción y planteamiento al mundo ciberpunk que representa, salpicada de buenas escenas de acción, deriva en una trama abigarrada, con diálogos excesivamente largos y vacíos interpretados por actores mediocres, con alguna excepción como el holograma dueño del hotel, hay que decirlo. Más tarde empezamos con una serie de giros y flashbacks que marean más que instruyen. Así que nada, me costaba mucho prestar atención a la serie en los últimos capítulos y el número 9 ha sido demasiado.

- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Me está gustando mucho la serie Star Trek Discovery, pero diría que no es Star Trek exactamente, esto es algo diferente y me gusta 

- Stratos
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3595
- Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Amposta
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Estoy de acuerdo, no es un Star Trek al uso, la veo más oscura y con planteamientos morales.Haplo_Patryn escribió: ↑10 Feb 2018, 15:15 Me está gustando mucho la serie Star Trek Discovery, pero diría que no es Star Trek exactamente, esto es algo diferente y me gusta![]()
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

-Los de ataque hacen historia!

- Liant
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 727
- Registrado: 28 Ene 2009, 00:07
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Madrid
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Antes del parón de navidad la serie era interesante sin mas pero después del parón son autentica crema, giros y sorpresas por doquier.Stratos escribió: ↑10 Feb 2018, 16:05Estoy de acuerdo, no es un Star Trek al uso, la veo más oscura y con planteamientos morales.Haplo_Patryn escribió: ↑10 Feb 2018, 15:15 Me está gustando mucho la serie Star Trek Discovery, pero diría que no es Star Trek exactamente, esto es algo diferente y me gusta![]()
Sigue sin gustarme que aquí no existan los típicos phasers de "disparo continuo" tan característicos de Star trek, por poner una queja tonta


