[Shadow Empire] Hilo oficial
Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames
- Lannister
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2803
- Registrado: 12 May 2009, 18:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En babia
Re: [Shadow Empire] Hilo oficial
Acabo de caer.
No se ni por donde empezar, mogollon de opciones, datos, pantallas, jejeje.
Molaaaa.
No se ni por donde empezar, mogollon de opciones, datos, pantallas, jejeje.
Molaaaa.

Re: [Shadow Empire] Hilo oficial
El DLC Shadow Empire: Republica llegará pronto
¡Es oficial! Dos años después del lanzamiento del DLC Oceanía, llega un nuevo capítulo al galardonado wargame 4X Shadow Empire.

República: una nueva era política en Shadow Empire
El DLC República amplía los sistemas políticos de Shadow Empire, añadiendo nuevas capas de realismo, desafío y rejugabilidad. Gestiona la decadencia social, aprueba leyes, enfréntate a una computadora paranoica y explora las cambiantes formas de gobierno.
Una importante novedad es Virtus, un sistema que representa la voluntad colectiva de la sociedad. Bajo su influencia, las democracias pueden decaer en estados disfuncionales, las meritocracias en oligarquías y las autocracias en tiranías. Los jugadores deben afrontar esta inestabilidad con una estrategia cuidadosa, maniobras políticas o incluso acciones radicales como revoluciones o la adopción de gobiernos extremos, como la aristocracia o la autocracia fanática.
El DLC también introduce organismos políticos que votan leyes, lo que genera cambios impredecibles en el poder. Si bien las leyes pueden ofrecer importantes beneficios, también tienen un precio, obligando a los jugadores a adaptarse o a recurrir al control autoritario.
¿Quieres saber más? Agrega el DLC a tu lista de deseados y estate atento a nuevas informaciones en las próximas semanas.
Para celebrar el anuncio, el Paquete Completo ya está disponible con un emocionante descuento semanal del 25%, en lugar del 10% habitual.
¡Es oficial! Dos años después del lanzamiento del DLC Oceanía, llega un nuevo capítulo al galardonado wargame 4X Shadow Empire.

República: una nueva era política en Shadow Empire
El DLC República amplía los sistemas políticos de Shadow Empire, añadiendo nuevas capas de realismo, desafío y rejugabilidad. Gestiona la decadencia social, aprueba leyes, enfréntate a una computadora paranoica y explora las cambiantes formas de gobierno.
Una importante novedad es Virtus, un sistema que representa la voluntad colectiva de la sociedad. Bajo su influencia, las democracias pueden decaer en estados disfuncionales, las meritocracias en oligarquías y las autocracias en tiranías. Los jugadores deben afrontar esta inestabilidad con una estrategia cuidadosa, maniobras políticas o incluso acciones radicales como revoluciones o la adopción de gobiernos extremos, como la aristocracia o la autocracia fanática.
El DLC también introduce organismos políticos que votan leyes, lo que genera cambios impredecibles en el poder. Si bien las leyes pueden ofrecer importantes beneficios, también tienen un precio, obligando a los jugadores a adaptarse o a recurrir al control autoritario.
¿Quieres saber más? Agrega el DLC a tu lista de deseados y estate atento a nuevas informaciones en las próximas semanas.
Para celebrar el anuncio, el Paquete Completo ya está disponible con un emocionante descuento semanal del 25%, en lugar del 10% habitual.
-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 16164
- Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En el frente, de frente
Re: [Shadow Empire] Hilo oficial
Magnífica noticia para un magnífico proyecto y juego !!
Añadido a deseados !!
Si se pudiera preguntar, preguntaría qué se sabe de la incorporación de barcos/buques al juego, en este dlc, una mejora del de Oceanía o una mejora/parche en general. Sinceramente, le falta este aspecto para empezar a ser un juego muy redondo. Sobre todo que haya navieras en el juego con sus buques (simulados, incluso con batallas entre ellos), que si quieres un desembarco, dependas de dichas compañías ... y no puedas construir tus propios barcos


Si se pudiera preguntar, preguntaría qué se sabe de la incorporación de barcos/buques al juego, en este dlc, una mejora del de Oceanía o una mejora/parche en general. Sinceramente, le falta este aspecto para empezar a ser un juego muy redondo. Sobre todo que haya navieras en el juego con sus buques (simulados, incluso con batallas entre ellos), que si quieres un desembarco, dependas de dichas compañías ... y no puedas construir tus propios barcos






Re: [Shadow Empire] Hilo oficial
¿Es necesario tener instalado Oceanía si quiero añadir este nuevo DLC?

- nadia911
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2630
- Registrado: 02 Feb 2010, 04:11
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En Melmac
Re: [Shadow Empire] Hilo oficial
Hay alguna fecha mas o menos estimativa del lanzamiento? Para empezar a ahorrar...
Re: [Shadow Empire] Hilo oficial
No, con el juego base es suficiente.
Hmmm, todavía queda un poquito... pero ve ahorrando ya y si luego te sobra, pues para más vicio todavía!!!

Re: [Shadow Empire] Hilo oficial
De ser así, perfecto, lo pillo de cabeza, incorpora muchísimas cosas de interés 


- SilverDragon
- Crack - Major
- Mensajes: 1678
- Registrado: 26 Ago 2008, 17:52
- STEAM: Jugador
Re: [Shadow Empire] Hilo oficial
Diario de Desarrollo: Moodboard y Notas de Diseño - Oligarquía
En entradas anteriores de la serie Moodboard y Notas de Diseño, exploramos las diversas caras de la democracia y presentamos la Meritocracia. Hoy profundizamos en otro sistema político presentado en el DLC Republica: la Oligarquía.

La esencia de la meritocracia radica en seleccionar al mejor candidato para el puesto. No solo seleccionar a uno de tus amigos o socios comerciales.
Esta serie de artículos tiene como objetivo mostrar los temas principales de Shadow Empire: Republica DLC, una expansión actualmente en desarrollo por Vic (VR Designs) que se centra en la política.
Ten en cuenta que las siguientes imágenes e ideas son representaciones conceptuales destinadas a ilustrar la narrativa y el tono temático del DLC. Las imágenes del juego y los nuevos activos visuales se revelarán más adelante en el desarrollo.
Moodboard: Oligarquía
El Presidente activó la pantalla de pared del Vidcom, la gran pantalla proyectando una luz azulada en la cámara tenuemente iluminada. Las imágenes de los tres candidatos aparecieron parpadeantes, ninguna de las caras que vio le inspiró confianza. "Comandante del 1er. Cuerpo Acorazado es un puesto serio", murmuró. "¿Cómo podemos tener a estos ineptos como nominados?"
Se volvió hacia su Asesor de Recursos Humanos, quien lo esperaba pacientemente a su lado en una silla de ruedas, impedido pero con sus ojos aún perspicaces. El Asesor era un buen hombre con un profundo compromiso con el bien común. El presidente preguntó: "¿No es posible desestimar a algunos de estos candidatos? ¿Por ejemplo, a ese tal Jerome? Ni siquiera tiene experiencia militar. ¿Cómo puede ser el nominado en primer lugar?"
"Bueno, señor...", replicó el Asesor de RRHH, con la voz llena de una mezcla de frustración y esperanza, "aquí no es tanto un ejercicio de meritocracia como un complicado juego de clientelismo".
El presidente suspiró profundamente, el peso de su sociedad estancada presionándolo fuertemente. "Lo sé, lo sé... ¿Pero por qué estos bastardos ya no se adhieren a nuestros principios? ¿El mejor hombre consigue el trabajo más importante?"
"En cierto modo, sí", respondió el apparatchik de RRHH, levantando una ceja, "en muchos sentidos, ellos son los verdaderos ganadores. Solo los más expertos en las artes del clientelismo y la corrupción han logrado escalar tan alto como para influir en las elecciones del comité de selección militar".
La expresión del presidente se oscureció mientras contemplaba su predicamento. "¿Cómo terminamos aquí? En lugar de seleccionar a los mejores candidatos para todo el país, estamos seleccionando a los mejores candidatos para un diminuto clan de oligarcas".
El apparatchik de RRHH tomó el control del Vidcom de la mesa, sus manos firmes a pesar de su deteriorada salud. Lo tocó varias veces hasta que apareció una imagen de la gran victoria sobre la Alianza Nómada. La pantalla parpadeante mostraba escenas de glorias pasadas, de batallas ganadas, sacrificios hechos y desfiles de victoria. "¿Recuerda?", murmuró.
"Cómo no...", dijo el presidente con voz igualmente gruñona. "Usted perdió las piernas, para empezar..."
El Asesor miró su silla de ruedas y sus piernas faltantes. El Presidente continuó: "Esos eran los tiempos... luchamos... todos lucharon... se sacrificaron por la patria".
"Ehm... En efecto", confirmó el apparatchik ligeramente perturbado. "¿Pero también recuerda lo que pasó después?"
"Sí", dijo el presidente, su tono pesado de pesar. "Las cosas fueron cuesta abajo... hasta el punto de que nominamos a este ex-vendedor de aspiradoras como Comandante de nuestro cuerpo acorazado de élite..."
El Asesor de RRHH suspiró, echando su silla de ruedas un poco hacia atrás, y dijo pacientemente: "No, me refiero al frente y a nuestras operaciones militares".
El presidente captó la pista, su mente regresando a los días de conflicto y victoria. "Bueno... ganamos y logramos cosechar los beneficios, ¿verdad? Nos hicimos con las minas de Metales Raros de la Alianza y le dimos a nuestra población lo que merecía después de todos sus esfuerzos: Calidad de Vida, impuestos más bajos e incluso acceso a más bienes de lujo".
"En efecto", asintió el Asesor de RRHH. "Lo he pensado mucho y creo que es precisamente eso... nos ablandamos. Nuestra gente empezó a dedicar más tiempo a sí misma en lugar de a su país. Empezaron a preferir la ropa elegante a los uniformes militares, la construcción de una carrera a la heroísmo".
El presidente asintió lentamente, absorbiendo el análisis de su Asesor y la gravedad de su situación. "Tiene perfecto sentido. Usted es más perspicaz de lo que parece, Asesor. Pero, ¿eso significa que solo tenemos que iniciar una nueva guerra para salir de este lío?"
El Asesor volvió a cambiar la pantalla del Vidcom a los tres candidatos, las imágenes ahora luciendo aún más inadecuadas bajo el escrutinio de su conversación. Hundido en su silla de ruedas, dijo: "Ay... no... es demasiado tarde para eso, Presidente. No ganaremos ninguna guerra con tipos como Jerome al cargo".

Notas del Diseñador: la meritocracia se convierte en oligarquía en el DLC Republica
Una vez que la Virtud disminuye en una meritocracia, la pregunta de quién debe gobernar será respondida de manera diferente por sus élites. En lugar del "más capaz", se deslizará hacia el "más merecedor".
En la práctica, el más merecedor según sus élites será a menudo el que tenga más Posición Social, más Antigüedad o más Clientelismo. Una vez que se llega a este punto, te encuentras en una Oligarquía, como le sucedió a nuestro Presidente en la historia anterior. Se abren paso hacia posiciones de poder y te dejan con pocas opciones más que nombrar también a sus "amigos".
La meritocracia que se convierte en oligarquía es una atrofia. Ten cuidado de no ser demasiado complaciente con una oligarquía ligera, ya que tiende a arraigarse. Se hará más difícil conseguir nuevos Líderes para puestos importantes una vez que los Oligarcas comiencen a dominar tu Reserva de Líderes.
Cuando la Virtud baja, tus Líderes tendrán la oportunidad de obtener la Hazaña de Oligarca (Oligarch Feat). Esta Hazaña hará que desvíen fondos y pasen contratos a sus amigos de negocios (sobornos). Lo que hacen es semi-legal (a diferencia de la corrupción directa) y su subversión solo funciona bien bajo condiciones de baja Virtud porque se necesitan dos para bailar el tango: un Líder oligárquico y una sociedad/negocio o cultura gubernamental que esté dispuesta a pensar de manera similar.
La Riqueza adquirida por los Oligarcas a menudo se gastará en Hazañas de Líder de Posición Social. Esto les dará puntuaciones de Posición Social más altas, lo que ayudará a los Oligarcas con la mayor Posición Social a asegurar los puestos más altos.
Además, los Oligarcas con mucha Riqueza se convertirán en los Patrones de los Líderes Clientes, asegurando su apoyo dentro de su Facción y acercando su objetivo de convertirse en Líder de Facción.
En términos de teoría de juegos: los Oligarcas desviarán fondos y usarán esos fondos para ascender a la cima de la pirámide donde extenderán su falta de Virtud por todas partes.
Existe un peligro real de quedar atrapado en una espiral descendente con la Oligarquía. Como le sucedió a la Nación en la historia. A medida que los Oligarcas desmoralizan a la Nación y reducen la Virtud, lo que reduce aún más sus barreras para crecer en poder y acaparar más recursos.
Con el tiempo, esto podría dar lugar a Familias Dinásticas que, básicamente, estarán por encima de la ley. Pero esto implicaría un cambio de sistema de Oligarquía a Aristocracia. Lo discutiremos en el próximo Moodboard.
La historia anterior terminó con una nota desesperada, pero hay esperanza en la oscuridad... cuando las cosas se pongan realmente mal para la Población, debido a la explotación por parte de los Oligarcas, podrían levantarse en revuelta para deshacerse de los odiados Oligarcas e instaurar una democracia. Así, todos obtienen el mismo poder. Después de todo... ¿por qué solo un pequeño porcentaje de la Población debería tener todo el poder?
Únete a nosotros en Discord: https://discord.gg/yWK3g9AMx4

En entradas anteriores de la serie Moodboard y Notas de Diseño, exploramos las diversas caras de la democracia y presentamos la Meritocracia. Hoy profundizamos en otro sistema político presentado en el DLC Republica: la Oligarquía.
La esencia de la meritocracia radica en seleccionar al mejor candidato para el puesto. No solo seleccionar a uno de tus amigos o socios comerciales.
Esta serie de artículos tiene como objetivo mostrar los temas principales de Shadow Empire: Republica DLC, una expansión actualmente en desarrollo por Vic (VR Designs) que se centra en la política.
Ten en cuenta que las siguientes imágenes e ideas son representaciones conceptuales destinadas a ilustrar la narrativa y el tono temático del DLC. Las imágenes del juego y los nuevos activos visuales se revelarán más adelante en el desarrollo.
Moodboard: Oligarquía
El Presidente activó la pantalla de pared del Vidcom, la gran pantalla proyectando una luz azulada en la cámara tenuemente iluminada. Las imágenes de los tres candidatos aparecieron parpadeantes, ninguna de las caras que vio le inspiró confianza. "Comandante del 1er. Cuerpo Acorazado es un puesto serio", murmuró. "¿Cómo podemos tener a estos ineptos como nominados?"
Se volvió hacia su Asesor de Recursos Humanos, quien lo esperaba pacientemente a su lado en una silla de ruedas, impedido pero con sus ojos aún perspicaces. El Asesor era un buen hombre con un profundo compromiso con el bien común. El presidente preguntó: "¿No es posible desestimar a algunos de estos candidatos? ¿Por ejemplo, a ese tal Jerome? Ni siquiera tiene experiencia militar. ¿Cómo puede ser el nominado en primer lugar?"
"Bueno, señor...", replicó el Asesor de RRHH, con la voz llena de una mezcla de frustración y esperanza, "aquí no es tanto un ejercicio de meritocracia como un complicado juego de clientelismo".
El presidente suspiró profundamente, el peso de su sociedad estancada presionándolo fuertemente. "Lo sé, lo sé... ¿Pero por qué estos bastardos ya no se adhieren a nuestros principios? ¿El mejor hombre consigue el trabajo más importante?"
"En cierto modo, sí", respondió el apparatchik de RRHH, levantando una ceja, "en muchos sentidos, ellos son los verdaderos ganadores. Solo los más expertos en las artes del clientelismo y la corrupción han logrado escalar tan alto como para influir en las elecciones del comité de selección militar".
La expresión del presidente se oscureció mientras contemplaba su predicamento. "¿Cómo terminamos aquí? En lugar de seleccionar a los mejores candidatos para todo el país, estamos seleccionando a los mejores candidatos para un diminuto clan de oligarcas".
El apparatchik de RRHH tomó el control del Vidcom de la mesa, sus manos firmes a pesar de su deteriorada salud. Lo tocó varias veces hasta que apareció una imagen de la gran victoria sobre la Alianza Nómada. La pantalla parpadeante mostraba escenas de glorias pasadas, de batallas ganadas, sacrificios hechos y desfiles de victoria. "¿Recuerda?", murmuró.
"Cómo no...", dijo el presidente con voz igualmente gruñona. "Usted perdió las piernas, para empezar..."
El Asesor miró su silla de ruedas y sus piernas faltantes. El Presidente continuó: "Esos eran los tiempos... luchamos... todos lucharon... se sacrificaron por la patria".
"Ehm... En efecto", confirmó el apparatchik ligeramente perturbado. "¿Pero también recuerda lo que pasó después?"
"Sí", dijo el presidente, su tono pesado de pesar. "Las cosas fueron cuesta abajo... hasta el punto de que nominamos a este ex-vendedor de aspiradoras como Comandante de nuestro cuerpo acorazado de élite..."
El Asesor de RRHH suspiró, echando su silla de ruedas un poco hacia atrás, y dijo pacientemente: "No, me refiero al frente y a nuestras operaciones militares".
El presidente captó la pista, su mente regresando a los días de conflicto y victoria. "Bueno... ganamos y logramos cosechar los beneficios, ¿verdad? Nos hicimos con las minas de Metales Raros de la Alianza y le dimos a nuestra población lo que merecía después de todos sus esfuerzos: Calidad de Vida, impuestos más bajos e incluso acceso a más bienes de lujo".
"En efecto", asintió el Asesor de RRHH. "Lo he pensado mucho y creo que es precisamente eso... nos ablandamos. Nuestra gente empezó a dedicar más tiempo a sí misma en lugar de a su país. Empezaron a preferir la ropa elegante a los uniformes militares, la construcción de una carrera a la heroísmo".
El presidente asintió lentamente, absorbiendo el análisis de su Asesor y la gravedad de su situación. "Tiene perfecto sentido. Usted es más perspicaz de lo que parece, Asesor. Pero, ¿eso significa que solo tenemos que iniciar una nueva guerra para salir de este lío?"
El Asesor volvió a cambiar la pantalla del Vidcom a los tres candidatos, las imágenes ahora luciendo aún más inadecuadas bajo el escrutinio de su conversación. Hundido en su silla de ruedas, dijo: "Ay... no... es demasiado tarde para eso, Presidente. No ganaremos ninguna guerra con tipos como Jerome al cargo".
Notas del Diseñador: la meritocracia se convierte en oligarquía en el DLC Republica
Una vez que la Virtud disminuye en una meritocracia, la pregunta de quién debe gobernar será respondida de manera diferente por sus élites. En lugar del "más capaz", se deslizará hacia el "más merecedor".
En la práctica, el más merecedor según sus élites será a menudo el que tenga más Posición Social, más Antigüedad o más Clientelismo. Una vez que se llega a este punto, te encuentras en una Oligarquía, como le sucedió a nuestro Presidente en la historia anterior. Se abren paso hacia posiciones de poder y te dejan con pocas opciones más que nombrar también a sus "amigos".
La meritocracia que se convierte en oligarquía es una atrofia. Ten cuidado de no ser demasiado complaciente con una oligarquía ligera, ya que tiende a arraigarse. Se hará más difícil conseguir nuevos Líderes para puestos importantes una vez que los Oligarcas comiencen a dominar tu Reserva de Líderes.
Cuando la Virtud baja, tus Líderes tendrán la oportunidad de obtener la Hazaña de Oligarca (Oligarch Feat). Esta Hazaña hará que desvíen fondos y pasen contratos a sus amigos de negocios (sobornos). Lo que hacen es semi-legal (a diferencia de la corrupción directa) y su subversión solo funciona bien bajo condiciones de baja Virtud porque se necesitan dos para bailar el tango: un Líder oligárquico y una sociedad/negocio o cultura gubernamental que esté dispuesta a pensar de manera similar.
La Riqueza adquirida por los Oligarcas a menudo se gastará en Hazañas de Líder de Posición Social. Esto les dará puntuaciones de Posición Social más altas, lo que ayudará a los Oligarcas con la mayor Posición Social a asegurar los puestos más altos.
Además, los Oligarcas con mucha Riqueza se convertirán en los Patrones de los Líderes Clientes, asegurando su apoyo dentro de su Facción y acercando su objetivo de convertirse en Líder de Facción.
En términos de teoría de juegos: los Oligarcas desviarán fondos y usarán esos fondos para ascender a la cima de la pirámide donde extenderán su falta de Virtud por todas partes.
Existe un peligro real de quedar atrapado en una espiral descendente con la Oligarquía. Como le sucedió a la Nación en la historia. A medida que los Oligarcas desmoralizan a la Nación y reducen la Virtud, lo que reduce aún más sus barreras para crecer en poder y acaparar más recursos.
Con el tiempo, esto podría dar lugar a Familias Dinásticas que, básicamente, estarán por encima de la ley. Pero esto implicaría un cambio de sistema de Oligarquía a Aristocracia. Lo discutiremos en el próximo Moodboard.
La historia anterior terminó con una nota desesperada, pero hay esperanza en la oscuridad... cuando las cosas se pongan realmente mal para la Población, debido a la explotación por parte de los Oligarcas, podrían levantarse en revuelta para deshacerse de los odiados Oligarcas e instaurar una democracia. Así, todos obtienen el mismo poder. Después de todo... ¿por qué solo un pequeño porcentaje de la Población debería tener todo el poder?
Únete a nosotros en Discord: https://discord.gg/yWK3g9AMx4