Comentarios partida WITP- Haplo contra Fremen.

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Kriegmarine
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3030
Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
STEAM: Jugador
Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.

Re: Comentarios partida WITP- Haplo contra Fremen.

Mensaje por Kriegmarine »

:aplauso: :aplauso: :aplauso: Gracias a ambos por jugar esta interesantisima partida y muchisimas gracias a Fremen por las
horas dedicadas a compartirla con nosotros. Si ya vuestro primer enfrentamiento me tuvo enganchado, y del cual aprendi mogollon de cosas, este ha sido la hostia. Ya estoy deseando ver un tercer encuentro, esta vez con el AE.
Fremen, si el foro oficial viera tu AAR, lo flipan, ya que alli no se estila esta manera tan campeona de contar la partida. Menudo AAR te has marcado, sin duda de lo mejor que he visto.
Imagen
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: Comentarios partida WITP- Haplo contra Fremen.

Mensaje por fremen »

Gracias a todos, en los siguientes post pondré algunos datos por si a alguien le interesan.

Primero los datos "oficiales":

Fecha comienzo partida: 20 octubre 2007
Fecha final partida: 28 junio 2009
Nº de turnos jugados: 1014- final de partida a fecha 16 de septiembre de 1944
Puntos Japoneses: 36.721
Puntos Aliados: 39.061
Pérdidas aereas japonesas: 16.960 aparatos.
Pérdidas aereas aliadas: 12.888 aparatos.
Buques hundidos japoneses: 665
Buques hundidos aliados: 585

Como nota final de como estaba la partida al cierre, los aliados estaban a las puertas de Bangkok, comenzando la invasión de Sumatra y Java, Borneo virtualmente sometida, en Australia todas las bases recuperadas salvo Darwin, que aún resistía, y finalmente, en el Pacífico Sur acababa de caer Wake y Lae. Guadalcanal, Kwajalein y Rabaul estaban aisladas pero aún en mis manos. Tras la debacle de las dos últimas batallas aeronavales, mis restantes fuerzas estaban todas en las Home Islands reponiendo dotaciones, proceso en el que aún estaba incompleto al 50%. Casi toda mi fuerza aerea estaba preparada en las Filipinas y las Marianas, esperando el zarpazo definitivo, ataque que ya nunca vendrá.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: Comentarios partida WITP- Haplo contra Fremen.

Mensaje por fremen »

Y ahora algunos datos curiosos:

Navales:

Primer buque hundido: El AK Governor Wright cerca de Naga, el 7 de diciembre de 1941 por aparatos Kate basados en el CVL Ryujo.
Ultimo buque hundido: El AK Hino Maru 3 cerca de Lautem, el 15 de septiembre de 1944 víctima de los torpedos del USS Icefish.

Detalle de los hundimientos:

Japoneses:
-8 CV/CVL/CVE
-1 BB
-9 CA/CL/CLAA/CS
-22 DD/DE
-36 MSW/DMS
-6 APD
-1 AV
-19 ML
-9 AO
-78 SS
-78 PC/PG/SC
-50 AP
-312 AK
-36 TK

Aliados:
-11 CV/CVL/CVE
-9 BB/BC
-16 CA/CL/CLAA/CS
-35 DD/DE
-80 MSW/DMS
-5 APD
-1 AV
-8 ML/DM
-4 AO
-78 SS
-40 PC/PG/SC
-14 AP
-200 AK
-25 TK
-31 PT
-27 LCI/LST
-1 AR

*Como nota curiosa el aliado ha perdido los mismos submarinos que yo, lo que muestra lo eficaces que se han mostrado mis fuerzas ASW, es lo que tiene tener mucho tiempo libre durante el año 44. No tenia nada más que hacer que mover TFs ASW de aquí para allá y destinar todos mis LB a misiones ASW.

Ases de los submarinos:

USA- USS Dace (7 buques hundidos, 3 PC, 1 PG, 1 AK, 1 APD y 1 ML)
GBR- HMS Rover (7 buques hundidos, 4 AK, 2 DD y 1 AO)
IJN- I-164 (4 buques hundidos, 4 AK)
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: Comentarios partida WITP- Haplo contra Fremen.

Mensaje por fremen »

Curiosidades aereas:

Ases japoneses:

1-LCDR Kotani V. (F2/Yamada Daitai)....21 victorias......A6M5 Zeke.
2-PO2 Komachi J. (JI-1 Daitai).............17 victorias......A6M5 Zeke.
3-CPO Ogawa I. (AII-1 Daitai).............16 victorias.......A6M5 Zeke.
4-WO Igarashi S. (19º Sentai de caza)..15 victorias......Ki-84-Ia.
5-1LT Ohashi R. (50º Sentai de caza)...14 victorias......Ki-84-Ia.

De los ases aliados solo puede hablar Haplo.

En cuanto a las bajas areas:

Japos:
Caza más veces derribado: A6M5 Zeke.............2.103 aparatos perdidos.
Bombardero...................: G4M1........................853 aparatos perdidos.

Aliados:
Caza más veces derribado: F6F Hellcat............ 999 aparatos perdidos.
Bombardero...................: B-24D................... 468 aparatos perdidos.
Caza-Bombardero...........: P-47D.................... 622 aparatos perdidos.

Producción aerea japonesa:

1-A6M5 Zeke...................2880 aparatos construidos.
2-Ki-84-Ia.......................1711 aparatos construidos.
3-A6M3a.........................1617 aparatos construidos.
4-Ki-44 Tojo....................1510 aparatos construidos.
5-Ki-61-II KAIb.................1359 aparatos construidos.
6-G4M1...........................1132 aparatos construidos.
Kriegmarine
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3030
Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
STEAM: Jugador
Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.

Re: Comentarios partida WITP- Haplo contra Fremen.

Mensaje por Kriegmarine »

Viendo esos datos, si hubierais jugado a puntos ahora estariais empatados. ¿Crees que al ritmo que iba Haplo, hubiera conseguido una victoria al final de la partida?.
Si que has cuidado tus buques eh!!!
Imagen
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: Comentarios partida WITP- Haplo contra Fremen.

Mensaje por fremen »

Kriegmarine escribió:Viendo esos datos, si hubierais jugado a puntos ahora estariais empatados. ¿Crees que al ritmo que iba Haplo, hubiera conseguido una victoria al final de la partida?.
Si que has cuidado tus buques eh!!!
Si, los he cuidado mucho, tanto Haplo como yo somos muy cautos en todos nuestros movimientos y no solemos arriesgar en exceso, otra de las claves de que la partida se haya alargado tanto.
Respecto a tu pregunta no se que decir. Ahora puedo decirlo, pues esto esta terminado, pero lo cierto es que tras la batalla de Sumatra (la de CVs, me refiero) y la invasión de la península de Malacca, estaba contra las cuerdas, en todos los sentidos. Había puesto especial énfasis en reforzar la primera línea (salvo Malacca, precisamente) y en segunda línea, en Filipinas, sobretodo, la defensa estaba toda a medio hacer. No tenía apenas cazas ni bombarderos con experiencia y si Haplo hubiese decidido arriesgarse, y meter los CVs (con su CAP de 300 Hellcats) directamente en las Filipinas, estoy seguro de todo habría caido en sus manos fácilmente. Pero Haplo se decidió por una estrategia muy conservadora, sometiendo poco a poco todas las bases más indefensas y lanzando fuertes ataques contra el resto, pero muy lentamente. Esto hizo que primero pudiese evacuar casi todo el Pacífico sur (incluso muchas tropas de Port Moresby que tras cruzar los montes llegaron a Madang y las evacué a Filipinas) tranquilamente y comenzase a concentrar efectivos importantes en Filipinas, las Marianas, las Ryu Kyu, Okinawa..etc. Le tenía preparadas también algunas sorpresas para cuando llegase allí, pero bueno, esas tendrá que sufrirlas otro jugador. :mrgreen:
Yo creo que hubiese dependido de como me hubiese ido en esas batallas en las que tenia previsto sacrificar a toda mi flota. Solo en las Marianas tenía esperando 1.500 aviones. Pero no confiaba mucho, la verdad, en atravesar esas CAPs ni con mucha suerte.
Avatar de Usuario
Erwinbona
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 554
Registrado: 21 Jun 2006, 00:21
STEAM: No Jugador
Ubicación: Islas Canarias

Re: Comentarios partida WITP- Haplo contra Fremen.

Mensaje por Erwinbona »

Gracias a ambos dos por los buenos datos que nos hicieron pasar y por las enseñanzas que aportan sobre este juego.

Haplo quizá pecó de un exceso de conservadurismo, pero Fremen se mostró como un rival bastante aplicado. Me sorprenden las pérdidas submarinas del aliado.

Por otra parte, ¿nos puedes Fremen poner un listado de las bajas producidas por los kamikazes?
“Es natural que en el corazón de todos ustedes vibre el deseo y la esperanza de aplicar lo que han aprendido aquí. ¡Olvídenlo!: la guerra es el infierno”, Sherman a unos cadetes.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: Comentarios partida WITP- Haplo contra Fremen.

Mensaje por fremen »

Los kamikazes...mmm, buenos y malos recuerdos me trae eso. Sobre los kamis he aprendido un montón, especialmente sobre cuando y como usarlos y también a tener cuidado con ellos pues te vacian las pools que da gusto.

El computo final de su actuación lo considero bastante moderado, los use mucho al principio, pero luego paré en seco para reservarlos en el momento adecuado.
En total los kamikazes hundieron 52 barcos y dañaron a otros 25.

Los hundidos fueron los siguientes:

CVE Manila Bay
CVE Anzio
BB Oklahoma
DD Clark
DD Vampire
APD Whipple
APD John D.Ford
LST-18
LST-203
LCT-163
LCT-161
LCT-153
LCT-154
LCT-158
MSW Romney
MSW Poole
MSW Vestal
MSW Goulburn
AP Raranga
AP Tjinegara
AP Varsova
AK Samsylvan
AK Deimos
AK Empire Peregrine
AK Prusa
AK Samfield
AK Ada Rehan
AK Empire Geraint
AK Maliko
AK Joseph Simon
AK West Ira
AK Thomas J.Walsh
AK Chatanooga
AK Columbian
AK Henry J.Raymond
AK Brander Matthews
AK Elizabeth Blackwell
AK David Dudley Field
AK Thomas M.Cooley
AK Russell A.Alger
AK Enos A.Mills
AK Francisco Morazan
AK Henry H.Blood
AK Louis A. Sengteller
AK Boulder Victory
AK Utsire
AK Gladys Moller
AK Beatrice
TK Manvantara
TK Gulfhawk
TK Emidio
TK Paul Shoup


Como puede observarse, la gran mayoría buques de segunda clase, y es que después de su fulgurante aparición (en la que destruí dos CVE y dañe gravemente otro), Haplo ya nunca se movio con buques importantes sin ir acompañados de su UberCAP de Hellcats.

A falta de saber como se comportarán en el AE, si es que alguien llega a verlos..., en el WITP tienen dos graves problemas. El primero la mala costumbre que tienen (bug) de atacar bases y lanzarse contra el terreno como bombas humanas y no contra buques, como debe ser. Y la segunda que te vacían la pool de aparatos a toda mecha pues los daitais, una vez consumidos, nunca se destruyen sino que vuelven como kamikazes cosa que no sabia pues pensaba que al regresar, 90 dias después, volverían como daitais normales. De este modo a los 90 dias te encuentras con un daitai de kamis con experiencia 33 a los que no puedes entrenar, osea que...no sirven para nada.
Avatar de Usuario
traskott
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2833
Registrado: 21 Ene 2007, 23:17
STEAM: Jugador
Contactar:

Re: Comentarios partida WITP- Haplo contra Fremen.

Mensaje por traskott »

Juas, pues ese es un fallo gordísimo... :sad:
War in the Pacific Admiral Edition
World of Warships: Buscando conocidos para darle: https://warships.net/Traskott_Paradox
KriegDrake
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1007
Registrado: 23 Jul 2007, 12:57
STEAM: Jugador

Re: Comentarios partida WITP- Haplo contra Fremen.

Mensaje por KriegDrake »

Importante saber eso de los kamikazes :D , y que tal los Ohka por que tengo entendido de que también fallan.
Imagen
Imagen
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: Comentarios partida WITP- Haplo contra Fremen.

Mensaje por fremen »

KriegDrake escribió:Importante saber eso de los kamikazes :D , y que tal los Ohka por que tengo entendido de que también fallan.
Estaba a 15 días de tenerlos, asi que nunca se sabrá. :mrgreen:
quo
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 294
Registrado: 14 Jun 2008, 14:53

Re: Comentarios partida WITP- Haplo contra Fremen.

Mensaje por quo »

Impresionante AAR y partida, toda una gran superproducción :Ok: , enhorabuena a los dos.
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: Comentarios partida WITP- Haplo contra Fremen.

Mensaje por Haplo_Patryn »

Los méritos para Fremen, que es el que ha hecho el AAR. Yo sólo he puesto el culo un tiempo y luego otra cosa :mrgreen:
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 15931
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Re: Comentarios partida WITP- Haplo contra Fremen.

Mensaje por LordSpain »

Felicidades por la partida :Ok:
ImagenImagenImagenImagenImagen
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: Comentarios partida WITP- Haplo contra Fremen.

Mensaje por fremen »

Aunque la descripción de Haplo es bastante elocuente añadiré esto:

Bueno, ahora voy a meter un rollo sobre lo que pienso de la partida, lo que intentaba hacer y lo que finalmente pasó.
Este intenta ser un post al que espero que conteste Haplo con uno similar, que hasta ahora se ha mantenido muy calladito.

Estrategia inicial

Mis intenciones iniciales, por orden de importancia eran:

1-Tomar el DEI cuanto antes.
2-Asegurar la línea Rangoon, Mandalay, Myitkyina.
3-Tomar Port Moresby.
4-Lanzar una ofensiva en el Pacifico Sur que no bajara más allá de Guadalcanal.
5-Someter Filipinas.

Naturalmente, la reacción de Haplo a estos movimientos me hizo cambiar los planes en algunos puntos sobre la marcha pero al final no se desviaron demasiado.

Mi rival se decidió por una defensa de Java y Rangoon con toda fuerza, pero yo ya esperaba esto (sobre todo en Rangoon) y por ello todas mis fuerzas estaban concentradas en el DEI y envié muy poco al Pacifico Sur (salvo los dos o tres primeros meses).

El DEI se aseguró un mes más tarde de lo previsto por la defensa de Haplo pero como tenía allí a mis CVs y mi rival no se decidió a usar los suyos (que tb estaban allí) los recursos y campos de petroleo cayeron en mis manos sin problemas. La debilidad del sector es la que me impulsó a ocupar el norte de Australia para mejorar la defensa.

En el Pacifico sur todo fue rodado también, sin intervención aliada de ninguna clase, y incluso me decidí por ocupar las Nuevas Hebridas, cosa que no se si fue un error o no pues mi rival se entretuvo retomándolas y bombardeandolas un tiempo.

Los problemas empezaron en Birmania, Rangoon cayó, pero mi rival comenzó a concentrar efectivos en Mandalay que ocupa una posición dominante en el sector. Cuando mis fuerzas alcanzaron la zona estaban debilitadas y no confiaba en que pudieran tomar esa base sin perder gran cantidad de tiempo y material por lo que decidí no hacerlo.

Esto a la larga fue un error gravísimo que pagaría muy caro. Usando Mandalay como base de partida, mi rival no tardó en dominar el sector, primero el aire y luego la tierra. Y todo eso a pesar de que conociendo a Haplo, sabía que enviaría todo hacia Birmania (ya me lo hizo en la primera partida) y comencé a enviar divisiones desde China hacia allí, pero lo más que pude hacer fue aguantarle hasta mediados del 44, lo que no fue poco.

Me decidí por una estrategía muy conservadora en el Pacifico Sur por dos razones. No me gusta sobreextenderme pues siempre lo he pagado caro en primer lugar. Y en segundo lugar no creo en la estrategía de aislar Australia porque no funciona, el aliado siempre puede encontrar una forma de romper ese bloqueo. Osea aque mi estrategía allí se basaría unicamente en guarnecer ciertos puntos claves y a minar sin descanso.

Graves errores

Errores cometí muchos, como siempre, pero aquí pondré los que considero que me costaron la partida. Mi rival tb cometió los suyos pero prefiero que los diga él, cada uno tiene su opinión.

1-No reforzar debidamente la península de Malaca. Dejando a un lado que Haplo entrara por allí, la colocación de mis tropas fue muy deficiente. Tenía a muchas en Sumatra, que podían quedar fácilmente aisladas (lo que pasó) si Malaca era invadida. Los puertos estaban mal defendidos y con pocas tropas y los aeródromos mal desarrollados. Lo peor de todo: no fortifiqué Singapur. ¿Por qué? Pues sencillamente porque se me olvidó hacerlo, la tomé y no me preocupé de comenzar a fortificarla.

2-Confié demasiado en el factor Betty, y me costó caro. Nunca me preocupé por los CVs británicos porque supuse que con disponer de varios cientos de Bettys en el DEI sería suficiente para mantenerlos a raya, sin embargo me dejaron en la estacada y nunca pude inutilizar a los portaaviones británicos lo que a la postre sería mi perdición. En otras partidas han sido para mi determinantes pero en esta tengo que reconocer que mis LB cor torpedos han fallado más que una escopeta de feria. Recuerdo dos ataques, con más de 60 Bettys atravesando CAP, en los que solo logré un impacto. Y hablo de tripulaciones con niveles de 80 para arriba.

3-Ser poco agresivo en algunos momentos determinantes, como tras la batalla de las islas Phoenix o frente a Mandalay.

4-Y la operación contra Cairns, en la que no conseguí nada de nada y gasté un montón de recursos, aunque bueno, si hubiese salido bien...

Aciertos

1-El uso de las minas es determinante para hacer que el aliado se mueva más lento. Es cansado, pues muchos turnos perdia casi el 50% del tiempo moviendo TFs de ML, pero rindió sus dividendos de sobra.

2-Usar todos los LB (sin torpedos) y DB en misiones ASW. Esto y acelerar todos los buques PC que pude, vital para mantener mis vias de comunicación abiertas. Además de desviar los convoyes por rutas alternativas, claro.

3-Dedicar todo lo posible a acelerar el Ki-84-Ia. Este caza me ha salvado la cara durante todo el año 44. Vital

Estrategía tras ceder la iniciativa

Bueno, llegado este punto siempre creo que lo mejor es centrarse en conservar la KB como fuerza de combate todo lo posible, su efecto disuasorio es lo mejor para ralentizar al aliado. Evidentemente eso termina cuando aparece el Hellcat pero luego bueno, confiar en las minas, fortificaciones, algún lapsus de la CAP (poco probable) y algún error aliado.
En esta fase no tengo dudas de que la batalla de las islas Phoenix, en la que Haplo perdió 9 portaaviones, me dio lo menos 6 meses de vidilla, no quiero pensar que habría pasado si pierdo.
En el Pacifico Sur, probablemente la estrategía de Haplo de dejar de lado los "puntos fuertes" y ocupar puntos poco defendidos hasta desarrollarlos le fue bastante bien y pienso fue acertada. El problema es que era algo bastante lento lo que tb me favorecía un poco.

En definitiva

Una partida muy larga con bastantes alternativas.

Saludos.
Responder