España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

El sitio en el que escribir sobre los juegos de AGEOD: AACW, AJE, WIA, PON, RUS, ROP, NPC, etc...

Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
MiguelHQ
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 926
Registrado: 30 Ago 2012, 10:54
STEAM: No Jugador
Contactar:

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por MiguelHQ »

Me parece que hice cambios en los modelos asi que puede que te pase algo raro, como esos que tiene Lino andando por el Cantabrico. :nono:
Si fuese asi todavia hay una solucion. Con una instalacion nueva, pongamos en otro disco, el D:
Sobre esa simplemente sustituir el fichero SCW.exe que tienes ahora y te funcionarian bien los dos problemas mas gordos que habia al inicio. Pero no tendrias pluma. :army:
Avatar de Usuario
MiguelHQ
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 926
Registrado: 30 Ago 2012, 10:54
STEAM: No Jugador
Contactar:

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por MiguelHQ »

Estoy empezando a trabajar en un escenario, el Ebro, pero antes de seguir adelante pregunto al pueblo.
1.- Sigo con lo que estoy haciendo, que es otro escenario reducido, limitado a Cataluña y zona circundante, tipo FotN, de corta duración.
2.- Escenario en la misma fecha, Julio del 38 pero con todo el mapa y que dure hasta el final como el escenario gran campaña. (esto me lleva mas tiempo por el OOB, mas jodido de preparar).

¿opiniones? Creo que la gente demanda mas un escenario tipo 2.
Avatar de Usuario
Piteas
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 7691
Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
STEAM: Jugador
Ubicación: por las Rías Altas
Contactar:

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por Piteas »

Hombre, a bote pronto... ¡los dos! :mrgreen:
Pero si hay que elegir, el Ebro con todo el mapa. Creo que al juego le falta una campaña desde Teruel o al menos desde el Ebro.
Claro que también se debe contentar al sector catalanista pdlero... :P
Imagen ImagenImagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
Schluiffen
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 575
Registrado: 19 Nov 2009, 13:07
STEAM: No Jugador
Ubicación: En las trincheras del Jarama

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por Schluiffen »

Lo siento por ti Leibs por el curro que supondría, pero creo que Piteas tiene razón.

Un escenario de la GC avanzado con los ejércitos formados y en un frente definido sería muy bien recibido tanto para aquellos jugadores novatos que en se pueden perder un montón (y no te digo nada si juegan PBEM, se le meterán hasta la cocina sin remedio) como para prevenir los posibles desaguisados que pueda cometer la AI desde el inicio de la guerra.

A la señora Athena mejor darle el trabajo de reclutar, trasladar y unificar el mando de las tropas cuanto más mascadito mejor (aunque ha mejorado con el tiempo, la jodía) que lo que mejor se le da es el movimiento y recaudar lo que necesita en cada momento.
There’s a valley in Spain called Jarama,
That's a place that we all know so well,
for 'tis there that we wasted our manhood,
And most of our old age as well.
Benito
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 77
Registrado: 25 Oct 2013, 03:09
STEAM: No Jugador

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por Benito »

Me saltó un evento, el del Alcazar de Toledo, vamos que tengo metido al General Moscardó en Toledo, pero no entiendo para qué ese evento ya que Toledo lo tengo ocupado con tropas y por supuesto la Ciudad es republicana, antes y después de eso. Quizás sea a modo de "nodo" historia.

Otra movida que me saltó es el desembarco en Mallorca por ¿tropas republicanas?, ahora estoy dudoso, ¿qué se supone que hay que hacer?, no entiendo, ¿son movidas que salen como adorno?

Apenas llevo unos turnos.

Un saludo
:army:
picaron
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2160
Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
STEAM: No Jugador
Ubicación: En una ciudad de Cultura

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por picaron »

Benito escribió:Me saltó un evento, el del Alcazar de Toledo, vamos que tengo metido al General Moscardó en Toledo, pero no entiendo para qué ese evento ya que Toledo lo tengo ocupado con tropas y por supuesto la Ciudad es republicana, antes y después de eso. Quizás sea a modo de "nodo" historia.

Otra movida que me saltó es el desembarco en Mallorca por ¿tropas republicanas?, ahora estoy dudoso, ¿qué se supone que hay que hacer?, no entiendo, ¿son movidas que salen como adorno?

Apenas llevo unos turnos.

Un saludo
:army:
El evento del "Alcázar" ya lo descubrirás cuando juegues con el NAC, no me gusta reventar los eventos.

El desembarco en Mallorca es una opción que juegas, puedes desembarcar o no, es la opción del juego. No hay nada de adorno.

Son eventos que se pueden denominar "históricos", si quieres los juegas si no quieres jugarlos pues... Bien

A... jugar y divertirte
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
Benito
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 77
Registrado: 25 Oct 2013, 03:09
STEAM: No Jugador

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por Benito »

Vale, pues muchísimas gracias, no os doy mas la vara :Running:

Bueno sí, una cosa más, ¿hay mods de sprites o como se llamen, de unidades terrestres?. He localizado e instalado un par de ellos pero de barcos, a ver si hay de tropas por algún lado.

Un saludo
:palomitas:

EDITO: Nada que ya he localizado los de tierra y son tuyos Picaron :Ok:

SAludos!
:Running:
Avatar de Usuario
MiguelHQ
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 926
Registrado: 30 Ago 2012, 10:54
STEAM: No Jugador
Contactar:

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por MiguelHQ »

Si te ha saltado el evento es que han debido liberar la ciudad de Toledo aunque sea por un turno y antes de Noviembre.
Tengo que añadir un evento de conquista/rendicion del Alcazar.
Benito
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 77
Registrado: 25 Oct 2013, 03:09
STEAM: No Jugador

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por Benito »

Leibst escribió:Si te ha saltado el evento es que han debido liberar la ciudad de Toledo aunque sea por un turno y antes de Noviembre.
Tengo que añadir un evento de conquista/rendicion del Alcazar.
¿Y qué sucedería con ese nuevo evento? me refiero si influiría de alguna manera en el juego, y de ser así ¿cómo se jugaría?

Más preguntas: he borrado la partida que tenía comenzada con apenas unos turnos, quiero empezar otra con el parche beta recién instalado, y me he quedado con una duda: cuando una columna, por ejemplo, pierde alguno de los sub elementos de los que se compone,¿ se puede recuperar mas adelante con reemplazos, o se pierde para siempre? ¿en tal caso, si se pierde, qué soléis o es recomendable hacer?

Muchas gracias de antemano.
Saludos!
:palomitas:

PD: Batallón Barbastro ( viene en el juego, como sabéis), mi padre hizo la mili en el cuartel de ese pueblo ( que por cierto, tiraron el cuartel para hacer viviendas) y cuando ha visto que ese batallón sale en el juego...pues que se me a enrollado el pobre contándome anécdotas de aquellos días, y noches :Rendicion: :Rendicion:
picaron
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2160
Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
STEAM: No Jugador
Ubicación: En una ciudad de Cultura

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por picaron »

Benito escribió:
Leibst escribió:Si te ha saltado el evento es que han debido liberar la ciudad de Toledo aunque sea por un turno y antes de Noviembre.
Tengo que añadir un evento de conquista/rendicion del Alcazar.
....

Más preguntas:... cuando una columna, por ejemplo, pierde alguno de los sub elementos de los que se compone,¿ se puede recuperar mas adelante con reemplazos, o se pierde para siempre? ¿en tal caso, si se pierde, qué soléis o es recomendable hacer?

Muchas gracias de antemano.
Saludos!
:palomitas:

...
Cuando una columna de cuatro elementos pierde un elemento se puede recuperar con reemplazos.

Que es recomendable hacer? Pues depende de cada momento en que estés en el juego, de si tienes reemplazos, de si está en el lugar adecuado para recibir esos reemplazos, depende de cada situación concreta. Que te gusta mucho esa unidad (p.e. que tiene muchas estrellas), la retiras del frente a un lugar seguro para que recupere ese elemento, pero ten en cuenta que perderás como mínimo tres turnos (uno para ir al lugar seguro, otro para recuperar elemento y otro para ir a donde estaba). La decisión es tuya,
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
Benito
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 77
Registrado: 25 Oct 2013, 03:09
STEAM: No Jugador

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por Benito »

...y los lugares adecuados para recuperar ese elemento con reemplazos, serían ciudades, pueblos, depósitos más cercanos, no? ¿ Hay alguna opción dentro de la unidad ( columna, etc) para priorizar esos reemplazos hacia esa formación? :blabla: :blabla:

No se si viene algo de todo esto en el manual, ¿viene?, así dejo de apalizaros :mrgreen:

Saludos.
picaron
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2160
Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
STEAM: No Jugador
Ubicación: En una ciudad de Cultura

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por picaron »

Benito escribió:...y los lugares adecuados para recuperar ese elemento con reemplazos, serían ciudades, pueblos, depósitos más cercanos, no? ¿ Hay alguna opción dentro de la unidad ( columna, etc) para priorizar esos reemplazos hacia esa formación? :blabla: :blabla:

No se si viene algo de todo esto en el manual, ¿viene?, así dejo de apalizaros :mrgreen:

Saludos.
Ciudades con depósitos. Es aleatorio no hay nada fijo. En este juego los pones en Madrid, Bilbao, Barcelona o Valencia y a esperar, además así tienes fuerzas en esas ciudades
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
Benito
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 77
Registrado: 25 Oct 2013, 03:09
STEAM: No Jugador

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por Benito »

No entiendo :? no entiendo la calificación que da la IA sobre el resultado de algunas batallas. Decir que no lo entiendo no significa que la IA lo haga mal, pero hay victorias, empates, derrotas que no sé cómo cogerlas para poder tomar decisiones futuras en lo concerniente a las órdenes para con las tropas. De momento, el resultado ( calificación) de esas batallas, no han modificado la mora nacional, "tan sólo" han supuesto una cifra de bajas para los PV ganados o perdidos, pero aún así desconcierta un poco. Si me orientarais un poquillo os lo agradecería con amor y cariño :mrgreen: :mrgreen: ja ja!

Un saludo
:palomitas:

PD: Me sigue encantando este juego.

PD2:Al empezar a cargar el juego, antes de llegar al menú, me están saliendo mensajes repetidos de errores en la aplicación, que está fallando, con la opción de enviarlos para su posible corrección. ¿Es esto normal?, antes no me salían. Después, durante los turnos no tengo problemas, sin caídas ni ná.
:Running:
picaron
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2160
Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
STEAM: No Jugador
Ubicación: En una ciudad de Cultura

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por picaron »

Benito escribió:No entiendo :? no entiendo la calificación que da la IA sobre el resultado de algunas batallas. Decir que no lo entiendo no significa que la IA lo haga mal, pero hay victorias, empates, derrotas que no sé cómo cogerlas para poder tomar decisiones futuras en lo concerniente a las órdenes para con las tropas. De momento, el resultado ( calificación) de esas batallas, no han modificado la mora nacional, "tan sólo" han supuesto una cifra de bajas para los PV ganados o perdidos, pero aún así desconcierta un poco. Si me orientarais un poquillo os lo agradecería con amor y cariño :mrgreen: :mrgreen: ja ja!

...
Ni tú ni nadie, hay muchas cosas que influyen en el resultado, atrincheramineto, control del área, frontage, cualidad y calidad de los líderes, cohesión de las tropas.... Te desconcertará muchas veces, en estos juegos mayoría numérica no es sinónimo de ganar. No creo que nadie te pueda orientar sobre el tema...
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
Avatar de Usuario
MiguelHQ
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 926
Registrado: 30 Ago 2012, 10:54
STEAM: No Jugador
Contactar:

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por MiguelHQ »

Benito si te salen errores es que algo de tu instalacion no es correcto.
Puedes ver en el log del juego los errores que tienes. ¿Instalaste el original y sobre esa instalacion el parche 1.0b? Si lo tienes asi no deberia darte errores :?
El 1.0a no hace falta, el 1.0b incluye el 1.0a.
Revisa al final del fichero '!Main log' justo cuando cargues el juego. Está en el directorio SCW/Logs
Responder