Hannibal: Rome Vs Carthago

Espacio dedicado a los Wargames de Tablero, Juegos de tablero, Vassal, Tabletop, etc...

Moderador: Moderadores Wargames

LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 16142
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Re: Hannibal: Rome Vs Carthago

Mensaje por LordSpain »

Seguimos con el Hannibal. En esta ocasión contra Dario (no se si será ese su nick en este foro) de mi isla por cierto, Gran Canaria.

Muy divertida, él como Roma y yo como Cartago. Me está haciendo sudar tinta y me ha obligado da cruzar los Alpes de vuelta a Hispania con Hannibal ... pero aún se mantiene la esperanza cartaginesa pese a los revés de la contienda. Menudas cartas que te toca en cada reparto :ojeroso: ... mientras que yo he sobrevivido gracias a numerosas victorias en el campo de batalla.

Así está la situación de la 2ª guerra púnica a falta de comenzar el turno 8.

Imagen
ImagenImagenImagenImagenImagen
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 16142
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Re: Hannibal: Rome Vs Carthago

Mensaje por LordSpain »

Fin de la partida, saliendo victoriosa cartago (LordSpain) vs roma (Dario) por un marcador a provincias de 9-7.

Aquí una screen del fin del juego: [donde puse Mago en Sicilia 2 ejércitos + 2 elefántes realmente es 6 ejércitos + 2 elefantes]

Imagen

En favor de Dario comentar que lo he pasado genial y que en la anterior partida - mismo reparto de bandos - me derrotó a Hannibal en la Galia quedando a merced de sus legiones el resto del mediterraneo. Probablemente hubiera ganado, pero un fallo en el módulo vassall que impedía que viera mi mazo de cartas de estrategia nos obligó a iniciar otra nueva partida. Un saludo y cuando quieras :Ok:
ImagenImagenImagenImagenImagen
Silverman
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 738
Registrado: 02 Abr 2010, 22:14
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: Hannibal: Rome Vs Carthago

Mensaje por Silverman »

Gracias Lord Spain por la reseña, me encanta este juego.

Saludos desde el Mediterráneo. :D
Avatar de Usuario
Constan
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2382
Registrado: 09 Sep 2006, 10:23
STEAM: Jugador

Re: Hannibal: Rome Vs Carthago

Mensaje por Constan »

Busco pareja para una partida usando ACTS.
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 16142
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Re: Hannibal: Rome Vs Carthago

Mensaje por LordSpain »

Silverman escribió:Gracias Lord Spain por la reseña, me encanta este juego.

Saludos desde el Mediterráneo. :D
De nada, cuando gustes !! Saludos desde el Atlántico.

Constan escribió:Busco pareja para una partida usando ACTS.
Esto suena hasta erótico jajajaja :mrgreen: ¿Qué es ACTS?
ImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Constan
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2382
Registrado: 09 Sep 2006, 10:23
STEAM: Jugador

Re: Hannibal: Rome Vs Carthago

Mensaje por Constan »

Ahí lo explico un poco.

viewtopic.php?f=55&t=12927

Gracias a varios compañeros del foro he descubierto esta maravilla que nos permite disfrutar de los juegos a los que tenemos dificultades para conseguir mucho tiempo seguido
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 16142
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Re: Hannibal: Rome Vs Carthago

Mensaje por LordSpain »

Se me resiste esa forma de jugar. Mira que soy duro de mollera macho :bang:
ImagenImagenImagenImagenImagen
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 16142
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Re: Hannibal: Rome Vs Carthago

Mensaje por LordSpain »

Tras darle varios años al tema hoy por casualidad me ha invitado a jugar a través de vassall un tipo. Empezamos a jugar, entra Dario a la partida como observador y salta una discrepancia con las reglas. Este jugador comenta lo siguiente - y creo que puede tener hasta razón :nervios: Al menos las reglas en inglés así lo dice, mientras que las traducciones o he leido mal, mal interpretado o con la misma me las he inventado. Vaya usted a saber !! En cualquier caso, la forma en que jugamos es como una home rules que todos aceptamos y 0 problemas. Vamos a la cuestión:

Al día de hoy hemos jugado con los siguiente términos:

1. Circulo negro = grado de movimiento de los generales
2. Cuadrado blanco = grado estratégico de los generales

Según él es lo siguiente, además viene así en las reglas originales en inglés:

1. Circulo negro = grado estratégico de los generales
2. Cuadrado blanco = factor de batalla de los generales

Por ahora la única diferencia, además del nombre, es en la aplicación de las cartas de marchas forzadas donde indican el nivel de grado estratégico que puede usarse. Tendré que seguir mirando pero por ahora parece que tiene razón. No se si afecta a otras historias en el juego este cambio de concepto. Ahora estoy espeso. Ya lo miraré con más calma.

El tema es que he estado jugando con un montón de peña tanto nacional como polacos, canadienses, italianos, .... y todo el mundo juega tal cual yo tenía pensado. No se, alguna idea ??

Por otro lado, este tipo tiene una web tal que esta http://www.bellica3g.com/ por si alguien está interesado.
ImagenImagenImagenImagenImagen
netskaven
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 707
Registrado: 23 Sep 2009, 20:31
STEAM: Jugador

Re: Hannibal: Rome Vs Carthago

Mensaje por netskaven »

Pues te hablo de memoria (tendria que confirmarlo con las reglas) pero me da que el tiene razon. En los generales no viene movimiento ya que estos mueven el standard. Uno de los valores era el factor de combate y otro el nivel con el que se activa (factor estrategico como lo defines tu)
Silverman
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 738
Registrado: 02 Abr 2010, 22:14
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: Hannibal: Rome Vs Carthago

Mensaje por Silverman »

Hola LordSpain.

Veamos, yo tengo el reglamento que tradujo Suffo en castellano, y aunque no tengo el juego lo he jugado cuatro veces íntegras a tablero, y los círculos de las fichas de general que envuelven el factor de movimiento o estratégico, son de color rojo -supongo que en el Vassal son negros, esto es secundario- van del 1 al 3, y yo diría que denominarlos "grado de movimiento" o "grado estratégico" no cambia nada...?

Las cartas de Evento, cuando se juegan de manera operacional -mover a un general- van también del 1 al 3, indicando así los generales que pueden moverse con esa carta (factor estratégico del general < = al del número de la dicha carta)

Lo de la aplicación de las cartas de marchas forzadas, pues al no tener el juego no puedo decir nada concluyente. Yo creo que no cambia nada el juego esa distinción semántica.

Saludos.

P.D. En cuanto a la web que enlazas, ya la tengo en favoritos. La veo interesante. :Ok:
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Re: Hannibal: Rome Vs Carthago

Mensaje por Beren »

cuadrado blanco, factor para las batallas
Imagen
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 16142
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Re: Hannibal: Rome Vs Carthago

Mensaje por LordSpain »

Es un tema de llamar a las cosas por distinto nombre, pero si aplicamos la carta teniendo en cuenta como lo hemos hecho hasta ahora donde el "grado estratégico" es el cuadrado y no el círculo ... sí que influye el usar la carta de marchas forzadas. No es lo mismo con carta que mueven a generales de rango estratégico 1 con la idea de hasta hoy con el rectángulo (mueven varro, gisgo y otro más romano) que con el rango estratégico en el círculo (mueven hannibal y scipion africanus) 6 espacios.

Por ahora es la única diferencia que le veo al tema semántico, la aplicación de estas cartas de marchas forzadas. Me inclino a pensar que tiene razón cuando dicen que el círculo es grado estratégico (que incluye el movimiento) y el rectángulo el grado o factor de batalla (para las batallas y demás tiradas de intercepción, carga elefantes, retiradas, ....).

Pero así se aprende y estoy encantado. De todos modos no hay sido un error de apreciación muy grave, de hecho todos hemos jugado partidas memorables. Es como una home rules.
ImagenImagenImagenImagenImagen
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 16142
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Re: Hannibal: Rome Vs Carthago

Mensaje por LordSpain »

Bueno, este finde partida memorable contra Malatesta - una más en nuestro casillero de super partidas: Malatesta (Roma) Vs LordSpain (Cartago). Victoria cartaginesa por 9-7 provincias :mrgreen:

Turno 5: Cartago pega duro en todo el mediterraneo. Aprovechamos un error estratégico romano al dejar un puerto en córcega-cerdeña sin guarniciones para tomarlo. Esto nos dió pie a ir incrementando nuestra presencia en esas latitudes. Roma intenta asaltos en Hispani (sin éxito) y en el norte de África. Hannibal derrota a todo ejército que se le pone por delante y se aproxima a Roma desde el norte. En el sur de Italia algunas ciudades pasan a nuestro bando. Sicilia también va cayendo poco a poco.

Imagen


Turno 7: Eliminamos la amenaza romana en áfrica, mientras que Hannibal se ve obligado a replegarse hacia el norte. Sicilia sigue su expansión en favor de cartago. En Hispania el panorama es bastante tranquilo.

Imagen


Turno 8: Hispania no verá ningún romano acercarse a sus costas en los siguientes años. En cambio, los esfuerzos romanos se centran en destruir a Hannibal en el norte, cosa que van consiguiendo poco a poco. Pero Hannibal cruza los alpes y vuelve a entrar por Liguria en retaguardia romana en Pisa y Cosa. Los romanos ahora tendrán que decidir si aplastar a las tribus de la gallia o parar el avance de Hannibal. El otro campo de batalla fue el norte de África. Intensos combates, muchas bajas y ciudades que pasan a la menor de cambio al lado romano. Pero en toda guerra, algunos aliados lo son siempre y vuelven todas las posesiones romanas a perderse en el olvido. Duro golpe para roma que gastó aquí muchos años de contienda para finalmente no sacar tajada de un modo significativo. Si eso fue poco, Siracusa y toda Sicilia pasa a manos cartaginesas. Roma está contra las cuerdas.

Imagen


Turno 9: Así queda finalmente el campo de batalla donde a pocas cartas del final Scipion Africanus consigue eliminar a Hannibal en el sur de italia. Finalmente tomamos el control de Córcega y Cerdeña y a duras penas aguantamos las embestidas romanas, la mayor de ellas claro está, la muerte de Hannibal que provocó que 5 ciudades dejaran de apoyar a Cartago.

Imagen

Victoria cartaginesa donde los primeros 5 turnos fueron de claro dominio púnico y el resto fue un enfrentamiento constante a los ataques romanos. Felicidades a Malatesta porque donde pensaba que iba a tener una partida fácil, al final me hizo sudar tinta para conseguir la victoria.
ImagenImagenImagenImagenImagen
Silverman
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 738
Registrado: 02 Abr 2010, 22:14
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: Hannibal: Rome Vs Carthago

Mensaje por Silverman »

Muy buenas de nuevo; :D

He visionado en un pdf. las cartas de estrategia, y debo decir que con los dos jugadores que he contendido con el juego -ambos veteranos, uno moderador en otra web de juegos de mesa- hemos utilizado las cartas de marchas forzadas atendiendo al factor de movimiento (1,2 ó 3 dentro de un círculo) del general que movíamos con la referida carta, y no con el factor de batalla (de 1 a 4) dentro de un rectángulo.

Si lo sopesáis debe ser así, pues hay tres cartas de marchas forzadas con el valor 1,2 y 3 respectivamente, justo los diferentes grados/valores estratégicos de los generales, y además, sería ilógico que los generales más malos en batalla (los de factor 1 como longinus, que eran unos "mataos") fuesen los que pudiesen realizar marchas forzadas con la carta de valor "1". Y que Aníbal y Escipión, no pudiesen hacerlas nunca al no haber carta de Marchas Forzadas con valor "4".

Igual es que en el Atlántico las cosas se ven de otra manera... :P :mrgreen: :lol:

Ya en serio, este es uno de los detalles mejorables del juego, y es que los anglosajones piensan de otra manera; incluso muchos de ellos circulan por la izquierda en las carreteras. Es algo confuso que en el aspecto estratégico o de movimiento, el menor factor de los Generales sea el mejor, y por contra en el factor de batallas o factor táctico, sea al revés: El mejor factor es el mayor. Con un par de partidas te acostumbras a ello, pero es un detalle engorroso que puede dar lugar a confusiones, seguro que el diseñador de esto era inglés o de ascendencia inglesa. :rezar:

Si algún día una editora se decide a editar este juego en castellano, les sugeriría cambiar el "3" de los círculos tanto de las fichas de los Generales como de las Cartas de Estrategia, por un "1", y el "1" por un "3" -el "2" podría dejarse igual- y así el factor de movimiento de 3 sería el mejor y sólo lo lucirían Aníbal y Escipión.

Por otro lado, gracias por la última crónica de partida LordSpain, :babas: que juego más bueno!

Saludos desde el Mediterráneo.
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 16142
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Re: Hannibal: Rome Vs Carthago

Mensaje por LordSpain »

Silverman escribió:Muy buenas de nuevo; :D

He visionado en un pdf. las cartas de estrategia, y debo decir que con los dos jugadores que he contendido con el juego -ambos veteranos, uno moderador en otra web de juegos de mesa- hemos utilizado las cartas de marchas forzadas atendiendo al factor de movimiento (1,2 ó 3 dentro de un círculo) del general que movíamos con la referida carta, y no con el factor de batalla (de 1 a 4) dentro de un rectángulo.

Si lo sopesáis debe ser así, pues hay tres cartas de marchas forzadas con el valor 1,2 y 3 respectivamente, justo los diferentes grados/valores estratégicos de los generales, y además, sería ilógico que los generales más malos en batalla (los de factor 1 como longinus, que eran unos "mataos") fuesen los que pudiesen realizar marchas forzadas con la carta de valor "1". Y que Aníbal y Escipión, no pudiesen hacerlas nunca al no haber carta de Marchas Forzadas con valor "4".

Igual es que en el Atlántico las cosas se ven de otra manera... :P :mrgreen: :lol:

Ya en serio, este es uno de los detalles mejorables del juego, y es que los anglosajones piensan de otra manera; incluso muchos de ellos circulan por la izquierda en las carreteras. Es algo confuso que en el aspecto estratégico o de movimiento, el menor factor de los Generales sea el mejor, y por contra en el factor de batallas o factor táctico, sea al revés: El mejor factor es el mayor. Con un par de partidas te acostumbras a ello, pero es un detalle engorroso que puede dar lugar a confusiones, seguro que el diseñador de esto era inglés o de ascendencia inglesa. :rezar:

Si algún día una editora se decide a editar este juego en castellano, les sugeriría cambiar el "3" de los círculos tanto de las fichas de los Generales como de las Cartas de Estrategia, por un "1", y el "1" por un "3" -el "2" podría dejarse igual- y así el factor de movimiento de 3 sería el mejor y sólo lo lucirían Aníbal y Escipión.

Por otro lado, gracias por la última crónica de partida LordSpain, :babas: que juego más bueno!

Saludos desde el Mediterráneo.
Para mi no es problema el pensar que el 1 de movimiento tiene un significado bueno. Me alegro de haber coincidido con este hombre por vassall y justo la 1ª carta como el que dice fuese esa y pudieramos intercambiar opiniones. Así se aprende. Me toca mandarle un email para darle la razón - cosas que ya tenía él en su poder, no creo que necesite oirla - y bueno, invitarle a jugar alguna partida.

Yo ya mentalmente lo he cambiado asi que no veo ningún problema al respecto. Las reglas son así y así serán :Ok:

En cuanto a las partidas que voy publicando bueno, un comentario sobre ellas - da igual el resultado - me gusta hacer de vez en cuando. Me parece un juegazo y me encanta la época. Pero para gustos .... juegos !!

Saludos desde el Atlántico convulso y volcánico de Canarias :Ok:
ImagenImagenImagenImagenImagen
Responder