


La 2ª me pareció muy floja en comparación a la primera, con capítulos que se estiraban como chicles con esos diálogos soporíferos que duran horas. Una pena porque la historia está bien pero creo que se pasan con esas reflexiones y diálogos eternos que no hacen justicia al cómic y al ritmo narrativo.
La 2da tiene un buen final. Y creo que los capitulos iniciales con el simio atacando también estaban bien.Haplo_Patryn escribió: ↑20 May 2019, 11:02La 2ª me pareció muy floja en comparación a la primera, con capítulos que se estiraban como chicles con esos diálogos soporíferos que duran horas. Una pena porque la historia está bien pero creo que se pasan con esas reflexiones y diálogos eternos que no hacen justicia al cómic y al ritmo narrativo.
El libro me lo leí hace tiempo y es muy recomendable. Es un alegato anti belicista donde se muestra el sentido de la guerra, resumido de manera impactante en el título (no te lo explican hasta la mitad de la obra). Existe una película de los años 70 también bastante recomendable.xabel escribió: ↑20 May 2019, 00:33 Miniserie de 6 capis ambientado en un base de bombarderos B25 americanos en Italia durante la 2GM. Mezcla la comedia y el humor negro narrado por el prota que intenta escabullirse por todos los medios imaginables de las misiones encomendadas. El personaje del cocinero de la base (hasta el capi 2 no sale creo recordar) no tiene desperdicio![]()
Salen unas cuantas escenas de misiones en vuelo de B25 con Flak reventandolas muy chulas Muy muy recomendable ya vereis
A mi tambien me ha parecido en GOT que esa frescura que tenian los personajes se ha desinflado.En mi opinion entre que han matado a los que tenian carisma,y han convertido en chocolateros al resto,ha quedado un soufle muy chungo.Cowboy escribió: ↑20 May 2019, 17:25 He visto el último capítulo de juego de tronos entre melancolía y decepción. Esta última temporada, como ya se ha comentado mucho, es a mi modo de ver de las peores. Me ha parecido que no sabían como acabarla y han renunciado a las tramas variadas, diálogos ingeniosos y menor acción, pero mucho mejor realizada de las anteriores temporadas (de la 1 a la 6 diría yo). El tono crepuscular, con diálogos escasos y demasiada acción 3D no ha estado, bajo mi punto de vista, a la altura del final de la mejor serie de la historia. En fin nos quedan los libros![]()
Uf, para mí ni de coña, para mí el gordo cabrón es un escritor que pensaba hacer una trilogía de fantasí basada en la guerra de las rosas, le fué de ma-ra-vi-lla y decidió que HOP, se iba a estirar y a sacar más libros en lugar de tres. Esta mecánica iba adelante y la verdad es que bastante bien pero... el tiempo pasó, todos los fans se habían olido el bacalao y ... decidió que a la mierda:Cowboy escribió: ↑20 May 2019, 18:10 Yo no tengo ni idea de guiones pero hay un hilo de twiter de un tal Daniel Silvermint en el que explica que existen dos tipos de guionistas: los plotters y los pantsers. Los primeros serían los que detallan al máximo los puntos por donde debe transcurrir la narración y los segundos siembran semillas con los personajes y se dejan llevar. Pues bien, según Silvermint, Martin es un pantser que ha creado un monstruo de personajes profundos y tramas imposible de aterrizar y Benioff y Weiss son plotters que tenían como objetivo aterrizar el monstruo aunque fuera llevándose por delante la profundidad y lógica de las tramas y los personajes. Creo que estoy bastante de acuerdo con este punto de vista.
Ah, no digo que se vea un final cercano. Peeeero vaya, que creo que en los libros se intuían muchas cosas que al final han acabado pasando bien en la serie, bien en los libros.Halsey escribió: ↑20 May 2019, 20:18 Pues discrepo, Dijaux, en ningún libro se intuye un final cercano.
Libro tras libro aparecen cada vez más ramificaciones y la historia se va abriendo cada vez más y más.
Dada la edad de Martin y su falta de interes esta saga no se cerrará nunca, a no ser en falso y malamente.
Totalmente de acuerdo contigololopedo escribió: ↑21 May 2019, 08:56 Una serie de esa grandeza, tenga el final que tenga, nunca va a satisfacer a todo el mundo.
Esta claro que cuando se acabaron los libro de Martin, la serie se vuelve precipitada. Pero creo que (lo mismo que pasó con Lost), es el momento de verla en global como serie completa. Y vista asi, me parece el mayor espectaculo visual de los ultimos 20 años.
Unos personajes arrolladores (merito del libro), junto con una producción de TV a su altura, han dejado una serie en la que el mundo entero ha estado en vilo durante 8 años.
A ver quien consigue eso.