Entre en Semper Fi, el Divine "Wine" y el que venga para Vicky... el 2011 pinta fenomenal

Moderador: Moderadores Wargames
hay alguna fuente de esto?. por que la verdad si sería interesante. 100 años de intrigas y traiciones no son suficientesMaiuss escribió:Oi que estan trabajando un parche para enlazar las partidas con el Hearts of iron 3 pues termina uno cuando empieza el otro ¿Qué os parece?
zuekamo escribió:hay alguna fuente de esto?. por que la verdad si sería interesante. 100 años de intrigas y traiciones no son suficientesMaiuss escribió:Oi que estan trabajando un parche para enlazar las partidas con el Hearts of iron 3 pues termina uno cuando empieza el otro ¿Qué os parece?
Ya que te veo tan entusiasmado...daniel escribió:Yo sé que hay un grupo de moder que están trabajando en un convertidor que incluiría el Eu3, es decir, que puedes empezar una partida en 1399 y terminarla en la segunda Guerra Mundial. Desde luego esa sería una partida épica.
No sé si he insistido lo suficiente, pero el Victoria 2 es una juegazo, sólo han sacado un parche y el juego está tremendamente pulido, se puede iniciar un partida y llegar hasta el final sin ningun tipo de problema, y son partidas divertidísimas. Además ofrece experiencias radicalmente distintas dependiendo del país escogido. Casi parece que juegas a juegos distintos. Las posibilidades son muchisismas asi que su rejugabilidad es enorme. Puedes plantearte una gran cantidad de retos y todos distintos. Una pasada. Si no lo han comprado porque quieren esperar a que saquen las previsibles expansiones me parece bien, pero tal y como está es sencillamente perfecto asi que si esperan a que este pulido, mi recomendación es que no sigan esperando. De los juegos de paradox yo era más del Europa Universalis pero tengo que reconocer que el Victoria 2 lo supera con sobradamente.
Tienes muchas posibilidades. Puedes escoger un república Americana si quieres centrarte en la economía, o bien puedes escoger a Belgica, una nación pequeña que se industrializa rápido y puede hacer un poco de todo. A mi me gusta mucho coger un país pobre e intentar desarrollarlo. Tengo un reto no superado aun con Venezuela. También me lo he pasado muy bien con Piamonte-Cerdeña. Puedes insdustrializarte con facilidad y al mismo tiempo tiene un bonito objetivo: formar Italia. Eso te obligará a darle fuerte al ámbito diplomático. Expandirte por Italia te obligará a enfrentarte al austriaco, incluso puede que con el francés. He jugado varias y aun no lo he conseguido. Curiosamente en la última mi gran adversario fue Napoles que se convirtió en una potente nación industrializada con un importante imperio colonial en Etiopia. No pude con ellos y eso que conseguí conquistarle Sicilia. Lo bueno del juego es que las guerras son complejas, notas que tu potencia económica, tu capacidad industrial influyen en el conflicto, puedes perder y recuperarte. Es más, Napoles recupero Sicilia aprovechando que yo estaba en guerra con Austria. Las posibilidades diplomáticas son muchas. Cuando declaras la guerra lo haces con un objetivo concreto: anexionar una país entero o una región específica, obligar a un país qaue libere un tercero, imponerle una limitación a su ejército y el pago de reparaciones, obligarle a que te entregue una colonia, obligarlo a que entre a formar parte de tu esfera de influencia. Por ejemplo, jugando con Piamonte-Cerdeña, ataque a Egipto y lo metí en mi esfera de influencia, lo cual tiene un efecto positivo en tu comercio. Luego llegó el francés y me lo arrebató.AlGharib escribió:Ya que te veo tan entusiasmado...daniel escribió:Yo sé que hay un grupo de moder que están trabajando en un convertidor que incluiría el Eu3, es decir, que puedes empezar una partida en 1399 y terminarla en la segunda Guerra Mundial. Desde luego esa sería una partida épica.
No sé si he insistido lo suficiente, pero el Victoria 2 es una juegazo, sólo han sacado un parche y el juego está tremendamente pulido, se puede iniciar un partida y llegar hasta el final sin ningun tipo de problema, y son partidas divertidísimas. Además ofrece experiencias radicalmente distintas dependiendo del país escogido. Casi parece que juegas a juegos distintos. Las posibilidades son muchisismas asi que su rejugabilidad es enorme. Puedes plantearte una gran cantidad de retos y todos distintos. Una pasada. Si no lo han comprado porque quieren esperar a que saquen las previsibles expansiones me parece bien, pero tal y como está es sencillamente perfecto asi que si esperan a que este pulido, mi recomendación es que no sigan esperando. De los juegos de paradox yo era más del Europa Universalis pero tengo que reconocer que el Victoria 2 lo supera con sobradamente.¿Algún consejo para empezar? Busco algún país que sea sencillo de manejar, con pocas provincias.
Obviamente, no en vano el título original del libro es "Heart of Darkness".Haplo_Patryn escribió:Supongo que lo de Heart of Darkness es un guiño a Joseph Conrad y su En el corazón de las tinieblas.
el contenido de la expansión (el periodico y algunos eventos) no ha sido traducido, al menos en la version beta del parche 3.02Ronin escribió:Ha salido ya en español?