EPÍLOGO
Estrategia alternativa
En el AAR he seguido la estrategia que históricamente utilizó Gálvez: primero ocupar ocupar toda la rivera del Mississippí, y después ir a por Mobile y Pensacola en este orden.
Pero otras partidas jugadas del mismo escenario he obtenido incluso victorias más claras (PV: 373 vs. 209; MN: 111 vs. 77; Bajas: 4670 vs. 7001), utilizando una variante estratégica. Gálvez va directamente a por Baton Rouge y, a continuación se dirige rápidamente a por Mobile. De esa manera ocupa esta última ciudad antes, asegurándose de que cualquier incursión de Campbell hacia el oeste le aleje antes de sus fuentes de suministros. La ocupación de los otros puntos importantes del río queda en manos del coronel Ezpeleta que cuenta con unos valores bastante aceptables (5,3,3).
Gálvez, además de ocupar Pensacola e intentar contener a Campbell, deberá acudir en auxilio de Ezpeleta y Girón en el Mississippí, aprovechando la mayor mobilidad que le ofrece el pasillo naval/fluvial (Golfo de México-Mississippí).
Bibliografía complementaria
- En 2002 la editorial Almena, en su serie Guerreros y batallas, publicó La campaña de Pensacola, 1781, de Manuel Petinal. Yo no he podido consultarlo y parece estar agotado.
- Para los que gusten de los detalles de organización del ejército colonial español en la época, uniformes, etcétera, es muy recomendable el libro Spanish Army in North America 1700-1793, de René Chartrand / Ilustr. David Rickman, editado en 2011 por Osprey, colección Men at Arms Nº 475.

Gracias a todos los que habéis posteado y leído el AAR por vuestros comentarios y sugerencias.

Un abrazo a todos, y hasta la próxima vez.