TURNO 4 (PULSO 7) (MAR-ABR. 1862)
FdR: Nuevo empate, esta vez a 8 y nueva tirada para coger nuevos puntos de comando (CPs). Si el empate hubiera sido a 7 el turno habría terminado automáticamente pero hemos librado por un pelo. Tiramos dados y la cosa queda de esta manera.
Como vemos los confederados consiguen un porrón de puntos en el teatro este, su teatro principal, y esto les puede dar pie a reforzar mucho esta zona. De todas formas no adelantemos acontecimientos y veamos quien es el que coge las iniciativas. La tabla total queda así donde se ven también los refuerzos que le quedan a cada bando.
Nueva tirada para ver quién gana la iniciativa y nos queda así:
Diferencia de dados +6 Iniciativa Unión
PULSO UNIÓN
Cuartel general de la unión para el Mississippi. Cairo. Illinois.

.-Almirante Foote, es la única manera que tenemos de conquistar esos malditos fuertes. Sin sus cañoneras estamos avocados al fracaso.
.-General Rosecrans, por mí y por mis hombres no quedará. Cuente con ellas.
.-Le recuerdo que esta táctica no se ha probado nunca en esta guerra. Usted y sus hombres estarán expuestos a los cañones rebeldes mientras llegan mis hombres para asaltar ese dichoso fuerte Henry.
.-Tranquilo general. Allí estaremos aguantando lo que nos quieran echar esos bastardos. Ustedes lleguen a tiempo y denles de su propia medicina.
.-Bien, una vez que caiga fuerte Henry, fuerte Donelson será coser y cantar.- Se frota las manos el general Rosecrans.
FdR: Vamos a probar a hacer un ataque combinado a los fuertes Henry&Donelson. La verdad que están muy bien pertrechados y en una zona con abundantes obstáculos geográficos que otorgan importantes bonus defensivos.
En este tipo de ataque la marina y la infantería atacan un objetivo a la vez. Tiene que empezar ambos desde el mismo hexágono, cosa que ocurre en Cairo (Illinois), y suman sus fuerzas para atacar este importante punto defensivo de la confederación.
Para ello, por un lado, activamos al almirante Foote, cuatro acorazados fluviales y dos transportes. Por otro lado activamos a Rosecrans y a sus 6 SPs. Los fuertes están a 4 hexágonos con lo cual la infantería llega justo hasta allí mientras que la márina no tiene restricciones en cuanto al movimiento. 2 puntos por activar a Foote y 3 por Rosecrans nos permiten comenzar el ataque.
Fuerte Henry. Río Tennessee.
Los cañones rugen desde el fuerte. El almirante vela porque sus cañoneras no se vayan al fondo del río. Ellos desde sus precarias plataformas intentan responder a la gran empalizada que tienen delante encima de un promontorio. Los chicos de Rosecrans no aparecen por ningún lado. Como no lleguen pronto la cosa acabará en tragedia.
FdR: Lo primero es realizar el combate entre la flota y el fuerte confederado. Se trata de un fuerte con guarnición y suministro, por lo tanto con un 5 daña a un buque y con un 6 lo hunde. La tirada sale un 3 y la flota yanqui no sufre daños.
Ahora viene la parte complicada, el asalto a los fuertes. La fuerza de la unión es la siguiente. Cada acorazado vale 1 punto, cada dos transportes otro punto y los SPs un punto cada uno. Por lo tanto, son 11 puntos de ataque y un modificador de +1 al dado por la puntuación táctica de Foote. Rosecrans no aporta nada.
La confederación por su parte tiene 4 SPs y DH Hill aporta +1 a la tirada de dado. Por estar en un fuerte y en un bosque la tabla de batalla baja del 3-1 a un +3 que es una diferencia muy grande. La gran ventaja yanqui es que su ejército es de tamaño grande, 10 o más, mientras que la confederada es de tamaño medio, de 4 a 9.
Ruedan los dados:
Tirada de la unión 6 +1 bonificación Foote= 7
Tirada confederación 3 +1 bonificación Hill= 4
Fuerte Donelson. Río Cumberland
Tras la toma de fort Henry, las fuerzas restantes se habían refugiado en su fuerte gemelo de Donelson. La moral rebelde había caído en picado y aunque todavía aguantaron varias horas combatiendo contra la fuerza combinada de la unión, finalmente el bombardeo continuo de las cañoneras y los repetidos asaltos pudieron con la fortaleza de los defensores. Al general Hill no le quedó otra que coger a los supervivientes y escapar del cerco que estaban formando los nordistas. Finalmente, y gracias a la magnífica labor de uno de sus oficiales exploradores, un tal Forrest, consiguieron sacar del cepo a una división completa.
El general Rosecran sonreía desde la cima que dominaba Fort Donelson. El valle del Mississippi estaba abierto para la unión.
FdR: El resultado es favorable a la unión. Pierden 1 SP y se desmoralizan por 2 SPs y desmoralización que sufren los confederados. La confederación ha de retirarse del hexágono mientras que la unión ocupa el fuerte. Sacar la puntuación máxima ha sido vital para este resultado. Ahora las opciones estratégicas son variadas y pueden poner en serios apuros a los rebeldes.
Como resultado secundario nos deja que los generales Curtis y Sedwick son elegidos para ascender a generales de dos estrellas por su buena dirección en las batallas acaecidas.
Por último, y lejos de la sangrienta atmosfera del teatro del Mississippi, el general Buell es reclamado en Washington donde además añadimos un refuerzo al ejército del Potomac.
PULSO CONFEDERACIÓN
Richmond. Virginia.

The Daily Richmond Examiner.
CAEN LOS FUERTES HENRY&DONELSON
La guerra se tuerce para la confederación. Según nuestro corresponsal en el frente de Tennessee, unidades yanquis de infantería apoyadas por buques de guerra se hicieron con el control de estos importantes puestos fronterizos en Tennessee. Se desconocen aún los detalles de esta acción pero según comentan diversas fuentes, el comandante de la zona, el general D.H. Hill, no ha emprendido todavía acciones ofensivas para recuperar la plaza. El gobierno por su parte ni confirma ni desmiente estos hechos y continuamos a la espera de alguna reacción oficial.
Continuaremos informando.
Max. Hoens.
Bosques de la frontera. Tennessee.
El general Hill valora sus opciones. La derrota ha sido dura. Una división entera ha caído en la defensa de los fuertes y los supervivientes están con la moral por los suelos. Lo único bueno del asunto es que los yanquis no parecen estar mejor. No les han perseguido por lo tanto deben estar tan exhaustos como ellos. Bien eso le dará tiempo para pensar.
Han de salir de estos bosques y dirigirse hacia Nashville. Hay que asegurar la capital y solicitar refuerzos urgentemente. Hacia Nashville entonces….
FdR: La confederación se queda en una posición muy delicada. Para empezar hay que quitar la desmoralización y ver que opciones tenemos.
La opción de contra atacar no es viable aunque los unionistas estén desmoralizados. Su fuerte posición defensiva, el fuerte ahora es de ellos, y que estamos en minoría hacen absolutamente inviable un ataque.
Nashville está a tiro de piedra de las fuerzas de Rosecrans. Tres hexágonos, 75 millas, separan a estos de la capital de Tennessee, esto es, un solo turno para la infantería. Hay que ir a Nashville y reforzarse como sea. Los yanquis todavía pueden caer con 5 SPs y hacerse con la capital, aunque sería raro que no dejen guarnición en los fuertes pues Stonewall Jackson no está excesivamente lejos y solo cuesta 2 CPs moverlo. También pueden repetir un asalto combinado desde los fuertes pues la flota sigue amarrada allí. Toca reforzar la capital como sea.
Lo malo no es que nos cojan Nashville sin más. El asunto es que es la vía de suministro para AS Johnston y su ejército del Tennessee. Si la unión corta la vía del tren que suministra a sus fuerzas en Kentucky estas se quedan sin suministros y eso es una cosa muy grave. Por lo tanto…
Quitamos la desmoralización a la tropa de DH Hill. Esto nos cuesta 2 CPs y movemos esta división a Nashville que nos cuesta otros 2 Cps. Por último, metemos 2 refuerzos del este en la ciudad para lograr una tropa de 4 SPs a la espera de saber quién ganará la siguiente iniciativa y con qué puntos.
Y con esto nos hemos comido el turno. ¿Caerá Nashville y por ende todo Kentucky en las garras de la unión?
"Las fronteras son las cicatrices de Europa". Robert Schuman.