Lo de si no estas a favor de la actual situacion de gasto de los ejercitos eres un antipatriota,quieres que nos defendamos a pedradas o como en el video,no estas por las instituciones democraticas y el pais de las maravillas,es otro debate(interesante para fachas y rojos,pero otro).El debate es la racionalizacion del gasto publico.Morenes es un industrial del lobby militar.Ponerle de ministro de defensa es como poner a la zorra a cuidar de las gallinas y eso ocurre.El lobby se forra y el estado se endeuda(hasta 37.000 millones de euros).Y lo peor es que hasta los propios ministros de defensa lo reconocen:
“No deberíamos haber comprado armas que no vamos a usar, para escenarios de confrontación que no existen y con un dinero que no teníamos ni entonces ni ahora”.
http://www.lamarea.com/2013/10/12/ejercito-armas/
Un portaviones para defender canarias no me parece argumento.Tener a los leopard,los cañones y la artilleria antiaerea acumulando polvo porque una vez los intermediarios e industriales ya se han forrado es otro desproposito.
http://www.elconfidencialdigital.com/de ... 13177.html
Los misiles taurus igual.Contra quien se van a usar.
Lo del juancarlos I,ni comentario merece.
Dicen algunos que ser auxiliar de estados unidos es positivo y hay que tenerles contentos.Por eso el ejercito se adapta a sus necesidades.Muy bien.Asi nos va.
El portaviones principe de Asturias vendido a Angola
-
- Regular - Unteroffizier
- Mensajes: 349
- Registrado: 27 Ene 2005, 00:02
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: ESPAÑA
Re: El portaviones principe de Asturias vendido a Angola
Saludos:
Un breve comentario sobre la tabla de fuerzas comparadas que puso Vladimir.
En ella hay algunas cosas más o menos correctas pero también hay serios errores, sobre todo en el tema naval que es el que nos ocupaba en este post. Comentaré pues algunos de ellos:
En tanques la tabla decía que el Reino Unido tenía 227 carros por 415 españoles. Bien las cifras británicas son correctas, pero referidas solo a carros operativos, pues otros 180 carros (Challenger 2) están almacenados (lo que da un total de 407). Las españolas no son correctas, pues en realidad contamos con 219 carros (Leopard 2) y estaban previstos 101 más. Así que en el fondo los ingleses tienen bastantes más tanques.
En tropas la tabla dice que los ingleses tienen 224.500 activos (en realidad hay unos 130.000, aunque esto solo referido al Army) y 187.000 reservistas (las reservas del Army son de 121.000). Para España se daban cifras de 177.000 activos y 377.000 reservas. En realidad las cifras son de 126.000 activos y solo 4.500 reservistas (la brutal cifra de reservas de la tabla debe referirse a personas en edad militar o vete a saber que).
Por tanto Reino Unido tiene más fuerzas y además sus reservistas se entrenan regularmente.
Centrándome ya en temas navales decir que no se de donde saca los datos esta gente ya que a los británicos les asigna 1 portaviones y 77 buques de combate principales, y a los españoles 1 portaviones y 93 buques de combate principales. Más aparte a ambos más de 20 patrulleros. Bueno pues lo que realmente tienen (pasando de los patrulleros que no tienen valor de combate) es: la Roya Navy 6 destructores y 13 fragatas, el portaviones (Illustrious) se ha reconvertido en buque de asalto anfibio y además tienen otros 3 buques de asalto anfibio específicos más. La Armada Española tiene 11 fragatas y ningún portaviones (con la baja del PdA) y un solo buque de asalto anfibio específico (el JC.I). Así que vemos que la Royal Navy realmente es más grande que la Armada.
En submarinos la tabla esta mejor España tiene efectivamente 3 y los británicos tienen 11 (uno más de lo que dice la tabla). Eso si, todos los británicos son nucleares (por ninguno español) y 4 de ellos son SSBN (o sea lanzamisiles balísticos). Vamos que los ingleses ganan de calle.
En cuanto a medios de desembarco, España tiene 14 lanchones de desembarco (por 17 que dice la tabla) y los británicos no he podido confirmar o desmentir los 4 que dice la tabla….pero si tenemos en cuenta que, como se ha comentado antes, tienen 4 buques destinados a asalto anfibio (por 1 español) podemos imaginar que esas cifras están mal y que en realidad también son más fuertes en esto que España.
Bueno, ya nos hacemos una idea ¿verdad?
Un breve comentario sobre la tabla de fuerzas comparadas que puso Vladimir.
En ella hay algunas cosas más o menos correctas pero también hay serios errores, sobre todo en el tema naval que es el que nos ocupaba en este post. Comentaré pues algunos de ellos:
En tanques la tabla decía que el Reino Unido tenía 227 carros por 415 españoles. Bien las cifras británicas son correctas, pero referidas solo a carros operativos, pues otros 180 carros (Challenger 2) están almacenados (lo que da un total de 407). Las españolas no son correctas, pues en realidad contamos con 219 carros (Leopard 2) y estaban previstos 101 más. Así que en el fondo los ingleses tienen bastantes más tanques.
En tropas la tabla dice que los ingleses tienen 224.500 activos (en realidad hay unos 130.000, aunque esto solo referido al Army) y 187.000 reservistas (las reservas del Army son de 121.000). Para España se daban cifras de 177.000 activos y 377.000 reservas. En realidad las cifras son de 126.000 activos y solo 4.500 reservistas (la brutal cifra de reservas de la tabla debe referirse a personas en edad militar o vete a saber que).
Por tanto Reino Unido tiene más fuerzas y además sus reservistas se entrenan regularmente.
Centrándome ya en temas navales decir que no se de donde saca los datos esta gente ya que a los británicos les asigna 1 portaviones y 77 buques de combate principales, y a los españoles 1 portaviones y 93 buques de combate principales. Más aparte a ambos más de 20 patrulleros. Bueno pues lo que realmente tienen (pasando de los patrulleros que no tienen valor de combate) es: la Roya Navy 6 destructores y 13 fragatas, el portaviones (Illustrious) se ha reconvertido en buque de asalto anfibio y además tienen otros 3 buques de asalto anfibio específicos más. La Armada Española tiene 11 fragatas y ningún portaviones (con la baja del PdA) y un solo buque de asalto anfibio específico (el JC.I). Así que vemos que la Royal Navy realmente es más grande que la Armada.
En submarinos la tabla esta mejor España tiene efectivamente 3 y los británicos tienen 11 (uno más de lo que dice la tabla). Eso si, todos los británicos son nucleares (por ninguno español) y 4 de ellos son SSBN (o sea lanzamisiles balísticos). Vamos que los ingleses ganan de calle.
En cuanto a medios de desembarco, España tiene 14 lanchones de desembarco (por 17 que dice la tabla) y los británicos no he podido confirmar o desmentir los 4 que dice la tabla….pero si tenemos en cuenta que, como se ha comentado antes, tienen 4 buques destinados a asalto anfibio (por 1 español) podemos imaginar que esas cifras están mal y que en realidad también son más fuertes en esto que España.
Bueno, ya nos hacemos una idea ¿verdad?

Re: El portaviones principe de Asturias vendido a Angola
Adoro internet en general y PdL en particular por la capacidad de encontrar otros datos distintos a los que se nos presentan.
Josem, deberías explicar como sabes eso no? Eres militar? Lees sobre el tema?
Josem, deberías explicar como sabes eso no? Eres militar? Lees sobre el tema?
-
- Regular - Unteroffizier
- Mensajes: 349
- Registrado: 27 Ene 2005, 00:02
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: ESPAÑA
Re: El portaviones principe de Asturias vendido a Angola
Saludos:
Pues bueno Djiaux en primer lugar tengo curiosidad al ver unos errores tan evidentes como eran los del abultado número de tropas de reserva y sobre todo el de unidades navales, también me parecía curioso (al igual que a otro forista que también lo comentó) que España tuviera más tanques que Reino Unido (creo recordar que en realidad los 400 y pico Leopard era el número que se previó comprar en un inicio, pero que luego se fue recortando).
Después todo es entrar en Internet y buscar los datos actualizados en diferentes páginas (que siempre varían algo) y que son accesibles a todo el mundo.
Más o menos creo que todos hacemos lo mismo en PdL, y un buen ejemplo es la el post que habla sobre la crisis, donde la gente siempre pone datos y documentos recientes.
Vamos, que cualquiera con algo de curiosidad y un poco de tiempo y ganas podía poner lo mismo que yo e incluso más ampliado (o más correcto).
Pues bueno Djiaux en primer lugar tengo curiosidad al ver unos errores tan evidentes como eran los del abultado número de tropas de reserva y sobre todo el de unidades navales, también me parecía curioso (al igual que a otro forista que también lo comentó) que España tuviera más tanques que Reino Unido (creo recordar que en realidad los 400 y pico Leopard era el número que se previó comprar en un inicio, pero que luego se fue recortando).
Después todo es entrar en Internet y buscar los datos actualizados en diferentes páginas (que siempre varían algo) y que son accesibles a todo el mundo.
Más o menos creo que todos hacemos lo mismo en PdL, y un buen ejemplo es la el post que habla sobre la crisis, donde la gente siempre pone datos y documentos recientes.
Vamos, que cualquiera con algo de curiosidad y un poco de tiempo y ganas podía poner lo mismo que yo e incluso más ampliado (o más correcto).
