[AAR NAPC] La capital de madera y una tierra quemada

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
lecrop
Moderador
Moderador
Mensajes: 5999
Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
Contactar:

Re: [AAR NAPC] La capital de madera y una tierra quemada

Mensaje por lecrop »

En Vilnius lo que hubo fue una fosa común masiva en la que se enterró parte de La Grande Armée, descubierta en 2001. Nunca hubo un depósito de suministros, si no de cadáveres.

No sé si te servirá mi información para tomar una decisión :mrgreen:

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR NAPC] La capital de madera y una tierra quemada

Mensaje por Haplo_Patryn »

Bueno, como pronto veréis (aunque no en Vilnius precisamente), las muertes van a ser espectaculares y dramáticas. De las batallas más bestias experimentadas en un juego de AGEOD.
fegaorti
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 64
Registrado: 28 May 2009, 05:19

Re: [AAR NAPC] La capital de madera y una tierra quemada

Mensaje por fegaorti »

En Vilnius se descubrieron los cuerpos de unos 3000 soldados de Napoleon, muertos de frio, enfermedades y hambre, basicamente y enterrrados por los rusos en las trincheras defensivas abandonadas por los franceses cuando se retiraron de la ciudad,usandolas asi como de fosas masivas....... , y hay un hermoso monumento en su honor, que justo esta a unos 100 metros de mi casa,...en medio de el cementerio de extranjeros de Antalkanis...os recomiendo su visita...es impresionante...y si te interesa la historia militar mas...un dia os posteo unas fotos
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR NAPC] La capital de madera y una tierra quemada

Mensaje por Haplo_Patryn »

Que nivel hay en este foro. No es coña pero muchas veces me siento como si fuera un alumno aprendiendo en primaria.

Cuando gustes amigo. :D
Avatar de Usuario
lecrop
Moderador
Moderador
Mensajes: 5999
Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
Contactar:

Re: [AAR NAPC] La capital de madera y una tierra quemada

Mensaje por lecrop »

Según algunas investigaciones, la mayoría de muertes de los ocupantes de la fosa fueron debidas a enfermedades infecciosas propias de la guerra, tales como el tifus o la Fiebre de las Trincheras (acuñada así en la WWI, ya que en la época no habían trincheras).

http://news.bbc.co.uk/2/hi/health/4534540.stm

http://archive.archaeology.org/0209/etc/napoleon.html

Imagen
Imagen
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 15893
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Re: [AAR NAPC] La capital de madera y una tierra quemada

Mensaje por LordSpain »

Los suministros en estos juegos son vitales, aquí en esta campaña debe ser crucial
ImagenImagenImagenImagenImagen
Crixdaz
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 83
Registrado: 08 Ene 2014, 22:08
STEAM: No Jugador
Ubicación: Granada

Re: [AAR NAPC] La capital de madera y una tierra quemada

Mensaje por Crixdaz »

Totalmente de acuerdo Haplo, en este foro no sólo se disfruta de los juegos en sí. También se aprende mucho por lo que sabe la gente que ronda por aquí, y no sólo de historia. Es lo bueno de la estrategia, que se puede aplicar a otras cosas que no sean escabechinas masivas.

Un placer leeros. :Ok:
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR NAPC] La capital de madera y una tierra quemada

Mensaje por Haplo_Patryn »

Turno 5: la batalla de Ponewjez

Este turno es intenso en combates y hay que destacar una de las batallas más sangrientas vistas hasta la fecha pero además, la importancia de algunas acciones que han tenido lugar implica un cambio acusado en el proceder de la ofensiva napoleónica ya que va a tener consecuencias a corto y largo plazo.

Vamos primero con la gran batalla entre la Grande Armée y el Cuerpo de Oudinot contra el ejército ruso del Mariscal Barclay de Tolley, la batalla de Ponewjez.

Imagen

300.000 hombres se encuentran en el campo de batalla con un resultado sangrante: 119.000 bajas, casi el doble de rusos, con 44 elementos enemigos destruidos por 15 franceses. Lo cierto es que no ha sido una batalla decisiva pero sí que deja a los rusos muy tocados ya que es sin duda el ejército más numeroso y dejarlo en mal estado sería una gran noticia para el resto de Cuerpos franceses que avanzan hacia el este. Curiosamente la mayoría de las bajas francesas son de la rama de la caballería. Además, a pesar de la victoria los rusos siguen controlando la región y los Cuerpos franceses se ven obligados a retirarse. En esta retirada el Cuerpo de caballería de Montbrun es destruido al completo (constaba de 2 divisiones de caballería no muy potentes, por suerte) junto con varios carros de suministro.

Imagen
Imagen
Imagen

Así que aunque visualmente sólo se han perdido 15 elementos, en realidad el resultado de la batalla ha sido algo más trágico para los franceses y el Cuerpo de Montbrun queda volatilizado. El general francés, herido, se refugia en Memel, donde permanecerá varios turnos inactivo recuperándose de las heridas sufridas.

Esta es la situación resultante después de la batalla.

Imagen

Hay progresos en el norte, en Riga, donde el Cuerpo de Michel Ney asaltará la ciudad en este turno mientras que al sudeste de la imagen el Cuerpo polaco asedia Minsk y hay instrucciones para asaltar la ciudad también en este turno.

En resumidas cuentas, ambos flancos de la Grande Armée van mejor que el sector que Napoleón controla a pesar del éxito parcial en la batalla que ha tenido lugar en este turno. Ha sido una dura batalla de desgaste que no ha resuelto nada a priori pero que sin duda ha dejado a los rusos en una situación bastante peor. La Grande Armée volverá a atacar a los rusos aprovechando que los cuerpos de cirujanos han permitido que la cohesión sea suficientemente alta para seguir apretando las tuercas.

Aquí vemos más detalles.

Imagen

Fijaros que en Riga se ha abierto brecha y se procederá a un asalto, aunque en la imagen no se aprecia al Cuerpo de Michel Ney en esa postura (imagen capturada antes de dar la orden). Por otro lado la Grande Armée atacará de nuevo al ejército ruso derrotado en este turno, a la espera de que haya perdido tanta cohesión que sufra las consecuencias. Algo que me hace ser optimista es el hecho de que el enemigo tiene muchos “puntitos” rojos en su ficha, lo que indica que está bastante tocado.

Minsk será asalta por E. Beauharnais mientras un Cuerpo de Caballería se moverá hacia el este para explorar el terreno para la siguiente fase de movimiento hacia el interior de Rusia.

Imagen

Otro movimiento importante es del 7º Cuerpo en la parte inferior de la imagen para controlar el nudo logístico de carretas que lleva hacia el frente sur.

Ahora es cuando llegan las “malas” noticias. Los rusos pasan a la ofensiva en Austria y el sur de Polonia.

Imagen

El Cuerpo de ejército de O’Rourke asalta Cernowitz y la toma sin apenas bajas.

Y el Cuerpo del general ruso Pavel Vasilievich Chichagov ataca al ejército austríaco, en la batalla de Lemberg.

Imagen

Curioso que acabe en derrota a pesar de que el enemigo pierde 6 elementos de caballería ligera (en la imagen digo infantería ligera pero es caballería, lo siento)

Imagen

Esta es la situación después del inicio de la ofensiva rusa.

Imagen

El ejército austríaco se queda en Lemberg compartiendo territorio con el ejército ruso vencedor y para más inri sigue inactivo, al igual que el Cuerpo de Charles Augerau, que no hay manera que se active. La situación parece que se va a complicar mucho en los próximos turnos…

Debido a las fuertes bajas sufridas y al desgaste de la guerra que apunta que será a partir de ahora muy grande, los franceses deciden activar la orden “Retirada de almacenes” para conseguir reemplazos extras.

Imagen

Implicará obtener 10 reemplazos extras de infantería, que vendrán bien para reponer bajas.
Avatar de Usuario
Dortmund
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Ene 2013, 17:41
STEAM: No Jugador

Re: [AAR NAPC] La capital de madera y una tierra quemada

Mensaje por Dortmund »

Buen turno, una gran victoria contra Tolly que puede convertirse en algo mucho mejor si le alcanzas el próximo turno. ¿Pero dónde está Bagration? Tenía un gran ejército al oeste de Minsk y lo he perdido de vista.

A ver cómo solucionas lo de Austria y sur de Polonia... ¡Rusia es tan grande! :aplauso:

Un saludoooo
Avatar de Usuario
lecrop
Moderador
Moderador
Mensajes: 5999
Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
Contactar:

Re: [AAR NAPC] La capital de madera y una tierra quemada

Mensaje por lecrop »

Enhorabuena por la victoria en Ponewjez, aunque el camino es largo, y tantas bajas... espero que no te persiga el legado de Pirro. Por cierto, empiezan pronto los cosacos a comerse los carros de suministro :roll:
Imagen
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: [AAR NAPC] La capital de madera y una tierra quemada

Mensaje por Lorenzo »

Ya estarás contento, has conseguido que me compre un juego de Aegod, concretamente el Alea Iacta est. Lo he visto de oferta, con caja e instrucciones, por 10 euros y no he podido resistir la tentación.

Con semejantes AARs, no hay quien se aguante las ganas...

Y eso, que dónde está Bragation. Tener un superejército enemigo sin localizar mosquea bastante.
Crixdaz
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 83
Registrado: 08 Ene 2014, 22:08
STEAM: No Jugador
Ubicación: Granada

Re: [AAR NAPC] La capital de madera y una tierra quemada

Mensaje por Crixdaz »

Bueno, el no saber donde está Bagration tiene una ventaja: que no lo tienes en Polonia camino de Varsovia. :mrgreen:
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR NAPC] La capital de madera y una tierra quemada

Mensaje por Haplo_Patryn »

Turno 6: sabor agridulce

Turno muy intenso, con muchas batallas y algunas terriblemente sangrientas. La batalla crucial, la que ha tenido lugar entre la Grande Armée y el ejército del mariscal ruso Barclay de Tolley, se salda con una rotunda victoria, aplastante.

Imagen

Las bajas han sido muy inferiores a la batalla del turno anterior pero se salda con la destrucción de múltiples elementos rusos, que debían ya estar muy tocados del anterior enfrentamiento. Los rusos pierden el doble de hombres y 27 elementos por sólo uno de los franceses. Gran victoria que se salda con 8 puntos de Moral Nacional.

Esta victoria se complementa con la habida en Riga, donde el mariscal francés Michel Ney se apodera de la plaza al asalto, derrotando en el proceso a un Cuerpo ruso a cargo del Gran Duque Constantino que se había presentado para intentar levantar el sitio de la ciudad.

Imagen

Los rusos pierden muchos elementos por ninguno francés y sufren cuantiosas bajas en comparación. Riga cae en manos francesas y se apodera de gran cantidad de suministros y munición, aunque el depósito es destruido por la guarnición rusa antes de poder ser capturado intacto.

Por otro lado el Ejército de Eugenne de Beauharnais toma Minsk sin problemas.

Imagen

Son grandes noticias en general porque se ha conseguido tomar dos ciudades estratégicas y derrotar a los rusos con solvencia, causando muchísimas bajas. La situación en el frente noroeste queda así:

Imagen

Algunas fuerzas cruzarán el Dvina para asediar Dvinsk y el Cuerpo de E. MacDonald avanzará hacia el este siguiendo la costa norte.

Imagen

Este movimiento es bastante agresivo pero es momento de romper hacia el este y obligar a los rusos a tomar una postura menos agresiva y obligarles a recular.

La toma de Minsk permitirá a los franceses avanzar más hacia el este y empujar a los rusos a adoptar posturas más defensivas.

Imagen

Justamente aquí ha habido una pequeña refriega exitosa entre fuerzas alemanas y rusas.

Imagen

En la siguiente imagen podemos ver que empieza una segunda fase de penetración hacia territorio ruso, con la clara intención de empujar al enemigo hacia su propio territorio.

Imagen

Ahora vienen las malas noticias que se centran en la frontera polaco/austriaca-rusa.

Imagen

Imagen

Grave derrota del Cuerpo austríaco en Lemberg en dos batallas que acontecen durante dos días seguidos, que pone el sabor agridulce al visionado del turno. Es una derrota grave, repleta de malas vibraciones con la pérdida de muchos elementos mientras que los rusos apenas salen tocados. El Cuerpo austríaco queda en un estado lamentable, derrotado completamente y con muchísimas bajas.

Así está la situación.

Imagen

Mientras el ejército francés avanza por el flanco izquierdo hacia el interior de Rusia los rusos hacen lo propio por su flanco izquierdo, adentrándose profundamente en territorio austríaco y polaco. La derrota del ejército austríaco deja la situación muy apurada.

En vista de que la guerra se ha recrudecido muchísimo, se ordena tomar un par de decisiones para comprar reemplazos tanto para la artillería como para la caballería.

Imagen

Esta es la situación después de finalizar el turno en lo que se refiere al pool de PVs y demás aspectos a considerar.

Imagen
Avatar de Usuario
lecrop
Moderador
Moderador
Mensajes: 5999
Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
Contactar:

Re: [AAR NAPC] La capital de madera y una tierra quemada

Mensaje por lecrop »

Felicidades, vas arrasando, salvo en el sur, donde tendrás que hacer labores de contención.

Me gustaría saber cual es tu estrategia respecto a las ciudades conquistadas ¿dejas guarniciones en ellas? ¿en qué número? supongo que estás al tanto de que te pueden hacer un roto si dejas unidades enemigas descontroladas en la retaguardia...
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR NAPC] La capital de madera y una tierra quemada

Mensaje por Haplo_Patryn »

lecrop escribió:Felicidades, vas arrasando, salvo en el sur, donde tendrás que hacer labores de contención.

Me gustaría saber cual es tu estrategia respecto a las ciudades conquistadas ¿dejas guarniciones en ellas? ¿en qué número? supongo que estás al tanto de que te pueden hacer un roto si dejas unidades enemigas descontroladas en la retaguardia...
De momento fíjate que dejo algunos Cuerpos que están inactivos como guarnición y tengo intención de usar algunas divisiones, como la danesa que hay en la zona del Báltico, para labores de contención. No obstante veo que se activan algunas guarniciones automáticamente y al menos eso es algo que me permite despejar algunos sectores y mover fuerzas hacia el este para liberarlas de sus tareas de guarnición.

Veremos qué ocurre pero esto se empieza a hacer algo difícil de gestionar, hay mucho terreno por delante y mis fuerzas, aunque victoriosas, están pagando también un peaje.
Responder