Turno 5: la batalla de Ponewjez
Este turno es intenso en combates y hay que destacar una de las batallas más sangrientas vistas hasta la fecha pero además, la importancia de algunas acciones que han tenido lugar implica un cambio acusado en el proceder de la ofensiva napoleónica ya que va a tener consecuencias a corto y largo plazo.
Vamos primero con la gran batalla entre la
Grande Armée y el
Cuerpo de Oudinot contra el ejército ruso del
Mariscal Barclay de Tolley, la batalla de
Ponewjez.
300.000 hombres se encuentran en el campo de batalla con un resultado sangrante: 119.000 bajas, casi el doble de rusos, con 44 elementos enemigos destruidos por 15 franceses. Lo cierto es que no ha sido una batalla decisiva pero sí que deja a los rusos muy tocados ya que es sin duda el ejército más numeroso y dejarlo en mal estado sería una gran noticia para el resto de Cuerpos franceses que avanzan hacia el este. Curiosamente la mayoría de las bajas francesas son de la rama de la caballería. Además, a pesar de la victoria los rusos siguen controlando la región y los Cuerpos franceses se ven obligados a retirarse. En esta retirada el
Cuerpo de caballería de Montbrun es destruido al completo (constaba de 2 divisiones de caballería no muy potentes, por suerte) junto con varios carros de suministro.
Así que aunque visualmente sólo se han perdido 15 elementos, en realidad el resultado de la batalla ha sido algo más trágico para los franceses y el
Cuerpo de Montbrun queda volatilizado. El general francés, herido, se refugia en
Memel, donde permanecerá varios turnos inactivo recuperándose de las heridas sufridas.
Esta es la situación resultante después de la batalla.
Hay progresos en el norte, en
Riga, donde el
Cuerpo de Michel Ney asaltará la ciudad en este turno mientras que al sudeste de la imagen el Cuerpo polaco asedia
Minsk y hay instrucciones para asaltar la ciudad también en este turno.
En resumidas cuentas, ambos flancos de la
Grande Armée van mejor que el sector que
Napoleón controla a pesar del éxito parcial en la batalla que ha tenido lugar en este turno. Ha sido una dura batalla de desgaste que no ha resuelto nada a priori pero que sin duda ha dejado a los rusos en una situación bastante peor. La
Grande Armée volverá a atacar a los rusos aprovechando que los cuerpos de cirujanos han permitido que la cohesión sea suficientemente alta para seguir apretando las tuercas.
Aquí vemos más detalles.
Fijaros que en
Riga se ha abierto brecha y se procederá a un asalto, aunque en la imagen no se aprecia al
Cuerpo de Michel Ney en esa postura (imagen capturada antes de dar la orden). Por otro lado la Grande Armée atacará de nuevo al ejército ruso derrotado en este turno, a la espera de que haya perdido tanta cohesión que sufra las consecuencias. Algo que me hace ser optimista es el hecho de que el enemigo tiene muchos “puntitos” rojos en su ficha, lo que indica que está bastante tocado.
Minsk será asalta por
E. Beauharnais mientras un Cuerpo de Caballería se moverá hacia el este para explorar el terreno para la siguiente fase de movimiento hacia el interior de Rusia.
Otro movimiento importante es del
7º Cuerpo en la parte inferior de la imagen para controlar el nudo logístico de carretas que lleva hacia el frente sur.
Ahora es cuando llegan las “malas” noticias. Los rusos pasan a la ofensiva en Austria y el sur de Polonia.
El Cuerpo de ejército de
O’Rourke asalta
Cernowitz y la toma sin apenas bajas.
Y el Cuerpo del general ruso
Pavel Vasilievich Chichagov ataca al ejército austríaco, en la
batalla de Lemberg.
Curioso que acabe en derrota a pesar de que el enemigo pierde 6 elementos de caballería ligera (
en la imagen digo infantería ligera pero es caballería, lo siento)
Esta es la situación después del inicio de la ofensiva rusa.
El ejército austríaco se queda en
Lemberg compartiendo territorio con el ejército ruso vencedor y para más inri sigue inactivo, al igual que el
Cuerpo de Charles Augerau, que no hay manera que se active. La situación parece que se va a complicar mucho en los próximos turnos…
Debido a las fuertes bajas sufridas y al desgaste de la guerra que apunta que será a partir de ahora muy grande, los franceses deciden activar la orden “
Retirada de almacenes” para conseguir reemplazos extras.
Implicará obtener 10 reemplazos extras de infantería, que vendrán bien para reponer bajas.