ESO DECIMOS TODOS!Haplo_Patryn escribió: ↑03 Ago 2017, 14:23 Probando ya a fondo el Galactica Deadlock y totalmente enganchado. Vaya juegazo, mucho cambio respecto al Star Hammer. La ambientación ya es un plus y no digamos la música![]()

Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames
ESO DECIMOS TODOS!Haplo_Patryn escribió: ↑03 Ago 2017, 14:23 Probando ya a fondo el Galactica Deadlock y totalmente enganchado. Vaya juegazo, mucho cambio respecto al Star Hammer. La ambientación ya es un plus y no digamos la música![]()
Bueno, si algun medio lo compara con esos juegos, es que no tienen ni idea de lo que estan diciendo. El parecido es cero patatero.Bueno, eran comparaciones generales y orientativas con dos RTS espaciales, de antes y de ahora, ya que al final es el "cajón desastre" donde será categorizado este juego por los medios y el nicho principal de jugadores al que puede interesar...además de los fans más incondicionales de BSG, les guste o no el género. Ambos son muy buenos juegos, especialmente HW-HW2. La mención a Starhammer era más bien porque usan el mismo motor, aunque reconozco que es un juego que solo conozco por vídeos de otros jugadores.
Para mi los cambios de la nueva BSG sobre la vieja, fueron de lo más acertados. Sobre todo para una serie. He visto ambas un monton de veces y ambas me gustan pero la reedición es posiblemente la unica reedición exitosa en una serie de TV y posiblemente de las pocas de un universo. Veremos que hacen con otro gran universo como es Stargate, donde sacaran dicen 3 peliculas y quizas les de por reiniciar la serie.La historia de Homeworld estaba muy bien, pero la del universo de battlestar galactica no se queda atrás, especialmente a partir de la serie re-imaginada de 2003, complementada con Blood & Chrome y Caprica, esta última con mucho menos nivel, en mi opinión. Porque en las series viejas, los cylon habían sido creados por unos extraterrestres reptilianos...Y Starbuck era un tío, concretamente Dirck Benedict!
La verdad es que ya la habia hace meses, en mayo creo recordar nos lo dijeron.Ya hay fecha de lanzamiento para Battlestar Galactica Deadlock, saldrá para PC y Steam el próximo 31 de agosto.
No, no lo es. Es musica hecha para el juego por otra persona.8igualdos0s escribió: ↑03 Ago 2017, 14:39 La música es tremenda...no sé si es de Bear McCreary o no, pero tiene el mismo feeling.
No sé, da un poco igual, pero creo que tú mismo reconocías que no sabías compararlo con nada, o lo has hecho con un juego de barcos de la II guerra mundial. Battlefeet Gothic Armada es un juego de batallas espaciales en el que personalizas las naves y sus armas, contratas oficiales y controlas tus naves en diferentes batallas en un combate "táctico". Como en este. En Homeworld, dirigías tus naves completando misiones para obtener partes de la historia. Como en este. Starhammer creo que es un juego de batallas espaciales,¿ no? Con el mismo motor que este.Nomada_Firefox escribió: ↑05 Ago 2017, 22:03Bueno, si algun medio lo compara con esos juegos, es que no tienen ni idea de lo que estan diciendo. El parecido es cero patatero.Bueno, eran comparaciones generales y orientativas con dos RTS espaciales, de antes y de ahora, ya que al final es el "cajón desastre" donde será categorizado este juego por los medios y el nicho principal de jugadores al que puede interesar...además de los fans más incondicionales de BSG, les guste o no el género. Ambos son muy buenos juegos, especialmente HW-HW2. La mención a Starhammer era más bien porque usan el mismo motor, aunque reconozco que es un juego que solo conozco por vídeos de otros jugadores.
La nueva serie le da mil vueltas a la anterior...y a la mayoría de series de ciencia-ficción de los últimos años. Ahora la gente está enganchada a The Expanse, por ejemplo, que es una buena serie basada en mejores libros. También está Dark Matter, etc. Pero, para mi, ninguna como BSG...eso si,como dije, Cáprica fue un producto menor y orientado de una forma totalmente diferente.Para mi los cambios de la nueva BSG sobre la vieja, fueron de lo más acertados. Sobre todo para una serie. He visto ambas un monton de veces y ambas me gustan pero la reedición es posiblemente la unica reedición exitosa en una serie de TV y posiblemente de las pocas de un universo. Veremos que hacen con otro gran universo como es Stargate, donde sacaran dicen 3 peliculas y quizas les de por reiniciar la serie.
Pues sea quien sea, es bastante bueno, en mi modesta opinión. Sobre todo porque ha sabido captar la esencia de un grande como McCreary y mantener un ambiente similar a la serie. Un grandísimo acierto su presencia en el juego.Nomada_Firefox escribió: ↑05 Ago 2017, 22:04No, no lo es. Es musica hecha para el juego por otra persona.8igualdos0s escribió: ↑03 Ago 2017, 14:39 La música es tremenda...no sé si es de Bear McCreary o no, pero tiene el mismo feeling.
Bueno, yo no he dicho que no sepa compararlo con nada. He jugado todos los que mencionaste y he jugado Deadlock desde que empezo la beta en privado, por lo que puedo decir que no se parece en nada porque el estilo de juego es diferente. Es una cuestión de gameplay. Lo unico es que ambos usan naves espaciales pero son RTS y Deadlock es más un juego tactico por turnos.No sé, da un poco igual, pero creo que tú mismo reconocías que no sabías compararlo con nada, o lo has hecho con un juego de barcos de la II guerra mundial. Battlefeet Gothic Armada es un juego de batallas espaciales en el que personalizas las naves y sus armas, contratas oficiales y controlas tus naves en diferentes batallas en un combate "táctico". Como en este. En Homeworld, dirigías tus naves completando misiones para obtener partes de la historia. Como en este. Starhammer creo que es un juego de batallas espaciales,¿ no? Con el mismo motor que este.
Yo no pienso asi quizas, igual te paso a ti pero no lo pensaste, porque cuando salio la antigua, era muy novedosa tambien. En todo. Y la nueva es una reedición por lo que no voy a darles todo el credito de la historia y demas familia. Lo unico que hizo la nueva, es rediseñar las historias de una familia en espacio con más drama, profundizando en las vidas de los personajes. Ese es su unico merito. Todo lo demas estaba ahi y ha sido solo cosas sencillas.La nueva serie le da mil vueltas a la anterior...y a la mayoría de series de ciencia-ficción de los últimos años. Ahora la gente está enganchada a The Expanse, por ejemplo, que es una buena serie basada en mejores libros. También está Dark Matter, etc. Pero, para mi, ninguna como BSG...eso si,como dije, Cáprica fue un producto menor y orientado de una forma totalmente diferente.
A ver, lo de que no podías compararlo con nada solo lo decía para remarcar la dificultad de encontrar algo así en el mercado, no por otra cosa. Yo sí que conozco algún juego de batallas espaciales por turnos, especialmente antiguos, pero creo que se parecen aún menos a BSG que los ejemplos que puse anteriormente. Si le concedes tanta importancia a que sea por turnos, casi diría que se parece más al X-com que a estos. Creo recordar que Space Empires también tenía combates tácticos por turnos, pero es un juego totalmente diferente a este. Por cierto, otro RTS de batallas espaciales+misiones con historia que se me viene a la mente es Nexus The Jupiter Incident. Pero tampoco sería por turnos.Nomada_Firefox escribió: ↑06 Ago 2017, 10:54Bueno, yo no he dicho que no sepa compararlo con nada. He jugado todos los que mencionaste y he jugado Deadlock desde que empezo la beta en privado, por lo que puedo decir que no se parece en nada porque el estilo de juego es diferente. Es una cuestión de gameplay. Lo unico es que ambos usan naves espaciales pero son RTS y Deadlock es más un juego tactico por turnos.No sé, da un poco igual, pero creo que tú mismo reconocías que no sabías compararlo con nada, o lo has hecho con un juego de barcos de la II guerra mundial. Battlefeet Gothic Armada es un juego de batallas espaciales en el que personalizas las naves y sus armas, contratas oficiales y controlas tus naves en diferentes batallas en un combate "táctico". Como en este. En Homeworld, dirigías tus naves completando misiones para obtener partes de la historia. Como en este. Starhammer creo que es un juego de batallas espaciales,¿ no? Con el mismo motor que este.
Vamos que las comparaciones son odiosas. Y simplemente porque no quiere decir que si te gustan esos otros juegos, te vaya a gustar Deadlock y viceversa.
Y no se compararlo con nada porque no conozco ningun juego de esta ambientación espacial por turnos. Puedes compararlo si quieres con un Battle Academy, en los tipos de turnos si es igual.
Vuelve a ponerte la antigua, cualquiera de las dos que hicieron. Creo que tendemos a idealizar el pasado. No tiene nada que ver con la re-imaginada, es un producto de la época, influenciada por Star Wars y los westerns. No se acerca a la de 2003 ya no solo en efectos espaciales, claro, pero tampoco en la profundidad de la historia, ni en el desarrollo de varias líneas argumentales, ni en el tratamiento de la personalidad y psicología de los personajes, humanos y cylon, ni en las divagaciones e implicaciones místicas y tecnológicas tratadas, ni...etc,etc,.. La "nueva" desprende una madurez que deslumbra ante las originales, que eran un producto más enfocado a un público juvenil. Te diría que, si quitamos los cylon, las antiguas casi se parecen más a Firefly que a la propia BSG2003.Yo no pienso asi quizas, igual te paso a ti pero no lo pensaste, porque cuando salio la antigua, era muy novedosa tambien. En todo. Y la nueva es una reedición por lo que no voy a darles todo el credito de la historia y demas familia. Lo unico que hizo la nueva, es rediseñar las historias de una familia en espacio con más drama, profundizando en las vidas de los personajes. Ese es su unico merito. Todo lo demas estaba ahi y ha sido solo cosas sencillas.
Prueba de que los creadores no eran maravillosos, es que no fueron capaces de continuar la historia con otras series como Caprica o Blood &Chrome. Y por cierto, el juego se parece mucho a lo visto en Blood & Chrome. Diria que solamente a eso. De hecho la musica hecha por McCreary para Blood & Chrome es claramente el origen del estilo usado en Deadlock. No se parece tanto a la de las series anteriores. Las oigo todas de vez en cuando, cuando hago algo con el pc, casi siempre escucho OST de series y peliculas. The Expanse por ejemplo, tiene una banda sonora muy muy buena. De lo mejor en tv ultimamente.
La serie de Expanse es muy buena, ultimamente estoy leyendo las novelas, en ingles porque solo hay una traducida. Se parecen bastante a la serie, dado que la serie es una adaptación. Dark Matter no me gusta porque es una serie cutre de unos pocos personajes viviendo en una lata, es muy sencilla. Más de lo que fue Stargate Universe. The Expanse me gusta mucho porque no es solo centrarse en unos personajes, es que hay un mundo, todo un universo. Y una historia general muy interesante.
La verdad es que antes me zampaba cualquier cosa de la tv pero ahora me he vuelto más hasta las narices y solo veo lo que me gusta bastante. Supongo que a alguien le gustaran otras series. Eso es indudable.
Y para terminar Stargate Universe a mi me gustaba. Pero veo que no funciono porque las series de Stargate anteriores mostraban algo muy global y esta otra era muy centrada en eso, una docena de personajes en una nave. Y creo que la mejor serie de ciencia ficción es Stargate SG1. 10 temporadas de 20 o más episodios dicen mucho. Y termino porque los actores se tenian que jubilar o estaban cansados. Espero ver algo parecido en el futuro.
Bueno los Master Orion y otros juegos son por turnos pero es otra historia. ¿Tacticos puros hay alguno? creo que no.Yo sí que conozco algún juego de batallas espaciales por turnos, especialmente antiguos
Discrepo un poco. Ambas series eran para gente que le gustara la ciencia ficción. La nueva no gusta a más gente por ser como es.La "nueva" desprende una madurez que deslumbra ante las originales, que eran un producto más enfocado a un público juvenil.
Uuuu que comparación. Firefly es otra historia, no se parece en nada. La antigua si tenia un igual, era la primera pelicula de Star Wars. Por muchos detalles. Y como esa hicieron muchas series de ciencia ficción como las de Star Trek, TNG sobre todo. Por supuesto que con una decada larga de diferencia es diferente pero van en la linea de una tripulación viviendo aventuras en planetas varios.Te diría que, si quitamos los cylon, las antiguas casi se parecen más a Firefly que a la propia BSG2003.
Creo que solo hay una nave que aparezca en esas serie, no lo pregunte pero me parece que es asi. Aunque las naves de Deadlock son mejores que las de Blood&Chrome, nunca me gusto el Osiris, era como un transporte armado, muy raro y cutre. En Deadlock hay unas naves muy buenas. Los diseños son perfectos.En cuanto a lo de Blood&Chrome, pienso como tú. De hecho, la propia época en la que se desarrolla Deadlock es más cercana a esa época, durante las primeras guerras cylon. Por eso las naves son las que son, aunque algunas hayan sido creadas específicamente para el juego.
Pues yo siCáprica y Blood&chrome no triunfaron, pero no pienso que porque los creadores no fueran maravillosos.
Creo que eso lo has mal entendido, no dije que dijeras que era mala, lo comente porque es la serie de ciencia ficción del momento. Quizas solamente Star Trek Discovery pueda quitarle medallas. La cual dicen se parecera mucho a BSG, una serie de Star Trek explorando los lados oscuros de cada personaje. O eso dicen. En octubre o por ahi saldremos de dudas. Prefiero no mirar mucho las fechas que se me hacen muy largas, ultimamente, para mi hay pocas series buenas, hay mucha basurilla circulando. Asi por el estas fechas solamente me gustan para que veas lo raro que soy, The Strain, Ballers, The Last Ship (retrasada al 20 de agosto) y na más, hay una serie llamada Longmire que hechaban por el verano antes pero la ultima sesión es en septiembre o octubre en netflix seguramente, curiosamente aparece en esa serie Katee Sackhoff, la Starbuck de BSG.¡Ah, si! No digo que The Expanse no sea buena, de hecho por eso la he mencionado
¿Eso que es novelas? me suena, mi novela favorita de ciencia ficción es Un abismo en el cielo de Vernor Vinge, se publico en castellano, de hecho tengo un original, es brillante, muy realista diria en lo que es el viaje espacial. Y entretenida.Espacio Revelación de Alastair Reynolds, si es que no lo conoces ya. O el universo de la Commonwealth de Peter Hamilton. En series, aunque no sea una space-opera, Black Mirror o Mr. Robot son dos buenas series de ciencia-ficción...pero ya estoy desvirtuando demasiado el tema con mi comentario...
Eso es porque Xcom es por turnos salvo el apocalipsis que tiene tiempo real y porque el Homeworld es tactico. Las comparaciones son odiosas. Por supuesto que si te gustaron esos, te gustara Deadlock pero no se parecen digamos mucho o nada. Es comparar un coche con un barco.I would say if you think of XCOM x Homeworld, you'd be on the right track!"
Uhhh espera que lanzo el juego y acabo antes.Para el que quiera ver el bicho en vivo... canal con por ahora 8 videos de "vamos a meternos kolakao con droja"
De Star Hammer solamente tiene el motor y poquito más. Hay muchisimas pero muchisimas cosas que no habia en Star Hammer. Es que ni cuando el juego estaba como ahora lo veis. Yo me quede muy sorprendido el primer dia que lo jugue. Podria hacer una lista de cambios si me dejan, pero igual desvirtuaba al primero.......el unico parecido para mi es el estilo de turno, 10 segundos de juego y el movimiento de las naves. Todo lo demas es nuevo.BSD tiene bastante de Star Hammer, otra cosa es que sea una gran mejora y un paso adelante muy bueno. Pero ambos juegos tienen el motor parecido, órdenes, funcionamiento de movimiento, pantallas informativas y se nota que uno es una evolución del otro.
Decir que BSD no se parece en nada al Star Hammer no me parece una buena forma de expresarlo
Intentaré responderte tema por tema aunque sin citarte literalmente para no colapsar aún más el hilo. Resumiendo rápidamente, espero no dejarme nada que a estas horas aún estoy dormido con tanto cambio: