Como película es relativamente entretenida, no lo niego, pero tengo que discrepar sobre la forma en que deja a los estadounidenses. La película está basada en un hecho real, pero el desenlace está totalmente tergiversado, ya que de ninguna manera la ese batallón de caballería realizó una carga con bayoneta sobre la posición norvietnamita, ni los dizmaron. Más bien al contrario.BLAST2003 escribió:Pues a mi personalmente la de "Cuando eramos soldados" me gustó...de hecho es casi 100% batalla y no me parece muy comercial ni muy...que cojonudos somos los yankees...de hecho durante casi toda la pelicula parece que los americanos están contra las cuerdas
Aunque tanto el vietgcong y los regulres norvietnamitas sufrieron una cantidad de bajas inaceptable (algo, por otro lado, habitual durante toda la guerra), no se movieron de sus posiciones ni siquiera despues de decalrarse "flecha rota", cosa que los dejó bajo un fuego muy intenso (y letal) de artillería y apoyo aéreo durante toda la noche. Lo que en la película se muestra como el amanecer de la carga de caballería y una supuesta victoria, fue en realidad una retirada. De los tres batallones (1r y 2º Bn del 7º de Caballería y 2º Bn del 5º) que estaban al pie del macizo del Chu-Pong, al 1/7 lo evacuaron por aire desde la zona de inserción x-Ray hacia Pleiku, mientras que los otros dos se retiraban a las zonas Albany (2/7) y Columbus (2/5) despejando la zona pues se había programado un "arc light" (bombardeo de zona mediante B52).
La película termina ahí (aunque de otro modo bien distinto) pero el batallón que se dirigía a Albany fue perseguido y rodeado por los vietnamitas. Se vieron envueltos en un combate más serio si cabe que el que se llevó a cabo en x-Ray, en unas condiciones de visibilidad pésimas (hierba gigante de entre 1 y 1.80 metros de altura) que propiciaron una tasa de "fuego amigo" bastante elevada.
Respecto a Hermanos de Sangre y el cine bélico en general, opino como muchos de vosotros, es practicamente imposible relatar una batalla o el combate de forma cinematográfica y mantener la fidelidad con el desarrollo las acciones reales; acabaría siendo un documental. Aún y así hay excelentes películas que llegan a transmitir bastante bien (supongo, que para nada tengo experiencia de combate

Hernamos de Sangre es una serie y el presupuesto da para lo que da, que vistos los capitulos creo que cundió de lo lindo. Por otro lado, a Salvar al Soldado Ryan se le pueden hacer críticas feroces si uno quiere, pero yo es la primera vez que veo en cine un combate tan complicado como el del pueblo al final (Ramelle?) y tan bien explicado. En todo momento sabes dónde están todos, por qué están ahí y qué zonas cubren, por dónde se mueven los alemanes y cómo tratan de repelerlos, todo eso sumado a que se mantiene la tensión dramática perfectamente. Más que por el desembarco, la película me gustó por esa escena.
Saludos