Como muchos compañeros de este foro, yo vi Cosmos siendo un tierno infante, en su estreno en televisión. Qué tiempos, documentales de calidad en lo que hoy llamamos "Prime Time", los jueves, si no recuerdo mal.
Aún recuerdo que el regalo de mi padre por tener todo sobresalientes en quinto de EGB fue uno de mis objetos más deseados: el libro de Cosmos; un auténtico sacrificio para mi padre, porque dicho libro, en gran formato y a todo color, costaba 3.000 pesestas de 1983... Ahora lo veo y me asombro de que lo enguyera con 11 años...
Claro, que tuvo efectos secundarios negativos. Supongo que todo el mundo desarrolla una fobia de niño... pues bien, gracias al espiritu de la serie, esenciado en su terrible episodio 13, durante dos años fui incapaz de mirar al cielo: tenía pánico a ver la estele de un misil balístico intercontinental en viaje hacia USA o URSS que supusiese el inicio del fin del mundo...
Además de leer el libro, ví la serie de nueve en su primera reposición, tres o cuatro años después. Y la tenía idealizada. Sin embargo, cuando hace unos años la conseguí en DVD, me dí cuenta de que la serie estaba muy ideologizada y se me cayó un poco el mito, la verdad. Por cierto, lo de la ideologización no lo digo yo: lo dice la asesora que presenta la serie en su última remasterización, por si alguno se me echa al cuello
