
http://www.thewebfoto.com/0-indice/
¡Hombreeee! Qué mural de Atatürk tan modestamente pequeño. Al ser de la época en que organizó la defensa de la península de Gallipolli, supuse que habrías sacado esa foto en la zona de Çanakkale. Buscando el "Otel Boss" de la fotografía en google, me sale que está en Eceabat.motorhead escribió:Y esta con mi D50 actual:
Os dejo adivinar el lugar. Un saludo.
La sombra de Atatürk es alargada en Turkia.Marmiton escribió:¡Hombreeee! Qué mural de Atatürk tan modestamente pequeño. Al ser de la época en que organizó la defensa de la península de Gallipolli, supuse que habrías sacado esa foto en la zona de Çanakkale. Buscando el "Otel Boss" de la fotografía en google, me sale que está en Eceabat.motorhead escribió:Y esta con mi D50 actual:
Os dejo adivinar el lugar. Un saludo.
Estaba pensando ir el 25 de abril, aprovechando que es fin de semana, a visitar los campos de batalla en Çanakkale. ¿Alguien me recomienda algún recorrido? ¿Algo que leer antes de ir, para documentarme sobre la batalla?
¡Un saludo!
correcto Kal, pero tiene truco. no me equivoqué en la velocidad, donde meti la gamba fue en el ISO, pense que lo tenia a 400 como en la foto anterior y solo miré el indicador de exposicion para comprobar que estaba correcto.Kal escribió:alfi, congelar el movimiento de ese aleteo supongo que te habría exigido una mayor velocidad de obturación. ¿1/2000?.
Yo también ando afianzando conocimientos técnicos, siempre he disparado de "oído".![]()
/
No hace falta que lo jures: llevo seis meses viviendo en Turquía, y me queda hasta diciembre (luego, ya se verá). Así que cada día me encuentro al amigo Mustafá Kemal por todos lados. Hoy he ido a sacarle una foto a la sede local del partido que fundó porque, como hubo elecciones locales el domingo, estaba todavía adornado de esta manera:motorhead escribió:La sombra de Atatürk es alargada en Turkia.
En cuanto a tu viaje, creo que te interesaría visitar el Parque Histórico Nacional de Gallipoli (Gelibou Tarihi Mili Park), que ocupa gran parte de la península y en el se encuentran los lugares bélicos más importantes. Tampoco dejes de visitar Troya si dispones de tiempo, pues cruzando los Dardanelos llegas en una hora.
Un saludo y que disfrutes del viaje.
No sé si alguna vez me he expresado en contra de la edición. De hecho este mismo fin de semana pasado he colgado una serie muy editada por un vecino mío que sí me han gustado mucho. La verdad es que no suelo editar mis fotos, pero no me cierro a la posibilidad vistos algunos resultados por ahí.lufftpablo escribió:Kal pensaba que no te gustaban las fotos editadas con ordenador
Muy buena, me encanta.lufftpablo escribió:lo que has dicho esta bien Alfi, para elegir una exposición correcta se juega con los valores de la apertura de diafragma, velocidad de obturacion e iso. yo personalmente prefiero jugar solo con la velocidad y la apertura y con el iso solo en ultima instancia porque subirlo supone como bien has dicho ruido, además de otras cosas como disminución de rango dinámico...
un consejo para los que están aprendiendo, que lean, vean fotos y exposiciones de otros y que hagan fotos ademas de tener paciencia. cuando pasen un año o dos desde que decidieron aprender casi no se reconoceran de los montones de cosas que han aprendido.
pongo foto mia con un poco de historia como os gusta por aquí
es un telégrafo óptico, está en Moralzarzal, cuando se construyó apareció la telegrafía eléctrica quedando obsoleto, para saber más esta pagina está muy bien:
http://www.conocermoralzarzal.com/telegraf.htm
un saludo