[AAR Ulm] ¡Conan y el Enigma del Acero!
Moderador: Moderadores Wargames
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: [AAR Ulm] ¡Conan y el Enigma del Acero!
Hola. Sí, el anillo regenerativo no hace nada, ya le pondré otra cosa. Gracias.
La Fatiga es la que alcanzó después de lanzar los hechizos de forma seguida, la batalla la acabó con una fatiga muy baja. Quería probar si lanzando esos 4 hechizos sería problemático para el Golem, luego con el cinturón revigorizante la recupera rápidamente.
Ya sé que está difícil pero es que mi posición ha sido desde el principio muy inestable así que haber llegado hasta aquí ya es un éxito personal. Y teniendo en cuenta que ya han acabado finiquitadas C'tis, Yomi y ahora Marverni no me puedo quejar. Tir parece que se está recuperando porque se ha aliado con Ermor y Agartha y está recuperando los territorios que Marverni le estaba quitando.
La Fatiga es la que alcanzó después de lanzar los hechizos de forma seguida, la batalla la acabó con una fatiga muy baja. Quería probar si lanzando esos 4 hechizos sería problemático para el Golem, luego con el cinturón revigorizante la recupera rápidamente.
Ya sé que está difícil pero es que mi posición ha sido desde el principio muy inestable así que haber llegado hasta aquí ya es un éxito personal. Y teniendo en cuenta que ya han acabado finiquitadas C'tis, Yomi y ahora Marverni no me puedo quejar. Tir parece que se está recuperando porque se ha aliado con Ermor y Agartha y está recuperando los territorios que Marverni le estaba quitando.
-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 6488
- Registrado: 12 Jun 2007, 18:43
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Descansando a la sombra de una palmera.
Re: [AAR Ulm] ¡Conan y el Enigma del Acero!
No hombre, si el haber llegado hasta aqui es todo un logro (mas aun con la de tiburones que hay en la pecera amigo Nemo jejeje) solo digo que ahora mismo Ulm esta como Alemania en el 44, creciendole enanos por todos lados y a este paso Abysia y muy seguramente Arco aportaran en breve una carpa para aprovecharse, ahora bien, esto no descarta que se de un vuelco inesperado como que Abysia ataque a Ulm se lleve un par de derrrotas catastroficas y se vea invadida por la victima de su ataque y por Arcorroñero
por apoyo moral que no quede pero tal cual pintas el panorama Haplo lo que te hace falta son moneditas... imagino que estaras muy interesado en ver que pasa entre Kailasa y Agartha&Friends porque creo que estas con la caña lista para pescar una alianza con Agartha si Kailasa se rompe los dientes ya que con ella Arco y abysia tendrian algo mas en lo que pensar si te atacan 


"Non vi sed arte, No por la fuerza sino por la astucia", LRDG
"Lo mejor en la vida es estar borracho, y lo segundo mejor es estar salido" Tyrion Lannister, Poeta.
"Lo mejor en la vida es estar borracho, y lo segundo mejor es estar salido" Tyrion Lannister, Poeta.
Re: [AAR Ulm] ¡Conan y el Enigma del Acero!
Si, yo creo que la oportunidad se perdió hace tiempo, esperemos que los miramientos de entonces no desemboquen en un trágico final a manos del eterno enemigo...


Re: [AAR Ulm] ¡Conan y el Enigma del Acero!
En cuanto se produzca El Gran Enfrentamiento Kailasa-Agartha podría existir una posibilidad de crujir a Abyssia con el apoyo de Arco. Puede que sea más fuerte que Ulm, pero dudo que sea mejor en preparar las batallas pese a su mejorada versatibilidad de fuerzas. Dale pal pelo!! Yo aporto dos hechizos que lanzarle:
"Malmocotecorroalapituitariaytecaigalanarizhechapedasos"
Y otro más "letal":
"Malazorratejodaytecaigalapishaenrodajas"
(Perdonad la licencia pero es que no soporto que nos ganen los cerillas...)
"Malmocotecorroalapituitariaytecaigalanarizhechapedasos"
Y otro más "letal":
"Malazorratejodaytecaigalapishaenrodajas"



(Perdonad la licencia pero es que no soporto que nos ganen los cerillas...)
Re: [AAR Ulm] ¡Conan y el Enigma del Acero!
Por dios Haplo actualiza antes de que me vaya esta noche!!! 

- napolinux
- Regular - Unteroffizier
- Mensajes: 361
- Registrado: 28 Ene 2008, 20:42
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Malmaison
Re: [AAR Ulm] ¡Conan y el Enigma del Acero!
comprendo que estes muy contento con tu investigacion en el golem avance, pero:
-En las graficas de investigación, ¿Abyssia va por delante? si es así en cuanto tu tengas el golem a saber que tendrá él ...
No lo quiero ni pensar.

-En las graficas de investigación, ¿Abyssia va por delante? si es así en cuanto tu tengas el golem a saber que tendrá él ...
No lo quiero ni pensar.



- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: [AAR Ulm] ¡Conan y el Enigma del Acero!
Señores...
Crom ha despertado. Kailasa y Agartha han entrado en guerra, la Guerra Mundial.
En breve, reporte.
PD: Abysia me saca poquita ventaja en investigación
Crom ha despertado. Kailasa y Agartha han entrado en guerra, la Guerra Mundial.
En breve, reporte.
PD: Abysia me saca poquita ventaja en investigación

Re: [AAR Ulm] ¡Conan y el Enigma del Acero!
Ahí vaa!!! Esto merece una primera plana!! Menudo lío se va a montar!!Crom ha despertado. Kailasa y Agartha han entrado en guerra, la Guerra Mundial.

Re: [AAR Ulm] ¡Conan y el Enigma del Acero!
Pues mi humilde (y poco experimentada) opinión es que hasta ahora Haplo no ha tenido muchas oportunidades. La posibilidad de atacar al cerillas en el primer envite pienso que hubiese acabado en nada
(todo y ganar las batallas fueron victorias muy justas, casi pírricas, como ya comentó alguien).
Yo pienso que, todo y que estoy de acuerdo en que la partida está difícil, puede haber alguna posibilidad.
Los puntos flojos de Ulm están claros (va la última en investigación, economía y probablemente tropas).
Pero hay puntos fuertes en los que Haplo les ha sacado y les puede sacar mas rendimiento en los próximos turnos.
Primero diplomacia: Tiene “buenas” relaciones con casi todos los jugadores (menos con el cerillas, pero este es un caso aparte. No se debe llevar bien, no con el mismo jejeje) :evil2: . Se van a formar dos bandos y Ulm tiene posibilidades en cualquiera de los dos. Por lo que veo la diplomacia es muy importante en este juego en MP y Haplo la ha llevado muy bien.
El segundo aspecto es la situación geográfica. El hecho de tener frontera norte con Agartha es muy importante para una posible alianza. A nadie le interesa tener diferentes frentes.
Uniendo estos dos aspectos creo que Ulm con esfuerzo diplomático (en donde Haplo es una máquina) puede conseguir una alianza con Agartha. Realmente Agartha arriesga muy poco dando un poco de ayuda a Ulm ya que, no representa ningún peligro ni a corto ni medio plazo y si que puede empreñar a la otra alianza y forjar objetos en plan industrial.
Si, si, si si ya se que no tengo ni idea del juego y que como dice nomada_squadman45 está lleno de tiburones y encima experimentados. Pero hay que mirar de sacar el máximo rendimiento a todas la facetas del juego, sobre todo de positivas.
PD. Mi mujer me ha dicho que mañana me toca limpiar el baño. Le he pedio un Nap +2 ya que en dos turnos tendré el mago nivel 2 de agua que podrá hacerlo con el hechizo “Mr. Proper”.
Un saludo. A por el cerillas

Yo pienso que, todo y que estoy de acuerdo en que la partida está difícil, puede haber alguna posibilidad.
Los puntos flojos de Ulm están claros (va la última en investigación, economía y probablemente tropas).

Pero hay puntos fuertes en los que Haplo les ha sacado y les puede sacar mas rendimiento en los próximos turnos.

Primero diplomacia: Tiene “buenas” relaciones con casi todos los jugadores (menos con el cerillas, pero este es un caso aparte. No se debe llevar bien, no con el mismo jejeje) :evil2: . Se van a formar dos bandos y Ulm tiene posibilidades en cualquiera de los dos. Por lo que veo la diplomacia es muy importante en este juego en MP y Haplo la ha llevado muy bien.
El segundo aspecto es la situación geográfica. El hecho de tener frontera norte con Agartha es muy importante para una posible alianza. A nadie le interesa tener diferentes frentes.
Uniendo estos dos aspectos creo que Ulm con esfuerzo diplomático (en donde Haplo es una máquina) puede conseguir una alianza con Agartha. Realmente Agartha arriesga muy poco dando un poco de ayuda a Ulm ya que, no representa ningún peligro ni a corto ni medio plazo y si que puede empreñar a la otra alianza y forjar objetos en plan industrial.
Si, si, si si ya se que no tengo ni idea del juego y que como dice nomada_squadman45 está lleno de tiburones y encima experimentados. Pero hay que mirar de sacar el máximo rendimiento a todas la facetas del juego, sobre todo de positivas.
PD. Mi mujer me ha dicho que mañana me toca limpiar el baño. Le he pedio un Nap +2 ya que en dos turnos tendré el mago nivel 2 de agua que podrá hacerlo con el hechizo “Mr. Proper”.
Un saludo. A por el cerillas
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: [AAR Ulm] ¡Conan y el Enigma del Acero!
Turno 35: La llegada de Crom. Kailasa cruza el río
Crom, el Rey del Acero y la Forja ha salido de Prisión.

Crom ha escuchado las plegarias de su pueblo amenazado por el fuego de las hordas abysianas y responde a la llamada con entusiasmo, insuflando un renovado vigor y nuevos bríos a la fría nación que le acoge como Dios: Ulm, la nación que busca el secreto del Acero.

¡Crom, bienvenido! Su resistencia al Fuego natural, del 50%, es algo que viene ni que pintado dada la situación actual. Dándole algún equipamiento resulta en un SC todavía más completo y peligroso que un Golem.

Regenera más de 20 puntos/ronda de combate + Revigorización+Fear+Awe+Quickness (2 ataques/ronda)…es sólo un ejemplo de lo que puede hacer. Además puede lanzar un enorme abanico de hechizos ya que tiene 2 niveles de Fuego, 4 de Aire, 3 de Astral, 9 de Tierra y 4 de Naturaleza. Y, por si fuera poco, aporta 25 puntos de investigación si lo destino a esa tarea (es el equivalente al reclutamiento de 5/6 de mis chamanes).
Lanzando Body Ethereal+Luck+Astral Shield mi Dios se convierte en un SC en toda regla. ¡Larga vida a Crom!
Los ojos se me ponen como platos al ver lo que puede forjar…madre mía. ¡El poder de la Forja es mío, es de Crom y de Ulm!

He rotulado los objetos que creo importantes en estos momentos.
El Wall Shaker (“Sacude Muros”) da un bonus a los Asedios:

Lo malo es que valen 15 gemas de Aire y estas gemas no abundan en mi Reino.
Y la alfombra mágica, un elemento que permitiría crear las primeras fuerzas aerotransportadas de Ulm.

La Alfombra mágica puede hacer que una unidad vuele hasta tres provincias más allá en un único turno. También puede llevar 7 unidades de tamaño humano, 4 unidades montadas o tres gigantes. Imaginad a uno de mis futuros Golems o al mismo Crom atacando de golpe en la retaguardia enemiga, sin previo aviso…
Otro objeto interesante para suplir mi falta de templos y mis problemas de Dominio religioso.

Este ídolo recrea la imagen de un falso Dios. Si se sitúa en una provincia enemiga el Dominio/Fe rival caerá por culpa de este “falso Dios”. Es un objeto que me puede venir bien tal como está la situación religiosa en mi zona y puede reducir la Fe del Dios de Abysia.
Vayamos a ver el surtido de botas. Esto parece el Corte Inglés.

Las de la izquierda permitirían hacer volar a su portador (llegar a la retaguardia enemiga en 1ª ronda si quisiera). Las de la derecha permiten teletransportar al portador por todo el campo de batalla a su antojo de forma inmediata.
Veamos armaduras:

Hay muchas, unas que permiten volar, otra que permite regenerase en gran cantidad, otras que ofrecen mucha protección…etc.
¡Cascos!

El de la izquierda da un Bonus de +1 en magia de Aire. El segundo permite lanzar un rayo por ronda al enemigo causando mucho daño. El casco de la derecha da un bonus de +1 a la magia Astral.
¡Escudos!

El primer escudo recuadrado empezando por la izquierda es uno que da un +50% a la resistencia por Fuego y además crea un aura de fuego alrededor del portador (algo parecido al escudo/aura de fuego que rodea a los BO). Es evidente que contra Abysia este escudo no es necesario y más teniendo ya forjados otros objetos que me dan protección contra el fuego.
El escudo de la derecha es el Totem, un escudo que puede lanzar una maldición sobre el enemigo que ataque a la unidad portadora. De momento estoy contento con los escudos ya forjados.
¡Armas a dos manos!

He remarcado el Bastón de las Tormentas. Este bastón lanza de forma automática una tormenta en el campo de batalla (resultado idéntico al de Rain) que provoca una reducción de la efectividad de las flechas, la imposibilidad de volar (si tuviera, por ejemplo, un Golem con las botas para volar no podría usarlas y debería moverse como otra unidad cualquiera) y aumenta el coste de los lanzamientos de hechizos de Fuego (doble coste), además de reducir el efecto del Escudo de Fuego de las unidades abysianas.
Veamos qué puede lanzar a nivel Ritual/Combate mi Dios, Crom.

He recuadrado unos hechizos muy chulos. El Call of the Winds convoca a toda una manada de águilas (unas 12-15) que ataca una provincia distante a cambio de pagar unas cuantas gemas de Aire. Este hechizo me permitiría tomar provincias enemigas desprotegidas de forma fácil, un ataque sorpresa.
El hechizo Call of the Wild es idéntico al anterior pero el coste es en gemas de Naturaleza y sólo se puede lanzar en provincias enemigas donde hay bosque. Lo que viene convocados son unos Hombres Lobo, sobre unos 15.
El hechizo Raven Feast es un hechizo curioso y altamente productivo. Se lanza sobre una provincia a cambio de una gema de Aire. Hacia allí se dirigen toda una legión de cuervos que se comen los cuerpos no enterrados y que regurgitan de forma mágica en mi laboratorio en forma de gemas de Muerte. La fórmula es:
Gemas de Muerte conseguidas = Cuerpos no enterrados / 3
O sea, que si hubiera 24 cuerpos no enterrados en una provincia yo conseguiría 8 gemas de Muerte pagando por ello únicamente 1 gema de Aire. Es una manera de conseguir una enorme cantidad de gemas.
Una forma de conseguir lanzar con éxito este hechizo es usarlo en una provincia donde ha habido una batalla reciente. En este turno por ejemplo, ha habido dos batallas y si lanzara allí el hechizo podría generar muchísimas gemas de Muerte (si es que alguien no usa el hechizo antes que yo, claro, y se lleva todos los cuerpos no enterrados).
Veamos más cosas que puede lanzar.

El Balefur Star es un hechizo que yo llamo HDP (pensad hijos míos su significado). Se lanza sobre una provincia enemiga y provoca que el nivel de rebelión aumente un 30%; la escala de Fortuna/Sin fortuna de la provincia se mueve a la de Sin Fortuna en 2 puntos (es decir, que si la escala en esa provincia es de Fortune + 1, pasaría a ser Misfortune -1). Las unidades presentes tienen un 5% de quedar malditas.
El hechizo Watcher crea una especie de estatua inanimada que es muy buena patrullando e incrementa la dificultad de que un espía pueda pasearse por la provincia. Además esta estatua se defiende lanzando rayos eléctricos.
El hechizo Telestic Animation es también bastante chulo y me puede venir bien.

Lo que hace es crear una estatua con una placa grabada en ella con nombres sagrados. La estatua se queda inmóvil donde está y pregona la Fe del Dios, de Crom. Vaya pasada este juego. En el Dom3 si te falta dinero se puede recurrir a la magia. ¿Qué no puedo construir templos ni reclutar sacerdotes? Uso la magia. Aquí tenemos lo que el Dom3 es capaz de ofrecer: solución para todo, hechizos más allá de la imaginación y que fomentan a la vez la creatividad del jugador. No existe otro juego igual. Es único.
Bueno, dejémonos de vender el producto y sigamos.
¿Compartís conmigo las dudas que me corroen? De todos estos objetos y hechizos, ¿qué haríais? Sólo los puede forjar/lanzar Crom. ¿Veis la amplitud de decisiones que se van tejiendo y dándose en mayor cantidad a cada turno? ¿Es mejor que aporte esos preciosos 25 puntos que tiene mi Dios a dar un empujón a mi investigación de hechizos? ¿Es mejor que forje unos zapatos voladores? ¿O una Telestic Animation? ¿O lanzar el Raven Feast para aprovecharme de las batallas que han tenido lugar en este turno y conseguir gemas de Muerte? Si ahora muevo a Crom éste no podrá llegar la 2º castillo hasta de aquí dos turnos, con lo que no podrá convocar un Golem en el turno siguiente, que es cuando podré ya convocar uno. Cualquier error se puede pagar caro. Lo mejor es que se quede donde está y si me aconsejáis sobre qué debería hacer, mucho mejor.
Me inclino por (según orden de preferencia):
.Investigar.
.Lanzar un Raven Feast o un Baleful Star sobre Abysia.
.Forjar el Bastón de Tormentas (el Ídolo de Piedra puede esperar).
¡Situación!

Abysia recaptura la provincia perdida. He cometido un error de apreciación y no moví un espía hacia esta provincia para ver la batalla (podría haber visto así qué tipo de formación/hechizos está usando ahora Abysia). Arco y Ulm seguimos apalancados ante las puertas de los castillos de C’tis. ¡Mierda!
Hay 3 motivos por los que quiero empezar a recolectar gemas de Muerte (el hechizo Ravent Feast me vendrá de perlas):
1) Un motivo es que voy a optar en el turno siguiente (cuando ya tenga Construcción 7 investigada) a decantarme por investigar Evocación hasta nivel 5 para buscar el hechizo Shadow Blast (que si os acordáis es el hechizo que usó C’tis para cargarse varios BO de un solo impacto). Cada uso de este hechizo consume gemas de Muerte así que voy a necesitar un buen remanente y para ello el hechizo Ravent Feast me puede proveer de ellas fácilmente y a un coste bajísimo.
2) Seguidamente pasaré a Conjuración con el objetivo de potenciar mi magia de Muerte: convocar espectros + Summond Fiend + Harvester of Sorrows + Bane Lord…Tartarians. Queda lejos y hay mucho camino que recorrer, lo sé. ¿Que es difícil? Lo sé. Pero no puedo pensar a corto plazo y debo ser ambicioso dentro de mis limitaciones territoriales y económicas. Está claro que a corto plazo está Abysia pero también es importante pensar más allá.
3) Porque con gemas de Muerte puedo forjar los Skull Mentors que dan un porrón de puntos extra a la investigación. Podría forjar un par cada turno y mi nivel de investigación se dispararía.
¡Kailasa cruza el río y ataca a Agartha! Estalla la guerra. Es momento de ver en qué queda todo esto y en saber cómo actuarán todas las naciones que hay en la periferia (Ermor, Arcoscephale, Abysia).

La horda de Kailasa es un ejército extraordinario de casi 300 unidades, que va seguida de 2 ejércitos más pequeños en retaguardia (para evitar sobrecargar logísticamente las provincias por donde se mueven a través).
La provincia atacada dispone de un castillo que ha recibido un hechizo ritual de defensa: Iron Walls (Murallas de Hierro). Es un hechizo que incrementa en 200 puntos la defensa del castillo y lo hace más difícil de tomar. Cuesta 5 gemas (más las que se añadan para potenciar la duración del mismo).
Agartha no ha salido al paso y sólo una ligera defensa provincial se apresta a defender la provincia. El ejército de Agartha se queda detrás de los parapetos y las murallas de Hierro el castillo, a buen recaudo.

Son gigantes deformes, así que tanto Kailasa como Agartha tienen algo en común: gigantismo. No voy a explicar qué ha ocurrido porque os lo podéis imaginar. Agartha pierde y su castillo queda asediado, no hay mayor historia contra una DP tan escasa y contra un ejército tan potente. ¿Cómo reaccionará Agartha?

Mis espías se están moviendo por la zona pero de momento no detecto movimiento de Agartha. Es posible que el grueso de sus fuerzas esté enfrentándose a Marverni, la cual está recibiendo ataques de Tir, Agartha y Ermor (un 3x1 que ha levantado ampollas en el hilo del foro).
Acabo finalmente explicando que voy a forjar diversos Gate Cleaver, una arma mágica a dos mandos que cuesta bastante cara (a mí sólo 7 gemas de Tierra) y que da un potente bonus al Asedio. Con este objeto debería poder acelerar los futuros asedios y con tanto castillo alrededor mío no me vendrán mal un par de ellos. Enviaré un líder indie con este objeto en el siguiente turno en busca del ejército que está sitiando a C’tis para entregárselo a Bulbar y romper de una vez por todas las puertas del castillo de los cojones.
Y ya para terminar, una imagen que vale más que mil palabras.

Agartha va líder en solitario, tiene una ventaja brutal. Arcoscephale va luego, seguida de Kailasa, Ermor, Abysia y luego yo…el resto de colores por debajo de mí son naciones ya extinguidas o en fase de eliminación (Tir, Marverni, C’tis, Yomi). Abysia me saca muy poquita ventaja, seguramente tiene un nivel mágico más investigado, nada serio. Lo que produce vértigo es lo de Agartha, ¿no os parece?
¿Ideas? ¿Consejos sobre qué hacer con Crom? (no me digáis que lo mueva porque os corto los huevos). ¡Si lo muevo no podré lanzar la convocación del Golem en el turno siguiente, mamones!
Esto se pone emocionante. Digamos que la tensión se masca. Ahora tengo tantas opciones a escoger y tantas cosas que pueden ocurrir que cada turno se ha de pensar con cuidado. No es un tema de micromanejo, es un tema de TOMA DE DECISIONES. Lo que corroe a un jugador llegada mi situación no es el dar órdenes a todas las unidades y agobiarse por ello, sino tener la certeza de que se ha escogido correctamente y que se tiene una idea clara de lo que se quiere hacer ahora y en el futuro inmediato.
Por Crom y por Ulm que no voy a morir de rodillas.
Crom, el Rey del Acero y la Forja ha salido de Prisión.

Crom ha escuchado las plegarias de su pueblo amenazado por el fuego de las hordas abysianas y responde a la llamada con entusiasmo, insuflando un renovado vigor y nuevos bríos a la fría nación que le acoge como Dios: Ulm, la nación que busca el secreto del Acero.

¡Crom, bienvenido! Su resistencia al Fuego natural, del 50%, es algo que viene ni que pintado dada la situación actual. Dándole algún equipamiento resulta en un SC todavía más completo y peligroso que un Golem.

Regenera más de 20 puntos/ronda de combate + Revigorización+Fear+Awe+Quickness (2 ataques/ronda)…es sólo un ejemplo de lo que puede hacer. Además puede lanzar un enorme abanico de hechizos ya que tiene 2 niveles de Fuego, 4 de Aire, 3 de Astral, 9 de Tierra y 4 de Naturaleza. Y, por si fuera poco, aporta 25 puntos de investigación si lo destino a esa tarea (es el equivalente al reclutamiento de 5/6 de mis chamanes).
Lanzando Body Ethereal+Luck+Astral Shield mi Dios se convierte en un SC en toda regla. ¡Larga vida a Crom!
Los ojos se me ponen como platos al ver lo que puede forjar…madre mía. ¡El poder de la Forja es mío, es de Crom y de Ulm!

He rotulado los objetos que creo importantes en estos momentos.
El Wall Shaker (“Sacude Muros”) da un bonus a los Asedios:

Lo malo es que valen 15 gemas de Aire y estas gemas no abundan en mi Reino.
Y la alfombra mágica, un elemento que permitiría crear las primeras fuerzas aerotransportadas de Ulm.

La Alfombra mágica puede hacer que una unidad vuele hasta tres provincias más allá en un único turno. También puede llevar 7 unidades de tamaño humano, 4 unidades montadas o tres gigantes. Imaginad a uno de mis futuros Golems o al mismo Crom atacando de golpe en la retaguardia enemiga, sin previo aviso…
Otro objeto interesante para suplir mi falta de templos y mis problemas de Dominio religioso.

Este ídolo recrea la imagen de un falso Dios. Si se sitúa en una provincia enemiga el Dominio/Fe rival caerá por culpa de este “falso Dios”. Es un objeto que me puede venir bien tal como está la situación religiosa en mi zona y puede reducir la Fe del Dios de Abysia.
Vayamos a ver el surtido de botas. Esto parece el Corte Inglés.

Las de la izquierda permitirían hacer volar a su portador (llegar a la retaguardia enemiga en 1ª ronda si quisiera). Las de la derecha permiten teletransportar al portador por todo el campo de batalla a su antojo de forma inmediata.
Veamos armaduras:

Hay muchas, unas que permiten volar, otra que permite regenerase en gran cantidad, otras que ofrecen mucha protección…etc.
¡Cascos!

El de la izquierda da un Bonus de +1 en magia de Aire. El segundo permite lanzar un rayo por ronda al enemigo causando mucho daño. El casco de la derecha da un bonus de +1 a la magia Astral.
¡Escudos!

El primer escudo recuadrado empezando por la izquierda es uno que da un +50% a la resistencia por Fuego y además crea un aura de fuego alrededor del portador (algo parecido al escudo/aura de fuego que rodea a los BO). Es evidente que contra Abysia este escudo no es necesario y más teniendo ya forjados otros objetos que me dan protección contra el fuego.
El escudo de la derecha es el Totem, un escudo que puede lanzar una maldición sobre el enemigo que ataque a la unidad portadora. De momento estoy contento con los escudos ya forjados.
¡Armas a dos manos!

He remarcado el Bastón de las Tormentas. Este bastón lanza de forma automática una tormenta en el campo de batalla (resultado idéntico al de Rain) que provoca una reducción de la efectividad de las flechas, la imposibilidad de volar (si tuviera, por ejemplo, un Golem con las botas para volar no podría usarlas y debería moverse como otra unidad cualquiera) y aumenta el coste de los lanzamientos de hechizos de Fuego (doble coste), además de reducir el efecto del Escudo de Fuego de las unidades abysianas.
Veamos qué puede lanzar a nivel Ritual/Combate mi Dios, Crom.

He recuadrado unos hechizos muy chulos. El Call of the Winds convoca a toda una manada de águilas (unas 12-15) que ataca una provincia distante a cambio de pagar unas cuantas gemas de Aire. Este hechizo me permitiría tomar provincias enemigas desprotegidas de forma fácil, un ataque sorpresa.
El hechizo Call of the Wild es idéntico al anterior pero el coste es en gemas de Naturaleza y sólo se puede lanzar en provincias enemigas donde hay bosque. Lo que viene convocados son unos Hombres Lobo, sobre unos 15.
El hechizo Raven Feast es un hechizo curioso y altamente productivo. Se lanza sobre una provincia a cambio de una gema de Aire. Hacia allí se dirigen toda una legión de cuervos que se comen los cuerpos no enterrados y que regurgitan de forma mágica en mi laboratorio en forma de gemas de Muerte. La fórmula es:
Gemas de Muerte conseguidas = Cuerpos no enterrados / 3
O sea, que si hubiera 24 cuerpos no enterrados en una provincia yo conseguiría 8 gemas de Muerte pagando por ello únicamente 1 gema de Aire. Es una manera de conseguir una enorme cantidad de gemas.
Una forma de conseguir lanzar con éxito este hechizo es usarlo en una provincia donde ha habido una batalla reciente. En este turno por ejemplo, ha habido dos batallas y si lanzara allí el hechizo podría generar muchísimas gemas de Muerte (si es que alguien no usa el hechizo antes que yo, claro, y se lleva todos los cuerpos no enterrados).
Veamos más cosas que puede lanzar.

El Balefur Star es un hechizo que yo llamo HDP (pensad hijos míos su significado). Se lanza sobre una provincia enemiga y provoca que el nivel de rebelión aumente un 30%; la escala de Fortuna/Sin fortuna de la provincia se mueve a la de Sin Fortuna en 2 puntos (es decir, que si la escala en esa provincia es de Fortune + 1, pasaría a ser Misfortune -1). Las unidades presentes tienen un 5% de quedar malditas.
El hechizo Watcher crea una especie de estatua inanimada que es muy buena patrullando e incrementa la dificultad de que un espía pueda pasearse por la provincia. Además esta estatua se defiende lanzando rayos eléctricos.
El hechizo Telestic Animation es también bastante chulo y me puede venir bien.

Lo que hace es crear una estatua con una placa grabada en ella con nombres sagrados. La estatua se queda inmóvil donde está y pregona la Fe del Dios, de Crom. Vaya pasada este juego. En el Dom3 si te falta dinero se puede recurrir a la magia. ¿Qué no puedo construir templos ni reclutar sacerdotes? Uso la magia. Aquí tenemos lo que el Dom3 es capaz de ofrecer: solución para todo, hechizos más allá de la imaginación y que fomentan a la vez la creatividad del jugador. No existe otro juego igual. Es único.
Bueno, dejémonos de vender el producto y sigamos.
¿Compartís conmigo las dudas que me corroen? De todos estos objetos y hechizos, ¿qué haríais? Sólo los puede forjar/lanzar Crom. ¿Veis la amplitud de decisiones que se van tejiendo y dándose en mayor cantidad a cada turno? ¿Es mejor que aporte esos preciosos 25 puntos que tiene mi Dios a dar un empujón a mi investigación de hechizos? ¿Es mejor que forje unos zapatos voladores? ¿O una Telestic Animation? ¿O lanzar el Raven Feast para aprovecharme de las batallas que han tenido lugar en este turno y conseguir gemas de Muerte? Si ahora muevo a Crom éste no podrá llegar la 2º castillo hasta de aquí dos turnos, con lo que no podrá convocar un Golem en el turno siguiente, que es cuando podré ya convocar uno. Cualquier error se puede pagar caro. Lo mejor es que se quede donde está y si me aconsejáis sobre qué debería hacer, mucho mejor.
Me inclino por (según orden de preferencia):
.Investigar.
.Lanzar un Raven Feast o un Baleful Star sobre Abysia.
.Forjar el Bastón de Tormentas (el Ídolo de Piedra puede esperar).
¡Situación!

Abysia recaptura la provincia perdida. He cometido un error de apreciación y no moví un espía hacia esta provincia para ver la batalla (podría haber visto así qué tipo de formación/hechizos está usando ahora Abysia). Arco y Ulm seguimos apalancados ante las puertas de los castillos de C’tis. ¡Mierda!
Hay 3 motivos por los que quiero empezar a recolectar gemas de Muerte (el hechizo Ravent Feast me vendrá de perlas):
1) Un motivo es que voy a optar en el turno siguiente (cuando ya tenga Construcción 7 investigada) a decantarme por investigar Evocación hasta nivel 5 para buscar el hechizo Shadow Blast (que si os acordáis es el hechizo que usó C’tis para cargarse varios BO de un solo impacto). Cada uso de este hechizo consume gemas de Muerte así que voy a necesitar un buen remanente y para ello el hechizo Ravent Feast me puede proveer de ellas fácilmente y a un coste bajísimo.
2) Seguidamente pasaré a Conjuración con el objetivo de potenciar mi magia de Muerte: convocar espectros + Summond Fiend + Harvester of Sorrows + Bane Lord…Tartarians. Queda lejos y hay mucho camino que recorrer, lo sé. ¿Que es difícil? Lo sé. Pero no puedo pensar a corto plazo y debo ser ambicioso dentro de mis limitaciones territoriales y económicas. Está claro que a corto plazo está Abysia pero también es importante pensar más allá.
3) Porque con gemas de Muerte puedo forjar los Skull Mentors que dan un porrón de puntos extra a la investigación. Podría forjar un par cada turno y mi nivel de investigación se dispararía.
¡Kailasa cruza el río y ataca a Agartha! Estalla la guerra. Es momento de ver en qué queda todo esto y en saber cómo actuarán todas las naciones que hay en la periferia (Ermor, Arcoscephale, Abysia).

La horda de Kailasa es un ejército extraordinario de casi 300 unidades, que va seguida de 2 ejércitos más pequeños en retaguardia (para evitar sobrecargar logísticamente las provincias por donde se mueven a través).
La provincia atacada dispone de un castillo que ha recibido un hechizo ritual de defensa: Iron Walls (Murallas de Hierro). Es un hechizo que incrementa en 200 puntos la defensa del castillo y lo hace más difícil de tomar. Cuesta 5 gemas (más las que se añadan para potenciar la duración del mismo).
Agartha no ha salido al paso y sólo una ligera defensa provincial se apresta a defender la provincia. El ejército de Agartha se queda detrás de los parapetos y las murallas de Hierro el castillo, a buen recaudo.

Son gigantes deformes, así que tanto Kailasa como Agartha tienen algo en común: gigantismo. No voy a explicar qué ha ocurrido porque os lo podéis imaginar. Agartha pierde y su castillo queda asediado, no hay mayor historia contra una DP tan escasa y contra un ejército tan potente. ¿Cómo reaccionará Agartha?

Mis espías se están moviendo por la zona pero de momento no detecto movimiento de Agartha. Es posible que el grueso de sus fuerzas esté enfrentándose a Marverni, la cual está recibiendo ataques de Tir, Agartha y Ermor (un 3x1 que ha levantado ampollas en el hilo del foro).
Acabo finalmente explicando que voy a forjar diversos Gate Cleaver, una arma mágica a dos mandos que cuesta bastante cara (a mí sólo 7 gemas de Tierra) y que da un potente bonus al Asedio. Con este objeto debería poder acelerar los futuros asedios y con tanto castillo alrededor mío no me vendrán mal un par de ellos. Enviaré un líder indie con este objeto en el siguiente turno en busca del ejército que está sitiando a C’tis para entregárselo a Bulbar y romper de una vez por todas las puertas del castillo de los cojones.
Y ya para terminar, una imagen que vale más que mil palabras.

Agartha va líder en solitario, tiene una ventaja brutal. Arcoscephale va luego, seguida de Kailasa, Ermor, Abysia y luego yo…el resto de colores por debajo de mí son naciones ya extinguidas o en fase de eliminación (Tir, Marverni, C’tis, Yomi). Abysia me saca muy poquita ventaja, seguramente tiene un nivel mágico más investigado, nada serio. Lo que produce vértigo es lo de Agartha, ¿no os parece?
¿Ideas? ¿Consejos sobre qué hacer con Crom? (no me digáis que lo mueva porque os corto los huevos). ¡Si lo muevo no podré lanzar la convocación del Golem en el turno siguiente, mamones!
Esto se pone emocionante. Digamos que la tensión se masca. Ahora tengo tantas opciones a escoger y tantas cosas que pueden ocurrir que cada turno se ha de pensar con cuidado. No es un tema de micromanejo, es un tema de TOMA DE DECISIONES. Lo que corroe a un jugador llegada mi situación no es el dar órdenes a todas las unidades y agobiarse por ello, sino tener la certeza de que se ha escogido correctamente y que se tiene una idea clara de lo que se quiere hacer ahora y en el futuro inmediato.
Por Crom y por Ulm que no voy a morir de rodillas.
Re: [AAR Ulm] ¡Conan y el Enigma del Acero!
Puede que me equivoque pero me suena que la formula para calcular las gemas de muerte que puedes conseguir es diferente e incluye una raiz cuadrada lo que reduce mucho la cantidad de gemas que puedes conseguir a menos que lo lances en una provincia donde realmente haya tenido lugar una gran batalla.
La formula creo que es : Raiz cuadrada del numero de cadaveres / 3
La formula creo que es : Raiz cuadrada del numero de cadaveres / 3
Última edición por Seryozha el 06 Feb 2010, 00:26, editado 1 vez en total.
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: [AAR Ulm] ¡Conan y el Enigma del Acero!
¿Es posible que con el mod CBC 1.6 la cosa haya cambiado?
- Skor
- Regular - Unteroffizier
- Mensajes: 364
- Registrado: 13 Feb 2007, 18:30
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Málaga
Re: [AAR Ulm] ¡Conan y el Enigma del Acero!
Asegurate de que el hechizo funcione, porque no es plan de perder un valioso turno de tu Dios solo para recaudar unas pocas gemas.
Veo más viable que te centres en tu objetivo inicial, convocar golems hasta que te quedes sin gemas astrales y en equiparlos como es debido. Serían una compañia estupenda para tu pretender en el campo de batalla. Quien sabe, tal vez puedas ganar una batalla decisiva a Abysia.
Construir los objetos para acabar el asedio también es importante.
Y seguir con tu excelente campaña diplomática para intentar que Arco se una a tu causa contra Abysia, a unas malas puede que esa hipotética batalla decisiva lo convenciera, hasta ahora no ha demostrado ser muy valiente, solo ha atacado a rivales derrotados. No debe verte débil.
Ánimo que esto se pone interesante y aunque muy difícil, no lo tienes imposible.
Veo más viable que te centres en tu objetivo inicial, convocar golems hasta que te quedes sin gemas astrales y en equiparlos como es debido. Serían una compañia estupenda para tu pretender en el campo de batalla. Quien sabe, tal vez puedas ganar una batalla decisiva a Abysia.
Construir los objetos para acabar el asedio también es importante.
Y seguir con tu excelente campaña diplomática para intentar que Arco se una a tu causa contra Abysia, a unas malas puede que esa hipotética batalla decisiva lo convenciera, hasta ahora no ha demostrado ser muy valiente, solo ha atacado a rivales derrotados. No debe verte débil.
Ánimo que esto se pone interesante y aunque muy difícil, no lo tienes imposible.
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: [AAR Ulm] ¡Conan y el Enigma del Acero!
Antes de seguir, quiero daros las gracias a todos por vuestros comentarios, críticas y demás. Y sobre todo por leer el AAR. No esperaba esta acogida por parte de la comunidad
Acabo de recibir un privado de Agartha. De hecho es un privado enviado a Abysia, Arcoscephale y Ulm.

Abre las puertas a negociaciones para luchar contra Kailasa. Nos pone una zanahoria delante diciendo que "o bien nos unimos a ella para luchar contra Kailasa y tomamos algo de territorio aprovechando que la Nación Mono está en guerra con Agartha o bien después no abrá botín porque se quedará con todos los territorios de Kailasa". O sea, nos anima a que ataquemos a Kailasa, es normal realizar ese movimiento diplomático. También dice: "atacarle a él (Agartha) es inviable (que somos unos mataos en comparación). Que tiene mucha confianza en su habilidad para matar monos y que ala, que nos estemos calladitos y tranquilos mientras se cepilla a Kailasa".
Fino el tio. Evidentemente le voy a contestar que desgraciadamente ya tengo mis propios problemas y que puede contar con mi ayuda forjadora. Que yo miro y aplaudo pero que mis miras están en otro sitio. Y a capear a otro toro porque no creo que tarde mucho Kailasa o Arco en ponerse en contacto con un servidor para ver qué se puede hacer, etc, etc. Yo haré cara de preocupado pero por detrás me sacaré los mocos.
Saludos


Acabo de recibir un privado de Agartha. De hecho es un privado enviado a Abysia, Arcoscephale y Ulm.

Abre las puertas a negociaciones para luchar contra Kailasa. Nos pone una zanahoria delante diciendo que "o bien nos unimos a ella para luchar contra Kailasa y tomamos algo de territorio aprovechando que la Nación Mono está en guerra con Agartha o bien después no abrá botín porque se quedará con todos los territorios de Kailasa". O sea, nos anima a que ataquemos a Kailasa, es normal realizar ese movimiento diplomático. También dice: "atacarle a él (Agartha) es inviable (que somos unos mataos en comparación). Que tiene mucha confianza en su habilidad para matar monos y que ala, que nos estemos calladitos y tranquilos mientras se cepilla a Kailasa".
Fino el tio. Evidentemente le voy a contestar que desgraciadamente ya tengo mis propios problemas y que puede contar con mi ayuda forjadora. Que yo miro y aplaudo pero que mis miras están en otro sitio. Y a capear a otro toro porque no creo que tarde mucho Kailasa o Arco en ponerse en contacto con un servidor para ver qué se puede hacer, etc, etc. Yo haré cara de preocupado pero por detrás me sacaré los mocos.
Saludos