Pues yo estoy de feminismo hasta los eggs. Ahora todo tiene que tener a una mujer por naricesLiant escribió: ↑08 Nov 2020, 14:47 Primera temporada de "raised by wolves" terminada. Una serie de buena factura técnica, se nota que hay pasta, la historia me fue enganchando, que no apasionando, con el paso de los primeros capítulos.
Pero cuando llega la recta final todo se va al carajo, sin entrar en detalles menores que ya van afeando el conjunto, el final es una carrera a un despropósito de "misterios" que, al menos me dan esa impresión, están metidos con calzador.
Al hacer retrospectiva resulta que en toda la temporada no se resuelve ninguna trama principal, es mas, se van añadiendo mas y mas subtramas hasta llegar a un absurdo, ya soy reacio de por si a las series "infinitas", pero sin entrar en lo esperpénticas de algunas escenas, una cosa es hacer un final de temporada abierto (para poder seguir mas temporadas) y otra muy distinta es no hacer un final directamente.
Es curioso que la serie gana bastante si no se ve el ultimo capitulo, que es, con diferencia el peor de toda la temporada.
Aprovecho para comentar la serie conclusiva Gambito de dama, se dejan ver muy bien sus 7 capítulos, entretiene y no aburre. Y eso que no soy ningún apasionado del ajedrez. Anya Taylor-Joy explota mas que nunca su alienígena belleza y cumple con la interpretación (quizás algo centrada en poner caritas, pero de eso es el director el responsable).
Comentar que el poso feminista y/o racial que empiezan a tener bastantes producciones (de netflix sobretodo) es comedido, no joden el visionado ni peca de adoctrinador o reivindicativo.
![]()
Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
- Ronin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 7219
- Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!







- Liant
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 727
- Registrado: 28 Ene 2009, 00:07
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Madrid
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
A mi me molesta si enturbia el visionado. Como comento, en Gambito de dama, no me molesta, no es intrusivo y desde luego la serie no se centra en ello ni directamente ni de modo soterrado.
Por poner un ejemplo de lo contrario, Enola holmes, es una película de aventuras disfrutable sin aparentes pretensiones, que se afea un poco el conjunto al tener el discursito soterrado en todo el metraje, algo que veo totalmente evitable en una producción "palomitera".
En cuanto al sexo/raza de los protagonistas, me es indiferente. La excepción son los casos en que por ejemplo se adapta algo (ej: una obra literaria) y se hacen cambios de este tipo porque les sale de los cojones.
En resumen, no me molesta que existan películas feministas/raciales, me molesta que se quiera meter el tema en donde no pinta nada.

- Ronin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 7219
- Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Exacto. En video juegos me gusto mucho Tomb Raider, Resident Evil, etc. Pero si sacaran un videojuego de Caperucita Negra o Blancanieves versión negra, no los compraba. O la mania de poner en los juegos de estrategia las generalas aunque no venga al cuento.Liant escribió: ↑11 Nov 2020, 19:39A mi me molesta si enturbia el visionado. Como comento, en Gambito de dama, no me molesta, no es intrusivo y desde luego la serie no se centra en ello ni directamente ni de modo soterrado.
Por poner un ejemplo de lo contrario, Enola holmes, es una película de aventuras disfrutable sin aparentes pretensiones, que se afea un poco el conjunto al tener el discursito soterrado en todo el metraje, algo que veo totalmente evitable en una producción "palomitera".
En cuanto al sexo/raza de los protagonistas, me es indiferente. La excepción son los casos en que por ejemplo se adapta algo (ej: una obra literaria) y se hacen cambios de este tipo porque les sale de los cojones.
En resumen, no me molesta que existan películas feministas/raciales, me molesta que se quiera meter el tema en donde no pinta nada.
La peli de Enola Holmes que tal está?
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!







Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Esto que comentais es un mal endémico de la mayoría de las series, películas e incluso videojuegos actuales. Esperemos que sea una moda pasajera...
Hace poco vi la primera temporada de Umbrella Academy. Me había leido el comic en que se basa hace tiempo y tampoco me había llamado mucho la atención. La lectura es rápida y amena, pero muy intrascendete. Solo me lei el primer arco que es el que abarca la 1ª temporada de la serie. Habiendo leido tantos elogios quise ver como habían realizado la adaptación. Tiene cosas buenas, pues hace mucho más realista la trama, y por supuesto presenta todo esta corriente "integradora":
Multicultural: En el comic todos los personajes son blancos americanos, en la serie hay uno de cada raza. Un chino, un hispano, una negra y 3 blancos (parece un chiste). La policia que ayuda al de los cuchillos y con la que tiene un romance en el comic es un viejo detective ¿por qué es latina? ¿por qué el de los cuchillos también lo es?
Homosexualidad: se inventan que uno de los personajes (el yonqui) es un homosexual. No pasaría nada si no fuera porque la historia está metida con calzador, es larga y no aporta absolutamente nada. Uno de los mejores personajes de la serie a partir de ese punto se pasa el resto de la serie lloriqueando (en el comic sale poquísimo).
Cambio de sexo: los dos asesinos ahora se convierten en una pareja de hombre y mujer. En el comic los asesinos de negro son un remedo de los interpretados por Travolta y Samuel L Jackson ene Pulp Fiction, por eso van de negro y sueltan chascarrillos continuamente. Llevan siempre puesto las caretas y por eso no se les reconoce. Esa gracia se la han cargado. En la serie cambian en su manera de actuar de manera radical porque en el comic mueren muy rápido.
Personalmente los cambios que he comentado hasta ahora no me parecen muy malos, pero para mi gusto lo peor es que alargan muchísimo la trama. Esta bien darle un trasfondo, pero se cae mucho en la sensibleria que en el comic no aprece por ningún lado. Alargan tanto las situaciones que incluso un capítulo se inventan una chorradilla como si volviera todo al principio por un juego con el espacio tiempo. Tiene su gracia, pero te das cuenta que lo único que han hecho es alargar la historia, pues quitas ese capítulo y la trama se mantiene inalterada completamente.
Los actores están bastante bien salvo el hombre mono que es inexpresivo (no me refiero al mono que aparte de estar muy bien hecho le da mil vueltas como actor) y nº6 que es sin duda la cara más conocida, Ellen Page. Esta última no sé que le ha pasado, pues es uan acriz que pese a ser joven tiene una carrera bastante buena y larga pero aquí no me ha gustado nada, y eso que en teoría tiene el papel más complejo y que podría lucirse más pero me parece insufrible. En definitiva es una serie que va de más a menos. No seguiré viéndola.
Hace poco vi la primera temporada de Umbrella Academy. Me había leido el comic en que se basa hace tiempo y tampoco me había llamado mucho la atención. La lectura es rápida y amena, pero muy intrascendete. Solo me lei el primer arco que es el que abarca la 1ª temporada de la serie. Habiendo leido tantos elogios quise ver como habían realizado la adaptación. Tiene cosas buenas, pues hace mucho más realista la trama, y por supuesto presenta todo esta corriente "integradora":
Multicultural: En el comic todos los personajes son blancos americanos, en la serie hay uno de cada raza. Un chino, un hispano, una negra y 3 blancos (parece un chiste). La policia que ayuda al de los cuchillos y con la que tiene un romance en el comic es un viejo detective ¿por qué es latina? ¿por qué el de los cuchillos también lo es?
Homosexualidad: se inventan que uno de los personajes (el yonqui) es un homosexual. No pasaría nada si no fuera porque la historia está metida con calzador, es larga y no aporta absolutamente nada. Uno de los mejores personajes de la serie a partir de ese punto se pasa el resto de la serie lloriqueando (en el comic sale poquísimo).
Cambio de sexo: los dos asesinos ahora se convierten en una pareja de hombre y mujer. En el comic los asesinos de negro son un remedo de los interpretados por Travolta y Samuel L Jackson ene Pulp Fiction, por eso van de negro y sueltan chascarrillos continuamente. Llevan siempre puesto las caretas y por eso no se les reconoce. Esa gracia se la han cargado. En la serie cambian en su manera de actuar de manera radical porque en el comic mueren muy rápido.
Personalmente los cambios que he comentado hasta ahora no me parecen muy malos, pero para mi gusto lo peor es que alargan muchísimo la trama. Esta bien darle un trasfondo, pero se cae mucho en la sensibleria que en el comic no aprece por ningún lado. Alargan tanto las situaciones que incluso un capítulo se inventan una chorradilla como si volviera todo al principio por un juego con el espacio tiempo. Tiene su gracia, pero te das cuenta que lo único que han hecho es alargar la historia, pues quitas ese capítulo y la trama se mantiene inalterada completamente.
Los actores están bastante bien salvo el hombre mono que es inexpresivo (no me refiero al mono que aparte de estar muy bien hecho le da mil vueltas como actor) y nº6 que es sin duda la cara más conocida, Ellen Page. Esta última no sé que le ha pasado, pues es uan acriz que pese a ser joven tiene una carrera bastante buena y larga pero aquí no me ha gustado nada, y eso que en teoría tiene el papel más complejo y que podría lucirse más pero me parece insufrible. En definitiva es una serie que va de más a menos. No seguiré viéndola.
Load ""
- Patxi
- Support-PdL
- Mensajes: 4560
- Registrado: 28 Ago 2005, 22:45
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Siberia
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
A ver si alguien le ha echado el ojo....


http://www.aitordelgado.com/
- Cowboy
- Support-PdL
- Mensajes: 1026
- Registrado: 16 Abr 2005, 00:45
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Subiendo a mi C-47, día D-1
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Empecé a verla pero me echa para atrás el formato ese que no sé cómo definir
, no me acaba de convencer

- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Vista en un día Gambito de Dama. Muy buena, muy chula. 

- Patxi
- Support-PdL
- Mensajes: 4560
- Registrado: 28 Ago 2005, 22:45
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Siberia
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Gana en el tercer y cuarto capítulo. De hecho se puede empezar a ver desde allí. Aunque se cuenta la historia de los hombres de una unidad, creo que se puede considerar capítulos independientes. El formato es raruno. Me recuerda al cómic "Hazañas bélicas" hecho película. No está mal en conjunto...., aunque me ha dejado un regusto algo amargo (demasiados clichés, tal vez).


http://www.aitordelgado.com/
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Retomando la recomendación de Gambito de Dama, que me ha encantado, destacar la pedazo de banda sonora que se gasta. De las mejores bandas sonoras que he tenido la oportunidad de escuchar. Dejo algunos temas:
-
- Moderador
- Mensajes: 7156
- Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi trinchera
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Uno de los que más me ha gustado a mí es este:Haplo_Patryn escribió: ↑08 Dic 2020, 19:24 Retomando la recomendación de Gambito de Dama, que me ha encantado, destacar la pedazo de banda sonora que se gasta. De las mejores bandas sonoras que he tenido la oportunidad de escuchar. Dejo algunos temas...
Había oído muy poco de este guitarrista y en general, bueno, vale. Pero este tema es que SE SALE.
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Pues ayer vi el primer capítulo de Gambito de dama, atraído por la temática (me encanta el ajedrez), pero el primer capítulo, la verdad, no me ha gustado mucho. De hecho solo voy a ver el segundo porque me fio de vuestras recomendaciones, que si no... Vi mucho cliché, aunque me temo que en los deportes es difícil de salirse.
Hablando de deportes, me tragué enterita la primera temporada de Todo por el juego realmente fascinado, obnubilado diría yo... porque nadie comentara nada en redes sociales y porque su valoración en IMBD fuera discreta. La serie, en mi modesta opinión es una de las mayores castañas que he visto en mi vida. Os juro que me la tragué entera pensando en qué nueva barbaridad iban a cometer los perpetradores del guion de la misma. Me sorprende sobremanera que se base en una novela de Javier Tebas, presidente de la Liga de Fútbol Profesional, porque da la impresión de que la trama la haya urdido un yankee que no haya visto un partido de fútbol en su vida. Comento spoilers ocultos, pero tiene detalles tan graciosos como que el estadio, cuando se ve desde fuera es el Reino de León, pero dentro es el viejo Vicente Calderon, sin las torres tan llamativas que tiene el estadio leonés. En serio, me tragué los ocho capítulos con los ojos abiertos a más no poder. ¡Increible! Debajo spoilers:
Recientemente terminamos de ver en casa The Undoing con la Kidman y Hugh Grant... Discreta, al final se queda en una policíaca de saber quién es el asesino y con un final totalmente inverosímil. Eso sí, bien las actuaciones y la ambientación. Me dio rabia porque el final que yo había pensado en el segundo capítulo (o tercero, no sé, muy pronto) me parecía bastante más brillante que el dado en la serie (mi mujer coincide en la apreciación).
También hemos visto las dos temporadas de The Boys, que al inicio me sorprendió mucho y sé que aquí tiene muchos fans (mi mujer también, de hecho ella la ha visto dos veces y se ha tragado todos los "behind the scenes"), pero que a mí, al final se me hizo inverosímil y una serie más de superhéroes aunque con los roles cambiados. No me gustan los superhéroes ni tampoco esto.
Ahora estoy viendo también The Valley of Tears serie israelí sobre la guerra del Yom Kippur. Magnífica hasta el capítulo siete, donde hay una escena militar absurda que, a mí me ha jodido mucho. Hasta ese momento me parecía de lo más brillante que he visto en mucho tiempo, pero huele que la cosa va a terminar mal en el sentido de que la serie se está yendo al garete. Una pena, joder, una penita.
Hablando de deportes, me tragué enterita la primera temporada de Todo por el juego realmente fascinado, obnubilado diría yo... porque nadie comentara nada en redes sociales y porque su valoración en IMBD fuera discreta. La serie, en mi modesta opinión es una de las mayores castañas que he visto en mi vida. Os juro que me la tragué entera pensando en qué nueva barbaridad iban a cometer los perpetradores del guion de la misma. Me sorprende sobremanera que se base en una novela de Javier Tebas, presidente de la Liga de Fútbol Profesional, porque da la impresión de que la trama la haya urdido un yankee que no haya visto un partido de fútbol en su vida. Comento spoilers ocultos, pero tiene detalles tan graciosos como que el estadio, cuando se ve desde fuera es el Reino de León, pero dentro es el viejo Vicente Calderon, sin las torres tan llamativas que tiene el estadio leonés. En serio, me tragué los ocho capítulos con los ojos abiertos a más no poder. ¡Increible! Debajo spoilers:
Spoiler:
También hemos visto las dos temporadas de The Boys, que al inicio me sorprendió mucho y sé que aquí tiene muchos fans (mi mujer también, de hecho ella la ha visto dos veces y se ha tragado todos los "behind the scenes"), pero que a mí, al final se me hizo inverosímil y una serie más de superhéroes aunque con los roles cambiados. No me gustan los superhéroes ni tampoco esto.
Ahora estoy viendo también The Valley of Tears serie israelí sobre la guerra del Yom Kippur. Magnífica hasta el capítulo siete, donde hay una escena militar absurda que, a mí me ha jodido mucho. Hasta ese momento me parecía de lo más brillante que he visto en mucho tiempo, pero huele que la cosa va a terminar mal en el sentido de que la serie se está yendo al garete. Una pena, joder, una penita.

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".
Sartoris - William Faulkner
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
También soy un enamorado del ajedrez, y lamentablemente tampoco me ha gustado en demasía la serie. El personaje de la madre sí me ha parecido mejor, no sé, más creíble. Anya Taylor me gustó bastante en la peli "La bruja", aquí no tanto. Pero bueno, todo es cuestión de gustos.AlGharib escribió: ↑09 Dic 2020, 12:17 Pues ayer vi el primer capítulo de Gambito de dama, atraído por la temática (me encanta el ajedrez), pero el primer capítulo, la verdad, no me ha gustado mucho. De hecho solo voy a ver el segundo porque me fio de vuestras recomendaciones, que si no... Vi mucho cliché, aunque me temo que en los deportes es difícil de salirse.
Saludos.
De nada sirve rezar, Flanders. Yo mismo acabo de hacerlo y los dos no vamos a ganar. -Homer Simpson-