Ronin escribió:No deis ideas que como empiecen con las plagas de los arboles..., a ver como representa las procesionaria del pino
Bueno, dale tiempo para que vayan agregando diferentes tipos de gusanos...
Para empezar, tenemos ya un bioma en el juego que se llama "Taiga" (o bosque boreal) y, en ellos, encontramos (entre otros tipos de árboles) los pinos.
Y, ¿adivinas qué animal podemos encontrar en las "Taigas"? ¡Exacto! Podemos encontrar gusanos: http://dwarffortresswiki.org/index.php/DF2012:Worm
Impresionante, ¿verdad?
Eso no es un gusano, es una lombriz. Aprovechar y criad lombrices coreanas para la pesca y las europeas para los campos. Despues poneis la vendeis a la entrada de las fortalezas enanas, en el rastro de los domingos enanos para que la gente se vaya a pescar. Podeis mejorar la especie de las lombrices a traves de un estudio genetico . Y ahora no me dirás Rubeus que tambien en el DF hay un enano que se llama Mendel y estudia la s leyes de la genetica enana
saludos
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!
Parece que ya llega la nueva versión tras mucha espera : Here's an interview with Roguelike Radio. There has been various hecticness lately, so I'm still mucking about with elves in world gen. Should have more of an update soon.
hay algun modo de tener un tutorial o guia para crear un mundo avanzado? me gustaria que tuviera todo tipo de biomas, desde un desierto a bosques, dragones y megabestias, civilizaciones acuiferos rios lagos, q fuera una parte de un continente. hay algun sitio donde expliquen mejor todos esos parametros? pq en la wiki... esta complicado
Hay parámetros del generador que son muy delicados de tocar. Algunos a poco que los toques imposibilitan la creación. Si te pasas bajando la altura media puedes provocar que no haya civilización enana alguna. Subir o bajar el drainage o las lluvias puede pulirse junglas y bosques o desiertos. En general si quieres tener variedad de biomes o mejor es dejar el clima/terreno en default y hacer un mapa grande.
Civilizaciones, su extensión y megabestias dependen de los años que dejes transcurrir y del número de megabestias iniciales. Cuanto más tiempo dejes pasar, más se extenderán las civilizaciones (hasta que decaigan y mueran todas) pero menos megabestias quedarán. Y viceversa.
Ahora, aparte de algún hilo perdido en el foro de Bay12, donde mejor se explica es en la wiki. :<
Lo que si puedes hacer es usar el editor avanzado sin usar los parámetros, sól oescoger el tipo de mapa. Yo lo hago así para evitar esos mundos-isla y quedarme con mundos estilo-Tierra Media.
Ancalagon escribió:Sí. Los animales tienden a seguir a sus amos o a estar en la meeting area.
Dios, voy a tener una birdsexplosion...
¿Y para crear una industria cárnica a base de cerdos? ¿Puedo asignarles un área especial? Nunca es la primera vez que me planteo comer de algo más que recolección, pesca y agricultura.
Había olvidado que existen los pastures. Si asignas los bichos a un pasture, se quedan dentro de él, así se estén muriendo de hambre (aunque las aves y los cerdos creo que no tienen ese problema). Si pones un pasture cerca de los nidos y asignas a las aves, estarán ahí cerca.
Bueno, he vuelto a caer en el dwarf fortress mientras pulen el Aurora, así que toca empezar a preguntar cosas de cajón que no se como se hacen
¿Como puedo mandar a mis enanos que limpien la sangre, vómitos y demás del suelo? Me parece haber visto que no los limpian solos, y no se si hace falta lejía o algo así para que se pongan a ello.