Invasión de Rusia a Ucrania

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Avatar de Usuario
macvicens
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 260
Registrado: 30 Ago 2021, 20:57
STEAM: Jugador
Ubicación: Ligeramente atrasado de la retaguardia

Re: Invasión de Rusia a Ucrania

Mensaje por macvicens »

Patxi escribió: 19 Jul 2024, 02:31 La cabeza de puente en el Dniéper que Ucrania tomó tras el fracaso de la ofensiva el año pasado ha debido de caer. El pueblo se llama Krynky.

https://www.youtube.com/watch?v=c2HNUPuC7QM
Al parecer así es.De todas formas no creo que fuese un punto importante.Sorprendentemente Ukrania se esta defendiendo bastante bien y durante mas tiempo de lo que muchos hubiésemos imaginado.No hay que olvidar que se esta enfrentando al ejercito ruso, "supuestamente " la segunda potencia militar del mundo ,que ha día de hoy esta teniendo una actuación cuanto menos sonrojarte.Lo que hace la corrupción...
Avatar de Usuario
dehm
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 5123
Registrado: 29 Abr 2007, 20:19
STEAM: Jugador

Re: Invasión de Rusia a Ucrania

Mensaje por dehm »

Pues la situación no tiene noticias porque está muy estática. La única novedad fue que Rusia abrió otro frente en Kharkov Oblast invirtiendo en el ataque sobre 40000 efectivos para después ser expulsados de la mayoría de los avances.

Los rusos han alcanzado los 17000 vehículos perdidos y gracias a la iniciativa checa de comprar municiones la artillería ucraniana está trabajando bastante mejor que con el bloqueo republicano.

Los F16 están al caer, figuradamente, aunque yo creo que el mayor problema podría venir por las elecciones en EEUU. Ucrania está realizando una campaña SEAD bastante importante.

No hay apenas luchas de posiciones y si envío de masas para avanzar unos metros.
ImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
SlaySoft
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 100
Registrado: 30 Nov 2020, 15:44
STEAM: Jugador
Ubicación: Entre libros y manuscritos.

Re: Invasión de Rusia a Ucrania

Mensaje por SlaySoft »

Aplicando el sentido común, otra lectura que puede hacerse de la relativa carencia de noticias sobre el tema, es que precisamente no abundan aquellas que benefician a 'nuestra narrativa'. No hay ofensivas vendibles, ni armas milagrosas, ni 'ganancias territoriales', y las publicaciones de carácter humano ya no llaman la atención del público (compárese el triste evento del hospital de Kyiv con cualquier evento de 2022 a nivel mediático).

El discurso de los chips de lavadoras, de los fantasmas de esta o aquella ciudad, de los safaris, de las palas, de los mil y un cáncer de Putin, de las masas humanas rusas tal que NPCs descerebrados de videojuego, de la Rusia aislada en el mundo, de los cada vez menos vehículos y materiales etc... está muy desgastado ante la evidencia de que, o bien ha sido todo una burda patraña, o bien le damos credibilidad a todo, y por lo tanto nos hemos metido contra un país de idiotas (en el sentido intelectual de la palabra) con tantos recursos en personas y materiales que da igual cuanto se eliminen. Por 100 que caerían hay 500 más. Tomar como válido este argumento incluso nos ridiculiza más a nosotros; ¿cómo un país de deficientes mentales borrachos que no saben lanzar una granada, está ganando la guerra, a pesar de todo el material tan avanzado y de élite que estamos mandando a Ucrania?
Como por lo general no tiendo a subestimar intelectualmente al tipo que puedo tener enfrente; mi percepción es que la realidad oscila mucho más alrededor del primer punto, que del segundo, con todas las singularidades.

En lugar de controlar y dosificar, se ha abusado de una manera totalmente absurda de la propaganda hasta el punto de que le han hecho la alfombra roja al prorruso, que ya tiene vía libre para meter sus bulos como verdades. Si a una audiencia, le sostienes una narrativa en humo durante mucho tiempo sin consolidarla con hechos fehacientes, al final la credibilidad se hunde hasta el punto de que informaciones verídicas serán tomadas con cautela o desdén. Y da igual que hablemos de la guerra de Ucrania o de cualquier otra cosa; esto se aplica a cualquier tema.

Hace un par de años, en este mismo hilo, ya critiqué precisamente ese error tan grande que es caer en lo mismo que criticamos a nuestro 'enemigo', es decir la propaganda exacerbada. Algún forero saltó raudo a calificarme de 'prorruso'; porque lo que decía no sonaba dentro de la tendencia del momento. Como si hablar de la buena o mala praxis de los medios fuera cosa de rojos-azules, proX-proY, feminista-machista, LGBT... o cualquier otra etiqueta con la que intentar coartar o cancelar lo que uno tenga que decir.
Ancalagon
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1624
Registrado: 14 Jul 2005, 21:11
STEAM: Jugador

Re: Invasión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Ancalagon »

Oooooooooooo... Los medios no dedicados al tema simplemente han pasado a otra cosa porque reportar día tras día lo mismo "aburre". Incluso si se trata del lanzamiento de carne viva (o últimamente, medio viva) hasta que al otro se le acaba la munición.

Cojonudo esto de hablar de propaganda mientras se regurgita la del Kremlin. :wink:
Avatar de Usuario
SlaySoft
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 100
Registrado: 30 Nov 2020, 15:44
STEAM: Jugador
Ubicación: Entre libros y manuscritos.

Re: Invasión de Rusia a Ucrania

Mensaje por SlaySoft »

Si considera usted que mi comentario es regurgitar propaganda del Kremlin; o bien no lo ha entendido o tiene la piel muy fina a la autocrítica. Básicamente pongo delante de un espejo la mala praxis de los nuestros.
SlaySoft escribió:El discurso de los chips de lavadoras, de los fantasmas de esta o aquella ciudad, de los safaris, de las palas, de los mil y un cáncer de Putin, de las masas humanas rusas tal que NPCs descerebrados de videojuego, de la Rusia aislada en el mundo, de los cada vez menos vehículos y materiales etc...
Esto que remarco no es precisamente propaganda del Kremlin, son sólo algunas de las decenas de mensajes que se han ido lanzando en nuestros medios a lo largo de estos dos años. Diferente es que Rusia la utiliza ahora de forma jocosa para burlarse y desacreditar a los medios occidentales. La autocrítica sobre lo que estamos haciendo mal ¿dónde queda? Ninguna ¿verdad?, como borreguito, con mirada gacha y no te salgas de la fila que te llamarán pro-X, pro-Y, facha, misógino o cualquier otra etiqueta.

En una guerra mediática tienes que llevar la iniciativa del relato, sea este cierto o no. Tienes cierto margen de maniobra para 'mutar' la narrativa, pero si predispones a tu audiencia a X escenario que resulta siendo Y, de manera reiterada; le estás poniendo al 'enemigo' en bandeja de plata que utilice tus inconsistencias, y la consecuente pérdida de credibilidad, para llevarse el gato al agua. La preocupación declarada en la última reunión de Davos y las próximas leyes de medios son prueba de todo esto.
Avatar de Usuario
Tizon
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 905
Registrado: 05 Mar 2013, 16:54
STEAM: No Jugador
Ubicación: Irremisiblemente perdido...

Re: Invasión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Tizon »

Lo que es innegable es que Rusia perdió durante los primeros meses de guerra el equivalente a cualquier ejército Europeo, lo cual es una auténtica catástrofe (y no una finta, por mucho que lo pretendan) difícil de superar que hubiera hundido a cualquier otro país. Y lo consiguieron gracias al mejor aliado de Ucrania en esta guerra, que no es otro que la endémica corrupción y miopía Rusa que nos habla de un estado y unas instituciones podridas.

Tras la fallida ofensiva Ucraniana del año pasado, la ilusión de que los soldados Rusos se hundirían y se produciría un quiebre, o incluso un nuevo 17, se esfumaron, dando paso a otro nuevo tipo de guerra, sin tantos titulares ni noticias espectaculares, y sobre todo, exenta de expectativas en el corto plazo. Razones para creer en el hundimiento Ruso en aquel entonces los había a paladas. Pero no se produjo, y fue un jarro de agua fría para todos, especialmente para los ucranianos. Aparte de las muchas razones para creer que se podría producir este hundimiento, la lógica exigía intentarlo. De haberse producido, se habrían ahorrado miles de vidas y mucho sufrimiento, tanto para los ucranianos como para los propios rusos. Desgraciadamente no se produjo y la agonía se prolongará.

Tras eso, es evidente que los ucranianos no están dispuestos a asumir las pérdidas en hombres y materiales que les exigiría una nueva ofensiva, al menos no por ahora. Pasaron un mal momento cuando la ayuda norteamericana se cortó, especialmente con la ofensiva Rusa en Járkov, dado que la falta, especialmente de proyectiles de artillería les impidió defenderse del modo adecuado. Obligó a Europa a movilizarse y a buscar y producir proyectiles dónde fuera. Al final, pese a las exiguas ganancias territoriales, a acabado siendo otro tiro en el pie de Putin, ya que por un lado a obligado a una Europa remolona a tener que hacer al menos un paso adelante, y por otro a conseguido que el territorio internacionalmente reconocido como ruso, deje de ser santuario para las armas occidentales, que ahora si, permiten atacar depósitos, vías de comunicación y concentraciones de tropas en territorio ruso.

A pesar de eso, este tiempo no ha estado exento de notables éxitos estratégicos para los ucranianos.

El más notable y espectacular para mí es sin duda la expulsión de la flota del mar negro. Los constantes y a menudo exitosos ataques sobre Sebastopol no tan sólo han causado graves pérdidas a la marina rusa, sino que también a obligado a su abandono para refugiarse en el puerto de Novorossiysk, dónde también han sido atacados con éxito algunas veces, aunque supongo que esto entraña una mayor dificultad para los propios Ucranianos. Si, como se ha anunciado, tanto Turquía como Rumanía emprenden en breve el desminado de las aguas del mar Negro, pondría la puntilla final a cualquier intención de bloqueo o supremacía por parte de Rusia.

Otro éxito estratégico notable se ha producido en el aire, no tanto en su control (aún) sino en su denegación a los rusos. En este tiempo los Rusos sólo han conseguido la supremacía en momentos y lugares puntuales. Fuera de ello cada vez que han asomado la patita lo han hecho a costa de pérdidas insostenibles. Ahora mismo, tras perder hace un par de días un SU-25 parece que hoy han perdido otro. Y otro punto muy importante es la posible pérdida de las capacidades AWACS. Tras la pérdida de dos A-50 y daños en otros dos, se especula sobre el posible estado y antigüedad de los 3 que supuestamente les quedan.

También hay que hablar de la capacidad de Ucrania de atacar por medios propios cada vez más profundo en el territorio Ruso, capacidad que ha aprovechado para atacar refinerías, depósitos, aeródromos y fábricas. Queda por ver la utilidad de estos ataques, pero desde luego suponen un auténtico quebradero de cabeza para AAA rusa, que tiene que cubrir un territorio cada vez más extenso, en detrimento a veces de las unidades del frente y expuestos a las acciones SEAD de los ucranianos.

En tierra es cada vez más difícil determinar la situación real. Habría que saber por un lado la situación real de los Ucranianos, y por otro si los rusos han podido conservar aún en reserva algunas unidades profesionales bien equipadas. Lo que es inevitable es constatar en los rusos cada vez indicios más evidentes de agotamiento y sobre todo de ejército tercermundista. El reclutamiento forzado de extranjeros engañados y la aparición por el frente de cacharrería obsoleta así como de vehículos no militares, no pueden ser obviados. Las recuperación del calibre 130, que hace tiempo no se produce, la aparición de piezas artilleras D-30 o de carros T-6X e incluso T-5X, el uso de "carritos de golf" chinos en el frente, e incluso asaltos en moto, como los Yihadistas en el Sahel... No nos engañemos. Si tuvieran toda la reserva de material y capacidad de producción como aseguran tener, no veríamos toda esa cacharrería ganando cada vez más espacio en el frente y en las listas de pérdidas. Y por las dudas, siempre nos quedará Oryx.

¿Por qué Rusia sigue atacando si la degradación es tan evidente? Pueden haber varios motivos, por supuesto. Quizá una reserva aún bien equipada, esperando una ruptura importante... Aunque yo más bien creo que es el canto del cisne. Sinceramente pienso que es su última baza. Tratar de ganar cuanto pueda sobre el terreno, esperar una victoria de Trump, esperar que Europa se comporte como lo que él espera, vasallos de EEUU siguiendo sus pasos y consolidar sus ganancias con un tratado que le cubrirá las espaldas mientras le convenga y que se saltará a la torera nuevamente cuando le convenga.

Respecto a la propaganda... Pues yo aún espero prueba de las masacres Ucranianas en el Dombass, de los miles de nazis capturados o muertos, de los biolaboratorios, de los generales OTAN muertos en búnkeres a mil metros bajo tierra, o de los centenares de miles de cuerpos de polacos o franceses que están matando cada día en el frente. Amén del riesgo que Ucrania suponía para Rusia (Supongo que el mismo que Finlandia hace ochenta años) etc...

Para quién le interese, aprovecho para dejar el que creo mejor análisis de lo que puede suceder en caso de que Trump no consiga acabar con la guerra en 24h,

[tweet]https://x.com/JoseMariaRHM/status/18121 ... 29QSQ&s=19[/tweet]

Recopilo para los que no tengan twitter.

Leí a un militar ruso que el despliegue 🇷🇺bloquearía totalmente cualquier intento de cruce masivo a través del río. Así pues y contrariamente a la impresión inicial el futuro de la guerra se decidiría en el Este, pese a las dificultades y las grandes pérdidas. Pequeños avances uno tras otro. Supongo que aunque no lo dijese estaría pensando también en Trump, una posible victoria electoras y retirada de apoyos.
Si miramos el despliegue 🇺🇦 en la zona encontramos 2 brigadas de IM, 4 territoriales, elementos quizás equivalentes a otra brigada y de multitud de unidades de drones así como artillería (2 brigadas al menos). Al resto de las fuerzas las veo bastante fijadas, la semana pasada el número de ataques fue de casi 150 al día, con unas pérdidas terribles que reponen constantemente con personal sin formación alguna, pero siguen ahí y mordiendo.
En la orilla ocupada no voy ni a entrar en contar unidades 🇷🇺. Muchas lo son sobre el papel y otras están compuestas por tropas bisoñas, pero alguien dio la cifra de 60.000 militares.
Con lo que tiene enfrente Ucrania no se entra hoy por hoy por el Dnieper.
Por el Este está claro que tampoco.
Se van a formar nuevas brigadas, ¿con qué?.
Una brigada OTAN no son 3000 fusileros en moto, eso lo hace 🇷🇺.
Van a aparecer 350 carros y otros tantos blindados de infantería respaldados por vehículos de ingenieros en cantidad (quizás lo más vital), artillería en cantidad, comunicaciones, logística......? Y todo ello integrado, formado y con experiencia? Nop.
Y si aparecen se va a conseguir una ruptura y explotación que fulmine el frente? No, visto lo ocurrido una y otra vez no.
Con 50/60/80 F-16 y otros 30 Mirage no cambias la ecuación. Sí, harán daño y mucho y a su vez evitarán que se haga, pero una comparación, España tiene más y mejores cazas y no estamos en guerra, esas cifras son una miseria.
El número de pilotos entrenándose que se maneja es sencillamente ridículo.
Esto no se arregla este año y mira que hay cosas muy positivas:
Sabemos que están rascando el fondo del barril, que no reponen las pérdidas de blindados ni en tiempo ni en forma. Por ejemplo el T-62 cada vez más presente, Moshe Dayan se pondría las botas. El MT-LB, que no deberían haber usado nunca como vehículo de asalto, está desapareciendo de los almacenes. Los motocarros y ciclomotores son por algo, aunque seguro que en Austria (y Venezuela y México ocupados) justifiquen su empleo masivo.
Los misiles para el omnipresente sistema antiaéreo S-300 empiezan a escasear, hemos visto imágenes por satélite de depósitos vacíos, a más INRI casi todos fueron fabricados antes del 91. Lo lógico es que se hayan usado primero los más recientes, luego se va a peor.
En bases del ejército se ha observado que permanecen inalteradas grandes existencias de sistemas antiaéreos. Los motivos son la limitada capacidad de actualizarlos (en el informe de 2020 dicen tener capacidad para renovar 275 sistemas artilleros/año, incluidos unos pocos de defensa aérea), la falta endémica de personal cualificado y la ineficacia de medios diseñados hace 50/60 años para blancos de unas firma térmica, RCS y velocidad elevadas.
Han tocado el techo en la producción (o montaje) de muchas armas como el Lancet (siguen tirando 10 al día y fallan 7 u 8). Del Iskander ellos mismos dicen que fabrican menos de 150 al año y han de recurrir a comprar su clon coreano, que posiblemente esté incluido en los 150. Del Shahed tiran la misma cantidad al mes aproximadamente.
Pérdidas de radares de todo tipo de casi imposible reposición; aerotransportados, "estratégicos", de contrabatería, de defensa aérea para sistemas de alta cota S-300/400/450...
Están sacando piezas remolcadas de 130mm M46 del año 54. Hay serios indicios de que están buscando comprar medios en sitios tales como Sudán (T-72). Han canibalizado grandes cantidades de tubos de artillería de los depósitos. No les llega ni por asomo con lo que producen.
Enormes pérdidas humanas, unos 70.000 muertos e incapacitados sólo en los últimos dos meses, repuestos por personal sin formar.
Lo que queda de la Flota del Mar Marrón da la risa. Ya se han visto algunos de sus buques en Ochamchira (Osetia) y en el Caspio, huidos de Sebastopol. La otra base de entidad, Novorossiysk, ya ha sido ataca varias veces y no ofrece los medios de mantenimiento de la principal.
Las fuerzas aéreas ven reducido constantemente el número aparatos operativos. Especialmente sangrante los Su-25 y Su-24, que no se fabrican. El Su-34 no se repone en número suficiente. Cuando lleguen las nuevas baterías SAM se acabó (ojo que a su vez hay que protegerlas).
¿Cuándo visteis un Ka-52 por última vez atacando algo?. Del Mi-28 ni se habla.
Quedarán por tanto sin apoyo aéreo.
No hay ninguna línea de producción abierta de bombarderos pesados ni la habrá. Por más que nos vendan que han construido tres Tu-160M, lo que han hecho es juntar piezas. Mayormente su empleo aquí es como arma de terror con poco impacto en las operaciones.
Los AWACS A-50U, en fin pocos, ya casi todos fuera de combate y sin reemplazo.
Además en la guerra el material se degrada a una enorme velocidad (vale para Ucrania). Las pérdidas confirmadas poco o nada tienen que ver con lo que hay en tierra o suelo de manera forzosa.
Tampoco debemos olvidar que 🇺🇦 fabricaba muchos componentes aeronáuticos para Rusia, plan sin fisuras.
Sabemos un montón de datos económicos muy malos de Rusia.
El 40% de su comercio internacional se realiza en yuanes. Su banca privada ya tiene más reservas en esta moneda que las nominadas en dólar.
Los bancos chinos se están apartando de todo lo que huela a sanción. Al menos 4 de los cinco grandes ya han dejado de comerciar. Recientemente hubo alarma sobre la posibilidad de ni poder comprar automóviles eléctricos chinos así como recambios para los mismos.
Han tenido que dar un valor completamente artificial al rublo para evitar su hundimiento, cosa que llegará inevitablemente, en Economía las cosas ocurren tarde o temprano, es como la fuerza de la gravedad.
Tras los ataques a las refinería pusieron lo salvable a funcionar al 100%, del gran total inicial de esta capacidad han perdido entre el 15 y el 20% y no lo pueden recuperar pues carecen de tecnología y tiempo.
Como la producción de petróleo sigue (no existen "corchos" para tapar los pozos) y los depósitos están siendo atacados, se ven obligados a sacar el crudo al mercado internacional a "precio de puta". Tienen rupias indias hasta en los toalleros, moneda que encima se devaluó.
Por si fuera poco este país precisa montones de trabajadores que no encuentran o que nunca hubo (falta de formación), o han muerto o están el el frente o están en Málaga por decir un lugar.
Un país racista que tiene que importar mano de obra.
La inflación va a mal hasta en las cifras oficiales, la real es muy superior.
Un falso crecimiento, pues se basa en el efecto de inyectar dinero en el complejo militar-industrial. Pan para hoy, hambre para mañana.
El gobernador de Rostov reconoció que Ucrania está destruyendo la economía. Belgorod, antes pujante, es una sombra.
Las elecciones europeas, británicas, francesas, neerlandesas,.. no alteran los apoyos a Ucrania en el viejo continente. Ya puede Orbán ir a Lourdes o mejor ATPC de la mano de sus amigos.
La producción militar occidental crece y se empieza a integrar en no pocas ocasiones con la ucraniana de la Northrop a la Rheinmetall.
La economía occidental sin estar para tirar cohetes supera la situación, ellos no.
Hay señales evidentes de una derrota rusa, pero ¿se ven signos de una victoria ucraniana?, ¿qué va a pasar?.
Va a pasar lo que estamos viendo. Degradación rusa y eso es una cosa que se acelera.
Sabemos que por doctrina y medios el ejército ruso depende del tren y el tren pasa por el puente de Kerch. Por más que insistan no se ha construido una vía alternativa (ver mapa) y lo que se construya puede ser fácilmente atacado. Se han venido utilizando buques anfibios y transbordadores civiles de forma complementaria, son blanco fácil y cada vez quedan menos a flote.
Llegará un momento en el que las defensas SAM estén tan debilitadas que una incursión de F-16 echará el puente abajo, que es la forma de reventarlo de verdad, con bombas aéreas. Esto no es llegar a Moscú ni será automático, pero recordemos la ofensiva de Kherson, sin vías de suministros, tras consumir lo almacenado acabaron saliendo por patas y no perecieron todos por motivos que tendrán que explicar algún día.
Tras machacar las defensas aéreas le llegará el turno a la artillería y luego todas esas lanchas de asalto de las que tanto de habla irán tomando poco a poco el control fluvial dando un golpe tras otro, con apoyo de drones artillería y aviación de verdad. Harán la orilla izquierda inhabitable para 🇷🇺 así como la zona costera inmediata del Mar Negro.
Se necesitarán más brigadas en el Dnipro o reforzar mucho las que hay pero no será un" Día D", ya no hay días D. No habrá 30.000 hombres cruzando puentes. El nivel táctico llevará al operacional.
Será un lento perecer y no tendrán otra que marcharse.
y Crimea desabastecida quedará a un tiro de piedra.
Quedan Berdiansk, Melitopol y Mariupol para sostener el frente Sur ¿pero con qué y por dónde las vas a abastecer?. Esto es un castillo de naipes que se irá desmoronando, no será Tormenta del Desierto y será doloroso.
Pensar más allá es absurdo.
Por supuesto me puedo equivocar de nuevo.
Esto lo entiende hasta un niño... Rápido, que me traigan un niño!!! (genial Grouxo)
La principal causa de divorcio, es el matrimonio (a ver quién discute eso)
Ancalagon
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1624
Registrado: 14 Jul 2005, 21:11
STEAM: Jugador

Re: Invasión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Ancalagon »

¿Dónde queda la autocrítica? Pues cualquier medio que no esté hasta arriba de LSD la da a patadas, pero es la misma desde hace año y pico: El apoyo de la OTAN es demasiado poco, viene demasiado despacio, y es inexplicablemente cobardica.

Véase cómo se le exigió a Ucrania no disparar a las tropas rusas que se les estaban concentrando a 20 metros de la frontera, no sea que el Putin se enfade. Y también ver la reacción real de Putin cuando finalmente se impone un mínimo de sentido común y se les deja (o sea, nada, no hay fuerza detrás del gañido).

A lo sumo, dar un poquito por saco con el GPS en Finlandia y los bálticos, ser un tanto temerarios con las rutas de los misiles pasando por encima de espacio OTAN y pagar a memos para que intenten poner bombas o asesinar al CEO de Rheinmetall. Contrastar esto con la narrativa de los """pacifistas""" que quieren pintar a la OTAN como halcones sedientos de sangre.
Avatar de Usuario
macvicens
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 260
Registrado: 30 Ago 2021, 20:57
STEAM: Jugador
Ubicación: Ligeramente atrasado de la retaguardia

Re: Invasión de Rusia a Ucrania

Mensaje por macvicens »

Cuantas bajas puede soportar el pueblo y el gobierno Ukraniano hasta verse obligado a inclinar la rodilla? es la pregunta que me hago.La respuesta a la misma pregunta del bando ruso ,la intuyo.Dentro de bastantes años ,cuando se hagan estudios con mas o menos credibilidad sobre la victimas que ha acarreado esta guerra van a ser escalofriantes.Otra cuestión que me planteo es si Rusia sale victoriosa de esta confrontación y evidentemente después de una pausa para equiparse y tomar aliento,"la vedette" del Kremlin hacia que país va a girarse para solicitarle "tierra y agua" ? :?
Avatar de Usuario
dehm
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 5123
Registrado: 29 Abr 2007, 20:19
STEAM: Jugador

Re: Invasión de Rusia a Ucrania

Mensaje por dehm »

Me ha gustado mucho el resumen y creo que no te has dejado nada.

Por cierto que la picadora de carne rusa de mito nada, ahí tienes videos diarios de asaltos en moto o en carro de golf o ... Aunque la guerra de drones me sigue sorprendiendo y psicológicamente debe ser una pesadilla completa.

A mi entender la guerra de desgaste, si sigue el apoyo occidental, favorece a Ucrania, salvo en lo que ha personal se refiere porque para dar un AK o un Mousin a un tipo y lanzarlo al ataque hace falta muy poco. Y si no coges cubanos, nepalíes o cualquier otro desesperado.

Los únicos chechenos que vemos son la unidad que ayuda en Ucrania cazando y emboscado invasores.

Y respecto a tu pregunta visto lo que ha pasado en todo territorio ocupado y el fin de limpieza que se busca por parte rusa el resultado es el mismo que el bombardeo nazi de ciudades inglesas. Galvanizar la resistencia del pueblo ucraniano.

Que mucho se habla de Bucha, pero demasiado poco de lo de Kherson y la desaparición de manifestantes o señalados al más puro estilo de retaguardia en cualquier guerra de ocupación.

Si los ucranianos quieren rendirse nos enteraremos, en primer lugar porque aún no se han caído por la ventana todos los periodistas, y en segundo lugar porque cualquier palmero o prorrusos nos lo hará saber.

Es curioso que en el siglo XXI volvamos a la guerra de posiciones de la 1GM.
ImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Ancalagon
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1624
Registrado: 14 Jul 2005, 21:11
STEAM: Jugador

Re: Invasión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Ancalagon »

La tiranía del dron es una locura y ha dado la vuelta a lógicas que vienen de antaño.

¿La geografía ucraniana con sus planicies favoreciendo ofensivas mecanizadas? Ahora en cuanto algún tanque (de cualquier bando) asoma el cañón le llueve de todo, e intentar enviarlos en masa lo único que hace es engordar pérdidas.
Y ahora el terreno urbano "favorece" al atacante, o al menos, para la táctica wagneriana que se ha convertido en el manual de infantería ruso. No es que sea más fácil, para nada. Es que simplemente estar al descubierto es aún peor.
Avatar de Usuario
dehm
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 5123
Registrado: 29 Abr 2007, 20:19
STEAM: Jugador

Re: Invasión de Rusia a Ucrania

Mensaje por dehm »

Putin condecorará a los rusos canjeados con Occidente, entre ellos Pablo Gonzalez:

“Quiero agradecerles por ser fieles a su juramento, al deber y a la patria, que no les ha olvidado. Todos serán nominados para premios estatales. Nos volveremos a ver"

Hubo bastante ruido en el pasado con la detención del "periodista", pero ahora queda todo más claro:
ImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Bender
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1157
Registrado: 12 Abr 2010, 22:12
STEAM: Jugador

Re: Invasión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Bender »

dehm escribió: 02 Ago 2024, 11:58 Putin condecorará a los rusos canjeados con Occidente, entre ellos Pablo Gonzalez:

“Quiero agradecerles por ser fieles a su juramento, al deber y a la patria, que no les ha olvidado. Todos serán nominados para premios estatales. Nos volveremos a ver"

Hubo bastante ruido en el pasado con la detención del "periodista", pero ahora queda todo más claro:
¿Quién se lo podía imaginar?
Avatar de Usuario
Halsey
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2175
Registrado: 21 Nov 2010, 20:00
STEAM: Jugador

Re: Invasión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Halsey »

Sigue teniendo una legión de defensores en España que siguen creyendo que es una víctima de los polacos.
Ni verlo condecorado por sus servicios a Rusia les hará cambiar de opinión. Así de idiotas nos hemos vuelto.
Imagen
Imagen
En juego
Nada
Avatar de Usuario
Bender
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1157
Registrado: 12 Abr 2010, 22:12
STEAM: Jugador

Re: Invasión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Bender »

Halsey escribió: 02 Ago 2024, 18:58 Sigue teniendo una legión de defensores en España que siguen creyendo que es una víctima de los polacos.
Ni verlo condecorado por sus servicios a Rusia les hará cambiar de opinión. Así de idiotas nos hemos vuelto.
Y que lo digas
La pareja de Pablo González dice que ni espera ni quiere llamada alguna del Gobierno: «Que se la ahorren»
Galahad78
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 628
Registrado: 08 Oct 2009, 15:56
STEAM: Jugador

Re: Invasión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Galahad78 »

Ucrania consigue la mayor invasión en suelo propiamente ruso desde la Operación Barbarossa de la 2GM:

https://www.msn.com/en-us/news/world/uk ... r-AA1ol3MY
Responder