Alm. Makarov escribió:Ni mucho menos...
Pues era una broma, pero me da pié para comentar.
Alm. Makarov escribió:Solo es curioso que tras hora y media de pegarse cañonazos a 500 mts, NI UNO acertara en la Esmeralda y tubiera que acudir a una embestida de espolón para hundirla.
Eso habla bien del capitán de la Esmeralda, también, que dejó al Huáscar en una posición dificil durante casi dos horas a pesar de estar en tremenda desventaja de armamento, blindaje y mobilidad.
Prat sabía que no podia vencer al Huáscar en combate y que solo podia esperar capturarlo saltando al abordaje, lo había escrito tiempo antes.
Alm. Makarov escribió:Eso da que pensar de las alzas y medios que tenían en la epoca, vamos que si lo moderno no chufla, pues a lo tradicional, el clasico melollevopordelante
Pues es un recurso que se contempla hasta en las peliculas de ciencia ficción ¿o no has visto la última de Star trek? (o los tanquistas para casos más reales)
Las embestidas del Huáscar le significaron torcer el espolón y perder velocidad. Meses más tarde fue capturado por la flota chilena.
Los cañonazos de la Esmeralda todavía se pueden apreciar en el blindaje del Huáscar en la bahía de Talcahuano. Hoy el Huascar es, si no el más antiguo barco a flote, el museo naval más antiguo.
El juego debe ser hermoso, como una guerra bien ejecutada--Unseen Academicals, T.Pratchett
La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial--Hogfather, T.Pratchett