Turno 40: Peones en movimiento
Ufff, madre del amor hermoso, ¡qué turno! Ha tenido de todo, una emoción intensísima, hechizos globales, batallas impresionantes…muchos nervios. Pocos juegos pueden ofrecer estas sensaciones. Estaba en el curro como loco a ver si el jugador de Kailasa enviaba o no el turno…es normal que tarde porque ya tiene cerca de 60 provincias (¡joder, 60!).
Bueno, vamos a empezar. Vaya tela de turno.¡Preparados…listos, allá vamos!
¡Qué grande! El jugador francés podría haber dejado su nación en manos de la IA y haber pasado de todo pero el tio ha ido esperando hasta el último momento. En el turno anterior, cuando vio que Bulbar ya le había roto la muralla y que iba a ser su último turno decidió enviarme todo lo que tenía. Le voy a enviar un mail dándole las gracias, esto es muy raro de ver pero estoy jugando con verdaderos “caballeros” y jugadores super serios. ¡Qué suerte he tenido! A ver si aprendemos y hacemos lo mismo aquí, los “spanish people”.
Joder macho. En total casi 700 monedas de oro que me vienen que ni pintado y 40 gemas.¡Qué majo el tio!
Y ahora voy directamente a cómo ha quedado el mapa después de toda la movida que ha habido en este turno. No quiero adelantar muchas cosas pero es importante hacerlo así para entender los movimientos del jugador de Abysia. Este jugador es MUY agresivo y muy poco diplomático. Va a la yugular, con 2 cojones.
Mi sorpresa es ver que no he sabido interpretar que el asedio a mi 2º castillo era una finta. Ha pasado cuatro pueblos del castillo y se ha dirigido directamente hacia mi capital, tomando la provincia que cruza el río y divide mi Reino. ¡Ja! ¡Qué listo es! Ha dejado atrás una pequeña guarnición para asediar y evitar que pudiera reclutar tropas, ganando un turno y dejándome con cara de tonto. ¡Touché! Creo que hice bien, sólo que Frozen Lama ha sido mucho más listo que yo.
En el resto de decisiones acerté completamente. El Ejército de Dragones se movió hacia la provincia donde tengo la DP de 41 puntos y hacia donde se dirigía
Fistandantilus. Allí ha habido un encontronazo y como podéis ver la bandera de Ulm ondea orgullosa. También he tomado la provincia más a la derecha al norte de las montañas. Hay un sitio mágico aquí que da 2 gemas de Fuego. Algo es algo. Lo que no fue bien fue el
Call of the Wild lanzado al noreste de la imagen. Sencillamente es un hechizo muy costoso y poco práctico. No recomendaré su uso a no ser que el enemigo no tenga nada de nada.
Y Bulbar ha tomado el castillo de C’tis, haciendo que el jugador francés quede eliminado completamente. Si os fijáis veréis que de pronto todas las velas negras que había en el oeste de mi reino han desaparecido. Gracias a la destrucción de la Fe de C’tis mis provincias pasan a ser “neutrales” en cuestión de Fe y ahora podré aumentar mi Dominio con más garantías. Al tomar el castillo también destruí su templo y ahora es terreno abonado para la Fe de Ulm. Es una buena noticia porque aligera la presión que estoy soportando en el tema del Dominio religioso.
Veamos el
Call of the Wind que ha fracasado.
Sólo un general Warlord de Abysia defendía la provincia pero ni toda la manada junta ni el Hombre Lobo han conseguido destruir al Warlord, que se ha hinchado a machacar cabezas de animal. Él solito se ha cargado a todo Dios…joder, mierda de hechizo por un coste de 15 gemas. Me lo podría haber ahorrado, es de lo único que me arrepiento.
Veamos ahora la batalla entre el ejército de Dragones de Abysia y mi DP con el Golem.
Aunque tengo una DP muy grande es muy difícil aguantar tanto fuego cayendo del cielo y los Dragones soltando fuego por la boca como quien no quiere la cosa.
Llegados a la 4ª ronda la situación es dramática y espectacular. He capturado esta imagen justo cuando los 27 dragones lanzan las bocanadas de Fuego…menuda hoguera y menuda barbacoa. Mis tropas huyen despavoridas sin haber causado ni una puñetera baja.
Pero entonces llega Fistandantilus, que se estrena.
Catapam, pim, pam, toma por aquí, toma por allá…la cosa cambia. Inmune al Fuego se ríe de las llamaradas.
Pues eso, mirad las unidades “negras” petrificadas de Abysia…entre que tienen que superar el Escudo de Petrificación, más el Escudo que llevo que da Awe, más el casco que lleva que da Fear…el Golem ni se entera. Van cayendo como moscas.
Aquí los Dragones ya se han hartado y emprenden la huida. Eran 27 y cuando huyen sólo quedan 15. La infantería enemiga hace ya rato que se piró.
Con las botas Quickness mi Golem va cazando a los Dragones, que son más lentos. De 27 sólo se salvan 6. O sea, 42 gemas de Fuego que se han invertido en ellos hechas cenizas. Lo mejor de todo es que mi Golem no tiene suficiente con ellos y se carga también al Mago y al Warlord, sin miramientos. El ejército que ha huido se queda sin líderes. Abysia pierde un ejército enterito.
El Golem Fistandantilus sólo ha sufrido 15 Hit Points y todos debido a un único Smite certero. Los Dragones y la infantería ni lo han tocado.
Veamos ahora qué puedo reclutar en el castillo de C’tis capturado por Bulbar.
Un Wizard, un mago que puede venir con 2 rutas mágicas adicionales de diversa índole, aparte de que ya por defecto tiene 1 nivel de magia de Fuego. No está nada mal sobre todo porque su nivel de investigación es de 10 puntos, ¡el doble que mis chamanes! El hecho de que puedan llegar con 2 de Astral, 2 de Aire o de Agua es algo a tener en cuenta.
Este es el Guerrero Mago a caballo que también puedo reclutar. Viene con 2 niveles random. No está mal pero son caros.
Lo mejor es el par de sitios mágicos que hay aquí.
Sobran las palabras.
De pronto paso a recolectar gemas de Agua y de Aire, algo de lo que voy falto y que me vendrán muy bien para seguir forjando cosas. Y recolecto unas 4 gemas de Fuego por turno, algo que me vendrá bien para seguir forjando objetos mágicos resistentes al Fuego.
Veamos ahora qué ha pasado en mi 2º castillo.
Convoqué 3 Pride of Lions que me traen muchísimos leones y Mechanical Men. Veamos qué tal.
Tienen poca protección, son unidades para hacer bulto. Entre las 3 convocaciones me han llegado 40-50 leones.
Los Hombres Mecánicos son infantería mágica resistente a los elementos de la naturaleza (resistentes por tanto al Fuego). Son unidades que no están nada mal y que bien dopadas pueden ofrecer un plus interesante a mis fuerzas. Me llegan unas 12-15 unidades. Son como robots hechos de engranajes y piezas mecánicas que cobran vida mágicamente. Si no los tengo bajo liderazgo de un mago dejarán de combatir.
Aquí un pantallazo de algunos de mis muchos magos en el 2º castillo, para que veáis lo bien surtidos que andan. No he escatimado en gemas ni en microgestión.
Veamos ahora el mapa de lo que puede ocurrir. Hagamos de videntes e intentemos adivinar qué hará Abysia en el siguiente turno.
Está claro que la amenaza más grande es ese ejército de 65 unidades en medio de mis territorios. ¿Hacia dónde irá? ¿Hacemos apuestas a ver quién gana? Van con 12 magos, por cierto. Mi impresión es que quiere ir a por la capital para provocar una reducción de mi Fe, caída de ingresos y asaltar el corazón del Reino, directo al grano. Pero la derrota de su 2º ejército contra el Golem le puede haber abierto los ojos y haberse dado cuenta que la cosa no pinta tan bien. ¿Quizás querrá ir a por Fistandantilus para cargárselo? ¿O se dirigirá de nuevo a asediar el 2º castillo bajando una marcha su ritmo de avance? ¿O se dedicará a dividir su ejército para atacar mis provincias y reducir mis ingresos?
Dudas, dudas…tantas dudas. Esto se ha vuelto una pequeña locura donde intentar adivinar lo que piensa mi rival puede ser clave para anticiparme y darle un susto. Tengo que destruirle ese ejército, es ahora su principal argumento. Sin él podría hacer muchas cosas y sería un gran golpe para su moral y economía. ¿Pero cómo? Debo anticiparme, prever su próximo movimiento. ¿Ideas?
Todas mis decisiones siguientes dependen de lo que crea que va a hacer. Si va a asediar el 2º castillo otra vez y decido romper el asedio, me tendré que enfrentar a su ejército sin la protección de las murallas. Si rompo el asedio con todas mis tropas y magos entonces mi investigación se estancará de nuevo, pero si sólo rompo el asedio con pocos magos y me encuentro el ejército de Abysia con los 12 magos y los 65 BOs…uffff. Son decisiones complejas pero debo decidir y hacerlo rápido.
Con Bulbar y el apoyo de tropas del 3r castillo pretendo atacar la provincia de Abysia que hay en la zona y derribar el templo que me permitirá mejorar la situación religiosa y joderle un poco. Hay una DP moderada en esa provincia y casi el 50% de mis tropas son milicias. Tengo que arriesgarme.
Pensad que tengo ya un gorro de Astral + 1 que me permitiría usar el Teleport con Beowulf. Los conjuros van antes que los movimientos de tropas, así que podría usar a Beowulf para moverme hacia cualquier sitio (reforzar la capital, moverme hacia donde está Fistandantilus, caer sobre alguno de los ejércitos de refuerzo que está trayendo). ¡Joder, cuántas opciones tiene este juego! Jajajajaja. Es una locura, debo escoger la mejor decisión de todo un abanico inmenso de opciones tácticas y estratégicas. ¡Dios, qué estrés!
Veamos ahora qué ha pasado en el resto del mapa.
Agartha ha lanzado el hechizo global
Maelstrom
Así que aunque pierde provincias e ingresos en gemas, sigue recolectando gemas gracias a los globales (recordad que ingresa un porrón de gemas de Muerte por el global “Pozo de las Miserias” y ahora con este todavía un plus más en gemas de todo tipo).
Kailasa tampoco se quiere quedar corta y lanza el suyo.
Es un hechizo que permite convocar Vine Men (Hombres raíces) en las provincias boscosas.

O sea, que le aparecen estos seres “gratis” en provincias boscosas, una forma de aumentar su ejército a un coste bajo.
He sido testigo de un combate entre SCs/Thugs de Kailasa y Agartha.
Prueba directa de que Agartha ya tiene Tartarians, en efecto.
El Thug de Kailasa parece que ha de ser derrotado pero…
Aquí está el SC Tártaro. No es tan estupendo como parece porque no es un líder (no puede llevar objetos mágicos) y su protección es escasa, aunque es etéreo.
Al final Agartha gana pero el Tartarian se ha quedado con sólo 26 puntos, a punto de palmarla.
El Thug de Kailasa le ha dado cera que te cagas y le ha causado 3 aflicciones…
Pero…
¡Ja! Eso es mala suerte. No creo que le haya hecho mucha gracia al jugador de Agartha. En cambio el jugador de Kailasa ha debido disfrutar de lo lindo. ¡Adiós Tartarian!
¡Situación en el sur!
Agartha va a tirar de Tartarians a saco pero Kailasa se inclina por un mayor número de Thugs y tropas convocadas a través de Globales, como los Vine Men. Con flexibilidad y movilidad Kailasa le está ganando la mano a Agartha. Veo difícil que Agartha pueda conseguir algo sin ayuda externa porque su enemigo se está extendiendo y reclutando tropas a un ritmo que Agartha no puede seguir. Aunque los Tartarians están bien hay que darles “vida inteligente” (Gift of Heaven) para poder equiparlos adecuadamente y eso requiere tiempo, requiere forjar mucho y no sé yo si Agartha está en la mejor situación para hacer frente a un enemigo tan poderoso y ambicioso.
Con este largo resumen, termino. Espero vuestras aportaciones y vamos a ver si acertamos. Tengo que destruir el Ejército de Abysia y a partir de ahí ya todo dependerá de mi capacidad para asediar y romper las murallas rápidamente. Cada BO que pierde es un coste para él muy grande económicamente y con mis 2 golems él no va a poder reclutar a un ritmo más alto de lo que va a perder enfrentándose a ellos.