El ángulo de ataque es el ángulo que forma el eje longitudinal del avión con respecto al vector de avance, así a lo bestia. Instintivamente tiramos de la palanca llevando el morro arriba para subir y eso te lleva a volar "colgado de la hélice" y no resulta muy eficiente. Un AoA elevado puede llevarte a la pérdida. Lo suyo en el SE5a es ponerlo a 70 millas por hora y dejarlo ascender con la actitud de morro necesaria para mantener la tasa de ascenso.
El próximo día tendré más cuidado y trataremos de despegar más juntos. Poco a poco.

Edito para añadir que más de uno tiende a trepar con un AoA exageradísimo durante los despegues. El avión, si tiene potencia, no necesita grandes tirones de la palanca para ascender. Otra cosa son las maniobras de combate.