Romanos en Canarias: confirmado

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
Malatesta
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1413
Registrado: 22 Nov 2007, 19:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Sevilla-Tenerife
Contactar:

Re: Romanos en Canarias: confirmado

Mensaje por Malatesta »

Es periódica la noticia para que no se olvide el asunto ;)
ImagenImagenImagen
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 16144
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Re: Romanos en Canarias: confirmado

Mensaje por LordSpain »

La famosa cueva, otra vez a la palestra

http://ocio.laprovincia.es/planes/notic ... omias.html
La ilocalizable cueva de las mil momias
Este enigmático lugar, ubicado en Tenerife, está considerado como el Santo Grial de la arqueología canaria

Imagen

Canarias cuenta con un amplio abanico de misterios, hechos insólitos y tradiciones místicas, que a lo largo de la historia se han fusionado con el folklore popular y se han transmitido en los hogares de generación en generación. Una de estas leyendas habla de una legendaria e ilocalizable cueva en Tenerife, en donde los conquistadores españoles aseguraban que había más de un millar de cadáveres guanches: La Cueva de las Mil Momias.

Investigadores y distintos expertos han situado la supuesta localización de este enclave en el Barranco de Herques, en el sureste de la isla, entre los municipios de Fasnia y Güímar, considerado de gran interés arqueológico. Entre los distintos restos hallados del legado de los habitantes de la antigua Achinech, se encuentra el ídolo de Guatimac. Los historiadores han afirmado que la figura está asociada al mundo de los muertos. En la actualidad se puede apreciar en el Museo Arqueológico del Puerto de la Cruz.

El emplazamiento fue localizado en 1764. Según recoge el historiador Viera y Clavijo en las páginas de Noticias de historia general de las Islas Canarias (1772-1773), la también considerada como la Cueva de los Menceyes "está en un cerro muy escarpado del Barranco de Herques, entre Arico y Güimar, en el país de Abona, y tan lleno de momias, que no se contaron más de mil?". El célebre ilustrador tinerfeño narra del descubrimiento de "un panteón excelente, cuyo apreciable monumento derrama mucha luz sobre esta parte de nuestra historia antigua". Además, el artista Charles Nicholas Cochin refleja en una ilustración realizada en 1791, una imagen que reproducía la cueva en donde se aprecia la llegada de un extranjero a una gran caverna, donde es recibido por unos aborígenes.

Más de 250 años después del supuesto hallazgo y tras el avance de la ciencia y numerosos rumores, bulos y especulaciones, la conocida como la Cueva de las Mil Momias no ha vuelto a ser descubierta.

El catedrático de Arqueología, Antonio Tejera Gaspar, el investigador Daniel García, el escritor David Galloway y el editor Juan Francisco Delgado publicaron en 2010 un libro homónimo sobre este enigmático lugar. En él profundizan en un trabajo que recoge distintos estudios arqueológico-científicos y llegan a demostrar que la citada gruta llegó a existir, aunque en la actualidad no se ha logrado descubrir su paradero.

Aunque las distintas administraciones e investigadores han puesto obstáculos para que se oculten, alteren o expolien los múltiples yacimientos que se encuentran en el Archipiélago, esto no ha impedido el pillaje y la venta de restos aborígenes a lo largo de la historia. Entre las distintas especulaciones, se afirma que, de haber existido, la fama y magnitud de la caverna habría ayudado a la expoliación y sustracción de los distintos restos arqueológicos.

La Cueva de las Mil Momias es uno de los "descubrimientos" más relevantes de las Islas en el ámbito de la arqueología. La propia ubicación es un misterio hasta la fecha. El secreto de esta sagrada necrópolis aborigen ha llegado a ser calificado por los distintos expertos como el Santo Grial de la arqueología canaria.
Y yo me pregunto, ¿por qué vuelve a ser recurrente la misma noticia una y otra vez? Esta es la famosa cueva de la tipa de Tenerife que dijo que sabía su ubicación exacta y la Guardia Civil se dedicó a vigilarla? :mrgreen:

Mala, tu amigo Galloway. ¿Qué piensa este hombre de todo ésto?
ImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Patxi
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 4560
Registrado: 28 Ago 2005, 22:45
STEAM: No Jugador
Ubicación: Siberia

Re: Romanos en Canarias: confirmado

Mensaje por Patxi »

Y yo, toda la vida pensando que las Canarias recibian su nombre porque al desembarcar los castellanos solo encontraron canes..... :oops:
Imagen
Imagen
http://www.aitordelgado.com/
Responder