La reina del campo de batalla… Es imposible (por espacio y tiempo) hacer una comparativa de toda la artillería disponible en el juego. Sólo decir que los alemanes tienen tantos tipos de artillería que será necesario un post exclusivo para anlizarla.
La artillería principal son los cañones/tubos remolcados motorizados e hipomóviles, siendo el calibre de 105 el más abundante. Aunque existen también otros calibres (120, 122, 150, 155, 75, etc).
Me voy a centrar úncamente en los modelos especiales que marcan la diferencia.
En el bando alemán destaca la artillería Werfer, es decir las baterías de cohetes.
Normalmente motorizadas, son de corto alcance pero de un gran poder ofensivo. Se presentan en 3 calibres: 150, 210 y 300 mm. Se organizan en Brigadas Volks Werfer independientes (normalmente con 3 baterías).
Por su movilidad y blindaje, destacan las baterías de artillería autopropulsada de Wespes (105) y Hummels (150). Acompañan a las divisiones Panzer. Al tratarse de baterías autopropulsadas no requieren desplegarse para ser utilizadas, lo cual permite disponer de apoyo artillero con una gran movilidad.
Es necesario también revisar los valores de las armas AT remolcadas predominantes: una batería del famoso Pak 40 (75 mm L46) está disponible en cada una de las divisiones Volksgranaderas, y es el arma AT estandar alemana. Y por su potencia destaca el Pak 43 (88 mm L71) que están organizados en Batallones Panzerjäger independientes.
La velocidad de las armas remolcadas puede variar en función de si son motorizadas, hipomóviles, o que carezcan de transporte. En el cuadro que sigue los cohetes muestran su velocidad si son motorizados. El Pak 40 se presenta en su versión hipomóvil común en las Divisiones VG. Y el Pak 43 con transporte motorizado.

Igual que cualquier tanque alemán era identificado como un Tiger, de cualquier ataque de artillería alemana se culpaba a los 88. Los grandes cañones antiaéreos alemanes empezaron a ser utilizados con bastante éxito como baterias de apoyo artillero directo para la infantería y como armas antitanque. A nivel de Cuerpo y de Ejército suele ser un arma bastante abundante. Las divisiones Panzer y Panzergranaderas también disponen de estas armas.

Los americanos tienen también un gran número de distintos tipos de artillería. Predomina la artillería con remolque motorizado, especialmente de 105 mm a nivel divisional, y de 155 mm (en diferentes variantes) a nivel de Cuerpo. Además cada regimiento de infantería cuenta con una batería de 75 mm para apoyo cercano.
Como artillería autopropulsada destaca, por su cantidad, el Priest, cañón de 105 mm montado sobre un chasis abierto de tanque medio. Al igual que la artillería autopropulsada alemana, estas baterías dan una gran movilidad al apoyo de fuego indirecto.
Para aquellas divisiones que carecen de vehículos cazacarros el arma AT remolcada estandar es el 76 mm L52 que es bastante similar al Pak 40 alemán.
La fuerza de la artillera americana deriva de la cantidad. A nivel de división disponen de unas 3 baterías de 105 y alguna de 155 mm, además de 3 baterías de 75 mm en cada regimiento. Pero es el Cuerpo el que provee de la mayor fuerza artillera, con aproximadamente 10 baterias de 155 mm (y alguna otra de otros calibres).
Aunque el arma estandar AA no es comparable al 88 alemán, el 40 mm americano está disponible en gran número y puede dar apoyo de fuego directo a la infantería.
Los americanos también disponían de cohetes, pero en un número reducido que no les hace destacar sobre la artillería "tradicional".
