Una pregunta, ¿hay unidades de aviacion y artilleria?, ¿o solo son abstractas como ayuda a la infanteria?
No hay marcadores (fichas) ni de aviación ni de artillería. Son abstractas como bien dices, pero no es algo tan sencillo como sumar los valores de cada cosa a las estadísticas de la unidad. Tienes que gestionar la aviación y la artillería y preocuparte continuamente por ambos factores, aunque no tengas fichas. En su lugar, hay cartas, que son como órdenes especiales, por decirlo de algún modo.
La artillería existe en dos variantes: primero, la divisional, que puede verse en la ficha de cada unidad, y varía de una a otra. Forma parte del valor de ataque de cada unidad y está integrada en cada ficha. En un juego operacional, con fichas a nivel de división, no tiene sentido que haya unidades independientes de artillería.
Luego está la artillería de cuerpo o de teatro, que está señalada con cartas que puedes jugar una vez por turno en cada teatro. Representa la artillería pesada disponible en cada frente y sólo puedes asignarla a un Ejército (o a una división en concreto), no todas las unidades pueden disponer de ella porque se trata de unidades especiales. Para que veas el nivel de detalle del juego, los PG no pueden disponer de artillería pesada, ya que su doctrina de ataque les hace ir mucho más rápido que los transportes de los megacañones (pero sí tienen artillería divisional que puede moverse con medios mecanizados).
Con la aviación ocurre algo parecido, dispones de tres flotas, una para cada teatro, y sólo un ejército o PG (esta vez sí pueden recibir apoyo aéreo) puede disponer de su ayuda, que cuenta como un porcentaje de ataque añadido. Ahora bien, el porcentaje depende de muchos factores que tienes que controlar: el nivel de suministro de la Luftwaffe, la calidad de la base de referencia, su distancia hasta la división o el tiempo son algunos de ellos, aunque hay más. También dispones de varias cartas de operaciones especiales, como suministrar munición o combustible a tropas rodeadas o incluso rescatar a un HQ dentro de un cerco. Tendrás que ir moviendo las bases aéreas para acercarlas al frente, porque si están demasiado lejos no son efectivas o pueden incluso negarte la ayuda. Todo eso tienes que controlarlo si quieres tener un apoyo aéreo adecuado.
Además, Goering te dará el coñazo todo lo que pueda, aunque no es el que más molesta

. Los más pejigueras son los "von Algo", los marqueses de la aristocracia militar prusiana, y de esos hay unos pocos

.
PD: sí hay una ficha de artillería pesada de asedio que puedes mover a tu antojo... si no fuera porque se mueve por las vías de tren. Los ferrocarriles rusos no eran compatibles con los alemanes por su diferente anchura y mala calidad de los rieles, así que hasta que los eisenbahntruppen no adapten las vías rusas (y se tarda mucho en hacer eso), esa ficha sólo se puede mover por Alemania y Polonia. Sólo sirve para destruir una o dos fortificaciones de la frontera, Brest-Litovsk, quizás Briansk y poco más.