



Moderador: Moderadores Wargames
hombre, pues claro, si el no lo niega nunca. Sus fuentes son fácilmente rastreables, tanto a nivel lingüístico como temático. Por ejemplo, la desgraciada historia de Turin Turambar no deja de ser una revisión del ciclo tebano, un Edipo Rey. Lo increible de Tolkien es que crease todo un universo. Y lo que es mas increible: por puro hobbi, ya que no tenía intención de publicar y solo las presiones de C.S. Lewis (otro Grande) le animaro a hacerlo. El hobbit lo escribe como un cuento, luego crea un universo para ese cuento. Cuando tiene el universo muy avanzado, comienza a escribir ESDLA, pero como una especia de continuación del El Hobbit, lo que se nota perfectamente en la primera mitad de La Comunidad del Anillo, en el viaje de los Hobbits hasta Rivendel, por eso esa parte desentona a varios niveles con el resto de la obra. Pero es que Tolkien no escribe con un manual del escritor de Best Sellers, como se hace hoy en día (que hasta dan cursos)Cadaver escribió:Hola.
Leí una vez un artículo donde muy razonablemente explicaban que parte de su obra bebe de la mitología nórdica (germana y escandinava sobre todo) y tenía abundantes paralelismos con "El anillo de los nibelungos".
Salu2.
Hace tiempo lei que lo que Tolkien intento fue crear un universo mitologico propio de los Britanos al estilo Nordico. Recordemos que este señor era profesor de literatura y lengua en la Universidad de Oxford.archiduque_carl escribió:hombre, pues claro, si el no lo niega nunca. Sus fuentes son fácilmente rastreables, tanto a nivel lingüístico como temático. Por ejemplo, la desgraciada historia de Turin Turambar no deja de ser una revisión del ciclo tebano, un Edipo Rey. Lo increible de Tolkien es que crease todo un universo. Y lo que es mas increible: por puro hobbi, ya que no tenía intención de publicar y solo las presiones de C.S. Lewis (otro Grande) le animaro a hacerlo. El hobbit lo escribe como un cuento, luego crea un universo para ese cuento. Cuando tiene el universo muy avanzado, comienza a escribir ESDLA, pero como una especia de continuación del El Hobbit, lo que se nota perfectamente en la primera mitad de La Comunidad del Anillo, en el viaje de los Hobbits hasta Rivendel, por eso esa parte desentona a varios niveles con el resto de la obra. Pero es que Tolkien no escribe con un manual del escritor de Best Sellers, como se hace hoy en día (que hasta dan cursos)Cadaver escribió:Hola.
Leí una vez un artículo donde muy razonablemente explicaban que parte de su obra bebe de la mitología nórdica (germana y escandinava sobre todo) y tenía abundantes paralelismos con "El anillo de los nibelungos".
Salu2.
Y sí, iré a la guerra contra todo aquel que mancille el nombre de Tolkien![]()
Que lo sepan!
Santiago Plaza escribió:Pues aquí el jefe, amo y señor del cotarro () es o mejor dicho ha sido un gran aficionado a la 'Dragonlance'.
Vamos que me desteté en el colegio como quien dice metiendome de lleno en el mundo de 'Dungeons & Dragons. Básico'.
Si es cierto que me he leído los libros del Señor de los Anillos y que he disfrutado mucho con ellos. Los leí de joven y los he releido.
pero ocupan un lugar de honor en mi memoria las crónicas de la Dragonlance. Con los hermanos Majere, Tanis el Semielfo, Laurana, Sturm el caballero de Solamnia, Kitiara... Uhmmmm....
Si tuviera que dar mi brazo por alguno lo daría por la Dragonlance. :evil2:
Sin quitar métrito a Tolkien, pero en mi juventud soñé más con esos libros que con los de el maestro Tolkien. Quizás es por lo que dice el Nota. Puede que sean libros para adolescentes, y yo lo leí en la adolescencia.![]()
Saludos,
Pues yo con esa edad o menos me lo leí completito, sin guarnición y me encantóJustin [Gen]aro MacDuro escribió:Por cierto , ¿quien ha desviado el tema del post? , colguemosle !!!!! :evil2:
yo el Silamrilion me lo intente leer con 15 años despues de devorar el Hobbit y el Señor de los Anillos , y claro , me lleve una buena desilusion .
Como dicen por aqui te sirve mas para referencia de la Tierra Media que para disfrutarlo leyendolo.
Suelo respetar la Convención de Ginebra con mis prisioneros...cuando nos enfrentemos...sin perdón!!henrycyr escribió: PD:Menudos defensores de Tolkien hay por aqui , a la minima te sacan la espada y te montan una cruzada para salvaguardar su nombre