Kal escribió:Si no se trata del fondo, se trata de que APR es asociado por algunos a determinada adscripción política, eso es todo.
Si por "algunos" te refieres a quienes defienden a APR, lo aceptaré como confesión...
Kal escribió:A partir de ahí, toda discusión viene viciada por tendencias y prejuicios. Es igual lo que se diga.
¡Hombre! Al juego de "mis opiniones son razonadas e imparciales, las tuyas son dogmáticas y sesgadas" es fácil jugar. Qué lástima que sea un juego sin final, porque estaría bien echar una partidita.
Kal escribió:Es inútil tratar de demostrar que el uso del humor, la sátira y la ironía es un recurso literario antiguo y documentado no sólo entre académicos, sino entre glorias de la literatura, puesto que se te acusará de exagerado "comparas a APR con Quevedo"; es inútil tratar de demostrar que no es oficio del escritor aportar solución a todo problema sobre el que escriba porque, repito, no se trata de dialogar, se trata de dejar sentado que APR es un zafio y un patán, sin atreverse a usar las palabras o los motivos reales.
El uso del humor y la sátira es un recurso literario antiguo y muy usado. Pero los recursos se usan bien y se usan mal. Y que el artículo en cuestión, lejos de ser una sátira inteligente, es una pataleta llena de exabruptos, debería estar al alcance de cualquiera. ¡Ah, pero tienes razón! Ahí están nuestros motivos reales, los inconfesables, los que emponzoñan nuestro corazón impidiéndonos juzgar acertadamente... "Oh, nunca le daré la razón a alguien que publique en ese periódico que compra gente que vota a ese partido. Oh, soy tan lerdo y estoy tan cegado por mi sectarismo que nunca seré capaz de ver la cegadora luz de APR..." Esos, supongo, crees tú que son los motivos de quienes hemos dicho que no nos gusta el artículo. Pues vale... (
Santiago, mira a ver si puedes incorporar un emoticono que haga una pedorreta, que me está haciendo falta).
Y, de acuerdo, concedo que "ofrecer soluciones" no es tarea de los periodistas en general, ni de los columnistas en particular. Pero siguiendo la graduación que hice antes (página 3, comentario 7º), al menos se les debería pedir que hiciera un diagnóstico fundamentado. Que opinen sí, pero que fundamenten. Supongo que el estilo "
me saco la chorra y esto es así por mis santos cojones" tendrá sus seguidores, no lo niego, pero no es plato de mi gusto. Así que, bueno, dejemos el tema en un "a mí no me ha gustado" y ya está. Todos sabemos por qué sucias y ruines razones no me ha gustado, así que tampoco hay que seguir mareando la perdiz.
Kal escribió:Esta es una conversación que ya he tenido en otros círculos; ahora estamos a un paso del siguiente escalón: ahora viene otro y suelta que sus millones de libros vendidos son producto de la ignorancia y el becerrismo de los lectores alfabetos que pululan por ahí siguiendo consignas políticas y así cerraremos el círculo cerril.
Pues vale.

No, no. Eso desde luego que no. Sus millones de libros vendidos son fruto de la oferta y la demanda. Si él ha conseguido ofrecer lo que la gente quiere, enhorabuena. Mejor para él, y yo que me alegro. Y enhorabuena a los que compran sus libros, que al menos leen algo.
Por cierto, ¿qué es un "
lector alfabeto"? Y, ¿por qué en el caso de los "
lectores alfabetos" es tan, tan malo decir que actúan movidos por el becerrismo de las consignas políticas? Si yo me declaro "
lector alfabeto", ¿decaerían tus afirmaciones sobre los motivos que a algunos nos mueven a no apreciar el artículo de APR?