[AAR WITP] Haplo_Patryn (aliados) vs Fremen (japoneses)
Moderador: Moderadores Wargames
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Yo sigo insistiendo. Aunque a la larga el aliado tenga superioridad en muchos aspectos, lo cierto es que por lo menos el japonés se puede defender dignamente durante el 43-45, ofreciendo lucha sin cuartel y en un cara a cara más o menos decente. En cambio durante año y medio el japonés tiene casi vía libre para ofrecer guerra sin que el aliado pueda hacer mucho más que mirar y pegarse de cabezazos contra una piedra.
Al principio y durante mucho tiempo el japonés dispone de muchos más aviones, mejores aviones con bonus como los Zeros durante muchos meses, más tropas y mejores, una Kidobutai intocable durante buena parte del 42, bonus para el desembarco de tropas, etc, etc. En cambio el aliado debe aguantar durante ese primer año con pocas tropas, faltas de experiencia, inferioridad en los cielos, escasa producción aérea que hace que muchos modelos y escuadrones no tengan reemplazos regulares y estén por debajo de su capacidad real, pilotos de escasa experiencia, falta de ingenerios para el apoyo a la aviación, etc, etc.
El hecho de que en nuestra partida yo esté ahora en una fase más agresiva se debe a que durante mucho tiempo he estado entrenando a mis escuadrones en la zona del norte de Australia y armando tropas e ingenieros para un salto fuerte hacia las Timor y más allá, todo esto gracias a la escasa actividad de Fremen en la zona, que me ha dejado moverme hasta que quizás ya era demasiado tarde para que él pudiera frenarme.
El problema además es que ahora ya no hay la superioridad japonesa de los primeros meses de guerra cuando sus Zeros barrían ingentes cantidades de cazas enemigos como si nada. Ahora los cielos ya no son de color del sol naciente. Además, las bajas que está sufriendo Fremen son porque sus cazas escoltan a bombarderos a distancias bastante grandes. Cuando es al revés y soy yo el que ataco sus bases aéreas los daños son mucho mayores en mis escuadrones de cazas, así que se demuestra que és más fácil defender que atacar a distancias grandes.
Reflexionando sobre la campaña de Fremen hasta ahora en todos los frentes, creo que no ha sido lo suficientemente agresivo en la India ni suficientemente agresivo en la zona norte de Australia, dejando que fuera yo el que tomara la iniciativa. Un jugador japonés agresivo, mucho, puede destruir la fuerza aérea británica en la India en un mes y dejar el norte de Australia temblando.
En mis otras partidas contra otros jugadores japoneses mis rivales hacen uso de su fuerza aérea con un desparpajo enorme a pesar de las pérdidas y ni se inmutan, acabando por dominar los cielos a base de "ostias". El desgaste es alto, sí, pero deja al aliado en números rojos en aparatos y con eso ganan terreno, espacio y control.
En todo caso Fremen es un jugador de un temperamento diferente y ha sabido arriesgar cuando convenía, lo que le hace más peligroso a veces que otros jugadores que desde el principio te dan de leña que da gusto. Cuando golpea Fremen lo hace a conciencia pero cuando no, se lo toma con calma y eso me permite respirar y coger fuerzas. Ahora ya estamos en un momento en que esa relajación se empieza a pagar.
Saludos a todos
Al principio y durante mucho tiempo el japonés dispone de muchos más aviones, mejores aviones con bonus como los Zeros durante muchos meses, más tropas y mejores, una Kidobutai intocable durante buena parte del 42, bonus para el desembarco de tropas, etc, etc. En cambio el aliado debe aguantar durante ese primer año con pocas tropas, faltas de experiencia, inferioridad en los cielos, escasa producción aérea que hace que muchos modelos y escuadrones no tengan reemplazos regulares y estén por debajo de su capacidad real, pilotos de escasa experiencia, falta de ingenerios para el apoyo a la aviación, etc, etc.
El hecho de que en nuestra partida yo esté ahora en una fase más agresiva se debe a que durante mucho tiempo he estado entrenando a mis escuadrones en la zona del norte de Australia y armando tropas e ingenieros para un salto fuerte hacia las Timor y más allá, todo esto gracias a la escasa actividad de Fremen en la zona, que me ha dejado moverme hasta que quizás ya era demasiado tarde para que él pudiera frenarme.
El problema además es que ahora ya no hay la superioridad japonesa de los primeros meses de guerra cuando sus Zeros barrían ingentes cantidades de cazas enemigos como si nada. Ahora los cielos ya no son de color del sol naciente. Además, las bajas que está sufriendo Fremen son porque sus cazas escoltan a bombarderos a distancias bastante grandes. Cuando es al revés y soy yo el que ataco sus bases aéreas los daños son mucho mayores en mis escuadrones de cazas, así que se demuestra que és más fácil defender que atacar a distancias grandes.
Reflexionando sobre la campaña de Fremen hasta ahora en todos los frentes, creo que no ha sido lo suficientemente agresivo en la India ni suficientemente agresivo en la zona norte de Australia, dejando que fuera yo el que tomara la iniciativa. Un jugador japonés agresivo, mucho, puede destruir la fuerza aérea británica en la India en un mes y dejar el norte de Australia temblando.
En mis otras partidas contra otros jugadores japoneses mis rivales hacen uso de su fuerza aérea con un desparpajo enorme a pesar de las pérdidas y ni se inmutan, acabando por dominar los cielos a base de "ostias". El desgaste es alto, sí, pero deja al aliado en números rojos en aparatos y con eso ganan terreno, espacio y control.
En todo caso Fremen es un jugador de un temperamento diferente y ha sabido arriesgar cuando convenía, lo que le hace más peligroso a veces que otros jugadores que desde el principio te dan de leña que da gusto. Cuando golpea Fremen lo hace a conciencia pero cuando no, se lo toma con calma y eso me permite respirar y coger fuerzas. Ahora ya estamos en un momento en que esa relajación se empieza a pagar.
Saludos a todos

-
- Moderador
- Mensajes: 5183
- Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Por ahi..
- Contactar:
Bueno, sin pretender justificarme por mis errores, que en un juego como este, de tal envegadura, son inevitables, expondré mis puntos de vista.
Naturalmente en cuanto a lo de la "defensa digna" que Haplo menciona y que estoy seguro que otros comparten no estoy de acuerdo.
Para mi, no tener pilotos capaces de defenderse porque te llegan con cuentagotas y con niveles de entre 48 y 54 no es digno.
Ver como tus bases son bombardeadas un dia si y otro también por hordas de cuatrimotores en numero de 150/200 aparatos sin poder hacer nada (por muy histórico que sea) no es nada pero nada digno.
En la batalla del Mar de Philipinas los japoneses se defendieron con enorme valor y fueron masacrados sin piedad por un enemigo muy superior. Eso es lo que me espera en los meses venideros. A mi eso, no me parece digno en absoluto. Es lo ke es, porque el juego es asi, y hay que sufrirlo y soportarlo pues no hay mas remedio, suspirando porque de vez en cuando tus aviones (por puro milagro) consigan dañar a un enemigo imparable en todos los frentes.
Es lo que hay, que se le va a hacer, puedo tratar de resistir, por supuesto, como he hecho ocasionalmente en Birmania y el DEI pero el resultado es siempre el mismo. Me quedo sin pilotos, y sin pilotos no puedes hacer nada.
Respecto a mi estrategia, bueno, esta se ha visto influida por diversas situaciones asi que poco queda de ella pero en fin...
En Birmania nunca tuve la menor intención de hacer nada de nada. De hecho al principio de la partida solo dos divisiones defendían/y avanzaban por ese sector, una hacia Akyab y otra en dirección a Mandalay. Mi unica intención era aguantar en este sector pues todas las tropas pensaba destinarlas al principio al DEI y luego ya veriamos.
Mi principal objetivo era el Pacifico Sur, hacia donde dirigí todo lo que tenía. Una vez cumplidos mis objetivos allí naturalmente tuve que irme hacia el DEI para acabar el trabajo pero entonces tuvo lugar esa batalla lamentable del Mar de Java. En lo esencial fue un empate y aunque tarde, tome los objetivos previstos, Kendari, Macassar y Amboina.
El problema fue que mis portaaviones quedaron muy dañados en sus sistemas tuvieron que pasar meses, MESES en dique con lo que Haplo pudo hacer tranquilamente lo que quiso en el DEI.
¿que iba yo a hacer? Un jugador más agresivo hubiese atacado sin la KB y sacabo. No es mi caso, yo debo tomar todas las precauciones que puedo. Es mi forma de ser.
Y asi llegamos a donde estamos. Ya lo he dicho muchas veces, el único responsable soy yo, pero me gusta llorar un pokito, también es mi forma de ser..
Naturalmente en cuanto a lo de la "defensa digna" que Haplo menciona y que estoy seguro que otros comparten no estoy de acuerdo.
Para mi, no tener pilotos capaces de defenderse porque te llegan con cuentagotas y con niveles de entre 48 y 54 no es digno.
Ver como tus bases son bombardeadas un dia si y otro también por hordas de cuatrimotores en numero de 150/200 aparatos sin poder hacer nada (por muy histórico que sea) no es nada pero nada digno.
En la batalla del Mar de Philipinas los japoneses se defendieron con enorme valor y fueron masacrados sin piedad por un enemigo muy superior. Eso es lo que me espera en los meses venideros. A mi eso, no me parece digno en absoluto. Es lo ke es, porque el juego es asi, y hay que sufrirlo y soportarlo pues no hay mas remedio, suspirando porque de vez en cuando tus aviones (por puro milagro) consigan dañar a un enemigo imparable en todos los frentes.
Es lo que hay, que se le va a hacer, puedo tratar de resistir, por supuesto, como he hecho ocasionalmente en Birmania y el DEI pero el resultado es siempre el mismo. Me quedo sin pilotos, y sin pilotos no puedes hacer nada.
Respecto a mi estrategia, bueno, esta se ha visto influida por diversas situaciones asi que poco queda de ella pero en fin...
En Birmania nunca tuve la menor intención de hacer nada de nada. De hecho al principio de la partida solo dos divisiones defendían/y avanzaban por ese sector, una hacia Akyab y otra en dirección a Mandalay. Mi unica intención era aguantar en este sector pues todas las tropas pensaba destinarlas al principio al DEI y luego ya veriamos.
Mi principal objetivo era el Pacifico Sur, hacia donde dirigí todo lo que tenía. Una vez cumplidos mis objetivos allí naturalmente tuve que irme hacia el DEI para acabar el trabajo pero entonces tuvo lugar esa batalla lamentable del Mar de Java. En lo esencial fue un empate y aunque tarde, tome los objetivos previstos, Kendari, Macassar y Amboina.
El problema fue que mis portaaviones quedaron muy dañados en sus sistemas tuvieron que pasar meses, MESES en dique con lo que Haplo pudo hacer tranquilamente lo que quiso en el DEI.
¿que iba yo a hacer? Un jugador más agresivo hubiese atacado sin la KB y sacabo. No es mi caso, yo debo tomar todas las precauciones que puedo. Es mi forma de ser.
Y asi llegamos a donde estamos. Ya lo he dicho muchas veces, el único responsable soy yo, pero me gusta llorar un pokito, también es mi forma de ser..
