CMANO: Command Air/Naval Operations
Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames
Re: CMANO: Command Air/Naval Operations
.
Última edición por Galahad78 el 17 Oct 2023, 13:20, editado 1 vez en total.
- Bandura
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3427
- Registrado: 26 Ene 2004, 19:04
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En las faldas del Teide
Re: CMANO: Command Air/Naval Operations
Javso, ¿Cuándo unimos el Cmano al Arma2?Javso escribió:MOÑASSSS![]()

Esto me sugiere una pregunta, he testeado poco con el editor, pero por lo que he visto es básicamente los mismo que el juego sólo que con una pestaña nueva de edición, pero tengo algunas preguntas básicas
¿Se puede por ejemplo poner dos aviones y correr la simulación sin salir del modo editor? ¿Es posible abrir desde el editor un save del juego y editarlo?

- Blas de Lezo
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 943
- Registrado: 30 Ene 2006, 17:32
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En Flandes...
Re: CMANO: Command Air/Naval Operations
Sí y sí...daniel escribió:[¿Se puede por ejemplo poner dos aviones y correr la simulación sin salir del modo editor? ¿Es posible abrir desde el editor un save del juego y editarlo?
El editor es muy potente... puedes modificar el armamento y sensores de una plataforma... puedes crear "eventos" que van a perfilar el plan de la AI... etc.
"Miré los muros de la patria mía,si un tiempo fuertes, ya desmoronados ..." Quevedo
- Bandura
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3427
- Registrado: 26 Ene 2004, 19:04
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En las faldas del Teide
Re: CMANO: Command Air/Naval Operations
Osea, que puedo montar un escenario, simular que desde un submarino, un comando es desembarcado en una playa, luego jugar la misión de ese comando en el Arma2 y los resultados (Por ejemplo destruir un radar) exportarlos al CMANO.
Por cierto, creo que en su momento se comento algo de multiplayer ¿Se sabe algo o está descartado totalmente? Un modo cooperativo sería la caña.
Por cierto, creo que en su momento se comento algo de multiplayer ¿Se sabe algo o está descartado totalmente? Un modo cooperativo sería la caña.

- Blas de Lezo
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 943
- Registrado: 30 Ene 2006, 17:32
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En Flandes...
Re: CMANO: Command Air/Naval Operations
Sí... incluso puedes jugar con tu comando y atacar el radar en el mismo CMANO...daniel escribió:Osea, que puedo montar un escenario, simular que desde un submarino, un comando es desembarcado en una playa, luego jugar la misión de ese comando en el Arma2 y los resultados (Por ejemplo destruir un radar) exportarlos al CMANO.
Por cierto, creo que en su momento se comento algo de multiplayer ¿Se sabe algo o está descartado totalmente? Un modo cooperativo sería la caña.
El multiplayer... es un tema muy complejo... está en la lista de posibles desarrollos...
"Miré los muros de la patria mía,si un tiempo fuertes, ya desmoronados ..." Quevedo
- Bandura
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3427
- Registrado: 26 Ene 2004, 19:04
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En las faldas del Teide
Re: CMANO: Command Air/Naval Operations
Blas de Lezo escribió:Sí... incluso puedes jugar con tu comando y atacar el radar en el mismo CMANO...daniel escribió:Osea, que puedo montar un escenario, simular que desde un submarino, un comando es desembarcado en una playa, luego jugar la misión de ese comando en el Arma2 y los resultados (Por ejemplo destruir un radar) exportarlos al CMANO.
Por cierto, creo que en su momento se comento algo de multiplayer ¿Se sabe algo o está descartado totalmente? Un modo cooperativo sería la caña.
El multiplayer... es un tema muy complejo... está en la lista de posibles desarrollos...
Es decir que se podría sincronizar, me explico, un jugador que maneja la situación a nivel global (CMANO) y otros jugado al Arma2
Sobre el multiplayer había oído lo que comentas, personalmente me pone más un sistema cooperativo, por ejemplo que en el Canarys Cage, un jugador maneje Alfa o otro el otro escuadrón que no recuerdo el nombre.
Por último tenemos las unidades terrestre, ¿Hasta que punto están representadas?

- Blas de Lezo
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 943
- Registrado: 30 Ene 2006, 17:32
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En Flandes...
Re: CMANO: Command Air/Naval Operations
Hombre, el CMANO es un simulador de guerra aeronaval... las unidades terrestres que afectan al ambiente aeronaval están muy bien representadas... otras unidades... acorazadas, mecanizadas, etc... pues para darle color al simulador... tienen unas actuaciones de combate básicas y poco más. Lo que si que tienen es sus caracteristicas de detectabilidad muy realistas, es decir, se descubrirá antes una unidad de carros que una de infanteria a pie, etc...daniel escribió: Es decir que se podría sincronizar, me explico, un jugador que maneja la situación a nivel global (CMANO) y otros jugado al Arma2
Sobre el multiplayer había oído lo que comentas, personalmente me pone más un sistema cooperativo, por ejemplo que en el Canarys Cage, un jugador maneje Alfa o otro el otro escuadrón que no recuerdo el nombre.
Por último tenemos las unidades terrestre, ¿Hasta que punto están representadas?
La presencia de unidades terrestres ha permitido el desarrollo de escenarios mucho más realistas y dificiles... como por ejemplo el Hunting Day (está mal que yo lo diga ya que soy uno de los padres de la criatura) pero el tenener que localizar una columna terrestre, diferenciandola del tráfico civil... y luego atacarla...

En cualquier caso, de momento NO te compres el CMANO si lo único que te interesa es el combate terrestre...
Respecto del tema cooperativo en multiplayer... a día de hoy se puede hacer un cooperativo pero de un humano con uno o varios bandos más llevados por la AI... se me está ocurriendo una idea para un nuevo escenario


"Miré los muros de la patria mía,si un tiempo fuertes, ya desmoronados ..." Quevedo
- screamingeagle
- Regular - Unterfeldwebel
- Mensajes: 478
- Registrado: 15 Ene 2008, 18:56
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Barcelona
Re: CMANO: Command Air/Naval Operations
Por cierto esto del custom overlay es un tema que aún no he usado,¿ como funciona y donde están los archivos a cargar que comentas?

- Bandura
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3427
- Registrado: 26 Ene 2004, 19:04
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En las faldas del Teide
Re: CMANO: Command Air/Naval Operations
Demasiado tardeBlas de Lezo escribió:
En cualquier caso, de momento NO te compres el CMANO si lo único que te interesa es el combate terrestre...

El escenario que mencionas recuerdo ver algo, se trataba de localizar una columna motorizada georgiana y atacarla. Recuerdo ver algunas imágenes de ese overlay, pero no encuentro por ningún lado dónde hacían referencia a ese escenario.
Lo del overlay esta muy bien, sin embargo, ¿cómo funciona exactamente? debes añadirlo manualmente desde el juego, ya viene incorporado con el archivo del escenario, creo que he visto en el juego la posibilidad de añadir capas

Re: CMANO: Command Air/Naval Operations
No sabes que alegría cuando ví que te hacías con el CMANO, pensé "Buassss el Bandura metio en esto, bufff ", sé que te gusta trastear y rápido supe que harías cosas y te digo de verdad que me gusta las cosas que haces.daniel escribió:Javso, ¿Cuándo unimos el Cmano al Arma2?Javso escribió:MOÑASSSS![]()
![]()
Esto me sugiere una pregunta, he testeado poco con el editor, pero por lo que he visto es básicamente los mismo que el juego sólo que con una pestaña nueva de edición, pero tengo algunas preguntas básicas
¿Se puede por ejemplo poner dos aviones y correr la simulación sin salir del modo editor? ¿Es posible abrir desde el editor un save del juego y editarlo?
Esto es demasie, en la familia de PDL hay gente currando mucho y haciendo cosas muy guapas para este juego, me siento privilegiado.
El CMANO con el ARMA?????, DIOS DIOS DIOSSSSS!!!!!!!!!!
Un saludo
Re: CMANO: Command Air/Naval Operations
daniel escribió:Blas de Lezo escribió:
El escenario que mencionas recuerdo ver algo, se trataba de localizar una columna motorizada georgiana y atacarla. Recuerdo ver algunas imágenes de ese overlay, pero no encuentro por ningún lado dónde hacían referencia a ese escenario.
Lo del overlay esta muy bien, sin embargo, ¿cómo funciona exactamente? debes añadirlo manualmente desde el juego, ya viene incorporado con el archivo del escenario, creo que he visto en el juego la posibilidad de añadir capas
Si, qué es y cómo funciona lo de overlay, yo he empezado a jugar ese escenario y no he visto nada.
Me acaban de entregar la copia física ¡¡¡¡¡¡Moooooola!!!!!
Última edición por Javso el 22 Oct 2013, 14:29, editado 1 vez en total.
- Bandura
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3427
- Registrado: 26 Ene 2004, 19:04
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En las faldas del Teide
Re: CMANO: Command Air/Naval Operations
Bueno, como presentación de una misión le da un toque genial. Y parece que pasar los resultados del Arma2 al CMANO es bastante sencillo, lo contrario ya es más complicado claro, es decir, si realizo una acción en el CMANO que eso se refleje de alguna manera en el Arma2. Aunque hay posibilidades, por ejemplo con el NEO para simular el apoyo aéreo. Creo que podría ser posible.

- Blas de Lezo
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 943
- Registrado: 30 Ene 2006, 17:32
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En Flandes...
Re: CMANO: Command Air/Naval Operations
Con el custom overlay se nos ofrece la posibilidad de añadir una imagen georeferenciada para jugar sobre ella... pueden ser fotos de zonas muy concretas (bases, puertos, etc...) o no tan concretas (mapas, cartas nauticas, etc...)
De momento no se cargan de forma automática al abrir un escenario, sino que lo debes hacer de forma manual (están pensando en si incorporar un cargadar de overlays a los escenarios, pero deben tener cuidado... los overlays suelen "pesar" mucho y supongo que luego habrá mogollón de problemas si desaparece alguno de los archivos del overlay...)
A efectos prácticos para cargar un overlay debes tener en tu poder y en la misma ubicación de tu ordenador, dos archivos con nombre identico pero uno con extensión png (es una imagen, foto o mapa) y oto con la extensión pwg (contiene las georeferencias)... El procedimiento para incorporar el overlay es:
a) Una vez abierto el escenario seleccionamos "custom overlay"
b) En la ventana que se nos abre seleccionamos "añadir" y en el explorador de archivos buscamos el archivo png que queramos subir...
c) ¡A jugar! (si el archivo es muy grande, tarda un poco sin que salga el reloj de arena o algo por el estilo...)
d) Con overlays se puede seguir utilizando el zoom, etc... La única limitación es que el overlay siempre está "encima" de las capas propias del juego... es decir que si queremos comprobar el relieve deberiamos quitar el custom overlay...
Creo que en este mismo hilo hay unas fotos del escenario y el overlay en custión...
Los archivos, si no me equivoco están en el repositorio de archivos de Warfaresims, ¿no Pijus?...
De momento no se cargan de forma automática al abrir un escenario, sino que lo debes hacer de forma manual (están pensando en si incorporar un cargadar de overlays a los escenarios, pero deben tener cuidado... los overlays suelen "pesar" mucho y supongo que luego habrá mogollón de problemas si desaparece alguno de los archivos del overlay...)
A efectos prácticos para cargar un overlay debes tener en tu poder y en la misma ubicación de tu ordenador, dos archivos con nombre identico pero uno con extensión png (es una imagen, foto o mapa) y oto con la extensión pwg (contiene las georeferencias)... El procedimiento para incorporar el overlay es:
a) Una vez abierto el escenario seleccionamos "custom overlay"
b) En la ventana que se nos abre seleccionamos "añadir" y en el explorador de archivos buscamos el archivo png que queramos subir...
c) ¡A jugar! (si el archivo es muy grande, tarda un poco sin que salga el reloj de arena o algo por el estilo...)
d) Con overlays se puede seguir utilizando el zoom, etc... La única limitación es que el overlay siempre está "encima" de las capas propias del juego... es decir que si queremos comprobar el relieve deberiamos quitar el custom overlay...
Creo que en este mismo hilo hay unas fotos del escenario y el overlay en custión...
Los archivos, si no me equivoco están en el repositorio de archivos de Warfaresims, ¿no Pijus?...
"Miré los muros de la patria mía,si un tiempo fuertes, ya desmoronados ..." Quevedo
- Bandura
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3427
- Registrado: 26 Ene 2004, 19:04
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En las faldas del Teide
Re: CMANO: Command Air/Naval Operations
Se trata de poner una textura, por ejemplo imagina que pones una imagen de satélite de barajas y que la ves después en el juego, así por ejemplo si pones una unidad del tipo hangar la pones sobre la imagen de un hangar real. Le da un toque muy buenoJavso escribió:
Si, qué es y cómo funciona lo de overlay, yo he empezado a jugar ese escenario y no he visto nada.
