+1000Iosef escribió: ↑28 Feb 2022, 21:43 Eso pasa en todos lados, pero del bando ucraniano supongo que mas porque se han basado mucho en la guerra de Twiter y redes. Es la opción que tienen de mostrar al mundo y a su pais que hay lucha y opciones.
Los múltiples anuncios (Il-76s llenos de paracas derribados, el fantasma de kiev, 29 aviones rusos derribados, etc etc) poco a poco quedan atrás sin confirmar y se olvidan , pero queda en la imagen colectiva la idea que vas ganando o al menos resistiendo bravamente, levantas la moral de tu gente. Es lógico y comprensible.
Pero la guerra real no se libra en redes. Y los rusos no tienen pinta de que vayan a cejar, porque pese a sus bajas, siguen ganando terreno y desgastando también a los ucranianos. Posiblemente hoy hayamos tenido un punto de inflexión. Como siempre leer a Kofman te abre los ojos.
en el Día 5 estamos viendo ajustes claros. Las fuerzas rusas han detenido sus intentos de 'carreras de truenos', están deteniendo los avances, recuperando la logística y el apoyo. Creo que vamos a ver a los BTG luchando como unidades completas, fuegos, poderío aéreo, etc
Invasión de Rusia a Ucrania
Re: ¿Que va a suceder en Ucrania?
- Stratos
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3595
- Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Amposta
Re: ¿Que va a suceder en Ucrania?
Quien es Kofman?Iosef escribió: ↑28 Feb 2022, 21:43
Pero la guerra real no se libra en redes. Y los rusos no tienen pinta de que vayan a cejar, porque pese a sus bajas, siguen ganando terreno y desgastando también a los ucranianos. Posiblemente hoy hayamos tenido un punto de inflexión. Como siempre leer a Kofman te abre los ojos.
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

-Los de ataque hacen historia!

- Iosef
- Crack - Oberst
- Mensajes: 8686
- Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Lanza rota (IC)
- Contactar:
Re: ¿Que va a suceder en Ucrania?
Un analista americano, un académico, estudioso sobre rusia (sus fuerzas armadas)
Tiene la virtud de que a aparte de saber mucho, de ser muy prudente y nada jactancioso, pues explica las cosas con una facilidad pasmosa.Michael Kofman
@KofmanMichael
Director, Russia Studies at CNA. Senior Adjunct Fellow, CNAS. I follow Russian military capabilities, operations & strategy. Opinions are mine alone, hopefully.
- Stratos
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3595
- Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Amposta
Re: ¿Que va a suceder en Ucrania?
Y dónde puedo leer lo que dice sobre esta guerra?Iosef escribió: ↑28 Feb 2022, 22:13 Un analista americano, un académico, estudioso sobre rusia (sus fuerzas armadas)
Tiene la virtud de que a aparte de saber mucho, de ser muy prudente y nada jactancioso, pues explica las cosas con una facilidad pasmosa.Michael Kofman
@KofmanMichael
Director, Russia Studies at CNA. Senior Adjunct Fellow, CNAS. I follow Russian military capabilities, operations & strategy. Opinions are mine alone, hopefully.
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

-Los de ataque hacen historia!

Re: ¿Que va a suceder en Ucrania?
Colgué unos post atrás una traducción de su análisis de las últimas 96 horas.Stratos escribió: ↑28 Feb 2022, 22:15Y dónde puedo leer lo que dice sobre esta guerra?Iosef escribió: ↑28 Feb 2022, 22:13 Un analista americano, un académico, estudioso sobre rusia (sus fuerzas armadas)
Tiene la virtud de que a aparte de saber mucho, de ser muy prudente y nada jactancioso, pues explica las cosas con una facilidad pasmosa.Michael Kofman
@KofmanMichael
Director, Russia Studies at CNA. Senior Adjunct Fellow, CNAS. I follow Russian military capabilities, operations & strategy. Opinions are mine alone, hopefully.
Solo que yo soy un cenutrio y escribí Hoffman.

- Stratos
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3595
- Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Amposta
Re: ¿Que va a suceder en Ucrania?
Gracias, creo que es un buen resumen! Lo sigo desde ya en Twitter!
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

-Los de ataque hacen historia!

- Iosef
- Crack - Oberst
- Mensajes: 8686
- Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Lanza rota (IC)
- Contactar:
Re: ¿Que va a suceder en Ucrania?
No comentaré sobre la gran cantidad de afirmaciones oficiales hechas en esta guerra hasta el momento, excepto que creo que Kiev está haciendo un gran trabajo moldeando las percepciones y el entorno de información. Dicho esto, la gente debería abordar las afirmaciones oficiales de manera crítica en tiempos de guerra.
Menudo punto se ha marcado sobre los fakes y los reclamos de bajas enemigas.



- Iosef
- Crack - Oberst
- Mensajes: 8686
- Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Lanza rota (IC)
- Contactar:
Re: ¿Que va a suceder en Ucrania?
Si, muchas gracias, ese unroll es mucho mas cómodo de leer que su hilo, así me lo he podido releer con mas calma. Y que decir, que todo tiene sentido.
- Bandura
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3427
- Registrado: 26 Ene 2004, 19:04
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En las faldas del Teide
Re: ¿Que va a suceder en Ucrania?
Los ucranianos se ha cepillado un tren ruso de combustible con un dron. Ya de por sí el ataque tiene su miga, pero lo que lo hace realmente interesante es este detalle: el tren estaba en Crimea.

-
- Support-PdL
- Mensajes: 2118
- Registrado: 10 May 2011, 16:37
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Poniendo mi pica en Flandes
Re: ¿Que va a suceder en Ucrania?
Está claro que tienen que cambiar de táctica y replantearse todo de nuevo. El problema es que han malgastado 5 días con ese caos que nadie entendía y ahora, con todas las sanciones haciendo efecto en la economía rusa, quizás sea un poco tarde. No están para tirar cohetes (royo Matías Prats, lo siento, no he podido aguantarme).
En cuanto a lo de no conquistar ciudades y sólo rodearlas... pues hijo, será que soy logista, pero veo esas distancias y esos atascos que se están montando con la cantidad de tropas que tienen ahí acumuladas y me pongo malo. Y más aún si tengo insurgencia en retaguardia bloqueando carreteras y emboscando convoys. Si yo fuera el jefe de logística ruso estaría como loco por controlar nudos ferroviarios pero ya. Es laúnica manera de asegurar abastecimiento a toda esa gente.
Pero como todo el mundo sabe, en la elaboración de planes la influencia va 90% política, 9% operaciones y 1% logística. Está comprobado que los que más usan la frase "te lo dije" son los cuñaos y los logistas...
En cuanto a lo de no conquistar ciudades y sólo rodearlas... pues hijo, será que soy logista, pero veo esas distancias y esos atascos que se están montando con la cantidad de tropas que tienen ahí acumuladas y me pongo malo. Y más aún si tengo insurgencia en retaguardia bloqueando carreteras y emboscando convoys. Si yo fuera el jefe de logística ruso estaría como loco por controlar nudos ferroviarios pero ya. Es laúnica manera de asegurar abastecimiento a toda esa gente.
Pero como todo el mundo sabe, en la elaboración de planes la influencia va 90% política, 9% operaciones y 1% logística. Está comprobado que los que más usan la frase "te lo dije" son los cuñaos y los logistas...
- pailleterie
- Crack - Major
- Mensajes: 1610
- Registrado: 25 Sep 2007, 18:57
Re: ¿Que va a suceder en Ucrania?
Y es el tercer ataque con drones que he visto además el ejército ucraniano ha dicho que ha destruido un convoy atacando con drones y artilleria.
Esto significaría que los rusos no tienen defensas eficaces contra drones lo que es una marítima noticia para ellos y no sólo para esta guerra
Las verdaderas conquistas, las únicas que no producen ningún pesar, son las que se realizan contra la ignorancia.
Napoleón
Napoleón
- Cowboy
- Support-PdL
- Mensajes: 1026
- Registrado: 16 Abr 2005, 00:45
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Subiendo a mi C-47, día D-1
Re: ¿Que va a suceder en Ucrania?
Muy acertado el análisis de Kofman, realmente para mi no es nada sorprendente confirmar que el ejército ruso se va a ir imponiendo y que tiene unas capacidades muchísimo más grandes que las del ejército ucraniano, eso es casi obvio y tarde o temprano eso lo vamos a ver, probablemente a costa de población civil.
Lo que sí es sorprendente es que no lo hayan demostrado todavía, la planifiación ha sido muy mala y se ha subestimado al enemigo. Ese enorme error de cáculo es el que está dándole aire a los ucranianos y lo están aprovechando, aunque sea con propaganda engañosa o aprovechando la desinformación. Es totalmente lícito, sobretodo si te atacan, tratar de aprovechar todos los medios para despistar, desinformar o bajar la moral del enemigo. No nos quejemos de que la información ucraniana no es creíble, tampoco lo es la rusa ni, en general, la de ningún país en conflicto. Otra cosa es lo que se crea la gente y la esperanza que esto les pueda dar sin base real, a veces el estado de ánimo ayuda pero al final la realidad se irá imponiendo.
Lo que sí es sorprendente es que no lo hayan demostrado todavía, la planifiación ha sido muy mala y se ha subestimado al enemigo. Ese enorme error de cáculo es el que está dándole aire a los ucranianos y lo están aprovechando, aunque sea con propaganda engañosa o aprovechando la desinformación. Es totalmente lícito, sobretodo si te atacan, tratar de aprovechar todos los medios para despistar, desinformar o bajar la moral del enemigo. No nos quejemos de que la información ucraniana no es creíble, tampoco lo es la rusa ni, en general, la de ningún país en conflicto. Otra cosa es lo que se crea la gente y la esperanza que esto les pueda dar sin base real, a veces el estado de ánimo ayuda pero al final la realidad se irá imponiendo.
- Ludden
- Support-PdL
- Mensajes: 543
- Registrado: 19 Dic 2007, 11:34
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Badalona
Re: ¿Que va a suceder en Ucrania?
Buenas
Mira que hace tiempo que os sigo y leo, y que poco escribo ... pero viendo a un logista opinando y aportando, he pensado, coño, aqui falta un economista dando su visión. Y si además se permite el nivel cuñado, como he leido alguna opinión, pues oye ...
Lo cierto es que cuando me puse a rascar un poco, me sorprendió que una economía como la rusa, que viene a ser como la española en tamaño ( y en economía el tamaño es importante) se pudiera permitir una fuerzas armadas tan numerosas y punteras, que seguro conocéis en detalle mucho mejor que yo, y con un coste seguramente astronómico. Teniendo en cuenta que la deuda pública rusa es más bien baja, no llega al 30% del PIB, está claro que en escuelas, sanidad, infraestructuras y pensiones el sr. Putin no ha gastado ni gasta mucho.
Dicho esto, mi primer pensamiento al iniciarse la guerra fue que si realmente se lo proponían, la UE y los USA podían hundir la economía rusa. Sumados son aproximadamente treinta y cinco veces más grandes... Claro que esto es difícil que se produzca de un día para otro, con lo que de poco servirían para parar la invasion, y además han de sostenerse en el tiempo y estar dispuesto a asumir los costes. Después de leer varios artículos al respecto, casi todos coincidían en que Putin ya se había preparado cubriéndose las espaldas económicas con reservas y firmando el acuerdo con China, por lo que parecía que las sanciones no surtirían mucho efecto, y en más de un artículo se ponía como ejemplo las sanciones en otros paises.
Pero hoy lunes han pasado varias cosas que me han vuelto a reafirmar en mi idea inicial. El rublo está en caida libre, se ha suspendido la cotización en la bolsa de Moscú, y el Banco Central de Rusia ha subido tipos al 20%, y ojo, los USA le han congelado el acceso a las reservas en dólares .... hasta Suiza ha abandonado su neutralidad y se ha sumado a las sanciones ... El sistema finaciero ruso pinta mal, y tienen el corralito a la vuelta de la esquina. Con la diferencia de que sus élites no van a tener donde refugiar su riqueza ...
¿Que todo esto estaba descontado y previsto por el Sr. Putin? Pues igual, pero lo dudo. El coste a pagar, que pasa por hundir tu economía, y el convertirte en un paria internacional, no creo que compense el beneficio, que a día de hoy aún no alcanzo a ver. En los últimos veinte años Rusia se ha desarrollado económicamente y ha prosperado (los famosos BRICS, esos paises de alto crecimiento y potencial) sin necesidad de ponerse a invadir paises abiertamente y tratar como un matón de barrio a tus vecinos. ¿Y ahora todo esto lo tiran por el retrete? En fin, no sé si alguien más lo verá así en Rusia ...
Y para acabar, confesar mi orgullo de ser europeo y de nuestras instituciones, capaces de mantener la paz durante mas de setenta años y procurar el bienestar de sus ciudadanos. Si eso es ser decadente y decrépito, que me apunten. No sé si hay muchos lugares en el planeta mejores para vivir.
Mira que hace tiempo que os sigo y leo, y que poco escribo ... pero viendo a un logista opinando y aportando, he pensado, coño, aqui falta un economista dando su visión. Y si además se permite el nivel cuñado, como he leido alguna opinión, pues oye ...
Lo cierto es que cuando me puse a rascar un poco, me sorprendió que una economía como la rusa, que viene a ser como la española en tamaño ( y en economía el tamaño es importante) se pudiera permitir una fuerzas armadas tan numerosas y punteras, que seguro conocéis en detalle mucho mejor que yo, y con un coste seguramente astronómico. Teniendo en cuenta que la deuda pública rusa es más bien baja, no llega al 30% del PIB, está claro que en escuelas, sanidad, infraestructuras y pensiones el sr. Putin no ha gastado ni gasta mucho.
Dicho esto, mi primer pensamiento al iniciarse la guerra fue que si realmente se lo proponían, la UE y los USA podían hundir la economía rusa. Sumados son aproximadamente treinta y cinco veces más grandes... Claro que esto es difícil que se produzca de un día para otro, con lo que de poco servirían para parar la invasion, y además han de sostenerse en el tiempo y estar dispuesto a asumir los costes. Después de leer varios artículos al respecto, casi todos coincidían en que Putin ya se había preparado cubriéndose las espaldas económicas con reservas y firmando el acuerdo con China, por lo que parecía que las sanciones no surtirían mucho efecto, y en más de un artículo se ponía como ejemplo las sanciones en otros paises.
Pero hoy lunes han pasado varias cosas que me han vuelto a reafirmar en mi idea inicial. El rublo está en caida libre, se ha suspendido la cotización en la bolsa de Moscú, y el Banco Central de Rusia ha subido tipos al 20%, y ojo, los USA le han congelado el acceso a las reservas en dólares .... hasta Suiza ha abandonado su neutralidad y se ha sumado a las sanciones ... El sistema finaciero ruso pinta mal, y tienen el corralito a la vuelta de la esquina. Con la diferencia de que sus élites no van a tener donde refugiar su riqueza ...
¿Que todo esto estaba descontado y previsto por el Sr. Putin? Pues igual, pero lo dudo. El coste a pagar, que pasa por hundir tu economía, y el convertirte en un paria internacional, no creo que compense el beneficio, que a día de hoy aún no alcanzo a ver. En los últimos veinte años Rusia se ha desarrollado económicamente y ha prosperado (los famosos BRICS, esos paises de alto crecimiento y potencial) sin necesidad de ponerse a invadir paises abiertamente y tratar como un matón de barrio a tus vecinos. ¿Y ahora todo esto lo tiran por el retrete? En fin, no sé si alguien más lo verá así en Rusia ...
Y para acabar, confesar mi orgullo de ser europeo y de nuestras instituciones, capaces de mantener la paz durante mas de setenta años y procurar el bienestar de sus ciudadanos. Si eso es ser decadente y decrépito, que me apunten. No sé si hay muchos lugares en el planeta mejores para vivir.

- Iosef
- Crack - Oberst
- Mensajes: 8686
- Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Lanza rota (IC)
- Contactar:
Re: ¿Que va a suceder en Ucrania?
Los ruskies son inescrutables. A lo loco esta claro que no actúan y que para ellos Ucrania es algo vital, pero que como van a salir de ese aislamiento mundial.. pues ni pajolera idea.