Dos fueron las veces que solicité el reembolso del SoW en Steam. Curiosamente fue trastear con la demo del Gettysburg lo que encendió de nuevo las brasas[*]. También empezar a ver cantidad de videos de batallas multijugador, de la gente de Dogs of War.
Y defintivamente jugarlo en red lo encumbró en mi jugoteca. Quitando algún ensayo y unos estiramientos para hacerme con la interfaz no toqué el modo individual.
Creo que el SoW se justifica exclusivamente por el multijugador. En general, cualquier wargame. Pero el caso del SoW es extremo. Porque no es lo mismo tener frente a ti un despliegue de fichas-símbolo visto cenitalmente que uno de unidades individualizadas que ves a ras de suelo. En el segundo caso las costuras de la IA son mucho más patentes...y por eso mismo también es mucho mas notorio -y gozoso- asistir a un despliegue de tropas dirigido por una cabeza humana con la escala gráfica del SoW que en un juego de fichas convencional.
Ver a Fabián mandando unos batallones atravesar una pantalla boscosa me hizo sacudirme en la silla. Es osado porque pierdes el control y la vista de las tropas. Con fichas hubiese sido algo anodino, para él mandándolas y para mi recibiéndolas. Extender el catalejo y entrever los estandartes tricolores y el movimiento dificultoso, lento de las tropas no es ver una ficha, un conglomerado de pixeles imitando ser un cartón que recrea un batallón de cazadores en un John Tiller.
El terreno combinado con el HITS es sublime y es algo que animaría a cualquier wargamero de tablero a probar.
Si tres son los elementos cardinales del arte de la guerra: hombres, terreno y armas, el SoW en multijugador y con el HITS colma sobradamente los dos primeros. El tercero, pienso que respeta los alcances y tiempos de recarga de las armas de la época. Lo ignoro con precisión.
Un pliegue, una ondulación del terreno en tal o cual dirección puede constituirse en una llave de batalla. Eso es inconcebible con el hexágono.
El gran problema en esta comunidad es el tiempo real y el requisito de concurrir varios simultáneamente por un tiempo dado. El tempo del PBEM es aquí el amo y señor. No creo que sea por falta de cultura militar o de ganas de una recreación fidedigna. Muchos la acreditan por sus comentarios y lecturas.
Eso y la inercia de muchos años con juegos de tablero, donde estas mas cerca de unas mecánicas que pretenden recrear una realidad, que de dicha realidad.
¿Alguno se imagina simular táctica de aviación tirando dados o pasando turnos y con tablas de resultados? ¿Con el DCS gratuito en Steam?
Por eso quizá en comunidades mas habituadas al juego en tiempo real y relativamente afines (aviación simulada, ArmA, FPS tácticos) se pueda comentar,
propagar el SoW. Pero sigo pensando que el techo de jugadores pdeleros no se ha alcanzado todavía.
Estoy viendo el 2nd Manassas y joder, hay sprites que tienen mejor deficinción que los del SoW.
[*]Y lo atribuyo a la caballería, que allí es testimonial. En el SoW, donde es ubicua y decisiva, en lo que toca a animaciones al interactuar con otras unidades o exteriorizar ciertas actitudes, es
muy pobre.
Dicho lo cual, ¿cuándo resolvemos la partida inconclusa del domingo? Puedo entresemana sacar tiempo cualquier día a partir de las 20.