[AAR WITP] Haplo_Patryn (aliados) vs Fremen (japoneses)
Moderador: Moderadores Wargames
-
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 81
- Registrado: 19 Jul 2006, 15:47
Los informes del combate nocturno es lo mejor que visto en AARs de este tipo. Simplemente insuperable. En general toda la narración de esta batalla ha sido espectacular. Enhorabuena por el relato. Y también por la batalla. Aunque no has logrado tus objetivos le has dado muy fuerte a los aliados. Has dejado a la Royal Navy en mantillas.
Lo cual significaraía que la flota USA tendría que dedicar más recursos al Atlántico y retirarlos del Pacífico, ya que el acuerdo era Alamania primero. Pero esto en el juego no se va a notar. Una pena.
Lo cual significaraía que la flota USA tendría que dedicar más recursos al Atlántico y retirarlos del Pacífico, ya que el acuerdo era Alamania primero. Pero esto en el juego no se va a notar. Una pena.
- Pytor
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 707
- Registrado: 12 Jul 2005, 07:36
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Jugando al WWII Tactics
- Contactar:
Lo sabiaaaaaaa!!!!
A ver quien proteje el mediterraneo!!!!. ¿Esto no lo considera el juego? ¿pueden los aliados volcar todo su potencial en el pacifico impunemente?
Fremen, me digas lo que me digas ha sido una victoria tremenda tactica y estrategica!!!!
Un saludo, repito lo mejor de los AARs que he visto en mi vida!
Pytor

Fremen, me digas lo que me digas ha sido una victoria tremenda tactica y estrategica!!!!
Un saludo, repito lo mejor de los AARs que he visto en mi vida!

Pytor
-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 16144
- Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En el frente, de frente
Muy bien relatado Freemen. Felicidades por aportar tu opinión y gráficas tan minucios.
Me gustaría oir los comentarios de Haplo para así ver la opinión de los dos contendientes y bueno, aprender un poquito más sobre el juego.
Cada vez que veo esta partida me doy cuenta lo mucho que me espera para poder sacar el 100 % del rendimiento al juego
Me gustaría oir los comentarios de Haplo para así ver la opinión de los dos contendientes y bueno, aprender un poquito más sobre el juego.
Cada vez que veo esta partida me doy cuenta lo mucho que me espera para poder sacar el 100 % del rendimiento al juego





- MarkusWaldstein
- Regular - Unterfeldwebel
- Mensajes: 478
- Registrado: 25 Jul 2005, 08:42
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Cambiando el arcabuz por la Thompson
- Contactar:



Aaaaaaargh, que envidia, que envidiaaaaaa... como algún otro canalla que por aquí anda, lástima no estar jubilado, soltero y sin tropa que reclame por esa boca infinita, y tener el fardo bien lleno que no obligue a tanta leche ajena a los benditos vicioooooos... ¡¡¡para echarle un muerdo a esta joya de juego!!!
Lo dicho, lo dicho: que pedazo de AAR... sin palabras: un placer leerlo
Un saludarro y siga así, sire, para todas las timbas que caigan y para deleite del contubernio

Gritó dos veces, un grito no más fuerte que una exhalación: ¡El horror! ¡El horror!


- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Hola a todos. He estado liado tres días con un torneo de baloncesto pero he seguido estos últimos partes de AAR de Fremen, que son geniales, como si yo no hubiera participado en ellos directamente.
Le comenté a Fremen en su momento que había conseguido una victoria táctica importante porque las bajas británicas han sido bastante severas: 3 CVs, 1 BB, 1 CA, 5 CL, 1 CLAA y 5 DDs hundidos más otros muchos dañados gravemente. Visto en estos términos no cabe duda. Me sorprendió el resultado de los combates navales porque creo que han sido desproporcionados, parecía que yo recibía de todo mientras que él salía del enfrentamiento bastante impune a pesar de que la Royal Navy contaba en muchos casos con una variedad de barcos bastante decente. Seguramente los BBs japoneses hicieron un gran trabajo pero aún así en alguno de los enfrentamientos sus DDs por ejemplo, sin ir más lejos, salieron ilesos en casi todos los enfrentamientos mientras yo recibía hasta en los barcos más insignificantes.
Esto es una prueba de la superioridad japonesa en todos los aspectos durante gran parte de la partida. Llevamos un año de partida, entramos en el 43 y el japonés sigue haciendo gala de una superioridad naval enorme. El duelo de Cvs con mis británicos fue otra demostración de esa superioridad, ya que mientras yo sólo conseguí algún que otro blanco él conseguió impactos múltiples y arrasaba mi CAP y mis escoltas.
Mi intención en las Timor y el norte de Australia era atraer la furia japonesa mientras me centraba en otros lugares. Quería que Fremen concentrara aviones, escuadrillas, Cvs y demás en la zona mientras yo operaba con cierta libertad en otros puntos del mapa. Los CVs británicos estaban en el norte de Australia como mera fuerza de desgaste ya que sus aviones no se pueden actualizar hasta bien entrado el 43 y son bastante inútiles en duelos cara a cara con los CVs japoneses. No obstante, al ver que Fremen decidía tomar Koepang creí que era momento de dejar claro que hasta aquí habíamos llegado y que se acabaron los desembarcos sin respuesta. Puse todo lo que tenía en el asador y estratégicamente la victoria ha sido bastante favorable a mis intereses a pesar de las bajas sufridas. El resultado es engañoso. La Royal Navy ha quedado tocada pero la Royal Navy no va a ganar la partida, ni su destrucción supone la victoria del japonés. Koepang sigue intacta y las bajas sufridas por la flota aérea japonesa con base en Cvs han sido cuantiosas mientras mis CVs americanos siguen intactos y actuando.
Evidentemente las bajas escuecen pero no tenía más remedio que afrontar su ataque a las Timor si no quería perder unos 50.000 hombres, gran cantidad de escuadrones y aviones, gran cantidad de unidades de ingenieros y de apoyo a la aviación, cañones costeros, gran cantidad de suministros y fuel, etc, etc. En este sentido la defensa ha sido un éxito total a cambio de desgastar en un 50% a sus pilotos de Cvs, tocar varios de sus CVs, hundir un BB y dejar dañados a varios más. Además, esto es más meritorio si tenemos en cuenta que los aviones que han defendido las Timor son holandeses en su gran mayoría y australianos, junto con algunas pequeñas escuadrillas americanas.
Respecto a juntar los Cvs británicos y americanos, es una insensatez. ¿8 o 9 CVs juntos para qué? Concentrar tantos Cvs es una tontería. Prefiero tener unos en un sitio y otros en otro para cubrir más terreno. Ahora que sé dónde están los CVs japoneses y sus principales fuerzas navales, es momento de aprovecharse de ello en otros puntos con cierta libertad de acción. Porque, no nos olvidemos, quien va a ganar esta guerra son las fuerzas terrestres británicas en Burma y los americanos y australianos en el Pacífico.
Saludos
Le comenté a Fremen en su momento que había conseguido una victoria táctica importante porque las bajas británicas han sido bastante severas: 3 CVs, 1 BB, 1 CA, 5 CL, 1 CLAA y 5 DDs hundidos más otros muchos dañados gravemente. Visto en estos términos no cabe duda. Me sorprendió el resultado de los combates navales porque creo que han sido desproporcionados, parecía que yo recibía de todo mientras que él salía del enfrentamiento bastante impune a pesar de que la Royal Navy contaba en muchos casos con una variedad de barcos bastante decente. Seguramente los BBs japoneses hicieron un gran trabajo pero aún así en alguno de los enfrentamientos sus DDs por ejemplo, sin ir más lejos, salieron ilesos en casi todos los enfrentamientos mientras yo recibía hasta en los barcos más insignificantes.
Esto es una prueba de la superioridad japonesa en todos los aspectos durante gran parte de la partida. Llevamos un año de partida, entramos en el 43 y el japonés sigue haciendo gala de una superioridad naval enorme. El duelo de Cvs con mis británicos fue otra demostración de esa superioridad, ya que mientras yo sólo conseguí algún que otro blanco él conseguió impactos múltiples y arrasaba mi CAP y mis escoltas.
Mi intención en las Timor y el norte de Australia era atraer la furia japonesa mientras me centraba en otros lugares. Quería que Fremen concentrara aviones, escuadrillas, Cvs y demás en la zona mientras yo operaba con cierta libertad en otros puntos del mapa. Los CVs británicos estaban en el norte de Australia como mera fuerza de desgaste ya que sus aviones no se pueden actualizar hasta bien entrado el 43 y son bastante inútiles en duelos cara a cara con los CVs japoneses. No obstante, al ver que Fremen decidía tomar Koepang creí que era momento de dejar claro que hasta aquí habíamos llegado y que se acabaron los desembarcos sin respuesta. Puse todo lo que tenía en el asador y estratégicamente la victoria ha sido bastante favorable a mis intereses a pesar de las bajas sufridas. El resultado es engañoso. La Royal Navy ha quedado tocada pero la Royal Navy no va a ganar la partida, ni su destrucción supone la victoria del japonés. Koepang sigue intacta y las bajas sufridas por la flota aérea japonesa con base en Cvs han sido cuantiosas mientras mis CVs americanos siguen intactos y actuando.
Evidentemente las bajas escuecen pero no tenía más remedio que afrontar su ataque a las Timor si no quería perder unos 50.000 hombres, gran cantidad de escuadrones y aviones, gran cantidad de unidades de ingenieros y de apoyo a la aviación, cañones costeros, gran cantidad de suministros y fuel, etc, etc. En este sentido la defensa ha sido un éxito total a cambio de desgastar en un 50% a sus pilotos de Cvs, tocar varios de sus CVs, hundir un BB y dejar dañados a varios más. Además, esto es más meritorio si tenemos en cuenta que los aviones que han defendido las Timor son holandeses en su gran mayoría y australianos, junto con algunas pequeñas escuadrillas americanas.
Respecto a juntar los Cvs británicos y americanos, es una insensatez. ¿8 o 9 CVs juntos para qué? Concentrar tantos Cvs es una tontería. Prefiero tener unos en un sitio y otros en otro para cubrir más terreno. Ahora que sé dónde están los CVs japoneses y sus principales fuerzas navales, es momento de aprovecharse de ello en otros puntos con cierta libertad de acción. Porque, no nos olvidemos, quien va a ganar esta guerra son las fuerzas terrestres británicas en Burma y los americanos y australianos en el Pacífico.
Saludos
-
- Moderador
- Mensajes: 5183
- Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Por ahi..
- Contactar:
Bueno, una vez más muchas gracias a todos por vuestro apoyo y comentarios. El esfuerzo ha merecido la pena si lo habeís disfrutado.
Por desgracia (para mi) ahora vienen los tiempos en que las operaciones las debe realizar Haplo por lo que mis datos al respecto no van a estar tan completos como los suyos. Espero tenga tiempo para hacer informes al respecto pues los suyos son de sobra conocidos por su calidad.
Y ahora volvamos a la rutina diaria mientras yo me repongo de la incesante actividad y Haplo prepara su venganza:
INFORMES DEL MES DE NOVIEMBRE DEL 42


Por desgracia (para mi) ahora vienen los tiempos en que las operaciones las debe realizar Haplo por lo que mis datos al respecto no van a estar tan completos como los suyos. Espero tenga tiempo para hacer informes al respecto pues los suyos son de sobra conocidos por su calidad.

Y ahora volvamos a la rutina diaria mientras yo me repongo de la incesante actividad y Haplo prepara su venganza:
INFORMES DEL MES DE NOVIEMBRE DEL 42


- Von_Moltke
- Crack - Major
- Mensajes: 1780
- Registrado: 17 May 2005, 17:06
Lo primero de todo felicitar a fremen por su ARR, creo que está superando al de Lino, y pensaba que eso era imposible.
Lo segundo voy a dar mi opinión, sin conocer mucho el juego la verdad, aunque supongo que será de un estilo al Uncommon Valor, pero a lo bestia.
Entiendo que el juego es el típico en el que se gana por estar al acabar la guerra mejor que el bando que perdió, es decir, se gana a los puntos, no por la destrucción del adevesario. Por lo tanto para que el japonés gane no es necesario que tome Australia, desembarque en California o tome toda la India.
Por lo tanto, teniendo en cuenta que estamos en el 43, Fremen no ha tenido un Midway y acaba de arrasar a la flota británica, que supongo que por perdidas serán bastanes puntos, a cambio de daños reparables en sus barcos y la perdida de pilotos.
Creo que Fremen está llorando demasiado y que va bastante mejor que los japoneses en la guerra de verdad.
Creo que Pytor ha definido muy bien lo que ha pasado y no veo al alto mando americano, comentar a Roosvelt, "jefe lo que nosotros queriamos los aliados hemos perdido tres portaaviones con sus aviones y pilotos y la mayor parte de la royal Navy, pero los japos han perdido una cantidad increible de pilotos, la victoria está más cerca"
Ahora los aliados es verdad tendrán más posibilidades de movimiento durante un tiempo, pero también tendrán menos margen de error, dos victorias aliadas más como esta y se quedan sin portaaviones.
Creo que el mando aliado tendría que leer a los clásicos como Pirro.
De todas formas estoy disfrutando como un enano con vuestro ARR, así que vamos Fremen, que el imperio es todavía el sol naciente no el poniente.
Lo segundo voy a dar mi opinión, sin conocer mucho el juego la verdad, aunque supongo que será de un estilo al Uncommon Valor, pero a lo bestia.
Entiendo que el juego es el típico en el que se gana por estar al acabar la guerra mejor que el bando que perdió, es decir, se gana a los puntos, no por la destrucción del adevesario. Por lo tanto para que el japonés gane no es necesario que tome Australia, desembarque en California o tome toda la India.
Por lo tanto, teniendo en cuenta que estamos en el 43, Fremen no ha tenido un Midway y acaba de arrasar a la flota británica, que supongo que por perdidas serán bastanes puntos, a cambio de daños reparables en sus barcos y la perdida de pilotos.
Creo que Fremen está llorando demasiado y que va bastante mejor que los japoneses en la guerra de verdad.
Creo que Pytor ha definido muy bien lo que ha pasado y no veo al alto mando americano, comentar a Roosvelt, "jefe lo que nosotros queriamos los aliados hemos perdido tres portaaviones con sus aviones y pilotos y la mayor parte de la royal Navy, pero los japos han perdido una cantidad increible de pilotos, la victoria está más cerca"
Ahora los aliados es verdad tendrán más posibilidades de movimiento durante un tiempo, pero también tendrán menos margen de error, dos victorias aliadas más como esta y se quedan sin portaaviones.
Creo que el mando aliado tendría que leer a los clásicos como Pirro.
De todas formas estoy disfrutando como un enano con vuestro ARR, así que vamos Fremen, que el imperio es todavía el sol naciente no el poniente.
¡Dios que buen vasallo! ¡Si hobiese buen Señor!


- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
- Von_Moltke
- Crack - Major
- Mensajes: 1780
- Registrado: 17 May 2005, 17:06
Yo lo comentaba, y de coña esta claro, por este párrafo tuyo, donde parece que das a entender que todo era un plan tuyo para que Fremen se desgastará allí contra los británicos, simplemente.Haplo_Patryn escribió: Mi intención en las Timor y el norte de Australia era atraer la furia japonesa mientras me centraba en otros lugares. Quería que Fremen concentrara aviones, escuadrillas, Cvs y demás en la zona mientras yo operaba con cierta libertad en otros puntos del mapa. Los CVs británicos estaban en el norte de Australia como mera fuerza de desgaste ya que sus aviones no se pueden actualizar hasta bien entrado el 43 y son bastante inútiles en duelos cara a cara con los CVs japoneses. No obstante, al ver que Fremen decidía tomar Koepang creí que era momento de dejar claro que hasta aquí habíamos llegado y que se acabaron los desembarcos sin respuesta. Puse todo lo que tenía en el asador y estratégicamente la victoria ha sido bastante favorable a mis intereses a pesar de las bajas sufridas. El resultado es engañoso. La Royal Navy ha quedado tocada pero la Royal Navy no va a ganar la partida, ni su destrucción supone la victoria del japonés. Koepang sigue intacta y las bajas sufridas por la flota aérea japonesa con base en Cvs han sido cuantiosas mientras mis CVs americanos siguen intactos y actuando.
Saludos
Desde luego es una opinión, sin animo de ofender y como apunto al principio sin conocer del todo el juego.
Pero aniquilar esa fuerza aeronaval aliada a cambio de lo que ha perdido, creo que no es nada malo.
¡Dios que buen vasallo! ¡Si hobiese buen Señor!


- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Interpreté tus palabras como algo dicho de buen rollo. Mi respuesta era más porque me parecía incongruente decir que yo era el que había obtenido una victoria pírrica. En el aspecto táctico ha sido una derrota dura, no te quepa duda. En el estratégico, que es lo que cuenta, creo que he salido muy bien parado.
Mi idea era atraerle pero no sabía cómo lo haría Fremen, si enviaría sólo escuadrones de aviones o también intentaría alguna aventura como la que protagonizó finalmente con sus Cvs.
Y sí, está claro que mis bajas navales han sido cuantiosas y lo he dicho ya varias veces pero los CVs británicos poco más pueden hacer por lo tardío en que se puede actualizar sus aviones torpedero y porque sus contrapartes japoneses son muy superiores. O los dejas sin usar hasta finales del 43 o los usas para cosas concretas y/o para tapar brechas. En este caso los he usado para desgastar a Fremen, creo que inclusó le comenté por correo que los iba a sacrificar o que eran sacrificables en ese momento. Los Cvs americanos son los que realmente van a darme la superioridad que necesito y esos siguen en su mayoría intactos y prestos para el combate con altos niveles de experiencia, mientras que ahora Fremen tendrá escuadrones con niveles más bajos y en el próximo encuentro de CVs mi % de ganar será más alto.
Pero vaya, que no estoy negando que ha sido un palo duro, soy el primero en reconocerlo, pero era consciente que mis CVs británicos no saldrían demasiado bien parados en el enfrentamiento. También hay que tener en cuenta que eran 3 CVs contra 7 o 8 CVs japoneses, la superioridad era suya.
Saludos

Mi idea era atraerle pero no sabía cómo lo haría Fremen, si enviaría sólo escuadrones de aviones o también intentaría alguna aventura como la que protagonizó finalmente con sus Cvs.
Y sí, está claro que mis bajas navales han sido cuantiosas y lo he dicho ya varias veces pero los CVs británicos poco más pueden hacer por lo tardío en que se puede actualizar sus aviones torpedero y porque sus contrapartes japoneses son muy superiores. O los dejas sin usar hasta finales del 43 o los usas para cosas concretas y/o para tapar brechas. En este caso los he usado para desgastar a Fremen, creo que inclusó le comenté por correo que los iba a sacrificar o que eran sacrificables en ese momento. Los Cvs americanos son los que realmente van a darme la superioridad que necesito y esos siguen en su mayoría intactos y prestos para el combate con altos niveles de experiencia, mientras que ahora Fremen tendrá escuadrones con niveles más bajos y en el próximo encuentro de CVs mi % de ganar será más alto.
Pero vaya, que no estoy negando que ha sido un palo duro, soy el primero en reconocerlo, pero era consciente que mis CVs británicos no saldrían demasiado bien parados en el enfrentamiento. También hay que tener en cuenta que eran 3 CVs contra 7 o 8 CVs japoneses, la superioridad era suya.
Saludos
Última edición por Haplo_Patryn el 06 Ene 2007, 02:33, editado 1 vez en total.
- Von_Moltke
- Crack - Major
- Mensajes: 1780
- Registrado: 17 May 2005, 17:06
- aristoteles
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2385
- Registrado: 24 May 2004, 20:22
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Electric Ladyland
Mis felicitaciones a ambos no solo por relatarnos de esta magnifica manera vuestra partida, sino por, indirectamente atraer a este maravilloso juego a un monton de gente entre la que me encuentro. Agradezco a Fremen este esfuerzo y el mimo con el que cuida su AAR. Me da envidia el gran conocimiento que teneis de todos los parametros "ocultos" del juego y del disfrute que ello os aporta. Espero algun dia poder sacarle la mitad del jugo que le sacais vosotros,...
-
- Moderador
- Mensajes: 5183
- Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Por ahi..
- Contactar:
Pues en lo esencial, como otro forero ha mencionado (no recuerdo ahora mismo quien) los japoneses estan bastante, pero que bastante mejor que en la realidad salvo en el caso de Birmania donde los ingleses, en enero del 43 no habían avanzado tanto.Von_Moltke escribió:ok pues![]()
Una cosa, alguno de los dos habéis parado a pensar o realizado algún estudio de como iba la guerra en esa época y como va en vuestra partida: a nivel de territorio ocupado, bajas propias y realizadas al enemigo en tierra, mar y aire.
He ocupado mucho más territorio en unos puntos y en otros no. Supongo que en ese sentido estamos a la par.
En cuanto a bajas navales y aereas yo he sufrido bastante menos que en la realidad, es obvio, pues no ha habido un Midway. Pero él tampoco ha perdido ningún CV, salvo el Saratoga, cuando por esta época los americanos habían perdido el Yorktown, el Lexington, el Wasp y el Hornet.
Me niego a llamar CV a los ingleses, para mi no son más que CVL en el mejor de los casos.
En definitiva, creo que estoy mejor que en la realidad, pero Haplo tb asi que...van a ser unos meses muy....duros.