Me gustaría dar mi opinión sobre este uso de los journeyman. Entiendo que es lo lógico y un uso que utilizamos muchos con ciertos equipos, sobre todo con el fin de no aumentar el rating de nuestro equipo y permitir que nuestros jugadores clave suban habilidades manteniendo un rating bajo y así poder enfrentarnos con equipos del mismo rating pero nosotros con ventaja de calidad en jugadores.Viajero escribió:. En cualquier caso no te desanimes, la suerte es muy caprichosa y es muy normal jugar con Journeymen en los primeros partidos de una liga. Yo por ejemplo he perdido un elfo (muerto en el 2o turno) en mi primer partido de la liga minotauro (silvanos) y probablemente perderé algunos más en los próximos partidos. Lo que yo hago es tirar de Journeymen hasta que he conseguido tener 3 rerolls y dinero para comprar los dos catcher restantes (de salida he comprado solo 2) que sustituyan al los caidos. Normalmente el tiempo que lleva ahorrar ese dinero hace que suela jugar con 2 o 3 Journeyman durante algún tiempo debido a lesiones cada partido...
Ese es mi plan normalmente en cuanquier caso para no inflar mi valor de equipo demasiado (reemplazar lineas con posicionales en cuanto se tenga el dinero)
En tu caso tu dinero ahorrado deberia ser para comprar brujas y quizás algun reroll más, míralo como una oportunidad para continuar el desarrollo de tu equipoPero veo que dices tener solo uno muerto no? Yo no despediría ningun elfo lesionado en general, y sobre todo al principio cuando los equipos son todos de valores bajos es mucho menos importante. Alguna excepción hay (un blitzer o bruja con -1 en fuerza o -1 en agilidad...) pero en general, nanay, me los quedo todos.
Un equipo de elfos, con journey men o no, es siempre muy competitivo a cualquier nivel. Con su agilidad 4 y movilidad por encima d ela media es capaz de ganar o empatar un partido con solo 3 o 4 jugadores en el campo... y si no que se lo digan a Censor!en mi corta experiencia me he dado cuenta de que el mayor factor que te hace encajar una derrota está en tu cabeza... si tiras la toalla estás perdido. Mas de una vez me he sorprendido a mi mismo recuperándome de una derrota casi segura gracias simplemente a no perder la esperanza, jugar mis (pocas) bazas y aprovechar una buena oportunidad... si encima la suerte cambia y de repente te favorece la cosa se vuelve hasta milgrosa.
Se que la desventaja de los journey es grande (usar un RR con 4+, no ganar los posibles puntos de experiencia etc..), así que podríamos decir que una cosa compensa la otra.
En esto estoy de acuerdo.
En lo que yo creo que deberían cambiar es en la regla de compra. Me explico: para mi sería más justo que fuera obligatorio comprar a un journey que has utilizado gratis, en cuanto tuvieras el dinero necesario. Es decir, si despues de un partido tienes una tesorería suficiente (por ejemplo con las ganancias de las entradas) para comprar el journey que has utilizado DEBERIA ser obligatorio comprarlo. Ahora al acabar un partido, la máquina te de la OPCIÓN de hacerlo, pero puedes obviarla.
No se, creo que sería más justo y más lógico. Además evitaría situaciones en las que tu con tu nuevo equipo de 1000, te enfrentas a uno de 980 y al ver sus jugadores te encuentras con una panda de novatos (como los tuyos) y sorpresa...a Messi y Cristiano!! (entiendase: un blitzer con GM, Robar balón, Un Receptor con: placa+esquiva+atrapa+nervios..)
Asiertxu