Pues que raro balowsky; que yo sepa no le pasa a ningún otro suscritor. Miraré en el canal por si encuentro alguna opción sobre eso.
Wargames de tablero- Actualidad y rewiews.
Moderador: Moderadores Wargames
-
- Regular - Unteroffizier
- Mensajes: 331
- Registrado: 06 Ago 2016, 18:57
- STEAM: No Jugador
- Contactar:
Re: Wargames de tablero- Actualidad y rewiews.
https://espinetewargamero.es/
www.youtube.com/c/espinetewargamero
Tu canal de noticias wargameras
www.youtube.com/c/espinetewargamero
Tu canal de noticias wargameras
-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 16142
- Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En el frente, de frente
Re: Wargames de tablero- Actualidad y rewiews.
1775 La Guerra de Independencia de los Estados Unidos
https://www.elclubdante.es/sobre-juegos ... os-unidos/

https://www.elclubdante.es/sobre-juegos ... os-unidos/






-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 16142
- Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En el frente, de frente
Re: Wargames de tablero- Actualidad y rewiews.
13 Días, La Crisis de los Misiles en Cuba 1962
https://www.elclubdante.es/sobre-juegos ... lordspain/

https://www.elclubdante.es/sobre-juegos ... lordspain/






- Rubeus
- Crack - Oberst
- Mensajes: 5443
- Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
- STEAM: Jugador
- Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón
Re: Wargames de tablero- Actualidad y rewiews.
¡Gran reseña, LordSpain! ¡Enhorabuena!
Este lo probé en su momento con mi mujer, a ver si me la camelaba y, poco a poco, la iba derivando hacia el "Twilight Struggle", pero nada... No hubo suerte
Personalmente creo que esas imágenes en blanco y negro de las cartas, por ejemplo, echan para atrás a más de uno porque, automáticamente, el interruptor que tienen en el cerebro se activa y piensan que un juego así, con ese aspecto austero y de libro de Historia de 3º de B.U.P. (ó 1º de Bachillerato, ó 4º de la E.S.O. ó de lo A.Q.U.E.L.L.O., como se diga ahora...), no puede ser divertido. Yo habría hecho ilustraciones a color y con correspondencia estética conforme al tablero que trae el juego que, efectivamente, es bonito. No obstante, por otro lado, entiendo que este tipo de productos tienen un "target market" específico y que unas fotografías en blanco y negro ayudan a la inmersión en el tema, por supuesto que sí.
En cambio, uno que sí le gusta a mi parienta es el "Guerra Fría: CIA vs. KGB", un juego más ligerito y una versión muy curiosa del clásico "Siete y Media". Le tenemos mucho cariño porque lo hemos jugado muchísimo y nos reimos un montón. (la idea de Las Cartas de Personaje es un gran acierto y le dan una vuelta de tuerca a la cosa muy emocionante).
Hablando de ilustraciones: para el "13 Días", por ejemplo, yo hubiera diseñado las cartas con ilustraciones al estilo de las que tiene la portada de "Guerra Fría: CIA vs. KGB" (edición de EDGE es español) y respetando el tono del tablero. Estoy seguro que atraería a más gente a este gran juego o ese "target market" del que hablaba antes sería más amplio. ¿Tú qué opinas?
En cuanto a acercar a gente nueva o poco "jugona" (¡qué poco me gusta este adjetivo!) progresivamente al tema de la Guerra Fría en los juegos de mesa, creo que el orden sería, de menor a mayor complejidad, así, que yo conozca...:
1º- "Guerra Fría: CIA vs. KGB".
2º- "Telón de Acero".
3- "13 Minutos: La Crisis de los Misiles de Cuba 1962".
4º- "13 Días: La Crisis de los Misiles de Cuba 1962".
5º- "1960: Carrera Hacia la Casablanca".
6º- "1989: Dawn of Freedom".
7º- "Wir sind das Volk!".
8º- "Twilight Struggle".
Aunque confieso que, por mi parte, fui un poco bruto y comencé por el "Twilight Struggle"; ahí, de sopetón, con el maestro Nihil, "el onvre", dándome lecciones y, poco a poco, fui leyendo libros y demás sobre este período histórico del que jamás me había interesado lo más mínimo y que es fundamental, sin ir más lejos, para comprender lo que está pasando hoy día en el panorama internacional.
Y ahí estoy: con el "TS" me sobran todos los demás. Me ha llegado incluso a obsesionar con el jueguito este de los coj...
No sé... ¿Conocéis algún otro juego de mesa más sobre esta temática y que sea recomendable...?
¡Saludos!

Este lo probé en su momento con mi mujer, a ver si me la camelaba y, poco a poco, la iba derivando hacia el "Twilight Struggle", pero nada... No hubo suerte


Personalmente creo que esas imágenes en blanco y negro de las cartas, por ejemplo, echan para atrás a más de uno porque, automáticamente, el interruptor que tienen en el cerebro se activa y piensan que un juego así, con ese aspecto austero y de libro de Historia de 3º de B.U.P. (ó 1º de Bachillerato, ó 4º de la E.S.O. ó de lo A.Q.U.E.L.L.O., como se diga ahora...), no puede ser divertido. Yo habría hecho ilustraciones a color y con correspondencia estética conforme al tablero que trae el juego que, efectivamente, es bonito. No obstante, por otro lado, entiendo que este tipo de productos tienen un "target market" específico y que unas fotografías en blanco y negro ayudan a la inmersión en el tema, por supuesto que sí.
En cambio, uno que sí le gusta a mi parienta es el "Guerra Fría: CIA vs. KGB", un juego más ligerito y una versión muy curiosa del clásico "Siete y Media". Le tenemos mucho cariño porque lo hemos jugado muchísimo y nos reimos un montón. (la idea de Las Cartas de Personaje es un gran acierto y le dan una vuelta de tuerca a la cosa muy emocionante).
Hablando de ilustraciones: para el "13 Días", por ejemplo, yo hubiera diseñado las cartas con ilustraciones al estilo de las que tiene la portada de "Guerra Fría: CIA vs. KGB" (edición de EDGE es español) y respetando el tono del tablero. Estoy seguro que atraería a más gente a este gran juego o ese "target market" del que hablaba antes sería más amplio. ¿Tú qué opinas?
En cuanto a acercar a gente nueva o poco "jugona" (¡qué poco me gusta este adjetivo!) progresivamente al tema de la Guerra Fría en los juegos de mesa, creo que el orden sería, de menor a mayor complejidad, así, que yo conozca...:
1º- "Guerra Fría: CIA vs. KGB".
2º- "Telón de Acero".
3- "13 Minutos: La Crisis de los Misiles de Cuba 1962".
4º- "13 Días: La Crisis de los Misiles de Cuba 1962".
5º- "1960: Carrera Hacia la Casablanca".
6º- "1989: Dawn of Freedom".
7º- "Wir sind das Volk!".
8º- "Twilight Struggle".
Aunque confieso que, por mi parte, fui un poco bruto y comencé por el "Twilight Struggle"; ahí, de sopetón, con el maestro Nihil, "el onvre", dándome lecciones y, poco a poco, fui leyendo libros y demás sobre este período histórico del que jamás me había interesado lo más mínimo y que es fundamental, sin ir más lejos, para comprender lo que está pasando hoy día en el panorama internacional.
Y ahí estoy: con el "TS" me sobran todos los demás. Me ha llegado incluso a obsesionar con el jueguito este de los coj...

No sé... ¿Conocéis algún otro juego de mesa más sobre esta temática y que sea recomendable...?

¡Saludos!

-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 16142
- Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En el frente, de frente
Re: Wargames de tablero- Actualidad y rewiews.
De los que nombras, el primero lo he jugado - me gustó bastante la verdad - y el resto además de jugarlos, los tengo en casa.
Has puesto una lista con algunos que no conocía, investigaré. En cuanto a más juegos de la temática vía tablero, no te puedo aportar gran cosa más allá de estos 4 que te indico.





Re: Wargames de tablero- Actualidad y rewiews.
El "Wir sind das Volk!" es un juegazo como la copa de un pino.
Y ademas con un añadido importante: ¡¡se puede jugar online de forma gratuita!!: desde la web boardgamecore.
A los que les gusta el tablero y la epoca de la guerra fria les recomiendo probarlo.
LordSpain: cuando quieras te doy tuto
Y ademas con un añadido importante: ¡¡se puede jugar online de forma gratuita!!: desde la web boardgamecore.
A los que les gusta el tablero y la epoca de la guerra fria les recomiendo probarlo.
LordSpain: cuando quieras te doy tuto

"Los enemigos de España son tres: la Religión, los Moros y el Inglés"
-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 16142
- Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En el frente, de frente
Re: Wargames de tablero- Actualidad y rewiews.
Vengaaaaaaaaaa, por no hacerte un feololopedo escribió: ↑22 Ago 2018, 13:51 El "Wir sind das Volk!" es un juegazo como la copa de un pino.
Y ademas con un añadido importante: ¡¡se puede jugar online de forma gratuita!!: desde la web boardgamecore.
A los que les gusta el tablero y la epoca de la guerra fria les recomiendo probarlo.
LordSpain: cuando quieras te doy tuto![]()







- Rubeus
- Crack - Oberst
- Mensajes: 5443
- Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
- STEAM: Jugador
- Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón
Re: Wargames de tablero- Actualidad y rewiews.
¡Pues sí que coincidimos en gustos, lolopedo!lolopedo escribió: ↑22 Ago 2018, 13:51 El "Wir sind das Volk!" es un juegazo como la copa de un pino.
Y ademas con un añadido importante: ¡¡se puede jugar online de forma gratuita!!: desde la web boardgamecore.
A los que les gusta el tablero y la epoca de la guerra fria les recomiendo probarlo.
LordSpain: cuando quieras te doy tuto![]()

¡¡Cásate conmigo!!

No sabía que se pudiera jugar de manera gratuita online... Ummmh... Le voy a echar un vistazo.
Así es, LordSpain: el "Guerra Fría: CIA vs. KGB" es un sencillo y genial juego para dos para echar un ratillo divertido y emocionante. ¡Y te lo puedes llevar a dónde quieras! Para mí es un indispensable, sin duda. Le tengo mucho cariño

¡Saludos!

Re: Wargames de tablero- Actualidad y rewiews.
Si sabes jugar, no te lo pienses y metete en la web de boardgamecore y verás que gozada.Rubeus escribió: ↑23 Ago 2018, 21:03¡Pues sí que coincidimos en gustos, lolopedo!lolopedo escribió: ↑22 Ago 2018, 13:51 El "Wir sind das Volk!" es un juegazo como la copa de un pino.
Y ademas con un añadido importante: ¡¡se puede jugar online de forma gratuita!!: desde la web boardgamecore.
A los que les gusta el tablero y la epoca de la guerra fria les recomiendo probarlo.
LordSpain: cuando quieras te doy tuto![]()
![]()
¡¡Cásate conmigo!!![]()
No sabía que se pudiera jugar de manera gratuita online... Ummmh... Le voy a echar un vistazo.
Así es, LordSpain: el "Guerra Fría: CIA vs. KGB" es un sencillo y genial juego para dos para echar un ratillo divertido y emocionante. ¡Y te lo puedes llevar a dónde quieras! Para mí es un indispensable, sin duda. Le tengo mucho cariño![]()
¡Saludos!
Si quieres echar una, manda partida a mi nick: lolopedo
Respecto a la oferta de matrimonio: ¿como vas economicamente?, todo es cuestión de hablarlo

"Los enemigos de España son tres: la Religión, los Moros y el Inglés"
Re: Wargames de tablero- Actualidad y rewiews.
Guerra Fría: CIA vs. KGB ? Joer ,es de lo peor que he jugado ultimamente. Para mi un juego de cartas sin gracia alguna

- Rubeus
- Crack - Oberst
- Mensajes: 5443
- Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
- STEAM: Jugador
- Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón
Re: Wargames de tablero- Actualidad y rewiews.
¡Muchas gracias por el ofrecimiento, lolopedo! A ver si me animo un día y me meto en boardgamecore, a ver qué tal valolopedo escribió: ↑23 Ago 2018, 21:57Si sabes jugar, no te lo pienses y metete en la web de boardgamecore y verás que gozada.Rubeus escribió: ↑23 Ago 2018, 21:03¡Pues sí que coincidimos en gustos, lolopedo!lolopedo escribió: ↑22 Ago 2018, 13:51 El "Wir sind das Volk!" es un juegazo como la copa de un pino.
Y ademas con un añadido importante: ¡¡se puede jugar online de forma gratuita!!: desde la web boardgamecore.
A los que les gusta el tablero y la epoca de la guerra fria les recomiendo probarlo.
LordSpain: cuando quieras te doy tuto![]()
![]()
¡¡Cásate conmigo!!![]()
No sabía que se pudiera jugar de manera gratuita online... Ummmh... Le voy a echar un vistazo.
Así es, LordSpain: el "Guerra Fría: CIA vs. KGB" es un sencillo y genial juego para dos para echar un ratillo divertido y emocionante. ¡Y te lo puedes llevar a dónde quieras! Para mí es un indispensable, sin duda. Le tengo mucho cariño![]()
¡Saludos!
Si quieres echar una, manda partida a mi nick: lolopedo
Respecto a la oferta de matrimonio: ¿como vas economicamente?, todo es cuestión de hablarlo![]()

Del matrimonio entonces nos olvidamos: estoy más tieso que los pinos de Puerto Real


¡Saludos!
En cambio, con Donegal no me caso

Para gustos, los colores.
Ya digo que lo he jugado con varias personas (entre ellas, mi mujer) y siempre nos divierte para echar un ratillo. Llevo 38 partidas (según la cuenta que llevo en la BGG, aunque seguro que llevaré más; es un juego que me he llevado mucho de viaje...) y creo que tiene una coña marinera considerable. Siento que a ti no te guste.
En fin, a mi el "Aristeia!" y el "Twilight Imperium" me aburren muchísimo, bostezo de manera épica (eso sí) y es de lo peor que he probado ultimamente. Bajo mi punto de vista, los juegos de mesa no son buenos porque sean complejos, sino porque diviertan al jugador o jugadores que los juegan. Nada más. Y ahí ya va "cada uno con sus caunás", como dicen en mi pueblo...
El mundo es así de subjetivo. ¡Ah! Y no dejéis que los rankings de la BGG y algunos críticos circunspectos vehementes de la LaBSK te amarguen la vida: déjate llevar, juega, prueba y disfruta, hombre


Por cierto: tu nickname, Donegal, ¿de dónde viene? Es que siempre que lo leo me acuerdo del malo de la película "El Golpe" (1973), de George Roy Hill. ¡Extraordinario Robert Shaw, como siempre!


¡Saludos!
