Graciasnadia911 escribió:Estimado Silverman, me parece que estas pateando hacia un lugar equivocado, yo vivo en un país tercermundista y nunca he tenido cucarachas en mi casa, donde se pone especial cuidado en la limpieza y, después de comprobarlo personalmente, resulta que, en promedio, en mi país la gente se baña, se depila y se lava el pelo mas seguido que por ejemplo vuestros vecinos franceses, donde como decía, se me hizo difícil encontrar un baño con ducha decente y jabón en un hotel de mediana categoría...
Te cuento una historia, para el conocimiento vuestro, hace unos cuantos años mi abuelo tenía una importante empresa de transporte, donde también trabajaba mi padre, todos los días cuando legaban a abrir la empresa se encontraban con pequeños grupos de gente que venían a pedir trabajo, a veces se les podía dar trabajo de cargadores y otras veces el cupo estaba completo y esa gente se iba sin poder trabajar, una vez mi abuelo tomo cuatro empleados, todos ellos compatriotas vuestros y ante las quejas de mi padre por el olor nauseabundo que salía de ellos, mi abuelo le dijo, "sabes que pasa hijo, esa gente viene de una guerra muy terrible y ha sufrido mucho, has el esfuerzo de aguantarlos que ellos jamas lo olvidarán"...Cuando terminaba el turno laboral y antes que se fueran a sus casas mi abuelo y mi padre les servían una cena junto con los conductores nocturnos, porque no era raro que alguno se desmayara durante el trabajo, y eso que solo cargaban valijas, pero se desmayaban por hambre y desnutrición...
Muchos de los empleados temporales que pudieron quedarse trabajando en la empresa a tiempo completo (a pesar que varios fueron despedidos por ladrones) eran compatriotas vuestros, ellos le sacaron el trabajo a mis connacionales, pero nunca nadie les pidió ningún tipo de documentación para trabajar, ni VISA para entrar al país, sin embargo jamas hubo nadie que hiciera un comentario como el que acabo de leer, esa gente se incorporó a la sociedad y fueron aceptados plenamente. Mis dos tías se casaron y tuvieron familia con inmigrantes españoles... Igual que la familia materna y paterna de mi esposa...
Unos años después mi país comenzó a sufrir una crisis tras otra que lo convirtieron en el país tercermundista que es hoy en día y ojalá se pudiera vivir acá como están ustedes allá con crisis y todo....pero a nadie se le ocurrió nunca que para paliar la crisis actual o cualquiera de las muchas que pasaron y que nos dejaron en la ruina, se "invitara" a abandonar el país a los casi tres millones de inmigrantes españoles o a los casi 2 millones de italianos llegados a lo largo del siglo XX, simplemente para bajar de ese modo la tasa de desocupación, delincuencia, etc...
En cierto modo me hace acordar a la política interior aplicada por un tal Adolfo Hitler, prácticamente con las mismas quejas hacia los judíos, gitanos, etc y me parece que a Alemania no le fue muy bien aplicándola...
Decididamente comprendo tu pesar, pero encarecidamente te pido que sigas reflexionando porque por el lado que tu vas, no vas a llegar a ninguna parte.
Saludos
La crisis y la madre que la parió
Re: La crisis y la madre que la parió

- Kal
- Support-PdL
- Mensajes: 9332
- Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En la Inopia.
Re: La crisis y la madre que la parió
Estimado Silverman,
Respetando tu modo de pensar, no tengo más remedio que mostrarme completamente en desacuerdo con la línea argumental que te ha llevado de la cucaracha de cuatro centímetros a la inmigración. Creo que has tenido intervenciones más afortunadas.
Este tema me es especialmente próximo por temas profesionales y personales. Trato con muchísimos inmigrantes de todo el mundo.
La semana pasada acompañé a un amigo al consulado de Chile en una ciudad española. Es ingeniero y va a hacer un proyecto allí. Le pusieron mil impedimentos alegando que España se los ponía a sus conciudadanos. Es la tendencia actual. Se extiende la historia de que "la madre patria" es una madrastra. Claro que para muchos la "madre patria" nunca había sido más que una entelequia asociada a enfermedades, invasión sangrienta, violación y expolio, pero bueno, así somos los humanos.
Cuando hemos necesitado mano de obra hemos abierto las fronteras, ahora que ya no hacen falta "esclavos" que asfalten las carreteras este país de nuevos ricos en que nos hemos convertido se cierran las puertas a todo el mundo. Hemos dejado tirada a la gente hacinándose en guetos y pisos patera sin ningún control, nos quedamos con los menores sin comprobar quiénes son los padres con los que hablan por teléfono desde los centros de acogida sin hacer nada por devolverlos a su familia y además no les facilitamos un futuro; el día que cumplen 18 años se les pega una patada cariñosa y a la calle, a buscarse la vida. Pocos terminan en la Agencia Europea del Espacio, desgraciadamente la mayoría van a prisión en más o menos tiempo.
Con respecto a la intervención de Nadia911 voy a repetir lo que dije en otro hilo, no sin antes alabar las actitudes de sus familiares por dar trabajo y sustento a españoles (¿o gallegos? empleando ese apelativo a veces cariñoso, a veces despreciativo, que se usa en Argentina). Es una actitud muy loable, aunque uno, en lo personal, tienda a sentir cierto pudor por airear las caridades o beneficencias que sólo ante la propia alma debería rendir cuenta. A lo que iba: no es cierto que los españoles llegaran a Argentina para encontrar una tierra de riquezas y vida regalada. Si fueron y se les acogió fue porque había necesidad de mano de obra, no por una política benéfica y generosa. Si Argentina hubiera tenido cubierto su cuota de trabajadores hubiera frenado los cupos de extranjeros como siempre ha ocurrido en todas partes, por las buenas o por las malas. Los "gallegos" que prosperaron lo hicieron con ingenio y esfuerzo, añorando su patria y agradecidos por las oportunidades que les brindó su nuevo país, los que fracasaron símplemente se desvanecieron en la riada de miseria de las pequeñas historias personales y están enterrados en fosas, en ocasiones comunes, en cementerios civiles por todo el país o volvieron con la dignidad en una maleta vacía y criticando el país del que tanto esperaban.
No es Argentina un país distinto del resto, ni sus nacionales seres especialmente humanitarios o destacados por un toque divino de bondad infinita. Abundaron y seguro que abundan los desgraciados que se aprovechan del indefenso y del necesitado, exactamente igual que aquí.
No sé cuántos argentinos viven en España, cientos de miles como mínimo; los que han estado celebrando triunfos y llorando la derrota futbolística en mi entorno, mi vecino del tercero, su esposa y sus hijos, nuestra amiga Mirta, "mi muy mejor amigo" Eduardo, en fin, hay muchos en mi pueblo que viven como yo, trabajan como yo, sus hijos y los míos comparten clase y ocio y nadie se mete con ellos por su origen. Nos hacen asado y empanadas y nosotros les hacemos gazpacho y ajoblanco. Ellos saltaban con mi hijo con la bandera española la noche que perdieron porque su segunda patria les había dado una alegría. No, nadie les discrimina o les humilla; cierto que nadie les regala nada, como nadie me lo regala a mí, españolito de a pie. Si se quedan en paro solicitan el subsidio y si no ven futuro vuelven a su país. Como haría yo, como hizo mi tío y sus amigos cuando se fueron a Francia y luego a Suiza y regresaron hablando pestes de los "gabachos"; otros no, claro, aún siguen allí, les va bien y sus hijos tienen dos pasaportes. En esa línea hay es una creciente ola de resentimiento de muchos argentinos, latinoamericanos en general, que no han tenido fortuna en su emigración a España y están regresando (algunos) hablando pestes de nosotros; como hicieron muchos de los nuestros, los que fracasaron, no superaron las barreras o símplemente no quisieron quedarse.
La inmigración debe ser regulada, el trabajador inmigrante dotado de mecanismos para minimizar el choque que sufre al llegar, debe tener acceso a un mercado de trabajo que garantice sus derechos (los mismos que a los españoles) y sus deberes (los mismos que a los españoles) para no caer víctima de explotaciones o vacíos administrativos que dejan a las personas en situaciones angustiosas de "ilegalidad" que les lleva directamente a la economía sumergida o a la delincuencia. Pero, claro, todo eso además de leyes, precisa de mecanismos para hacer que se cumplan. Y el que venga a delinquir, billete y vuelta a casa, que también los hay y muchos (ver web de Instituciones Penitenciarias o estadísticas de Ministerio de Interior).
He de añadir que es muy muy peligroso hacerse una idea de un país por la gente que emigra de él. Normalmente se trata de gente con pocos o ningún medio económico y normalmente no es parte de la élite intelectual y si lo son no se les toma por emigrantes. A nadie le importaría que su hijo se emparentase con un hijo de Tiger Woods por muy negro que sea (salvo racistas recalcitrantes y enfermos).
Lo que es peligroso, injusto, desproporcionado y culpa de los gestores de lo público es la creciente asociación inmigrante-delincuente. Algunos hace años que advertimos de que esto iba a ocurrir. No porque seamos muy listos, porque tuvimos la ocasión de aprender de las experiencias de otros países europeos y España no la ha aprovechado.
Vendrá el racismo, vendrán los partidos cada vez más radicales.
Esta mañana los que asfaltaban la carretera que me lleva a mi oficina eran todos de aspecto europeo. Hace unos meses eran todos negros.
Síntoma.
Respetando tu modo de pensar, no tengo más remedio que mostrarme completamente en desacuerdo con la línea argumental que te ha llevado de la cucaracha de cuatro centímetros a la inmigración. Creo que has tenido intervenciones más afortunadas.
Este tema me es especialmente próximo por temas profesionales y personales. Trato con muchísimos inmigrantes de todo el mundo.
La semana pasada acompañé a un amigo al consulado de Chile en una ciudad española. Es ingeniero y va a hacer un proyecto allí. Le pusieron mil impedimentos alegando que España se los ponía a sus conciudadanos. Es la tendencia actual. Se extiende la historia de que "la madre patria" es una madrastra. Claro que para muchos la "madre patria" nunca había sido más que una entelequia asociada a enfermedades, invasión sangrienta, violación y expolio, pero bueno, así somos los humanos.
Cuando hemos necesitado mano de obra hemos abierto las fronteras, ahora que ya no hacen falta "esclavos" que asfalten las carreteras este país de nuevos ricos en que nos hemos convertido se cierran las puertas a todo el mundo. Hemos dejado tirada a la gente hacinándose en guetos y pisos patera sin ningún control, nos quedamos con los menores sin comprobar quiénes son los padres con los que hablan por teléfono desde los centros de acogida sin hacer nada por devolverlos a su familia y además no les facilitamos un futuro; el día que cumplen 18 años se les pega una patada cariñosa y a la calle, a buscarse la vida. Pocos terminan en la Agencia Europea del Espacio, desgraciadamente la mayoría van a prisión en más o menos tiempo.
Con respecto a la intervención de Nadia911 voy a repetir lo que dije en otro hilo, no sin antes alabar las actitudes de sus familiares por dar trabajo y sustento a españoles (¿o gallegos? empleando ese apelativo a veces cariñoso, a veces despreciativo, que se usa en Argentina). Es una actitud muy loable, aunque uno, en lo personal, tienda a sentir cierto pudor por airear las caridades o beneficencias que sólo ante la propia alma debería rendir cuenta. A lo que iba: no es cierto que los españoles llegaran a Argentina para encontrar una tierra de riquezas y vida regalada. Si fueron y se les acogió fue porque había necesidad de mano de obra, no por una política benéfica y generosa. Si Argentina hubiera tenido cubierto su cuota de trabajadores hubiera frenado los cupos de extranjeros como siempre ha ocurrido en todas partes, por las buenas o por las malas. Los "gallegos" que prosperaron lo hicieron con ingenio y esfuerzo, añorando su patria y agradecidos por las oportunidades que les brindó su nuevo país, los que fracasaron símplemente se desvanecieron en la riada de miseria de las pequeñas historias personales y están enterrados en fosas, en ocasiones comunes, en cementerios civiles por todo el país o volvieron con la dignidad en una maleta vacía y criticando el país del que tanto esperaban.
No es Argentina un país distinto del resto, ni sus nacionales seres especialmente humanitarios o destacados por un toque divino de bondad infinita. Abundaron y seguro que abundan los desgraciados que se aprovechan del indefenso y del necesitado, exactamente igual que aquí.
No sé cuántos argentinos viven en España, cientos de miles como mínimo; los que han estado celebrando triunfos y llorando la derrota futbolística en mi entorno, mi vecino del tercero, su esposa y sus hijos, nuestra amiga Mirta, "mi muy mejor amigo" Eduardo, en fin, hay muchos en mi pueblo que viven como yo, trabajan como yo, sus hijos y los míos comparten clase y ocio y nadie se mete con ellos por su origen. Nos hacen asado y empanadas y nosotros les hacemos gazpacho y ajoblanco. Ellos saltaban con mi hijo con la bandera española la noche que perdieron porque su segunda patria les había dado una alegría. No, nadie les discrimina o les humilla; cierto que nadie les regala nada, como nadie me lo regala a mí, españolito de a pie. Si se quedan en paro solicitan el subsidio y si no ven futuro vuelven a su país. Como haría yo, como hizo mi tío y sus amigos cuando se fueron a Francia y luego a Suiza y regresaron hablando pestes de los "gabachos"; otros no, claro, aún siguen allí, les va bien y sus hijos tienen dos pasaportes. En esa línea hay es una creciente ola de resentimiento de muchos argentinos, latinoamericanos en general, que no han tenido fortuna en su emigración a España y están regresando (algunos) hablando pestes de nosotros; como hicieron muchos de los nuestros, los que fracasaron, no superaron las barreras o símplemente no quisieron quedarse.
La inmigración debe ser regulada, el trabajador inmigrante dotado de mecanismos para minimizar el choque que sufre al llegar, debe tener acceso a un mercado de trabajo que garantice sus derechos (los mismos que a los españoles) y sus deberes (los mismos que a los españoles) para no caer víctima de explotaciones o vacíos administrativos que dejan a las personas en situaciones angustiosas de "ilegalidad" que les lleva directamente a la economía sumergida o a la delincuencia. Pero, claro, todo eso además de leyes, precisa de mecanismos para hacer que se cumplan. Y el que venga a delinquir, billete y vuelta a casa, que también los hay y muchos (ver web de Instituciones Penitenciarias o estadísticas de Ministerio de Interior).
He de añadir que es muy muy peligroso hacerse una idea de un país por la gente que emigra de él. Normalmente se trata de gente con pocos o ningún medio económico y normalmente no es parte de la élite intelectual y si lo son no se les toma por emigrantes. A nadie le importaría que su hijo se emparentase con un hijo de Tiger Woods por muy negro que sea (salvo racistas recalcitrantes y enfermos).
Lo que es peligroso, injusto, desproporcionado y culpa de los gestores de lo público es la creciente asociación inmigrante-delincuente. Algunos hace años que advertimos de que esto iba a ocurrir. No porque seamos muy listos, porque tuvimos la ocasión de aprender de las experiencias de otros países europeos y España no la ha aprovechado.
Vendrá el racismo, vendrán los partidos cada vez más radicales.
Esta mañana los que asfaltaban la carretera que me lleva a mi oficina eran todos de aspecto europeo. Hace unos meses eran todos negros.
Síntoma.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
- nadia911
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2630
- Registrado: 02 Feb 2010, 04:11
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En Melmac
Re: La crisis y la madre que la parió
Estimado Kal, difiero completamente contigo en lo siguiente, los inmigrantes que vinieron a mi país si venían en busca de la riqueza que en algún momento supimos tener, algo que es común en cualquier inmigrante mundial, cuando ellos llegaron a mi tierra contábamos con 11 millones de habitantes, a los que en un plazo muy corto de tiempo se le agregaron 6 millones mas de inmigrantes europeos en su mayoría!!!!!! Te parece a ti que eran necesarios como mano de obra??? En ningún momento ibas a encontrar inmigrantes haciendo el trabajo que no queríamos hacer los connacionales, todos ellos trabajaron codo a codo con nuestros trabajadores, vivían y viven en nuestros barrios y en toda su vida aquí jamás se los persiguió (o cazó), es mas, los inmigrantes fueron los que dieron un gran impulso al comercio minorista, puntualmente en el caso de españoles eran almacenes, restaurantes, etc. (el principal shopping de mi ciudad se llama "Los Gallegos"); en mi país nunca existió una política que frenara o persiguiera la inmigración en modo alguno...
Según datos oficiales 220000 argentinos viven en España con pasaporte español, otorgado por ser HIJOS Y/O NIETOS de españoles, se calcula a su vez que otro tanto lo hace sin tener papelería oficial; 450000 inmigrantes en 47 millones de habitantes, o sea casi un 1%, es ese uno porciento culpable de la crisis que vive España?
Si bien comparto contigo que no es pudoroso airear caridades, tampoco lo es estar arrojando culpabilidades para todos lados, y si conté lo que conté, fue solo a titulo de refrescar una memoria que parece perdida después de solamente 50 o 60 años, cuando nosotros eramos los limpios e higiénicos y antes de ser los famosos sudacas, apelativo que puntualmente no tiene nada de cariñoso...
Saludos
Según datos oficiales 220000 argentinos viven en España con pasaporte español, otorgado por ser HIJOS Y/O NIETOS de españoles, se calcula a su vez que otro tanto lo hace sin tener papelería oficial; 450000 inmigrantes en 47 millones de habitantes, o sea casi un 1%, es ese uno porciento culpable de la crisis que vive España?
Si bien comparto contigo que no es pudoroso airear caridades, tampoco lo es estar arrojando culpabilidades para todos lados, y si conté lo que conté, fue solo a titulo de refrescar una memoria que parece perdida después de solamente 50 o 60 años, cuando nosotros eramos los limpios e higiénicos y antes de ser los famosos sudacas, apelativo que puntualmente no tiene nada de cariñoso...
Saludos
- Kal
- Support-PdL
- Mensajes: 9332
- Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En la Inopia.
Re: La crisis y la madre que la parió
nadia911.
Si Argentina pudo soportar ese incremento demográfico fue precisamente por eso, porque pudo asumirlo, de no haber sido así hubiera puesto freno. Mayores fueron las cifras en EEUU y también porque tenían los recursos para asumirlo. No quiero alargarme en el tema argentino porque, como bien dice Kaiman, no es un colectivo mayoritario y muy probablemente no es el origen de la intervención de Silverman. Hay otros colectivos cuyas costumbres sí chocan abiertamente con nuestro día a día y también con el de sus propios paisanos (gitanos rumanos, por ejemplo) y eso sí es motivo de problemas de convivencia.
En tu ejemplo mencionabas que había españoles esperando en la puerta de la empresa por un empleo. Supongo entonces, por lo que dices, que también habría argentinos y que aún así tu abuelo daba trabajo a los españoles. ¿O tal vez no había argentinos para cargar valijas?. En fin, no quiero entrar en casos puntuales. Creo que mi opinión ha quedado clara en mi anterior entrada. En uno y otro caso el trabajo debería ser para el mejor cargador de maletas a criterio del empleador.
¿El hecho de otorgar el pasaporte español a esas 220.000 personas se valora positivamente allí? ¿O también se puede incluir de alguna manera en el apartado "España, ese país xenófobo y desagradecido"?
En cuanto a arrojar culpabilidades... aquí comentamos una opinión de un miembro del foro. Somos muchos.
Sudaca no es cariñoso, estamos de acuerdo. Gallego también ha sido empleado como distinción del diferente y no siempre como apelativo afectuoso. Somos así, acá y allá. Y si tornasen las cosas lo comprobaríamos.
Si Argentina pudo soportar ese incremento demográfico fue precisamente por eso, porque pudo asumirlo, de no haber sido así hubiera puesto freno. Mayores fueron las cifras en EEUU y también porque tenían los recursos para asumirlo. No quiero alargarme en el tema argentino porque, como bien dice Kaiman, no es un colectivo mayoritario y muy probablemente no es el origen de la intervención de Silverman. Hay otros colectivos cuyas costumbres sí chocan abiertamente con nuestro día a día y también con el de sus propios paisanos (gitanos rumanos, por ejemplo) y eso sí es motivo de problemas de convivencia.
En tu ejemplo mencionabas que había españoles esperando en la puerta de la empresa por un empleo. Supongo entonces, por lo que dices, que también habría argentinos y que aún así tu abuelo daba trabajo a los españoles. ¿O tal vez no había argentinos para cargar valijas?. En fin, no quiero entrar en casos puntuales. Creo que mi opinión ha quedado clara en mi anterior entrada. En uno y otro caso el trabajo debería ser para el mejor cargador de maletas a criterio del empleador.
¿El hecho de otorgar el pasaporte español a esas 220.000 personas se valora positivamente allí? ¿O también se puede incluir de alguna manera en el apartado "España, ese país xenófobo y desagradecido"?
En cuanto a arrojar culpabilidades... aquí comentamos una opinión de un miembro del foro. Somos muchos.
Sudaca no es cariñoso, estamos de acuerdo. Gallego también ha sido empleado como distinción del diferente y no siempre como apelativo afectuoso. Somos así, acá y allá. Y si tornasen las cosas lo comprobaríamos.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
- nadia911
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2630
- Registrado: 02 Feb 2010, 04:11
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En Melmac
Re: La crisis y la madre que la parió
Kaiman: Cuando el compañero Silverman hace su elocución a las cucarachas lo hace específicamente sobre una especie que es de procedencia americana, y no creo que se refiera a Canadá o EEUU... A quienes se referirá?
Y según wikipedia (de la que no me fio mucho, pero no tengo ganas de buscar)
"La inmigración en España es muy variada y está dominada por la procedente de áreas culturalmente cercanas. En España, la mayoría de los inmigrantes provienen de Iberoamérica (el 36,21% del total de extranjeros afincados en España, según el censo INE 2006); les siguen después los procedentes de la UE-27 (34,45%) y del norte de África (14,83%). A gran distancia se encuentran los extranjeros provenientes de la Europa no comunitaria (4,40%), el África subsahariana (4,12%), el Extremo Oriente (2,72%), el Subcontinente indio (1,67%), América del Norte (0,66%) y Filipinas (0,48%)..."
A Kal, afuera de la empresa de mi familia siempre había mas argentinos que españoles; y muy rápidamente dejó de haber inmigrantes de forma continua, merced al esfuerzo y sacrificio como tu dices, prontamente se convirtieron en afamados comerciantes e industriales; puntualmente nunca traté de país xenófobo a España, y nunca se me pasaría por la cabeza tamaña cosa, menos aún por un comentario de un forero, pero sinceramente no creo que otorgar pasaporte a hijos de ciudadanos españoles sea una muestra cabal de agradecimiento, y si bien no creo necesario que se agradezca nada, tampoco me parece justo que un miembro del foro emita semejante comentario, al cual solo he respondido a una, para mi, injusticia.
Es todo, saludos
Y según wikipedia (de la que no me fio mucho, pero no tengo ganas de buscar)
"La inmigración en España es muy variada y está dominada por la procedente de áreas culturalmente cercanas. En España, la mayoría de los inmigrantes provienen de Iberoamérica (el 36,21% del total de extranjeros afincados en España, según el censo INE 2006); les siguen después los procedentes de la UE-27 (34,45%) y del norte de África (14,83%). A gran distancia se encuentran los extranjeros provenientes de la Europa no comunitaria (4,40%), el África subsahariana (4,12%), el Extremo Oriente (2,72%), el Subcontinente indio (1,67%), América del Norte (0,66%) y Filipinas (0,48%)..."
A Kal, afuera de la empresa de mi familia siempre había mas argentinos que españoles; y muy rápidamente dejó de haber inmigrantes de forma continua, merced al esfuerzo y sacrificio como tu dices, prontamente se convirtieron en afamados comerciantes e industriales; puntualmente nunca traté de país xenófobo a España, y nunca se me pasaría por la cabeza tamaña cosa, menos aún por un comentario de un forero, pero sinceramente no creo que otorgar pasaporte a hijos de ciudadanos españoles sea una muestra cabal de agradecimiento, y si bien no creo necesario que se agradezca nada, tampoco me parece justo que un miembro del foro emita semejante comentario, al cual solo he respondido a una, para mi, injusticia.
Es todo, saludos
- Kal
- Support-PdL
- Mensajes: 9332
- Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En la Inopia.
Re: La crisis y la madre que la parió
Estamos de acuerdo. El comentario de Silverman también me ha parecido inapropiado y así lo he dicho.
Un saludo nadia911
Un saludo nadia911

One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2488
- Registrado: 07 Jul 2004, 17:51
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En tu flanco ...
Re: La crisis y la madre que la parió
Bueno , sobre las plagas de insectos y otras cosas a mi me gustaria decir que exceptuando los conejos en Australia desconozco de ninguna especie europea introducida en ningun otro pais que haya causado una plaga y molstias como por ejemplo lo hacen las cucarachas sudamericanas y sus increibles poderes para volar , los mosquitos tigre o los mejillones cebra .
Y con esto no digo que los sudamericanos o inmigrantes sean mas o menos limpios que nosotros , de hecho la persona mas cerda que conozco es española de pura cepa y contribuye enormemente a que esas asquerosas cucarachs se reproduzcan en su casa y se extiendan , si no simplemente de una forma u otra no vinieron solos a nuestro pais .
Hara 15 años o incluso 10 no teniamos estos problemas de insectos , yo de pequeño no recuerdo haber visto una sola cucaracha voladora en Alicante , ahora son plaga por doquier que campan a sus anchas despues de haberse cepillado a las autoctonas ... no se como cojones lo habran hcho pero las hijas de puta nos estan colonizando , ya tienen colonias en Madrid y eso que son una especie tropical , pero el Metro es un refugio cojonudo para ellas. En fin cosas de los bichos.
Sobre el tema del trabajo , de como se permitio gracias a lso empresarios que viniera gente a mansalva , de como ahora estamos todos jodidos y ellos son los primeros que se quedan tirados .... pues dire , ¿y que coño os esperabais ? .
Estaba claro que la cosa iba a ser , el mundo capitalista es como trata a los inmigrantes y cada vez mas a los propios del pais . yo flipo como en los ultimos 12 años hemos perdido un huevo de poder adquisitvo . Con lo que ahora gana un trabajador medio antes se criaban 3 o 4 hijos , se compraban coches , casas y si me descuidas las familias se iban una semana de vaciones a la playa , hoy afortunado eres si con el sueldo del trabajador medio español puedes pagar una hipoteca, suerte tienes si tu pareja trabaja tambien y con los dos sueldos os podeis permitir comprar una casa a 40 años , un coche a 10 años , comer , irse de vaciones alguna vez y tener uno o dos hijos .
Ahora tenemos mucha tecnologia , mucha cosa moderna y mucha fashion , pero hemos sido todos cruelmente estafados ,nos han robado nuestro dinero , nuestros derechos , y mientras ellos estos diez ultimos años han tenido beneficios records , millonarios y muchos aun en crisis los siguen teniendo . Y mientras aqui estamos , cuatro curritos discutiendo sobre bichos , sobre inmigracion y sobre tonterias ... anda ya !! , dejemonos de tonterias y salgamos a bucar al Botin y los de su calaña par darles un par de ostias bien dadas , pues son ellos los ue al fin y al cabo nos han lelvado a adonde estamos y nos dirigen a una mierda aun mayor.
Y con esto no digo que los sudamericanos o inmigrantes sean mas o menos limpios que nosotros , de hecho la persona mas cerda que conozco es española de pura cepa y contribuye enormemente a que esas asquerosas cucarachs se reproduzcan en su casa y se extiendan , si no simplemente de una forma u otra no vinieron solos a nuestro pais .
Hara 15 años o incluso 10 no teniamos estos problemas de insectos , yo de pequeño no recuerdo haber visto una sola cucaracha voladora en Alicante , ahora son plaga por doquier que campan a sus anchas despues de haberse cepillado a las autoctonas ... no se como cojones lo habran hcho pero las hijas de puta nos estan colonizando , ya tienen colonias en Madrid y eso que son una especie tropical , pero el Metro es un refugio cojonudo para ellas. En fin cosas de los bichos.
Sobre el tema del trabajo , de como se permitio gracias a lso empresarios que viniera gente a mansalva , de como ahora estamos todos jodidos y ellos son los primeros que se quedan tirados .... pues dire , ¿y que coño os esperabais ? .
Estaba claro que la cosa iba a ser , el mundo capitalista es como trata a los inmigrantes y cada vez mas a los propios del pais . yo flipo como en los ultimos 12 años hemos perdido un huevo de poder adquisitvo . Con lo que ahora gana un trabajador medio antes se criaban 3 o 4 hijos , se compraban coches , casas y si me descuidas las familias se iban una semana de vaciones a la playa , hoy afortunado eres si con el sueldo del trabajador medio español puedes pagar una hipoteca, suerte tienes si tu pareja trabaja tambien y con los dos sueldos os podeis permitir comprar una casa a 40 años , un coche a 10 años , comer , irse de vaciones alguna vez y tener uno o dos hijos .
Ahora tenemos mucha tecnologia , mucha cosa moderna y mucha fashion , pero hemos sido todos cruelmente estafados ,nos han robado nuestro dinero , nuestros derechos , y mientras ellos estos diez ultimos años han tenido beneficios records , millonarios y muchos aun en crisis los siguen teniendo . Y mientras aqui estamos , cuatro curritos discutiendo sobre bichos , sobre inmigracion y sobre tonterias ... anda ya !! , dejemonos de tonterias y salgamos a bucar al Botin y los de su calaña par darles un par de ostias bien dadas , pues son ellos los ue al fin y al cabo nos han lelvado a adonde estamos y nos dirigen a una mierda aun mayor.


Cuanto mas vieja es una guerra mas jovenes son los soldados.
- Wilhelm Heidkamp
- Veteran - Oberleutnant
- Mensajes: 1098
- Registrado: 16 Ene 2005, 14:44
Re: La crisis y la madre que la parió
Vaya que no. E infinitamente más mortal para los sudamericanos: la viruela. Se calcula que murieron millones de personas en ese subcontinente con la llegada de los europeos y sus virus. Los pobrecillos indios nunca necesitaron desarrollar anticuerpos para una enfermedad desconocida en todos los siglos anteriores. Al fin y al cabo, una cucaracha no te matará. Las enfermedades que nosotros llevamos (incluidas muchas de índole sexual como la gonorrea y la sífilis, aparte de la viruela) sí mataron a muchísima gente.Bueno , sobre las plagas de insectos y otras cosas a mi me gustaria decir que exceptuando los conejos en Australia desconozco de ninguna especie europea introducida en ningun otro pais que haya causado una plaga y molstias
Por un lado les evangelizábamos y por otro les transmitíamos las sucias y pestilentes enfermedades de la vieja Europa.
Hay otra cuestión que no habéis nombrado y que tiene que ver con las cucarachas:
En la zona donde vivo, todos los años el ayuntamiento desinsectaba a nivel masivo (industrial) las cloacas y demás nidos de cucarachas. De no hacerlo, los veranos suponían una miríada de rastreros llegados con el calor. Pero este año con la crisis, casi ningún ayuntamiento ha continuado con la labor. El dinero que antes se llevaban estas empresas ahora se ahorra por parte del erario público. Consecuencia: cucacarachas a porrillo. Al final, la culpa es de la crisis, como en tantas cosas.
Del comentario de Silverman no tengo nada bueno que decir. Solo me queda pedir disculpas como español por la parte que me toca. Y de paso agradecer a Argentina muicho de lo bueno que hizo por nuestro país en tiempos de hambruna. Algunos no lo sabéis, pero cuando en plena posguerra, con Franco, España quedó aislada por el resto del mundo y nadie quería comerciar con nosotros, Argentina nos vendió toneladas de cereales y, lo que es más importante, carne roja enlatada. Que sí, que cobraron por ello. Pero no es menos cierto que algunos de nuestros abuelos hubieran fenecido de desnutrición y enfermedades de no ser por aquellos envíos. Mis abuelos recordaban con nostalgia aquellas conservas, cuando en este país no teníamos nada para comer.
Particularmente tengo a los inmigrantes argentinos, bolivianos, uruguayos, paraguayos... como buena gente, honrados y trabajadores. Las tasas de criminalidad por nacionalidad lo demuestran. Y el colectivo de presos extranjeros por nacionalidades también. Y me dedico a esto de la seguridad pública.
Todo lo contrario ocurre con otras nacionalidades.
En todo caso, la crisis es muy puta y siempre acaban pagando los más desgraciados los primeros. Luego los menos desgraciados, luego los burgueses y casi nunca, los adinerados.
Estoy con Justin [Gen]aro MacDuro. Hay que salir a la calle, buscar a Botín, Zapatero, las Koplowitz, Borrell y su mujer, etc, etc. y darles una paliza.

-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2488
- Registrado: 07 Jul 2004, 17:51
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En tu flanco ...
Re: La crisis y la madre que la parió
Wilhelm Heidkamp escribió:Vaya que no. E infinitamente más mortal para los sudamericanos: la viruela. Se calcula que murieron millones de personas en ese subcontinente con la llegada de los europeos y sus virus. Los pobrecillos indios nunca necesitaron desarrollar anticuerpos para una enfermedad desconocida en todos los siglos anteriores. Al fin y al cabo, una cucaracha no te matará. Las enfermedades que nosotros llevamos (incluidas muchas de índole sexual como la gonorrea y la sífilis, aparte de la viruela) sí mataron a muchísima gente.Bueno , sobre las plagas de insectos y otras cosas a mi me gustaria decir que exceptuando los conejos en Australia desconozco de ninguna especie europea introducida en ningun otro pais que haya causado una plaga y molstias
Por un lado les evangelizábamos y por otro les transmitíamos las sucias y pestilentes enfermedades de la vieja Europa.
Hay otra cuestión que no habéis nombrado y que tiene que ver con las cucarachas:
En la zona donde vivo, todos los años el ayuntamiento desinsectaba a nivel masivo (industrial) las cloacas y demás nidos de cucarachas. De no hacerlo, los veranos suponían una miríada de rastreros llegados con el calor. Pero este año con la crisis, casi ningún ayuntamiento ha continuado con la labor. El dinero que antes se llevaban estas empresas ahora se ahorra por parte del erario público. Consecuencia: cucacarachas a porrillo. Al final, la culpa es de la crisis, como en tantas cosas.
Del comentario de Silverman no tengo nada bueno que decir. Solo me queda pedir disculpas como español por la parte que me toca. Y de paso agradecer a Argentina muicho de lo bueno que hizo por nuestro país en tiempos de hambruna. Algunos no lo sabéis, pero cuando en plena posguerra, con Franco, España quedó aislada por el resto del mundo y nadie quería comerciar con nosotros, Argentina nos vendió toneladas de cereales y, lo que es más importante, carne roja enlatada. Que sí, que cobraron por ello. Pero no es menos cierto que algunos de nuestros abuelos hubieran fenecido de desnutrición y enfermedades de no ser por aquellos envíos. Mis abuelos recordaban con nostalgia aquellas conservas, cuando en este país no teníamos nada para comer.
Particularmente tengo a los inmigrantes argentinos, bolivianos, uruguayos, paraguayos... como buena gente, honrados y trabajadores. Las tasas de criminalidad por nacionalidad lo demuestran. Y el colectivo de presos extranjeros por nacionalidades también. Y me dedico a esto de la seguridad pública.
Todo lo contrario ocurre con otras nacionalidades.
En todo caso, la crisis es muy puta y siempre acaban pagando los más desgraciados los primeros. Luego los menos desgraciados, luego los burgueses y casi nunca, los adinerados.
Estoy con Justin [Gen]aro MacDuro. Hay que salir a la calle, buscar a Botín, Zapatero, las Koplowitz, Borrell y su mujer, etc, etc. y darles una paliza.
Hablaba de insectos y animales mas que de virus y enfermedades , esta claro que si contamos las enfermedades portadas a a America , Africa y Asia habria mas de una que contar . Y las cucarachas si que matan si , son portadoras de muchisimas enfermedades que te pegran si defecan en tu comida o ropa lo cual hacen si convives con ellas , un de las enfermedades mas comunes es la salmonelosis ... de hecho cuando ahora se coge una salmonelosis en un restaurante o bar no es por una mayonesa o algo hecho con huevo en mal estado ya que hoy en dia todo son derivados y salsas preparadas sin huevo , si no por poca higiene y cucarachas campando a sus anchas , y mas si vuelan que se meten en cualquier lado.
Ademas tu imagina que una cucaracha de esas voladora se te cuela de alguna forma entre la comida y tu sin darle cuenta le hincas el diente ... yo no se tu , pero fijo que me muero del puto asco al instante sin mediacion de enfermedad alguna .
Aqui lo de que fumiguen , limpien , desraticen lo hacen solo cuando algun vecino ya hasta las cojones llama al ayuntamiento varias veces seguidas ... y eso que vivo en Alicante zona turistica , pero mira , la pela es la pela se este en crisis o no .
Y bueno , cuando querais quedamos que yo ya tengo preparadas las antorchas para cuando tengamos que hcer la revuelta ciudadana .


Cuanto mas vieja es una guerra mas jovenes son los soldados.
-
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 738
- Registrado: 02 Abr 2010, 22:14
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Barcelona
Re: La crisis y la madre que la parió
Ante el reciente debate suscitado por mi causa, lo mejor es mirar de ser objetivo, y no sacar las fustraciones internas que cada uno tengamos en nuestra memoria vital. Tu anterior aporte Kal es muy verídico, pleno de lucidez y tan adecuado que me vas ahorrar aquí decir bastantes cosas. Además, tienes razón al alegar que el mio anterior no ha sido precisamente el más afortunado que he escrito. Mea culpa.
Querida Nadia911, mi anterior relato era una reflexión subjetiva de un grave problema que tengo encima. Ya sé que hay inmigrantes u otras gentes allende los mares que son más higiénicos que yo, que asimismo son más cultos y letrados que yo, pero te aseguro que los que tengo viviendo en mi edificio no. Los que tengo encima mio concretamente, son un matrimonio de mentalidad primitiva y morosos y embusteros profesionales, conflictivos -han llegado a organizar estruendosas fiestas de ¡20 horas! de duración- etc. Llegaron con dos hijos de unos 18 años, compraron la vivienda e inmediatamente la mujer quedó preñada con 40 años o más. Al nacer el hijo, que ya tendrá cuatro años, como es español según nuestra legislación, ya no se puede expulsar al resto de la familia. Por tal causa toda mujer extranjera para evitar su posible expulsión, mira de quedarse encinta y ya será española de por vida. En Irlanda tuvieron que cambiar esta anticuada legislación cuando detectaron esta táctica, pero aquí no se ha hecho ni se hará. El matrimonio está ahora separado, pues el individuo le pegaba palizas a su mujer, ¿alguien ha pasado por la experiencia de oir los golpes, los insultos, que el vecino de arriba le propina a su mujer desoyendo los lastimosos sollozos de esta pidiendo piedad? Yo sí, dos veces. Llamas a la polícia, viene esta y les llama a la puerta. Pero los de dentro no les abren. Pues resulta que según la legislación española no se puede forzar la puerta de una vivienda privada a no ser que oigan que estan matando dentro a alguien, y como en el rato que han tardado en llegar -típico en un barrio como el mio- los golpes ya han cesado, pues no pueden hacer nada. "Pongan una denuncia" te sueltan, y se van. Vinieron agentes sociales, y nos dijeron que si ella no lo denuncia, no hay nada que hacer. "Además -me dijo una agente- estas mujeres estan acostumbradas a que les peguen, es normal en su país, así que nunca lo denunciará".
Afortunadamente, el desgraciado individuo se ha ido a vivir a otro sitio en el mismo barrio, de cuando en cuando viene al piso, pega cuatro gritos, vuelan un par de muebles -esto sucede lo mismo al mediodía que a las cinco de la mañana- y se vuelve a ir. Está en el paro, y como mínimo, ha estado una vez en la cárcel. ¿Motivo? Acechar en sucursales bancarias los días que se cobran las pensiones, y robarles el dinero a los ancianos cuando salen con su pensión. Eso y otras cosas, pues en España si robas una cantidad inferior a los 400 Eu. no es un robo, es "un hurto" y a las dos horas estás en la calle. La semana pasada me lo encontré en la escalera, y como es muy estrecha tuve desgraciadamente que rozarme con dicho individuo. Ni nos saludamos evidentemente, igual es que soy un "finolis", pero me da asco rozarme con una bestia con patas que roba a los ancianos y le pega a su mujer.
No pagan la cuota de la comunidad vecinal, no limpian su rellano -¡si ni siquiera limpian su casa!- ha habido que denunciarlos por impagos, les han llegado a cortar el agua y la luz por ello etc, etc. En teoría sólo trabaja la madre, los dos hijos de veintitantos están en el paro, pero en realidad trabajan en negro. Luego van a los servicios sociales y les dan ayudas económicas encima. Su hijo de cuatro años va a la guardería gratis -una prima mia que también vive en Hospitalet tiene que pagar 400 Eu. al mes por la guardería de su hijito, pues no hay plazas en las públicas, que ya están llenas con los hijos de los inmigrantes-
Con el resto de los extranjeros del edificio también tenemos problemas de impago, y como también tenemos a otro vecino autóctono moroso no tuvimos más remedio que contratar a un administrador que nos sale a casi 7 Eu. al mes por vecino. En los últimos tres años llevamos gastados 4.000 Eu. en denuncias. Lo dejo aquí, pues podría decir mucho más.
Vaya por delante que Argentina no es un país tercermundista, "en vías de desarrollo" creo que se le dice internacionalmente. Ninguno de mis vecinos es argentino. Pero esto no es importante, la clave del problema es demográfica. Has dicho tú que cuando Argentina tenía 11 millones de habitantes admitió a 6 más de españoles e italianos, supongo que eso sería hará 100 años. Argentina es 5'5 veces la extensión de España, dudo yo que hubiese paro allí entonces. Como sé que los medios de información de masas no son fiables, -me fio más de lo que vosotros me digáis de primera mano- y que para conocer la realidad de un país hay que estar en él, no me pronuncio categóricamente, pero dudo mucho que la arribada de toda aquella inmigración provocase paro o precariedad laboral, pues un país cuando se está formando precisa de gente joven que lo suba, la diferencia es que España ya está formada.
En el tema de los refugiados de nuestra Guerra Civil de 1.939, según las cifras hubo unas 400.000 personas (creo) que huyeron del país, es difícil precisarlo pues algunas regresaron después, y toda esa masa se repartió entre algunos países de europa y toda latinoamérica. Y si la arribada de aquella gente, os provocó precariedad laboral y aún así los aceptastéis de buen grado -insisto en que lo ignoro- sólo me resta decirte una cosa ante la evidencia: Los argentinos sois más buenas personas que nosotros, y los españoles somos más egoístas.
El escollo no es que tengamos un 1% de argentinos aquí, es que más de un 25% de la población habitante, es extranjera, nacionalizada -españoles de conveniencia- o hijos de los anteriores, españoles sobre el papel. En el último censo oficial tenemos casi 47 millones de personas empadronadas, de las cuales 5'7 son extranjeras; súmale unos cuantos millones más de nacionalizados, por matrimonio o por cinco años de estancia si tienes ciertos requisitos, bastantes millones más de sus hijos nacidos aquí, y un par más de millones que no tengan papeles ni empadronamiento. ¿Resultado? Mucho paro y salarios cada día más míseros, seas inmigrante o autóctono.
¿Ventajas? Algunas hay, en especial para los magnates y políticos. A nivel individual estoy convencido que esa masa foránea no es menos inteligente que yo -al contrario, acostumbran a ser más espavilados en todo- ni son menos personas, es más, hacen bien, yo en su lugar seguramente hubiera hecho lo mismo que ellos, emigrar a un país donde se gana más dinero y se reciben unas ayudas sociales inexistentes en el mio, la culpa es nuestra, de la mayoría de españoles por consentirlo. Dejando de banda consideraciones subjetivas, mi postura ante la masiva inmigración no controlada que padecemos desde hace 20 años, es de rechazo por una sola razón aunque para mí, importantísima: Constituyen una competencia laboral contra la cual no puedo competir.
Siento el tocho, pero tengo serios problemas con el ADSL -barrio marginal en fin- y he tenido que salir y volver a entrar dos veces. En el intervalo habéis colocado más mensajes. Pero ya está bien, os contestaré más adelante, sólo que para demostrar que mi rechazo a la inmigración no es algo personal, os citaré el primer párrafo de un aporte mio del 14 de mayo, tras que un forero cortase a un par de contertulios latinoamericanos por quejarse de sus respectivas situaciones. Está en la página 33 del presente hilo:
Saludos cordiales.
Querida Nadia911, mi anterior relato era una reflexión subjetiva de un grave problema que tengo encima. Ya sé que hay inmigrantes u otras gentes allende los mares que son más higiénicos que yo, que asimismo son más cultos y letrados que yo, pero te aseguro que los que tengo viviendo en mi edificio no. Los que tengo encima mio concretamente, son un matrimonio de mentalidad primitiva y morosos y embusteros profesionales, conflictivos -han llegado a organizar estruendosas fiestas de ¡20 horas! de duración- etc. Llegaron con dos hijos de unos 18 años, compraron la vivienda e inmediatamente la mujer quedó preñada con 40 años o más. Al nacer el hijo, que ya tendrá cuatro años, como es español según nuestra legislación, ya no se puede expulsar al resto de la familia. Por tal causa toda mujer extranjera para evitar su posible expulsión, mira de quedarse encinta y ya será española de por vida. En Irlanda tuvieron que cambiar esta anticuada legislación cuando detectaron esta táctica, pero aquí no se ha hecho ni se hará. El matrimonio está ahora separado, pues el individuo le pegaba palizas a su mujer, ¿alguien ha pasado por la experiencia de oir los golpes, los insultos, que el vecino de arriba le propina a su mujer desoyendo los lastimosos sollozos de esta pidiendo piedad? Yo sí, dos veces. Llamas a la polícia, viene esta y les llama a la puerta. Pero los de dentro no les abren. Pues resulta que según la legislación española no se puede forzar la puerta de una vivienda privada a no ser que oigan que estan matando dentro a alguien, y como en el rato que han tardado en llegar -típico en un barrio como el mio- los golpes ya han cesado, pues no pueden hacer nada. "Pongan una denuncia" te sueltan, y se van. Vinieron agentes sociales, y nos dijeron que si ella no lo denuncia, no hay nada que hacer. "Además -me dijo una agente- estas mujeres estan acostumbradas a que les peguen, es normal en su país, así que nunca lo denunciará".
Afortunadamente, el desgraciado individuo se ha ido a vivir a otro sitio en el mismo barrio, de cuando en cuando viene al piso, pega cuatro gritos, vuelan un par de muebles -esto sucede lo mismo al mediodía que a las cinco de la mañana- y se vuelve a ir. Está en el paro, y como mínimo, ha estado una vez en la cárcel. ¿Motivo? Acechar en sucursales bancarias los días que se cobran las pensiones, y robarles el dinero a los ancianos cuando salen con su pensión. Eso y otras cosas, pues en España si robas una cantidad inferior a los 400 Eu. no es un robo, es "un hurto" y a las dos horas estás en la calle. La semana pasada me lo encontré en la escalera, y como es muy estrecha tuve desgraciadamente que rozarme con dicho individuo. Ni nos saludamos evidentemente, igual es que soy un "finolis", pero me da asco rozarme con una bestia con patas que roba a los ancianos y le pega a su mujer.
No pagan la cuota de la comunidad vecinal, no limpian su rellano -¡si ni siquiera limpian su casa!- ha habido que denunciarlos por impagos, les han llegado a cortar el agua y la luz por ello etc, etc. En teoría sólo trabaja la madre, los dos hijos de veintitantos están en el paro, pero en realidad trabajan en negro. Luego van a los servicios sociales y les dan ayudas económicas encima. Su hijo de cuatro años va a la guardería gratis -una prima mia que también vive en Hospitalet tiene que pagar 400 Eu. al mes por la guardería de su hijito, pues no hay plazas en las públicas, que ya están llenas con los hijos de los inmigrantes-
Con el resto de los extranjeros del edificio también tenemos problemas de impago, y como también tenemos a otro vecino autóctono moroso no tuvimos más remedio que contratar a un administrador que nos sale a casi 7 Eu. al mes por vecino. En los últimos tres años llevamos gastados 4.000 Eu. en denuncias. Lo dejo aquí, pues podría decir mucho más.
Vaya por delante que Argentina no es un país tercermundista, "en vías de desarrollo" creo que se le dice internacionalmente. Ninguno de mis vecinos es argentino. Pero esto no es importante, la clave del problema es demográfica. Has dicho tú que cuando Argentina tenía 11 millones de habitantes admitió a 6 más de españoles e italianos, supongo que eso sería hará 100 años. Argentina es 5'5 veces la extensión de España, dudo yo que hubiese paro allí entonces. Como sé que los medios de información de masas no son fiables, -me fio más de lo que vosotros me digáis de primera mano- y que para conocer la realidad de un país hay que estar en él, no me pronuncio categóricamente, pero dudo mucho que la arribada de toda aquella inmigración provocase paro o precariedad laboral, pues un país cuando se está formando precisa de gente joven que lo suba, la diferencia es que España ya está formada.
En el tema de los refugiados de nuestra Guerra Civil de 1.939, según las cifras hubo unas 400.000 personas (creo) que huyeron del país, es difícil precisarlo pues algunas regresaron después, y toda esa masa se repartió entre algunos países de europa y toda latinoamérica. Y si la arribada de aquella gente, os provocó precariedad laboral y aún así los aceptastéis de buen grado -insisto en que lo ignoro- sólo me resta decirte una cosa ante la evidencia: Los argentinos sois más buenas personas que nosotros, y los españoles somos más egoístas.
El escollo no es que tengamos un 1% de argentinos aquí, es que más de un 25% de la población habitante, es extranjera, nacionalizada -españoles de conveniencia- o hijos de los anteriores, españoles sobre el papel. En el último censo oficial tenemos casi 47 millones de personas empadronadas, de las cuales 5'7 son extranjeras; súmale unos cuantos millones más de nacionalizados, por matrimonio o por cinco años de estancia si tienes ciertos requisitos, bastantes millones más de sus hijos nacidos aquí, y un par más de millones que no tengan papeles ni empadronamiento. ¿Resultado? Mucho paro y salarios cada día más míseros, seas inmigrante o autóctono.
¿Ventajas? Algunas hay, en especial para los magnates y políticos. A nivel individual estoy convencido que esa masa foránea no es menos inteligente que yo -al contrario, acostumbran a ser más espavilados en todo- ni son menos personas, es más, hacen bien, yo en su lugar seguramente hubiera hecho lo mismo que ellos, emigrar a un país donde se gana más dinero y se reciben unas ayudas sociales inexistentes en el mio, la culpa es nuestra, de la mayoría de españoles por consentirlo. Dejando de banda consideraciones subjetivas, mi postura ante la masiva inmigración no controlada que padecemos desde hace 20 años, es de rechazo por una sola razón aunque para mí, importantísima: Constituyen una competencia laboral contra la cual no puedo competir.
Siento el tocho, pero tengo serios problemas con el ADSL -barrio marginal en fin- y he tenido que salir y volver a entrar dos veces. En el intervalo habéis colocado más mensajes. Pero ya está bien, os contestaré más adelante, sólo que para demostrar que mi rechazo a la inmigración no es algo personal, os citaré el primer párrafo de un aporte mio del 14 de mayo, tras que un forero cortase a un par de contertulios latinoamericanos por quejarse de sus respectivas situaciones. Está en la página 33 del presente hilo:
Si yo soy capaz de ponerme en vuestro lugar Nadia911, sólo te pido que intentes ponerte tú en el mio sólo un momento. Gracias.Silrverman escribió:
Es evidente que a los españoles nos duele más nuestra crisis que la de Argentina o la de cualquier otra parte, no obstante a un servidor no le place en absoluto la desgracia ajena, y me encantaría que en toda centro-sudamérica y en toda África gozasen del nivel de vida de Suiza, entonces serían ellos los que podrían ayudarnos, pero por desgracia no es así. Por ello, creo que al menos tienen el derecho a quejarse adecuadamente, de modo que respeto los mensajes que los compañeros latino-americanos tengan a bien mandarnos.
Saludos cordiales.
-
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 759
- Registrado: 23 Ene 2007, 21:49
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Madrid
Re: La crisis y la madre que la parió
Tu situación Silverman es bastante desagradable, tener unos malos vecinos puede hacer la vida bastante desagradable.
Aunque la situación de tu vecina me parece aun peor.
No creo que el problema sea la diversidad. El problema siempre es la pobreza y la falta de recursos.
Aunque la situación de tu vecina me parece aun peor.
No creo que el problema sea la diversidad. El problema siempre es la pobreza y la falta de recursos.
- Guerrillero
- Veteran - Oberleutnant
- Mensajes: 1125
- Registrado: 02 Dic 2007, 02:41
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: -36.741025, -73.004869
Re: La crisis y la madre que la parió
Las caries y el catolicismo eran desconocidos en América hasta la llegada de los conquistadores. Esta discusión no lleva a ningún lado ni es parte del tema. Los viajes y la velocidad de los medios de transporte solo van a empeorar la situación, al menos durante un tiempo. Quiero creer que también facilitarán una posterior solución.Kaiman escribió: La sifilis,... La uretritis... La cucaracha rubia,...
El juego debe ser hermoso, como una guerra bien ejecutada--Unseen Academicals, T.Pratchett
La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial--Hogfather, T.Pratchett
La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial--Hogfather, T.Pratchett
- Guerrillero
- Veteran - Oberleutnant
- Mensajes: 1125
- Registrado: 02 Dic 2007, 02:41
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: -36.741025, -73.004869
Re: La crisis y la madre que la parió
Este es el párrafo que debes meditar profundamente, Silverman. Me morderé la lengua con todo lo demás, antes que se me salga el indio, un viejo tercio o un moro, de entre mis ancestros.Silverman escribió: ¿Ventajas? Algunas hay, en especial para los magnates y políticos. A nivel individual estoy convencido que esa masa foránea no es menos inteligente que yo -al contrario, acostumbran a ser más espavilados en todo- ni son menos personas, es más, hacen bien, yo en su lugar seguramente hubiera hecho lo mismo que ellos, emigrar a un país donde se gana más dinero y se reciben unas ayudas sociales inexistentes en el mio, la culpa es nuestra, de la mayoría de españoles por consentirlo. Dejando de banda consideraciones subjetivas, mi postura ante la masiva inmigración no controlada que padecemos desde hace 20 años, es de rechazo por una sola razón aunque para mí, importantísima: Constituyen una competencia laboral contra la cual no puedo competir.
El juego debe ser hermoso, como una guerra bien ejecutada--Unseen Academicals, T.Pratchett
La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial--Hogfather, T.Pratchett
La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial--Hogfather, T.Pratchett
- Wilhelm Heidkamp
- Veteran - Oberleutnant
- Mensajes: 1098
- Registrado: 16 Ene 2005, 14:44
Re: La crisis y la madre que la parió
Es curioso lo que dices, dado que antes de 1951 (relajación del bloqueo con el tratado hispano-norteamericano) ni Argelia ni Marruecos existían como país. Eran simples colonias. Egipto era poco más que un protectorado británico hasta el golpe de estado de Nasser...Kaiman escribió:Unos apuntes...
Wilhelm Heidkamp
La inmagenieria popular le ha dado mucho bombo a las latas de carne enlatada argentina, pero Argentina no fue el unico pais que no respeto del todo el bloqueo que la recien creada ONU le puso al regimen fascista de Franco en Enero de 1946, (dicen que el bloqueo fue un requerimiento expreso de Stalin),
Chile, Portugal, Egipto, Argelia, Marruecos y una veintena mas de paises siguieron comerciando con España, Inglaterra tenia una amplia cartera de negocios con España a la que le compraba citricos, vino, hortalizas, etc... Estados Unidos nos vendia combustible, refinado y sin refinar, durante la guerra Franco dispuso de combustible gratuito entregado por un grupo anticomunista de empresarios estadounidenses distribuido por la petrolera Chevron-Texaco, esta petrolera y otras siguieron comerciando con Franco despues de la guerra civil con el beneplacito del gobierno estadounidense a pesar del bloqueo. Finalmente en 1950/51 se llego a una alianza formal con Estados Unidos ante la creciente guerra fria que puso termino al bloqueo y en 1955 España entro en la ONU como miembro de pleno derecho.
El principal problema de la carencia en España era la falta de divisas, no habia exportaciones por el desastroso estado de la economia he industria tras la guerra, el turismo era inexistente y las importaciones se pagaban a tocateja en divisas. El bloqueo no fue determinante, ni nadie nos ayudo mas que otros, aqui el problema fue una posguerra devastadora con Franco.
Saludos
El bloqueo sería lo que sería. Pero sí hubo quienes nos ayudaron más que otros. Entre otras cosas por motivos políticos. Y Argentina estuvo entre ellos. Es de bien nacido ser agradecido.
- balowsky
- Veteran - Hauptmann
- Mensajes: 1355
- Registrado: 18 Mar 2007, 23:44
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Club de Tablero PdL
Re: La crisis y la madre que la parió
Tengo familia emigrada a Venezuela, gallegos auténticos! Unos han vuelto y otros siguen allí. nadie habla especialmente bien ni mal de sus anfitriones.
Uno de mis últimos compañeros de piso era venezolano (Junio 2009), ha entrado con visado turista con la intención de quedarse. Vino a España y no a otro lugar porque nuestras leyes de extrangería son más débiles/vulnerables/bailables que las de los otros países (EEUU, Alemania..) esto es una información de primera mano y totalmente fiable (para mi). Aquí mi excompañero se encontró a gente de su barrio que no sabía que también había venido con la misma intención. De su barrio..
Debido a mi bajo perfíl laboral trabajo habitualmente con inmigrantes, no en trabajos donde contacto o me relaciono con inmigrantes, sino en sus mismos trabajos, con sus mismos sueldos y mismos horarios, y voy con ellos en el mismo autobús.
La ciudad donde vivo es la misma de Silverman. En todos los bloques hay emigrantes que no salen recogidos en las estadísticas oficiales. El nivel de emigración es más elevado que el de las cifras oficiales, pero el problema (si, problema) es la alta concentración de población recién llegada en un mismo sitio. Me niego a afirmar que esto no sea un factor determinante. El 80% de la gente con la que me he relacionado en el barrio ya no vive en él. La gran mayoría han ido a vivir a lugares con mejores servicios, o mejores condiciones de vida, o mejores...a sitios sin emigración! a pesar de que esta circunstancia no aparece nunca como tema de conversación, ya que todos, en mi barrio, procedíamos de la anterior emigración interna española de los 70.
La emigración es demasiada en algunos puntos, no está suficientemente controlada ni regulada. Pronto, los conflictos que sólo ahora despiertan se harán cansínamente cotidianos, y entonces no habrá tiempo para regular ni legislar con sutileza.
Hasta aquí casi parezco neutral no? Ni paternalismo ni soflama hitleriana.
He conocido a emigrantes de todo tipo, y los que me faltan..y quiero puntualizar que les sobra actitud revanchista hacia los desmanes de los españoles. Éramos indios felices que vivíamos bucólicamente hasta que llegaron ustedes. Un poquito de autocrítica no iría mal, que rigen su propio destino desde hace 200 años ya.
Ruego a los foreros que a partir de ahora presten atención a las noticias y referencias que vean en los medios sobre Hospitalet de llobregat, y quizá vuelvan a releer este hilo con otra prespectiva. Por desgracia.
Uno de mis últimos compañeros de piso era venezolano (Junio 2009), ha entrado con visado turista con la intención de quedarse. Vino a España y no a otro lugar porque nuestras leyes de extrangería son más débiles/vulnerables/bailables que las de los otros países (EEUU, Alemania..) esto es una información de primera mano y totalmente fiable (para mi). Aquí mi excompañero se encontró a gente de su barrio que no sabía que también había venido con la misma intención. De su barrio..
Debido a mi bajo perfíl laboral trabajo habitualmente con inmigrantes, no en trabajos donde contacto o me relaciono con inmigrantes, sino en sus mismos trabajos, con sus mismos sueldos y mismos horarios, y voy con ellos en el mismo autobús.
La ciudad donde vivo es la misma de Silverman. En todos los bloques hay emigrantes que no salen recogidos en las estadísticas oficiales. El nivel de emigración es más elevado que el de las cifras oficiales, pero el problema (si, problema) es la alta concentración de población recién llegada en un mismo sitio. Me niego a afirmar que esto no sea un factor determinante. El 80% de la gente con la que me he relacionado en el barrio ya no vive en él. La gran mayoría han ido a vivir a lugares con mejores servicios, o mejores condiciones de vida, o mejores...a sitios sin emigración! a pesar de que esta circunstancia no aparece nunca como tema de conversación, ya que todos, en mi barrio, procedíamos de la anterior emigración interna española de los 70.
La emigración es demasiada en algunos puntos, no está suficientemente controlada ni regulada. Pronto, los conflictos que sólo ahora despiertan se harán cansínamente cotidianos, y entonces no habrá tiempo para regular ni legislar con sutileza.
Hasta aquí casi parezco neutral no? Ni paternalismo ni soflama hitleriana.
He conocido a emigrantes de todo tipo, y los que me faltan..y quiero puntualizar que les sobra actitud revanchista hacia los desmanes de los españoles. Éramos indios felices que vivíamos bucólicamente hasta que llegaron ustedes. Un poquito de autocrítica no iría mal, que rigen su propio destino desde hace 200 años ya.
Ruego a los foreros que a partir de ahora presten atención a las noticias y referencias que vean en los medios sobre Hospitalet de llobregat, y quizá vuelvan a releer este hilo con otra prespectiva. Por desgracia.
"Se puede conocer más de una persona en una hora de juego que en un año de conversación" (Platón)
"A veces me siento solo.......a veces me siento Skywalker"
"A veces me siento solo.......a veces me siento Skywalker"