Estoy leyendo las intervenciones y la verdad es que creo que sería necesario aclarar que yo también considero que sopas bobas del tipo Plan E, que ha supuesto no crear empleo estable sino maquillar unas cifras de paro o el "regalo" de los 400€ no me parecen medidas demasiado sociales sino proclamas al viento y al rebaño de los votantes. Pero los recortes son necesarios... para mantener tres administraciones, los funcionaros como Daniel

y toda una clase política así como una serie de decisiones oportunistas o falta de valor para tomarlas cuando era necesario.
Y ahora es cuando veo que un gobierno que debería velar más aún que la oposición (al menos es el papel que se arrogan) por las clases menos pudientes empieza a aplicar tijeretazos a diestro y siniestra. Y eso sí me afecta a mi.
Ahora personalmente.... yo hace cinco años tenía un trabajo peor y menos estable del que tengo ahora, ganaba menos dinero y el futuro era más incierto. Mi pareja sí tenía un buen trabajo y aunque mileurista nada hace prever que esa situación vaya a cambiar pese a la crisis actual. Decidimos irnos a vivir juntos con veintitantos años y después de mucho mirar posibles "compras", yo valoré la oportunidad de buscar un alquiler que además de no conllevar una obligación mensual grande nos diera la oportunidad de disfrutar de la independencia, vamos, eso que dice la constitución.
En Santander la vivienda nueva apenas existe porque no hay suelo pero hay mucha vivienda vacía y algunos alquileres. Buscando mucho y durante un par de meses encontramos un apartamento por un alquiler de 400€ al mes. Todos mis amigos propietarios y los parientes nos decían que un alquiler era tirar el dinero pero yo argumentaba como Marmiton, un alquiler de 400€ puede ser equivalente a los intereses que pagarían en una hipoteca (los interes ojo, no el dinero que realmente pago del piso) y que además el gobierno regional iba a sacar una ayuda para los alquileres que podía suponer que el alquiler quedara en 300€. Así que me lanzé y aprovechando que ambos teniamos trabajo nos fuimos a vivir de alquiler.
Mientras tanto mi curro iba empeorando así que cambié de trabajo y empezé a ganar más, trabajando mucho más tiempo y llego el momento de pedir la ayuda al alquiler. Obviamente nuestros ingresos eran tan bajos que nos permitían vivir, tener internet!!!!! pero además pedir la ayuda al alquiler que era una rebaja en una cantidad pequeña, 100€, pero significativa para nosotros.
Nota: Dos años después cuando fuí a revisar la hipoteca con la bajada del euribor que no me cogió bien, y que dejó mi hipoteca casi como la tenía el año anterior, el director del banco me dijo: Bah! la diferencia serían 100€ al mes, una birria. En fin... a los que tienen dinero siempre les parecen minios los problemas económicos de los demás.
Sin embargo cuando pedimos la ayuda al alquiler nos dijeron que al tener un apartamento de apenas 40m2 pues el m2 salía caro y que entonces se entendía que no necesitabamos la ayuda que si dieron a mi hermana que vivía en otra localidad en un piso grande y con un alquiler un poco más alto... el precio por metro cuadrado era lo que marcaba esencialmente el que concedieran o no esa ayuda.
Mi madre curraba en una inmobiliaria contribuyendo a la burbuja, vendiendo pisos que ella nunca compraría pero al cabo de un tiempo me habló de una oportunidad buenísima de compra. Con la duda en el cuerpo fuí a ver el piso, hice cálculos y ví que con las hipotecas que daban en ese momento (A todo el mundo y el % que quisieras) era viable la compra. El piso era barato, una verdadera oportunidad, con nuestros ingresos podíamos (y podemos pagar) el prestamo hipotecaría mensualmente que a la hora de la verdad suponía 100€ más que lo que estabamos pagando de alquiler. Avales, papeleo, tasación (que dió MUY por encima del precio de compra) y nos metimos en un piso antiguo VPO de 1980, pequeño pero con posibildiades (que frase tan manida). Luego subió el euribor, no problemo, bajó, mejor aún,... y ahí seguimos. Pagando un poco más que nuestro alquiler pero en un pisito de 55m2.
Ahora cuando pienso en lo que nos decidió a comprar creo que fue en parte la situación continua de subida de precios que daba vértigo, por dos ocasiones miramos para comprar pero en ambos nos echamos para atrás por la locura imperante y los precios que pedían (será por ser una ciudad turística... pss, o quizás la vecindad de gente de más dinero que puede invertir y lo hace), en otra parte fué ver que aunque de alquiler viviamos muy relajados y felices el dinero que pagabamos apenas suponía una cuantía diferente de la hipoteca que podiamos tener, en otra parte la oportunidad que nos ofrecía la dueña que el Señor tenga en su gloria por su necesidad de vender y en una última la alegría que suponía emular a nuestros padres y poder tener nuestra vivienda.
Aquí nadie habla de deportivos, ni de vacaciones en el caribe, ni de meterse en un piso de 50 millones... A mi me parece que la noticia de que el gobierno quite las ayudas a la entrada de los VPO donde obligan a pagar un 20% por adelantado lo que logra es evitar que la gente con menos poder adquisitivo tenga la oportunidad de acceder a una vivienda.
Por poner un ejemplo claro. En Santander están haciendo VPO en las afueras, ojo, una zona chachi con buenas comunicaciones, que rondan un precio de 130.000 euros (más impuestos, que también han subido) y de las cuales hay que pagar un 20% a la firma del contrato de compraventa aunque las condiciones puedan variar un poco según la promoción supone pagar en letras/entregas unos 25.000 euros (más impuestos). Bien, nosotros cuando viviamos de alquiler nunca logramos ahorrar esa cantidad y ahora que vivimos con un credito hipotecario y tenemos un colchón (pequeñín pero que ha costado!) no llegariamos a pagar ni la septima parte de eso. Y con la subida del IVA, de la alimentación, de la gasolina, del café.... pues seguiremos ahorrando y seguramente incluso nos vayamos de vacaciones al piso de mi prima en la playa de Huelva

pero después de cinco años de independencia el único modo que veo de acceder a una VPO sería seguir viviendo con mis padres y ahorrando todo lo posible del sueldo.
Ahora pienso: tengo internet, pc, compro un juego de pascua a ramos, voy a jugar a airsoft, tengo gato, de vez en cuando ceno por ahí con los amigos... tengo un iphone!!!! a pesar de que no salgo de fiesta, ni compro ropa, ni tengo un LCD sino mi CRT de toda la vida, ... y eso es todo lo que dan los dos sueldos mileuristas de los que disponemos. Que el mes pasado se rompió el frigorífico a los dos años y cuatro meses de su compra... pues nos compramos otro... y a mirar el durillo a ver si no tenemos que quitar dinero de la hucha, que llega el pago del IBI y que nos han subido el valor catrastal una barbaridad para poder cobrar por ahí lo que no cobran con las licencias en construcción... pues a pagar...
Mmm, menudo rollo, lo que quiero decir, es que mi día a día me supone SI saber lo que vale un café, el precio del litro de gasolina y aunque no soy de los que anda mirando la pela pues voy llegando a fin de mes sin pena ni gloria y disfruto el día a día. Lo que me molesta es que unos señores dirigentes elegidos por el pueblo se permitan ningunearle y quitarle incluso las pocas ayudas sociales que daban en un país que no nos engañemos nos cobra en impuestos %'s muy similares a otros con muchísima más ayuda estatal al alquiler... porque entre impuestos IVA, IBI, de matriculación, de basuras, de agua, de electricidad... y eso sin donaciones, herencias ni rollos de esos se nos va un dineral.
Aplaudir medidas que quitan derechos a los miembros de la clase trabajadora, a los mileuristas, que son quienes al fin y al cabo sufren la situación actual en mayor grado, no me parecen responsable. Los que han especulado son quienes tenían el dinero y los medios para hacerlo, los demás simplemente vamos en el mismo tren.
En fin, me he alargado muchísimo pero a fin de cuentas espero haber dejado bien clara mi opinión, y situación.
Marmiton, estoy de acuerdo en el tema de los VPO, sobretodo si miras los límites económicos para acceder a las mismas. Si yo gananara el límite superior nunca me plantería acceder a una VPO!!!!
dehm
pd: ojito, si alguien quiere vivir de su huerta y sus animales... en Cantabría está desapareciendo a pasos agigantados la ganadería pero por familia política seguro que podemos arreglar un par de prados, unas ovejas y a contar estrellas

Creo que eso sí es viable.