AAR WiF Viento divino

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Buntke
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 453
Registrado: 03 Jul 2006, 17:58
STEAM: No Jugador
Ubicación: Perdido en el frente

Re: AAR WiF Viento divino

Mensaje por Buntke »

Vamos con Italia. Partiendo del hecho de que es la primera partida, Italia representa un buen reto. Para empezar la falta de recursos esta muy bien reflejada. Tengo 11 factorías, pero solo tengo 4 recursos y uno de petróleo más que llega de Rumanía. Con estas cifras hasta operar con la flota es un problema, ella se chupa literalmente lo que llega de Ploesti. Recordemos que jugamos con las reglas de petróleo, y para ciertas unidades hace falta tener este recurso a mano. Cierto que puede hacerme llegar recursos Alemania, pero no antes de que haya entrado en la guerra así que al principio no cuento con ello. Una vez que suministre a la industria, en condiciones normales 4 puntos hay que aplicar el modificardor a la producción. Empiezo con un 0.5 en el 39 y va subiendo en 0.25 anualmente hasta que se estabiliza en el 43 en 1.5. Así que empiezo con 2 BP para producir, muy poco. Apurando puedo meter el del petróleo y aumento un BP, logrando 3 BP. También me puedo aprovechar de que 0.4 o menos en el gasto de oil sale gratis, es otra ayuda. Pero la producción al final de cuentas es muy escuálida. En los primeros turnos aprovecho para producir el Marine, que cuesta 5 BP y cero de oil. Tengo que esperar dos turnos para ello, ahorrando la producción de un año. Después poco a poco me voy centrando en la marina, metiendo el CV Pipistrello y los acorazados, son buques de 1 BP ( el Cv ) y dos BP ( los acorazados ) en el primer ciclo de producción y 0.1 de oil cada uno.

En este momento tengo que comentar que cometí un fallo grave. Consiste en que se pueden retirar las unidades que son obsoletas, esto lo tendría que haber hecho al principio, sobre todo con las transportes navales. Resulta que no caí en la cuenta, y no me quite los trans del 28 y el 32, El del 1928 lo tendría que haber retirado, y en su lugar hubiera entrado el del 1938. Parece una tonteria, pero a la hora de la verdad me ha causado un daño terrible. Al ser buques con poco movimiento tienen bonos negativos aunque quieran invadir desde la misma área en la que están. Al final me ha coartado a la hora de invadir. Con lo que el marine ha sido en gran parte desaprovechado.En cosas como esta se paga la novatada.
Imagen
Avatar de Usuario
Buntke
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 453
Registrado: 03 Jul 2006, 17:58
STEAM: No Jugador
Ubicación: Perdido en el frente

Re: AAR WiF Viento divino

Mensaje por Buntke »

Ahora vamos a ir con la situación en Europa, aquí en Mayo del 40:
Imagen

El frente en Francia se va rompiendo.
Imagen
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Re: AAR WiF Viento divino

Mensaje por Beren »

ahi ahi Amadeo, por fin noticias de mis aliados europeos :P, llegan tarde los periodicos a Asia :mrgreen:
Imagen
Silverman
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 738
Registrado: 02 Abr 2010, 22:14
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: AAR WiF Viento divino

Mensaje por Silverman »

Muchas gracias Buntke por la información. :Ok:

Realmente un juego como el WiF tiene tantas cosas que es normal pasarse alguna por alto, así que no te preocupes más por la novatada de no retirar antes unas unidades obsoletas, toma nota para una futura partida y a disfrutar la presente, sopesa el hecho de que Italia en la realidad lo hizo todavía peor que tú.

El WiF refleja bastante bien la realidad, Italia no es que tuviera una industria atrasada, al contrario, estaba a la vanguardia en el diseño, su talón de aquiles estaba en la falta de materias primas, carecía (y carece) de petróleo, de caucho, de metales estratégicos (tungsteno, cromo etc, hasta España es más rica en estos tipos de metales) y lo único que dispone en cantidad suficiente es de carbón y de hierro en menor medida. Al estar bloqueada dentro del Mediterráneo por la Royal Navy, dependía exclusivamente de Alemania para abastecerse de materiales estratégicos. Por ello debes hilar muy fino con ella, ya lo sabes.

No conozco las reglas de combate naval, empero si son cercanas a lo real, tal vez te convendría pasar de completar acorazados y concentrarte en construir portaviones, dentro de las limitaciones que tienes claro está.

Los del club MS de Barcelona que son unos forofos del WiF y a los cuales conozco, siempre utilizan la regla del petróleo, pues dicen que sin ella el eje bien jugado es imposible que pierda una partida. No sé que opináis vosotros.

Creo que una forma de nivelar el juego sería que los más veteranos y expertos jugadores llevasen los países aliados, pero esto es algo subjetivo mio.

Saludos y suerte camaradas. :D
Avatar de Usuario
Buntke
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 453
Registrado: 03 Jul 2006, 17:58
STEAM: No Jugador
Ubicación: Perdido en el frente

Re: AAR WiF Viento divino

Mensaje por Buntke »

Estando así la situación al principio del turno, Inglaterra me declara la guerra. Debo comentar que me demoré en exceso a la hora de entrar en guerra, y en estas lo aprovechó el inglés para declararmela. A la hora de la verdad no me supuso mucho daño, pues solo perdí el convoy en el Med Oriental que daba suministros a mis tropas en Libia. Esto es muy importante, si no meto convoyes o transportes navales en la caja maritima del Med. Oriental mis unidades no reciben suministros. El Med Occidental no sirve, porque Tripoli queda muy lejos. La situación es la siguiente en el impulso en que declara la guerra el ingés:

Imagen

En este momento comento que Inglaterra cometió un fallo a la hora de declararme la guerra. Su intención era la de atacar La Spezia ( en la imagen anterior se ve al taco de La Spezia, en la Costa italiana ) emulando el ataque verídico a Tarento, pero con una diferencia clara aprochar los beneficios que otorga el impulso sorpresa. En este caso lo más obvio, mi caza no hubiera podido despegar y los swordfish hubieran campado a sus anchas. Pero una de las cuestiones a tener siempre en cuenta es el hecho de tener muy claro el orden de las fases dentro del impulso. Si lo tienes claro, despeja muchas dudas. El ingles para no alertarme me declaró la guerra, movió la flota e intentó atacar el puerto de La Spezia. Pero olvidó que antes del movimiento naval es el ataque a puerto. Fallo que me vino muy bien, no atacó a La Spezia y USA que pierde chits para la entrada en guerra. Aquí podéis ver la secuencia, en inglés pero se entiende:

(a) Port attacks
(b) Naval air missions
(c) Naval movement
(d) Your naval combat
(e) Opponent's naval combat
(f) Strategic bombardment
(g) Carpet bombing (option 32)
(h) Ground strike missions
(i) Rail movement
(j) Land movement
(k) Air transport
(l) Debark land units at sea
(m) Invasions
(n) Paradrops
(o) Land combat
(p) Air rebases
(q) Reorganisation
Imagen
Avatar de Usuario
Buntke
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 453
Registrado: 03 Jul 2006, 17:58
STEAM: No Jugador
Ubicación: Perdido en el frente

Re: AAR WiF Viento divino

Mensaje por Buntke »

Pues ya me estaba retrasando en exceso. :oops:

Silverman, si las reglas de oil dan mucho juego. Solo que hay que estar mas atentos y hacer cuentas, es lo único malo por poner un pero. Luego seguiré con el combate naval. Aprovechando mi reacción, Italia contrataca...
Imagen
heinrichtapfer
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 10
Registrado: 23 Mar 2010, 23:15

Re: AAR WiF Viento divino

Mensaje por heinrichtapfer »

saludos, soy el jugador alemán.

me conecto de vez en cuando al AAR, más al principio, porque es un gustazo leer las explicaciones de Beren, pero como el hombre nos está forzando a que cada uno vaya metiendo lo suyo en el AAR...

voy a intentar meter algunas capturas de como está la cosa ahora.

Valga como resumén que la situación se está complicando: Francia cayó facilmente, lo que nos hizo tener esperanzas en qeu se podria ocupar España con rapidez, pero la llegada del invierno, y el desembarco de los chicos de Churchill en la península, están poniendo muy cuesta arriba acabar con el ejército español. Es cuestión de tiempo, pero de eso vamos escasos: el rusky está afilando las bayonetas en el Este, y la entrada en la guerra de la URSS es inminente.

Me va a pillar liao en Sierra Morena!

De lo naval en el Med. no digo na, mi pobre aliado está teniendo una mala suerte de record en las tiradas de search. Y el british lo contrario. Esperemos que se le vaya acabando el buen fario a estos piratillas de la Pérfida Albión!.

Prometo currarme una capturilla o dos de la situación continental.

un saludo.
Silverman
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 738
Registrado: 02 Abr 2010, 22:14
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: AAR WiF Viento divino

Mensaje por Silverman »

Se agradece a los generales en jefe de los paises del eje sus detalladas informaciones sobre la marcha de las operaciones en la partida en curso. :Ok:

Así que Francia ha caido rápido, esto es una gran desgracia para el bando aliado. Y España aliada de los aliados e invadida por el eje, interesante patadón a la historia.

Estoy recordando la hermosa silueta de España en el WiF, es un juego con un avanzado y atractivo grafismo; La única pega que le encuentro al mapa, es que no hay un terreno intermedio o mixto entre el puramente montañoso y el llano, con lo cual los hexágonos correspondientes a las provincias de Barcelona o de Valencia y Castellón, están contemplados como montañosos, lo cual es demasiado extremo, pero en fin, que le vamos a hacer. :roll:

Y bueno, paciencia para el italiano, si las tiradas de búsquedas salen mal habrá que esperar tiempos mejores.

Un saludo y gracias por compartirlo. :D
Avatar de Usuario
Buntke
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 453
Registrado: 03 Jul 2006, 17:58
STEAM: No Jugador
Ubicación: Perdido en el frente

Re: AAR WiF Viento divino

Mensaje por Buntke »

Ya hemos visto como la pérfida Albión atacó deliberadamente, por la espalda y sin previo aviso a las desventuradas tropas italianas. Pero la respuesta no se hizo esperar, y como acción preferente había que dar de nuevo suministro a Libia más teniendo en cuenta que los bombardeos por sorpresa desorganizaron varias unidades, entre ellas el HQ italiano.

La armada italiana sopesó la cuestión decidió atacar teniendo en cuenta su superiodidad en cuanto a número, añadiendo el hecho de que los CV amenzaban La Spezia y la flota se tiene que refugiar en otro puerto el elegido es Venecia. Así que nos dirijimos sin dilación al encuentro de la flota Británica. Vamos a ver la disposición de fuerzas.

Imagen


Imagen

A los británicos se les añade unos cruceros que estan en la caja como se ve abajo y mi barco girado es el Littorio de igual potencial que el Vitorio Venetto.

Bien sobre el papel soy superior, pero hay que tener en cuenta al Cv inglés que aunque lleve un caza bonifica la búsqueda y además impide que mete en el combate a mi Naval pues es muy débil en el combate aéreo. Ahora como queda la caja marítima del Med. Oriental.


Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Buntke
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 453
Registrado: 03 Jul 2006, 17:58
STEAM: No Jugador
Ubicación: Perdido en el frente

Re: AAR WiF Viento divino

Mensaje por Buntke »

Supongo que ya habéis visto lo que significan los números de las unidades navales, ya lo explicó Beren. Pero para recordar los movimientos están en el centro, los que estan inscritos dentro de los circulos naranja para el movimiento y amarillo para el alcance en áreas. Después el nº superior izquierda para el valor de ataque en superficie, a su derecha el valor de blindaje. Abajo a la izquierda el valor antiaereo y la derecha el de bombardeo.

Pues bien, como veis mis barcos tienen suficiente alcance pues sólo son dos áreas las que tengo que mover y tambien me sobran puntos de movimientos. Ingresar en un área o moverse a otro cuesta un punto de movimiento. Puesto que son dos pues dos puntos de movimiento. Ahora se supone que mis barcos se hallan en la caja cero ( están numeradas desde el cero al cuatro ). Pues ya es cuestión de dónde colocarlos, con buques de superficie lo normal es lo más alto mejor pues favorece la búsqueda, que en nada lo explico. Así que los metí en el 3 de la caja. Con esto termina el movimiento de mis unidades. Podría haber incluido aviones, pero ya expliqué que no convenia porque el Gladiator del Glorius iba a cebarse con mi Nav, un hidro de la clase Gahbianno que no tiene modificador de ataque aéreo luego el combate sería un +3/3 a su favor.

Hay que tener en cuenta que tema naval es abstracto, tanto el movimiento, como el combate pero en sí esta muy logrado.

Ahora voy a iniciar el combate, para representar esto tengo que girar una unidad la que quiera esto significa que al menos una unidad se involucra la búsqueda. La búsqueda no es automática, como la vida misma dos grandes escuadras pueden pasar muy cerca y a lo mejor una no ve a la otra y viceversa. Llegado a este punto hay que tirar los dados. En la búsqueda influyen muchos factores el tiempo, la presencia de determinadas unidades, etc. En este caso en el Med Occidental reina el buen tiempo y además en el bando inglés hay un CV y convoyes, influyen de la siguiente forma. El convoy favorece la búsqueda de la potencia activa ( en este caso la mía Italia ) con un -1 a la tirada y el Cv ayuda a la búsqueda del inglés pues el número de búsqueda aumenta en uno. Que pasa entonces? Para que una potencia encuentre a otra tiene que sacar igual o menos del número de búsqueda que es la casilla en la que se encuentra en un dado de diez. Luego yo encontraría en un principio con un 3, recordando que se me resta uno y el contrario pues con 4 o menos.

Pueden pasar tres cosas, que nadie encuentre a nadie y el combate termina, que encuentre una potencia y que encuentren las dos. En los dos últimos casos hay que pasar a calcular los puntos de sorpresa, y es lo que significa que además de encontrar a la flota enemiga la pillas con los calzones bajados y encima puedes beneficiarte de ello. Para calcularlo se tiene que sumar el nº modificado de búsqueda ( veis lo bueno que es meter un nav o cv? ) de la casilla dónde se encuentra la unidad que se giró de tu bando más la tirada de búsqueda sin modificar de tu oponente. Se comparan las dos cifras y la que resulte más alta pues puede gastar la diferencia en una tabla. Por ejemplo se pueden elegir blancos, el tipo de combate, aumentar tu potencia de fuego o bajar la del contrario, etc.

Para finalizar se mira que tipo de combate es ( superficie, aeronaval o submarino ) y se resuelve mirando las tablas.
Para terminar si nadie quiere abortar, se reinicia todo hasta que uno aborte.
Bien, inicié el combate y al principio todo fue bien pues obtuve varios puntos de sopresa y dañe el Glorius pero ya despues degeneró el combate para mi causa, yo no lo encontraba y el sí. Al final tuve que abortar y los resultados fueron los siguientes:

Naves hundidas Fiume y Garibaldi y dañadas Pola, Zara, Venetto, Abruzzi y Trieste.

Naves hundidas inglesas Kent, Conrwall, Sussex y Gloucester y dañados el Devonshire, Birmingan y el Glorius.

Una victoria pirrica, la mitad de mi flota dañada y hundida. No gane la busqueda en casi ninguna ronda. Y sigo así, no daño ni los convoys.... :bang:
Imagen
Avatar de Usuario
Buntke
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 453
Registrado: 03 Jul 2006, 17:58
STEAM: No Jugador
Ubicación: Perdido en el frente

Re: AAR WiF Viento divino

Mensaje por Buntke »

Silverman no confundas facilmente con rápidez. Si te fijas las capturas son de Mayo-Junio y estamos rompiendo el frente. Francia cayó mas tarde en esta partida que en los hechos reales y eso con unas tiradas de combate alemanas muy favorables, por eso lo de fácil. A poco que el francés se coloque con cabeza se complica mucho el tema. Ayudó mucho la ficha de ofensiva creo yo y las tiradas como he dicho. A diferencia que las mías, que me estan lastrando.
Imagen
heinrichtapfer
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 10
Registrado: 23 Mar 2010, 23:15

Re: AAR WiF Viento divino

Mensaje por heinrichtapfer »

Sip, Francia está muy descompensada con lo que realmente era su ejército en 1939. En el juego es demasiado fuerte.

Un par de tiradas mediocres y se jode la invasión de Francia por la via rápida.

De todas formas, utilizar solo una ficha de ofensiva ya es un éxito. Suele ocurrir que haya que implicar las dos fichas de ofensiva con las que el alemán cuenta de salida en la mega-campaña del 39.

Así que hasta ahí todo bien.

El problema vino después de ocupar París, y decidir no crear Vichy: conquistar toda Francia fué el inicio del calvario.
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Re: AAR WiF Viento divino

Mensaje por Beren »

Francia esta muy sobredimensionada, con un jugador experimentado defendiendola puede llevar incluso 6 meses o 1 año con mala suerte... frente a las 2 semanas que les llevo a los alemanes en la realidad (2-3 impulsos de un juego mas o menos). A poco que se tuerza el clima y tiradas de combate puede ser una verdadera sangría.

Pero la caida de Paris ha sido en lo habitual mas o menos, luego se decidio tomar Francia entera sin tomar Vichy para intentar tomar españa y no dar entry chits al yanki por formar Vichy y despues colapsarla. Son de 18 y significarian casi 2 chits mas para el americano... bastante... pero igual ese turno y pico extra hubiera podido significar tomar españa con mucha mas facilidad de lo que esta llevando... eso ya que lo vayan explicando mis colegas :). Yo toy reservando fuerzas para lo mio... soy un oso dormido aun :P
Imagen
heinrichtapfer
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 10
Registrado: 23 Mar 2010, 23:15

Re: AAR WiF Viento divino

Mensaje por heinrichtapfer »

Informe de la Campaña en España.

Zaragoza y Barcelona han caído, así como todos los pasos de los Pirineos. El Ejército alemán controla todo el NE de la península.

Bilbao está a punto de ser rodeada.

Madrid está amenazada por el Norte y el Este.

El Alto Mando de la wermacht esta planeando dejar Madrid aislada, para luego asaltarla.

El último reducto será Bilbao y Santander. Objetivos muy complicados por estar en montaña y tener los bonus de ciudad y fábricas. Además es prácticamente imposible dejar esas ciudades aisladas y sin suministro debido al control británico del Atlántico y el Cantábrico.

Muchos bravos soldados alemanes tendrán que sacrificarse para ocupar estas dos ciudades.

Si hay posibilidades, la Wermacht está dispuesta a llevar a cabo los asaltos durante el invierno. Pero eso depende de las posibilidades de apoyo aéreo disponibles.

Seguiremos informando.

P.D: no me aclaro con las capturas, lo siento. Si mis aliados quieren meter una capturilla de la Península Ibérica...
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Re: AAR WiF Viento divino

Mensaje por Beren »

Situacion actual al comienzo de Marzo/Abril de 1941. En breves llegara el sol.... esperemos

Imagen
Imagen
Responder