Hannibal: Rome and Carthage Now Available

Subforo dedicado a los juegos de la casa: Matrix / Slitherine

Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
censor
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1323
Registrado: 23 Ene 2008, 18:28
STEAM: Jugador

Re: Hannibal: Rome and Carthage Now Available

Mensaje por censor »

Estoy con la demo, después de hacer los tutoriales.
Me lío con el tema de los refuerzos. Cuando le pides al senado que te de refuerzos, por ejemplo, para reforzar en Hispania, ¿cómo hay que gestionar las cosas para que las tropas lleguen al ejército? ¿Tienes que formar un ejército en Cartago, llevarlo y unirlo?
Hostes alienigeni me abducxerunt. Qui annus est?
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: Hannibal: Rome and Carthage Now Available

Mensaje por Haplo_Patryn »

Sí, esa es la idea. Si quieres enviar tropas para reforzar Aníbal debes solicitar permiso y que se te conceda. Entonces debes enviar esas tropas por mar con un mando y unir las tropas, si te es posible.

Necesitas tantos escuadrones marítimos como unidades a transportar y si puede ser debes evitar las flotas romanas que puedan interceptar la ruta ya que si no sufrirás desgaste.
Nihil
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7402
Registrado: 24 Ago 2004, 12:10
STEAM: Jugador

Re: Hannibal: Rome and Carthage Now Available

Mensaje por Nihil »

censor escribió:Estoy con la demo, después de hacer los tutoriales.
Me lío con el tema de los refuerzos. Cuando le pides al senado que te de refuerzos, por ejemplo, para reforzar en Hispania, ¿cómo hay que gestionar las cosas para que las tropas lleguen al ejército? ¿Tienes que formar un ejército en Cartago, llevarlo y unirlo?
Básicamente lo que estás solicitando es permiso para moverte a un escenario, si ese permiso no podrías mover tropas a ese escenario, las que ya están en el si pueden moverse pero no podrías mandar tropas nuevas.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
censor
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1323
Registrado: 23 Ene 2008, 18:28
STEAM: Jugador

Re: Hannibal: Rome and Carthage Now Available

Mensaje por censor »

¿Hay que mandarlas con un general o pueden ir solas?
¿Y si las solicitas para galia y te las llevas a otro lado?
Si hay que llevar a un general con ellas, ¿qué haces con el que te sobra? ¿Da bonificadores al combate tener a dos generales en un ejército?

Voy a tener que volver a hacerme los tutoriales, porque no le cojo el punto al juego. Eso sí, es bastante diferente a otros juegos de guerra a los que le he dado, y me resulta bastante interesante.
Hostes alienigeni me abducxerunt. Qui annus est?
Nihil
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7402
Registrado: 24 Ago 2004, 12:10
STEAM: Jugador

Re: Hannibal: Rome and Carthage Now Available

Mensaje por Nihil »

censor escribió:¿Hay que mandarlas con un general o pueden ir solas?
¿Y si las solicitas para galia y te las llevas a otro lado?
Si hay que llevar a un general con ellas, ¿qué haces con el que te sobra? ¿Da bonificadores al combate tener a dos generales en un ejército?

Voy a tener que volver a hacerme los tutoriales, porque no le cojo el punto al juego. Eso sí, es bastante diferente a otros juegos de guerra a los que le he dado, y me resulta bastante interesante.
Todas las unidades terrestres tienen que ir con un general, las flotas no.

Creo que no da bonificadores, sin embargo separarlos algunas veces puede ser interesante, por ejemplo los refuerzos no los recibirás si no hay generales en la provincia en la que estaban destinados a llegar.

Por ejemplo si decides reforzar el teatro de Italia, puedes mover cualquier tropa dentro del teatro en el que esté, o bien puedes desplazar tropas al teatro de Italia, pero lo que no podrías hacer sería mandar tropas de un teatro a otro distinto que no fuera Italia, por ejemplo no podrías mandar tropas de África a Hispania.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
censor
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1323
Registrado: 23 Ene 2008, 18:28
STEAM: Jugador

Re: Hannibal: Rome and Carthage Now Available

Mensaje por censor »

Al final lo he comprado. Ya me voy enterando de cómo va el asunto.
Cuando he descubierto que un general puede atacar, una vez ha sido activado, ilimitadas veces en un teatro de guerra... se lo he hecho pagar caro a los romanos: la galia cisalpina conquistada en el turno 2 y un ejército romano destruido. Y en el siguiente turno (el 3), me he cargado un ejército de 21 con uno de 11. Brutal. En el turno 3, también, Siracusa se ha puesto de mi lado (¿qué puedo hacer con ellos?). El ataque de los romanos en Hispania ha sido frustrado al esperarles con el hermano de Anibal listo (Por lo que veo, es fundamental no atrincherarse en ciudades sino buscar la lucha en campo abierto). El dominio naval es mío. Todo esto empezando con Aníbal en Hispania en lugar de la Galia Cisalpina. El caso es que tengo un ejército de 12 unidades en Hispania que quiero pasar a Italia. Supongo que lo suyo sería capturar la ciudad que permite enlazar Hispania con Italia para pasar tropas, ya que además podría crear un pasillo desde Cartago hasta Italia; pero no creo que sea una buena idea intentar abrir brecha sin someter la ciudad al asedio. Pero si asedio me pueden pillar en bragas entre los asediados y unos hipotéticos rescatadores. Por otra parte, tengo un pequeño ejército invadiendo al sureste de la Galia Cisalpina, que ha capturado una ciudad romana (no recuerdo el nombre de la provincia). Así que no podría darles más por saco a los romanos.

A ver cuánto tiempo me dura la Blitzkrieg antes de que me paren en seco los romanos. ¿O debería ir conquistando poco a poco ciudad por ciudad?
Hostes alienigeni me abducxerunt. Qui annus est?
Nihil
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7402
Registrado: 24 Ago 2004, 12:10
STEAM: Jugador

Re: Hannibal: Rome and Carthage Now Available

Mensaje por Nihil »

Mis dos últimas partidas en el nivel más fácil han sido victoriosas, la primera de ellas gracias a una primera mano de cartas que yo llamo la apisonadora, si empiezas la partida y cuentas con un movimiento extendido, otra para cruzar las montañas y una tercera de trucos de Anibal tienes un arranque arrollador en este nivel, la cosa se te allana mucho.

La segunda ya fue más complicada tardé un par de turnos en conseguir salir de Hispania y todo fue muy duro pero al final lo conseguí.

Censor si ya tienes una ventaja tan grande en los primeros turnos lo que deberías hacer es cortar los suministros de los romanos toma todas las ciudades que puedas de dónde Roma saca los refuerzos, ve acumulando más tropas con Anibal y en cuanto puedas pon bajo asedido Roma. Con ese arranque arrollador como digo la cosa se pone muy fácil, lo único que tienes que hacer es ser cuidadoso porque los Romanos tendrán un último tiro en la recámara y no perder la calma.. que Roma se desgaste en el asedio, que los defensores son muy duros.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
censor
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1323
Registrado: 23 Ene 2008, 18:28
STEAM: Jugador

Re: Hannibal: Rome and Carthage Now Available

Mensaje por censor »

Mi partida empezó como has comentado, de forma arrolladora. Creo que hice exactamente lo que has comentado. Lo malo es que no sé explotar esta ventaja. No sé todavía cuáles son las ciudades que hay que poner bajo asedio. Por otro lado en los asedios no se pueden usar cartas,que yo haya visto, y tanto la caballería como los elefantes sirven de muy poco (no así la infantería hispánica, que parte la pana). ¿Hago los asedios con Aníbal o con otros generales? No veo claro si hay que dejar los ejércitos guarecidos en ciudades o mejor en el campo, para hacer intercepciones. ¿Los generales que no son Aníbal pueden usar cartas de combate? ¿Para qué sirve Siracusa? La he tomado entera, pero resulta que tanto sus tropas como la armada no pueden abandonar ese teatro.
¿Cómo hago para pasar ejércitos de Hispania a Italia o Galia Cisalpina sin atricción y rápidamente? Creo que controlando esa ciudad con puerto del norte (no me acuerdo cómo se llama) puedo hacerlo por mar. Pero, ¿hay otra manera? Es que veo que la ciudad es casi indefendible, y como plante al ejército en Italia para hacer intercepciones, Roma forma un pedazo de ejército y me cruje. Si no tengo generales en Hispania, ¿no puedo reclutar infantería hispánica? ¿Dónde veo el manpower de todas las ciudades? Lo del senado cartaginés me tiene de los nervios. No puedo, en el mismo turno, mandar un ejército fuerte a un teatro para intercambiarlo por otro más débil para reforzar a este último (me refiero a Galia Cisalpina-Hispania).

Si decides reforzar Cartago veo que puedes reclutar más unidades por turno. Pero, ¿esto funciona para los demás teatros? ¿Un general puede ir sin ejército discretamente para recoger unidades a, por ejemplo, Cartago?

También tengo problemas en imaginar el resultado de un asalto a la ciudad. Supongo que en las instrucciones vienen las fórmulas. A ver si me entero de cómo funciona la diferencia de nivel de generales cuando luchan entre sí.

En fin, tengo mil dudas. La IA esá bastante bien programada y me hace perrerías. Y creo que hace falta un botón undo urgentemente, porque como estés espeso mentalmente pierdes las activaciones de los generales de la manera más tonta.
Hostes alienigeni me abducxerunt. Qui annus est?
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: Hannibal: Rome and Carthage Now Available

Mensaje por AlGharib »

Ostras, cuantas preguntas, Censor :mrgreen: .

Puedes entrar en Italia, por tres sitios:

- Desde la Galia y cruzando los Alpes, con lo que tendrás atrición.
- Con movimiento marítimo (pulsando la tecla ALT). Aquí tendrás o no atrición dependiendo de quién controle las zonas marítimas que vas a atravesar: Iberian, Balearic y Ligurian.
- Por Génova (Genua). Para pasar por aquí debes controlar dicha ciudad. Si no la controlas e intentas acceder desde Spain, tendrás que asaltarla (storm), no puedes asediarla y esperar a que caiga. Una alternativa es asediarla desde la Galia Cisalpina porque desde Etruria creo que tampoco se puede.

Los asedios mejor con generales que no sean Aníbal y reservar a éste para las batallas campales (pitch battle) donde es un auténtico "crack", incluso sin la carta de los trucos..

Si no tienes generales en HIspania, efectivamente, no reclutarás nada. Ojo con el tema de reclutar que no va por ciudades sino por regiones (pulsando en los detalles de la región te salen los requisitos) y la cantidad sólo la conoces aproximadamente (también en "advanced details", en "Recluitement Pool", donde te sale una aproximación, tipo: "quite", "a lot of", "no recluits"...).

Creo que no hay ninguna carta para otros generales cartagineses que no sean para Aníbal.

Y no, no se puede intercambiar unidades. Sólo puedes reforzar un teatro de operaciones, sólo uno y esto es impepinable. Sí, lo sé, muchas veces da mogollón de rabia, pero, el juego es así.

No sé, me he dejado un montón de preguntas en el aire... no tengo más tiempo para contestar más.
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
censor
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1323
Registrado: 23 Ene 2008, 18:28
STEAM: Jugador

Re: Hannibal: Rome and Carthage Now Available

Mensaje por censor »

Gracias por las respuestas. Voy a preparar otra batería. :mrgreen:

Este juego, sin que el senado haga lo que le pides, debe de ser de los que hacen que tires el ordenador por la ventana.
Hostes alienigeni me abducxerunt. Qui annus est?
Nihil
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7402
Registrado: 24 Ago 2004, 12:10
STEAM: Jugador

Re: Hannibal: Rome and Carthage Now Available

Mensaje por Nihil »

Yo veo importante desde el principio mantener una buena marina porque el máximo de tropas que puedes transportar por mar va en función de las flotas que tengas e intento hostigar a la flota romana siempre con mucho tiento por el mismo motivo, para cortar sus ataques marítimos.

Y usar bien las cartas de Hannibla Tricks para tender celadas a los romanos porque con ellas son con las que das los golpes mortales. Una vez mermados los ejercitos romanos lo mejor es acogotarlos en Italia, yo meto las tropas de Hispania y las Africanas.

Cuando te informa de los refuerzos que obtienen los romanos en esa misma ventana te dice que ciudades aportan las tropas.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
censor
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1323
Registrado: 23 Ene 2008, 18:28
STEAM: Jugador

Re: Hannibal: Rome and Carthage Now Available

Mensaje por censor »

Lo del transporte maritimo era una pregunta que me ha faltado hacer. Lo de la armada lo he visto claro desde el principio: nada de tropas terrestres en Cartago, todo barcos y evitas ataques muy molestos. ¿Exactamente cada barco a cuánto transporte equivale?
Hostes alienigeni me abducxerunt. Qui annus est?
Nihil
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7402
Registrado: 24 Ago 2004, 12:10
STEAM: Jugador

Re: Hannibal: Rome and Carthage Now Available

Mensaje por Nihil »

A uno, un barco un transporte, no tienen que estar en le mismo puerto ni nada.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
censor
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1323
Registrado: 23 Ene 2008, 18:28
STEAM: Jugador

Re: Hannibal: Rome and Carthage Now Available

Mensaje por censor »

Ya he ganado en nivel fácil.
La verdad es que el juego, aunque divertido, es demasiado caro para lo que ofrece. Una expansión gratuita en la que se pudiera jugar con Roma estaría muy bien.
Hostes alienigeni me abducxerunt. Qui annus est?
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Re: Hannibal: Rome and Carthage Now Available

Mensaje por Rubeus »

fremen escribió:
¿Un mapa pintado por un niño...? Bueno, lo mismo decían muchos del maestro Picasso
(y, por cierto, ahora hay muchos políticos que en el pasado se reían de él y actualmente se les llena la boca defendiéndolo; eso sí, por temas extra-artísticos) :lol: :mrgreen:
Si, si , Rubeus, lo mismo mismito.... :mrgreen:
Hay que me LOL. Y luego Haplo me invitaba a dar mi opinión sobre el juego aunque fuese negativa.... :nono:
Ya le dije que yo que lo mejor era no decir nada...enseguida se te tiran encima.
¡Nah! Perdona fremen, se me fue la olla... Bad day at work, lo siento... :oops:
Te pido perdón, tío.
Además, he de reconocer que a veces tengo problemillas a la hora de distinguir ciertas cosas en el mapa... En fin... Será cuestión de acostumbrarse... Las cosas nuevas es lo que tiene.

Estos días me he estado echando unas partidillas y está bien el juego (aunque no consigo ganar ni en el nivel fácil :cry: Torpe que es uno).
El mapa me gusta, la música, la ambientación, el diseño... Estaría bien que sacaran más juegos así, de este estilo, con cartas y demás :D

Saludos.
Imagen
Responder