Visto que las cosas se están complicando y que empiezo a tener nuevos vecinos, me estoy centrando en mejorar mi armamento de armas láseres, misiles y torpedos. En este caso he tirado adelante una mejora en torpedos: el misil cinético.

Este misil tiene la particularidad de que es lanzado a una gran velocidad de tal forma que al impactar sobre el blanco lo hace con una fuerza devastadora gracias al impulso cinético que arrastra consigo. De hecho este misil baila alrededor de la nave enemiga adquiriendo ángulos muy pronunciados hasta que finalmente impacta, provocando una fuerte explosión y sacudiendo el objetivo. El problema de este misil es que es muy grande y debe emplazarse en el espacio destinado a una torreta pesada. Otro problema es que tiene un ROF bajo de 2 misiles por minuto y eso quita potencia de fuego a una nave convencional ya que debería sacrificar torretas pesadas que pueden disparar rayos láseres a mayores frecuencias de tiro por estos misiles.
Aquí tenéis un diseño que creé para ver qué tal funcionaría este misil en una nave de largo alcance.

Fijaros que hay dos de estos misiles donde antes estaban dos torretas principales de combate pero el diseño no tiene más espacio para albergar más. Aunque estos misiles parecen muy interesantes lo cierto es que tienen bastantes peros. Sinceramente no veo claro el diseño de esta nave y a mi parecer es preferible usar el diseño actual que tengo de mi nave de misiles que tan buenos resultados me está dando, sobre todo porque tienen más capacidad de fuego (disparan 4 misiles por ronda y con una frecuencia parecida a la de estos misiles cinéticos).
En la siguiente imagen podemos ver cómo quedan instalados en un nave.

Aprovechando la coyuntura es buen momento para hablar de un paso importante que afectará a partir de ahora a los combates y a la forma de enfocar los mismos. Recientemente investigué varias tecnologías relacionadas con los escudos y los cascos de las naves y el resultado es el descubrimiento de un nuevo diseño de proa que crea un escudo energético defensivo alrededor de la nave. Aquí he hecho un experimento con un diseño de prueba.

Fijaros en la proa del diseño y en el popup explicativo arriba a la izquierda. El escudo recibe el nombre de Mk. I y tengo opciones de investigar mejoras (Mk. II es el siguiente objetivo a medio plazo). El problema de implantar esta proa es que es un elemento claramente defensivo e implantarlo en todas las naves, incluso las de carácter ofensivo, provocaría una reducción de mi capacidad de fuego. Muchas de mis naves de combate están diseñadas con una proa muy orientada al combate y sustituir esas proas por esta implicaría perder torretas y armas importantes por un elemento defensivo que sin duda me haría bien pero reduciría la potencia general de esa Flota.
Como veis empiezan a surgirme muchos dilemas y el diseño de las naves se vuelve un arte. Hay que tomar decisiones críticas y saber cómo enfocar la estrategia general. Mi resolución es que las naves con un perfil claramente defensivo o pasivo en las Flotas deberían llevar esta proa escudo. Se me ocurren por ejemplo las Corbetas PD, que tienen un papel claramente defensivo, o la Nave de Mando que es un objetivo para el enemigo en cualquier combate ya que es la nave donde está el Almirante de la Flota. La introducción del escudo defensivo incrementaría mis defensas en esas naves que ya de por sí no tienen ningún papel ofensivo y sin duda aseguraría mucho más su integridad física durante el combate.
Aquí vemos un diseño de prueba con una proa generadora de escudos.

Se aprecia claramente ese “burbuja” alrededor de la nave que es capaz de absorber los impactos de las armas enemigas, aunque un exceso de ellos acaba por desarticularla temporalmente.
Lo que me sorprende muchísimo es lo que ocurre poco después de plantearme estos nuevos diseños de naves con escudo. Se produce un ataque Morrigi y la Flota enemiga aparece con naves que portan esos mismos escudos de los que ha hablado arriba.

Fijaros que mis misiles impactan sobre la burbuja protectora y no alcanzan la nave. Es la respuesta de los Morrigi a mis Flotas de Misiles. Mis rivales empiezan a buscar respuesta a mis puntos fuertes. Es una pasada tener esa sensación de que tu forma de actuar es contrarrestada de forma inteligente por la IA. Te hace ver la importancia de diseñar bien las naves y adaptarse al rival. En el multijugador esto se convierte en una constante implantación de estrategias y nuevos diseños.
Este ataque enemigo con naves con protección en forma de escudos enciende las luces rojas de alerta y me pongo en serio a crear un nuevo diseño de Corbeta PD que incorpora las nuevas mejoras en escudos y blindaje. Esta imagen muestra el prototipo del nuevo diseño.

Como veis tiene una proa generadora de escudos y estoy usando las mejores tecnologías vinculadas a la protección del casco (un revestimiento antireflejante mejorado y una capa de magnocerámica). Básicamente mi nuevo diseño es más resistente, tiene mejor aguante a los impactos y podrá absorber más daño gracias al nuevo escudo. Estoy potenciando más el papel defensivo de una nave que no tiene otro papel que ese. Su capacidad ofensiva es prácticamente nula así que este escudo le vendrá de perlas. Algo parecido hago con el diseño de Nave de Mando, mejorando su resistencia con la introducción de esta proa generadora de escudo. No es que sean muchos cambios pero sin duda es un paso para conseguir mejorar la defensa de mis naves más frágiles o que tienen un papel clave en la Flota, como las Corbetas PD.
Cambiando ya de tercio y como dato curioso que ya comenté en otro reporte del AAR, es que sigo detectando fuertes señales de combates en un sistema llamado Shoni. Allí están los Liir y parece que se las están teniendo contra otra especie, empiezo a tenerlo bastante claro. Me alegra saber que hay varias especies dándose cera porque eso significa que quizás me dejen tranquilo un tiempo mientras sigo lidiando con los Morrigi y los Tarka. Pero es evidente que de tranquilidad voy a tener poca. Mis informes ya muestran señales de que el Colectivo LOA está construyendo aceleradores en muchos sistemas y ya hay uno operativo muy cerca de mi Sistema Errai. Es más, me parece que los LOA han enviado una Flota de construcción a este mismo sistema para construir uno. Eso implica que habrá problemas.

Y así es…la cosa se anima. Fijaros que los LOA no se mueven por el espacio como lo hago yo, usando nodos (líneas) entre sistemas sino que usan un sistema de aceleradores en el espacio profundo, una especie de puerta estelar. Lo malo de este sistema es que hay que proteger esas puertas o si no adiós aceleradores y adiós viajes entre sistemas a una velocidad aceptable.

Sin pensarlo dos veces ataco el acelerador en el Sistema Errai y lo destruyo.

Es una declaración de guerra. Los LOA no vacilan y me la declaran rápidamente. Por si fuera poco un sistema que estaba a manos de los Morrigi y a los que expulsé de allí recientemente recibe un contraataque. Los Morrigi no quieren irse sin despedirse.

No obstante esta vez mis Flotas de Misiles son las encargadas de responder y lo hacen con mucha efectividad. Curiosamente en este Flota Morrigi no había ninguna nave con escudos. Seguramente es una innovación muy reciente y no se ha podido todavía adaptar a todas las Flotas de combate de los Morrigi.

Como digo en la imagen siguiente se nota mucho la composición de las Flotas, hay un comportamiento muy diferente cuando combaten mis naves de misiles o lo hacen mis naves adaptadas al combate a distancias cortas.

En la siguiente imagen los Morrigi hacen una emboscada a una de mis Flotas de Exploración.

Pierdo dos naves, entre ellas la Nave de Mando con el Almirante, que no consigue escapar con vida. La nave de suministros es la otra víctima.


En este caso mi Flota de exploración era de circunstancias, con naves muy fundamentadas en su capacidad de operar mucho tiempo fuera de casa y por tanto sin apenas capacidades defensivas u ofensivas. Es una merienda de negros que los Morrigi deben haber disfrutado.
Para mejorar todavía más mi diseño de Nave Lanzamisiles, que tan buenos resultados me está dando, decido tirar por las siguientes mejoras.

No sólo incremento el blindaje con los últimos avances, sino que además incorporo en la proa un misil cinético. Dado que este diseño está orientado al combate a larga distancia quiero experimentar qué tal se porta un diseño parecido con la inclusión de un arma más de largo alcance y así pruebo qué efectividad real tiene este nuevo misil. Fijaros que esta nave cuenta además con torretas defensivas PD lo que es una señal inequívoca de que mi intención es usar este diseño como hasta ahora: un arma de larga distancia y que es capaz de resistir un ataque enemigo de misiles o de cazas-drones. Hemos de pensar que en la misma formación de la Flota estarán dos Corbetas PD de nuevo diseño con escudos (explicado más arriba) y que sumando toda la PD que habrá en una Flota de Misiles sin duda podré ofrecer una gran capacidad de fuego de cobertura antimisil.
Aquí vemos el nuevo diseño en el campo de pruebas.

En general la situación estratégica es muy movida. Ahora los LOA están en guerra conmigo y se muestran muy activos.

Pero no hay Flotas enemigas a la vista, no de los LOA. Estos parecen estar centrándose en construir aceleradores y explorar sistemas. Parecen muy precavidos o bien muy previsores.
Una de mis recientes mejoras tecnológicas me permite añadir un nuevo módulo al diseño de mis naves: el bulwark (bastión)

Este módulo viene a fortificar más una sección de la nave, incrementando los puntos de resistencia de esa sección y haciéndola más dura y resistente a una explosión por crítico.
Otra mejora importante es una que me va a permitir ver cómo son los diseños de las naves enemigas y poder estudiarlas con más detalle.

Básicamente lo que hace esta tecnología es estudiar a través de los combates tácticos qué tipo de naves tiene el enemigo y dibujar un diseño para que pueda estudiar ese prototipo y analizar datos. Por ejemplo, ahora puedo ver cómo es realmente la nave Morrigi colonizadora. A medida que vaya haciendo contacto con el resto de naves enemigas esta tecnología recién descubierta me irá activando sus diseños para que pueda estudiarlos.

En la imagen de arriba podéis ver que ahora puedo analizar con más detalle el interior y las tripas de las naves enemigas lo que me puede llevar a empezar a actuar con más conocimiento de causa. Como veis el juego no se está de nada y cubre todos los aspectos imaginables haciendo que sea una experiencia fantástica.
Otra mejora. Esta es importante también ya que me permite generar un 5% de bonus en investigación por cada 5 laboratorios que tenga construidos. Como tengo más de 10 construidos la mejora en investigación recibe un bonus del 10%, sin duda un plus importante.

En pocos turnos mis nuevos diseños empiezan a actuar. Aquí vemos a mis Corbetas PD con el nuevo escudo operando en una misión de patrulla en un campo de asteroides.

La decisión de mejorar el diseño de mis naves ha llegado en el mejor momento ya que recibo una señal de alerta indicando que por primera vez, y después de casi 200 turnos, la Horda Suul’ka hace acto de aparición. Y lo hacen a lo grande. Atacan un sistema que justo hace nada había conquistado arrebatándoselo a los Morrigi: el sistema Wundagore.

Allí tengo patrullando a una Flota Táctica y decido entablar combate. Quiero ver cómo son los Suul’ka y qué naves tienen antes de que sea demasiado tarde. Parece ser que los Suul’ka están en guerra con los Morrigi también y es muy posible que también lo estén con los Liir. De hecho es una especie muy agresiva y que ve al resto de jugadores como enemigos y objetivos para esclavizar.
Empieza una nueva fase de la partida. La Horda Suul’ka trata al resto de especies como enemigas y las esclaviza. Será una guerra genocida, sin piedad. ¿Estará mi Flota y mis naves preparadas para esta nueva amenaza o me sorprenderá mi enemigo con un as en la manga?