La
Estrella de la Muerte sigue sembrando el terror en el Mar del Coral. Gracias al intenso reconocimiento aéreo japonés en la zona se ha logrado descubrir a dos grupos de buques de transporte navegando por la vía marítima de suministros que el aliado ha creado entre la costa este australiana y la península de Papúa.
- H8K1 Emily sighting report: 8 Allied ships at 96,135 near Port Moresby , Speed 10 , Moving Southeast
- H8K1 Emily from 14th Ku T-1 has spotted a Lake Cargo class xAKL at 96,135
Incluso los hidroaviones embarcados en algunos submarinos están realizando un grandísimo trabajo.
- E14Y1 Glen sighting report: 3 Allied ships at 96,134 near Port Moresby , Speed 13 , Moving Northeast
De inmediato se da orden a los portaaviones japoneses para que lancen una poderosa
oleada de ataque sobre los buques de transporte avistados. El grupo más cercano a los
kokubokan japoneses parece ser el más numeroso a la vez que jugoso, ya que el reconocimiento aéreo ha informado del avistamiento de tres cruceros mercantes armados, un transporte de tropas y un destructor de transporte rápido. Ojalá dichos buques estén llenos de soldados...
A primera hora de la tarde despega la oleada de ataque compuesta por
122 aparatos de los tres portaaviones (excepto los 9x torpederos del RYUJO):
- 33x cazas Mitsubishi A6M2
- 35x bombarderos torpederos Nakajima B5N1
- 54x bombarderos en picado Aichi D3A2
La sorpresa ha llegado cuando los aparatos japoneses han descubierto que sobre los buques aliados se había dispuesto una CAP de alrededor de una decena de aviones de caza
P-39D Airacobra. Deben de haber llegado recientemente, ya que reconocimiento aéreo no había informado de la presencia de aviones aliados por la zona. Bueno, no hay problema, los Mitsubishi A6M2 se disponen a picar sobre los aviones enemigos para enfrentarse a ellos contando con la ventaja de la altura. Mientras tanto, los bombarderos se dirigen hacia los buques de transporte.
El resultado ha sido muy satisfactorio debido a la enorme
superioridad japonesa, tanto en calidad como en cantidad. Finalmente se reporta el hundimiento de dos buques de transporte y un destructor de transporte rápido. Lamentablemente los buques de transporte iban vacíos, por lo que su destino se confirma que es algún lugar de la coste este australiana.
APD McKean is reported to have been sunk near Port Moresby on Aug 25, 1942
xAP Rhesus is reported to have been sunk near Port Moresby on Aug 25, 1942
xAP Mungana is reported to have been sunk near Port Moresby on Aug 25, 1942
Con respecto al combate aéreo entre los cazas, de los aliados parece que no ha sobrevivido ni uno. Ha sido una auténtica
carnicería.
Tras el enfrentamiento ha habido que lamentar la
pérdida de dos cazas japoneses, uno perteneciente al SHOKAKU y otro al ZUIKAKU. Los suboficiales
Tokuda y
Endo han dado su vida por el Emperador.
¡Banzai!
También destacar que un bombardero de ataque embarcado
Tipo 97 Nakajima B5N1 “Kate” ha logrado regresar al SHOKAKU, pero el avión ha recibido tantos daños que no ha sido posible su reparación y
ha sido desguazado para canibalizar sus principales componentes.
- B5N1 Kate from EI-3 Daitai is written off
Además se ha perdido un avión de reconocimiento
Tipo 98 Mitsubishi C5M2 “Babs” perteneciente al
3º Kokutai con base en Lae mientras realizaba una misión sobre Rabi, Milne Bay, para evaluar el resultado del bombardeo naval del que hablaré más adelante. El aparato japonés ha sido
alcanzado por la AA enemiga y ha tenido que realizar un aterrizaje de emergencia. Su tripulación se ha dado por perdida.
- C5M2 Babs takes recon photos of Milne Bay
- Damaged C5M2 Babs from 3rd Ku T-1 is missing, pilot reported killed
Una magnífica noticia ha sido la notable actuación del suboficial de segunda clase
Gunichi Aihara, piloto embarcado en el portaaviones ligero RYUJO, quien se ha anotado
dos derribos.
- PO2 Aihara G. of DI-1 Daitai is credited with kill number 2
Estas dos bajas han supuesto que el nombre del suboficial Aihara aparezca en la
pizarra de derribos. Es el primer piloto de caza embarcado que aparece en tan codiciado listado.
El bueno de Aihara se ha emocionado al ver su nombre al lado del suboficial
Matsuyama, el carismático piloto del
Tainan Kokutai que derribó en su primera misión dos Fortalezas Volantes
B-17 que atacaban Lae el pasado día 6 de agosto, piloto que cayó en combate en su segunda misión y del que ya he hablado en anteriores ocasiones. El suboficial Aihara me ha pedido que recordemos su hazaña para que
sirva como homenaje:
Ahora mismo lo importante es que me encuentro con que el SHOKAKU y el ZUIKAKU están secos de torpedos y únicamente dispongo de los 23 que almacena el RYUJO, aunque solamente cuenta con 9 aviones torpederos para realizar ataques. Esto hace que
el contraalmirante Yamaguchi esté preocupado por el siguiente movimiento de la agrupación aeronaval que se encuentra bajo su mando: ¿Continuar en la zona para
seguir depredando el tráfico mercante o retirarse a Rabaul para reaprovisionarse? Seguramente los buques aliados se dirijan rumbo a la costa este australiana para recalar en los puertos de
Cooktown,
Cairns o, un poco más al sur y fuera del mapa,
Townsville, pero el grupo aeronaval japonés debe ser precavido y no realizar ataques cerca de esas bases donde puede haber oposición aérea enemiga.
Sobre todo, Yamaguchi teme que puedan aparecer los portaaviones de la
US Navy y se pregunta dónde narices están, ya que los aliados conocen de sobra la presencia en la zona de los
kokubokan japoneses. El plan de retirarse a Rabaul implicaría un
ataque sobre la marcha al aeródromo de Rabi, Milne Bay, lo cual tampoco es una mala idea para seguir castigando la base enemiga. En el siguiente mensaje descubriremos la decisión tomada.
Por otra parte, anteriormente hablaba de un
bombardeo sobre Rabi, Milne Bay, que ha sido efectuado por dos agrupaciones navales: el primero ha sido efectuado por los tres cruceros pesados del incansable
6º Sentai, esta vez acompañados por dos dragaminas (detraídos del
Tokio Express) que acertadamente han abierto un pasillo a través del campo de minas para despejar el camino a los buques de guerra japoneses.
- Japanese Ships Bombarding Milne Bay
Night Naval bombardment of Milne Bay at 101,133
Allied aircraft
no flights
Allied aircraft losses
Kittyhawk IA: 6 damaged
Japanese Ships
CA Kako
CA Furutaka
CA Kinugasa
Allied ground losses:
42 casualties reported
Squads: 0 destroyed, 0 disabled
Non Combat: 1 destroyed, 10 disabled
Engineers: 2 destroyed, 2 disabled
Vehicles lost 2 (2 destroyed, 0 disabled)
Airbase hits 5
Airbase supply hits 4
Runway hits 19
Port hits 11
Port fuel hits 2
Port supply hits 3
Acto seguido ha tomado el relevo la agrupación naval formada por el
acorazado MUTSU y dos cruceros pesados de la clase Takao.
Night Naval bombardment of Milne Bay at 101,133
Allied aircraft
no flights
Allied aircraft losses
Kittyhawk IA: 9 damaged
Kittyhawk IA: 1 destroyed on ground
Japanese Ships
BB Mutsu
CA Atago
CA Takao
Allied ground losses:
193 casualties reported
Squads: 1 destroyed, 3 disabled
Non Combat: 6 destroyed, 9 disabled
Engineers: 5 destroyed, 5 disabled
Vehicles lost 2 (1 destroyed, 1 disabled)
Airbase hits 9
Airbase supply hits 6
Runway hits 15
Port hits 5
Port fuel hits 1
Los
resultados del bombardeo naval son claramente visibles tanto en el aeródromo como en las instalaciones portuarias. El pequeño aeródromo de Rabi (nivel 1) es un hándicap para el aliado a la hora de afrontar este tipo de ataques.
Ambos grupos navales se retiran ahora mismo por el mar de las Salomón
rumbo a Rabaul para reaprovisionarse de munición. Lo han dado todo en el bombardeo, jeje.
Los cruceros pesados del
6º Sentai se han topado en el trayecto de regreso con un submarino enemigo identificado como el
USS Sculpin (seguramente el mismo que se descubrió por la zona días atrás). Afortunadamente el encuentro se ha saldado sin mayores consecuencias para los navíos japoneses.
Sub attack near Normanby Island at 102,133
Japanese Ships
CA Furutaka
DMS W.21
Allied Ships
SS Sculpin
SS Sculpin launches 4 torpedoes at CA Furutaka
Sculpin bottoming out ....
DMS W.21 fails to find sub, continues to search...
DMS W.21 attacking submerged sub ....
Escort abandons search for sub
Debo mantener la presión sobre la base enemiga de Rabi con el fin de ablandar sus defensas como movimiento previo a la invasión anfibia recogida en la operación
IKIGAI. Para ello los cruceros pesados del
8º Sentai (reforzado con el crucero pesado AOBA del
6º Sentai que acaba de volver al servicio después de unas reparaciones) se dirigen rumbo a Rabi para seguir bombardeando sus instalaciones.
- Repairs completed on CA Aoba at Rabaul, ship returned to service
Mientras tanto, sigo
reforzando las bases japonesas avanzadas. En
Lae acaban de atracar cuatro buques mercantes escoltados por un patrullero de altura que embarcan dos unidades de apoyo de aviación para el aeródromo (una de esas unidades se trasladará posteriormente a la base de
Wewak algo más al norte) y los dos batallones con cañones AA de 75mm que ya comenté en mensajes anteriores.
Ahora mismo, en Lae hay basados tres grupos aéreos: los dos
daitai de cazas con los Mitsubishi A6M2/3 y el
chutai del
3º Kokutai con los aviones de reconocimiento Mitsubishi C5M2. Como el aeródromo de Lae es de nivel 2, éste
solamente puede albergar tres grupos aéreos si no queremos que las unidades sufran penalizaciones a la hora de realizar sus misiones y en las tareas de mantenimiento. Por esto, como dentro de dos días voy a recibir el refuerzo del
daitai de cazas Mitsubishi A6M2 perteneciente al
6º Kokutai y quiero que éste quede basado en Lae, el
chutai de aviones de reconocimiento tendrá que salir de esa base y recalará en Rabaul para operar desde esa base.
Otra base que está siendo reforzada, esta vez con nuevos hidroaviones, es
Buka, situada en el extremo norte de la cadena de islas que forman las Salomón. Pese a ser una pequeña base,
su papel está siendo muy importante en esta campaña. Desde ella operan actualmente 17x aviones de caza
Mitsubishi A6M2 (comandados por el gran
Mitsuo Fuchida), 4x aviones de reconocimiento con base en tierra
Nakajima J1N1-C (bajo el mando del alférez de fragata
Tadashi Nakajima, aquél que venía de comandar el
chutai del
Tainan Kokutai con el que ahora comparte aeródromo) y 11x
hidroaviones de diversos tipos.
Varios buques mercantes han desembarcado (desmontados) en
Buka seis hidroaviones
Mitsubishi F1M2 “Pete”, cuya misión, debido a su escasa autonomía, será únicamente la de
patrullar los accesos nororientales al mar de las Salomón y sus aguas aldeañas. Estos aparatos pertenecían en un principio al buque de apoyo de hidroaviones KIYOKAWA MARU y se han trasladado de Truk a Buka por vía marítima.
El teniente de navío
Joichi Tomonaga lleva varios días dándome la brasa. Se presenta ante mí día sí y otro también reclamando que planifique una
misión de ataque para sus bombarderos con base en tierra
Tipo 1 Mitsubishi G4M1 “Betty”. Afirma, no sin razón, que él no ha resucitado para estar comiéndose los mocos en Rabaul sin nada que hacer, máxime cuando ahora se están llevando a cabo ataques sobre la base aliada de Rabi, en Milne Bay.
Al final no me he podido negar, así que he organizado una misión de bombardeo sobre el aeródromo de Rabi que se llevará a cabo por parte de los
87 bombarderos Mitsubishi G4M1 cargados con bombas que se encuentran basados en Rabaul (tres
daitai) y que obviamente se encontrarán todos bajo el mando del teniente de navío Tomonaga. La altura a la que se efectuará el ataque será de 12.000 pies.
Debido a esta nueva misión, me he visto obligado a ordenar a los 23 aviones de caza operativos del
Tainan Kokutai basados en Lae que
escolten a los bimotores de Tomonaga en su misión de ataque. Se han apuntado todos los pilotos de caza, claro está.
Los
Mitsubishi A6M3 (recordemos que tienen menor alcance que los A6M2) se quedarán en misión de CAP sore las bases de Lae y Buna, ya que en esta última se encuentra embarcando tropas el mercante rápido SAGAMI MARU que forma el
Buna Express #2. Los pilotos del
2º Kokutai son actualmente la
crème de la crème de la aviación naval japonesa. Entre elos se encuentran los legendarios
Saburo Sakai y
Toshio Ota, que ya vemos que están más centrados en entrenar al resto de pilotos del
daitai que en conseguir derribos. Porque para derribos ya tenemos al que es actualmente
el mayor as de la aviación naval japonesa en la región: el suboficial de primera clase
Yanoi Nashiguchi, quien lleva seis derribos en su haber.
Chapeau!
Para ir finalizando, se ha organizado desde Rabaul una misión de
minado sobre la base japonesa de las Shortlands con el fin de evitar que algún buque enemigo se acerque a hacer una visita de cortesía, ya que actualmente la isla de Guadalcanal y alrededores es un avispero de buques aliados y las Shortlands se encuentran peligrosamente cerca de ahí. Para esta misión, tres minadores (entre los que se encuentra el TSUGARU, un viejo conocido) transportan
250 minas que, recordemos, serán mantenidas por el buque de guerra de minas HEIJO MARU que se encuentra fondeado en dicha base avanzada.
Hay que reconocer que el mar de las Salomón es un
lago japonés. Esperemos que dure.
Yankees go home.
