WITP-AE Tácticas Japonesas-Rincón del atribulado japo.

Todo lo relacionado con los juegos de Gary Grigsby’s
WitP/AE War In The Pacific - Admiral Edition
WitE War in the East - WitE 2War in the East 2
WitW War in the West

Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames

Kriegmarine
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3030
Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
STEAM: Jugador
Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.

Re: WITP-AE Tácticas Japonesas-Rincón del atribulado japo.

Mensaje por Kriegmarine »

Yo el tema de la produccion de aviones Japoneses, lo miro y no se si llorar o reir......Mi unica solucion es poner a investigar muchas fabricas de A6M3 para que al menos por Marzo del 42 tenga esas fabricas funcionando y asi subir algo la produccion. Cuando llegue el A6M3a pues cambiar todas las de los modelos viejos a este. Creo que asi podre fabricar para Mayo/Junio al menos 200 aparatos al mes. Otro tema es el de motores, que practicamente he hecho lo mismo.
Ya veremos como me sale.
Imagen
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: WITP-AE Tácticas Japonesas-Rincón del atribulado japo.

Mensaje por fremen »

Beren escribió:concrete k? :), como funciona la investigacion de prototipos? igual k en el witp?
Pues eso, que no se a que te referías. Si es más lenta, si es más rápida, si es igual, si son los mismos modelos, si hay variantes, etc...en fin lu que sea.

La investigación es igual, solo que si antes tenias una fábrica investigando el Ki-84 con 300 puntos (aunque casi todos dañados, claro), pues ahora tienes 30. Y asi todo, cientos....y cientos de slots de fabricas con desarrollos ridículos y eso tb, al menos en mi escenario estoy desarrollando casi todo, incluso esos helicopteros llamados Ka-1 que es casi imposible que vea volar algún día.
Por otra parte me parece que no tiene mucho sentido lo que han hecho, aunque haga las delicias de cualquier japanese airframe fanboy. Lo digo porque la mitad de los modelos a desarrollar es casi imposible verlos actuar en un juego de campaña. Incluso algunos como el D5Y1 Myojo que no se para que puñetas estan. Aparece en noviembre del 45 y es más lento que cualquier modelo de los que ya tengas desarrollados para entonces. ¿para que perder el tiempo con él? :roll:
KriegDrake
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1007
Registrado: 23 Jul 2007, 12:57
STEAM: Jugador

Re: WITP-AE Tácticas Japonesas-Rincón del atribulado japo.

Mensaje por KriegDrake »

Estoy en 9/1/42 y esto es lo que pienso de la industria en estos momentos sin ampliar nada, solo he tocado una fabrica de motores y otra de aviones(Zero), también he parado algunas fabricas de aviones. Las fabricas de armamento y vehículos tal como están las veo perfectas, las fabricas de mercantes de momento la veo bien, aunque no estoy acelerando nada, incluso he parado una para ver si ahorro HI y comprobar si puedo mantener una subida de puntos, estas estan sobre los 11000, lo único que me podía perjudicar es las conversiones, pero como estas trabajan de forma diferente al witp me da que se pueden ahorrar unos cuantos puntos HI parando algunas fabricas de mercantes, si la cosa se pone chunga pues se activa y ya esta. En cambio, las fabricas de buques de guerra es otra historia, con el Chinano(este barco ahora si que es inútil total :mrgreen: ) parado casi no subo puntos navales, ahora tengo 2533. La producción naval es la que más puntos HI me esta costando, pero esperare un tiempo para ver si puedo parar barcos que no me interesen. El tema de los aviones y motores lo dejo pendiente de momento, no quisiera atragantarme :mrgreen:
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
sky
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 652
Registrado: 26 Sep 2006, 23:19
STEAM: Jugador
Ubicación: alicante

Re: WITP-AE Tácticas Japonesas-Rincón del atribulado japo.

Mensaje por sky »

alguien puede comunicar si algun valiente esta intentado traducir el manual?¿?¡
Imagen
Avatar de Usuario
Akeno
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2132
Registrado: 24 Abr 2006, 19:57
STEAM: No Jugador
Ubicación: Yasukuni Jinja

Re: WITP-AE Tácticas Japonesas-Rincón del atribulado japo.

Mensaje por Akeno »

Creo que lo mismo pensaba yamamoto cuando una fuerza mal mezclada y dirigida de cruceros antiaereos y destructores se follaron vivo (literalmente) al Hiei…
Ejem…

Creo que, por decirlo suave, es un “pelín” exagerado afirmar que los buques del RADM Callaghan hundieron al Hiei.

En el combate naval que se llevó a cabo en el Iron Bottom Sound entre los buques de Abe (2 acorazados, 1 crucero y 14 destructores) y los de Callaghan (5 cruceros y 8 destructores) y que duró unos 38 minutos, acabó en un primer momento con dos destructores norteamericanos y uno japonés en el fondo, además de dejar fuera de combate a dos cruceros y dos destructores norteamericanos contra un acorazado y un destructor japonés. ¿Quién se folló a quién?
y repelieron a leche limpia a toda su cuadrilla (kirishima incluido).


El Kirishima participó poco en el combate, debido a que cuando Abe vió en el avispero en que se había metido ordenó que sus dos leviatanes salieran a toda leche de la rada. Orden muy sensata por otra parte debido a que todos podemos comprender que las angostas aguas del Iron Bottom Sound son un lugar poco apropiado para que dos acorazados traben combate con el enemigo. El Kirishima salió del combate 6 minutos después de comenzado éste con un único impacto recibido de 6”.

Es significativo que en las primeras salvas disparadas por la artillería principal del Hiei de 14” acertara de pleno al crucero Atlanta (donde mató al RADM Scott y a varios miembros de su EM) y poco más tarde ocurriera lo mismo con el buque insignia de Callaghan, el crucero pesado San Francisco, donde los impactos recibidos en el puente blindado del buque acabaron con el propio Callaghan y todos los presentes en el puente. ¿Quién repartía leches a quién?
Claro que a cambio casi los revientan, los daños en el bando americano fueron muy apreciables.
Y que lo digas.
Que vas a "dejar el juego aparcado"? es un privilegio que tienes que gente como Yamamoto no tuvo en 1942, despues de que de forma "ahistorica" le hundieran un acorazado un hatajo de americanos mal dirigidos, mal liderados y mal formados en un par de cruceros pesados, un puñado de cruceros ligeros y antiaereos, y un par de divisiones de destructores.
Digamos que esta es una afirmación “ahistórica”. Los daños sufridos por el Hiei en el combate naval fueron menores excepto un impacto de un proyectil de 8” recibido en el compartimento del timón, dejándolo trabado con toda la caña metida a babor y con el compartimento inundado, lo que hacía imposible su acceso para su reparación inmediata. Este impacto afortunado dejó al Hiei sin gobierno pero con su aparato motor intacto y al amanecer estuvo merced de los bombarderos en picado y torpederos basados en Henderson y de los B-17 basados en Noumea.
Y Abe no era precisamente un tonto.
Abe cometió varios errores que le costaron inmediatamente el mando y fue forzado a abandonar la Marina Imperial pocos meses después. Con esto creo que ya está dicho todo con respecto a su actuación durante la batalla.

El primer y más grave error cometido por Abe fue hacer entrar a su agrupación en la rada de Guadalcanal con sus buques totalmente desorganizados, quizás por exceso de confianza, quizás por las prisas en cumplir con su misión ya que iba con retraso debido al mal tiempo y era imperativo salir de allí lo más pronto posible para evitar los ataques de la aviación norteamericana a la mañana siguiente.

Con respecto al juego en sí, lo tengo desde hace escasos 4 días, y mi primera impresión (y más después de leer vuestros comentarios) es de decepción a medias.

Por mucho que me mentalizo a que ya no se puede jugar al AE como se jugaba al antiguo WITP, nunca me acostumbraré a ver estas cosas:

Escenario: Guadalcanal.
Fecha: 17 de agosto de 1942
Lugar: cerca de Rabaul

--------------------------------------------------------------------------------
Night Time Surface Combat, near Rabaul at 106,125, Range 5,000 Yards


Japanese Ships
CL Tenryu, Shell hits 6

Allied Ships
DD Hull ¿quién es el capitán del Hull?

Reduced sighting due to 42% moonlight
Maximum visibility in Partly Cloudy Conditions and 42% moonlight: 5,000 yards
Range closes to 33,000 yards...
Range closes to 31,000 yards...
Range closes to 29,000 yards...
Range closes to 27,000 yards...
Range closes to 25,000 yards...
Range closes to 23,000 yards...
Range closes to 21,000 yards...
Range closes to 19,000 yards...
Range closes to 17,000 yards...
Range closes to 15,000 yards...
Range closes to 13,000 yards...
Range closes to 11,000 yards...
Range closes to 9,000 yards...
Range closes to 7,000 yards...
Range closes to 5,000 yards...
CONTACT: Japanese lookouts spot Allied task force at 5,000 yards
CONTACT: Allied lookouts spot Japanese task force at 5,000 yards
Range closes to 4,000 yards
CL Tenryu engages DD Hull at 4,000 yards
Range closes to 2,000 yards
CL Tenryu engages DD Hull at 2,000 yards
Range increases to 6,000 yards
CL Tenryu engages DD Hull at 6,000 yards
Range increases to 11,000 yards
CL Tenryu engages DD Hull at 11,000 yards
Task forces break off...

O esto:

--------------------------------------------------------------------------------
Night Time Surface Combat, near Rabaul at 106,125, Range 4,000 Yards


Japanese Ships
CA Chokai
CA Aoba, Shell hits 14
CA Kinugasa, Shell hits 1
CA Furutaka
CA Kako
CL Katori, Shell hits 1

Allied Ships
DD Hull, Shell hits 1

Reduced sighting due to 42% moonlight
Maximum visibility in Partly Cloudy Conditions and 42% moonlight: 9,000 yards
CONTACT: Allied lookouts spot Japanese task force at 4,000 yards
Allies open fire on surprised Japanese ships at 4,000 yards
DD Hull fires at CA Aoba at 4,000 yards
Range closes to 2,000 yards
CA Aoba engages DD Hull at 2,000 yards
Range increases to 4,000 yards
CA Aoba engages DD Hull at 4,000 yards
CA Kinugasa engages DD Hull at 4,000 yards
CL Katori engages DD Hull at 4,000 yards
CA Kako engages DD Hull at 4,000 yards
CA Kinugasa engages DD Hull at 4,000 yards
CL Katori engages DD Hull at 4,000 yards
Chillingworth, C. orders Allied TF to disengage
Range closes to 3,000 yards
CA Aoba engages DD Hull at 3,000 yards
Range increases to 8,000 yards
CL Katori engages DD Hull at 8,000 yards
CA Kinugasa engages DD Hull at 8,000 yards
Range increases to 11,000 yards
CA Kinugasa engages DD Hull at 11,000 yards
CA Aoba engages DD Hull at 11,000 yards
CL Katori engages DD Hull at 11,000 yards
Task forces break off...

O esto:

--------------------------------------------------------------------------------
Afternoon Air attack on TF, near Milne Bay at 101,133


Weather in hex: Clear sky

Raid detected at 40 NM, estimated altitude 18,000 feet.
Estimated time to target is 14 minutes

Japanese aircraft
G4M1 Betty x 27

Japanese aircraft losses
G4M1 Betty: 1 destroyed, 18 damaged

Allied Ships
CA Astoria, Torpedo hits 1

Aircraft Attacking:
9 x G4M1 Betty launching torpedoes at 200 feet
Naval Attack: 1 x 45cm T91 Mod 3 Torp
17 x G4M1 Betty launching torpedoes at 200 feet
Naval Attack: 1 x 45cm T91 Mod 3 Torp


Necesito tiempo para asimilar esta nueva situación. Espero no deprimirme…
Última edición por Akeno el 18 Ago 2009, 00:00, editado 3 veces en total.
Niitaka Yama Nobore - Drang nach Osten - U-Boote im Krieg - Find'em, Chase'em, Sink'em! - A House Divided - Forgotten Realms - Cosmos - Roma Vincit!

Slava Ukraini!
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: WITP-AE Tácticas Japonesas-Rincón del atribulado japo.

Mensaje por fremen »

Antes de que puedas deprimirte espero que saquen el parche en el que dicen que mejoraran estos problemas con el combate nocturno. Ya veremos. :roll:
KriegDrake
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1007
Registrado: 23 Jul 2007, 12:57
STEAM: Jugador

Re: WITP-AE Tácticas Japonesas-Rincón del atribulado japo.

Mensaje por KriegDrake »

Partiendo del comentario de traskott en el AAR de fremen, diré que el frente chino esta totalmente perdido para el japonés hagas lo que hagas. Viendo como juega la IA en esta zona, y comprobando personalmente en una partida de prueba, más la que estoy jugando como japonés contra la IA, pero poniéndome como aliado, este frente esta totalmente ganado en una partida PBEM para el 43, y si los chinos tuvieran flota naval estarían metiendo mano incluso en Japón :mrgreen: .

Confío que en el parche la balanza se equilibre, por que se han pasado un poquito en esta zona, o crear alguna HR :D .
Imagen
Imagen
Kriegmarine
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3030
Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
STEAM: Jugador
Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.

Re: WITP-AE Tácticas Japonesas-Rincón del atribulado japo.

Mensaje por Kriegmarine »

Exacto KriegDrake, en el tema Chino se han pasado tela, ademas de ser bastante irreal. Vale que cueste mucho moverte por china, y asi se refleja que las tropas estaban estancadas, pero no valen las fuerzas chinas, que son enormes, aun asi lo puedo llegar a pasar para conseguir el mismo efecto anterior, el estancamiento Japones. Pero para nada vale, que los chinos tengan tantos suministros como para hacer enormes ofensivas.
Llevo jugado escasamente un mes, estoy a 31 de Diciembre del 41, y los Chinos en el Sur me han quitado un par de bases, y me han montado un par de ofensivas en el Norte con fuerzas que superan los 2000 puntos de asalto. Esto es irreal y no deberia de pasar. Me preocupa tanto o mas que los combates nocturnos entre buques.
Imagen
Avatar de Usuario
Buntke
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 453
Registrado: 03 Jul 2006, 17:58
STEAM: No Jugador
Ubicación: Perdido en el frente

Re: WITP-AE Tácticas Japonesas-Rincón del atribulado japo.

Mensaje por Buntke »

Ya lo había comentado por ahí, mas que los suministros me preocupa el enorme potencial de ataque. Yo no veo que cueste mucho moverse en este frente, me cuesta mas por ejemplo en la península malaya.
El frente chino es una ida de olla total, el sur esta perdido en poco tiempo, la única forma es sacar tropas de Manchuria a lo bestia. Pero esto no seria muy justo que digamos, salvo sacarlas poco a poco gastando puntos políticos.
Han matado el pbem con estos escenarios de y para mi le han quitado interés por jugar de aliado contra la IA, le ganas si o si. Dudo mucho que hagan cambios en los escenarios, no van reconocer sus errores, ojalá me equivoque. Habrá que esperar a los mod o coger el editor...
Imagen
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: WITP-AE Tácticas Japonesas-Rincón del atribulado japo.

Mensaje por fremen »

Buntke escribió:Ya lo había comentado por ahí, mas que los suministros me preocupa el enorme potencial de ataque. Yo no veo que cueste mucho moverse en este frente, me cuesta mas por ejemplo en la península malaya.
El frente chino es una ida de olla total, el sur esta perdido en poco tiempo, la única forma es sacar tropas de Manchuria a lo bestia. Pero esto no seria muy justo que digamos, salvo sacarlas poco a poco gastando puntos políticos.
Han matado el pbem con estos escenarios de y para mi le han quitado interés por jugar de aliado contra la IA, le ganas si o si. Dudo mucho que hagan cambios en los escenarios, no van reconocer sus errores, ojalá me equivoque. Habrá que esperar a los mod o coger el editor...
Yo tengo claro que voy a usar el editor, cuando salga el primer parche. Pero tal vez seria bueno que los japanese fanboys y los allied fanboys nos pusiesemos un poco de acuerdo en que debemos modificar. Hacerlo un poco de mutuo acuerdo, para evitar que estos mamonazos se carguen el PBEM, que es lo que parece que pretenden.

Yo de momento tengo esto anotado, alguien más puede comentar lo que considere:

COSAS A MODIFICAR/EDITAR

1-Experiencia de la KB (El día 7 de diciembre todos los grupos con 80 o más).
2-Experiencia con la que llegan los pilotos del pool de "fully trained", pasarlo de 35 a 55 durante el año 42. Luego a discutir.
3-Subir 1 punto la maniobrabilidad del zero y bajar 1 la del P-40E. Tal vez sea pasarse, pero se puede hacer teniendo en cuenta que en cualquier caso, lo normal es que en menos de un año el modelo sea sustituido por el A6M3/3a.
4-Añadir 100.000 minas en el pool del tipo 93 al inicio y luego poner la producción mensual en 1.000, no en 110 como ahora.

Y luego también pienso revisar la fecha de llegada de modelos que me parece bastante extraña. El Ki-49 no esta disponible hasta abril del 42? No me lo creo.

Ya imagino las airadas voces de los allied fanboys.. :mrgreen:
Avatar de Usuario
traskott
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2833
Registrado: 21 Ene 2007, 23:17
STEAM: Jugador
Contactar:

Re: WITP-AE Tácticas Japonesas-Rincón del atribulado japo.

Mensaje por traskott »

Como AFB:

1) De acuerdo para la experiencia de la KB.

2) En desacuerdo :mrgreen: . Podría ponerse 45, como los NZ o los indios, pero más es un desequilibrio. Si quieres pilotos entrenados, hazte Allied Fanboy.

3) Sube la maniobrabilidad del Zero, pero deja quieta la del P-40, y veremos qué tal. De todas formas, aquí querría yo tb escuchar más opiniones de jugadores japoneses.

4) No no. Demasiadas minas. No quiero otro Mine Warfare in the Pacific. Subir la producción a unas 600/700 vale, pero 100.000 minas de salida....

Las fechas de los modelos, eso a discrección de la gente. :)
War in the Pacific Admiral Edition
World of Warships: Buscando conocidos para darle: https://warships.net/Traskott_Paradox
KriegDrake
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1007
Registrado: 23 Jul 2007, 12:57
STEAM: Jugador

Re: WITP-AE Tácticas Japonesas-Rincón del atribulado japo.

Mensaje por KriegDrake »

Kriegmarine escribió:Exacto KriegDrake, en el tema Chino se han pasado tela, ademas de ser bastante irreal. Vale que cueste mucho moverte por china, y asi se refleja que las tropas estaban estancadas, pero no valen las fuerzas chinas, que son enormes, aun asi lo puedo llegar a pasar para conseguir el mismo efecto anterior, el estancamiento Japones. Pero para nada vale, que los chinos tengan tantos suministros como para hacer enormes ofensivas.
Llevo jugado escasamente un mes, estoy a 31 de Diciembre del 41, y los Chinos en el Sur me han quitado un par de bases, y me han montado un par de ofensivas en el Norte con fuerzas que superan los 2000 puntos de asalto. Esto es irreal y no deberia de pasar. Me preocupa tanto o mas que los combates nocturnos entre buques.
Yo he perdido 2 bases y en cualquier momento pueden caer entre 3 y 4 bases más, lo se por que lo probé desde el bando aliado, así que la IA se puede permitir el lujo de ser generosa :mrgreen: .

Cuando me puse desde el bando aliado pude comprobar que no todas las fuerzas la esta jugando, si yo fuera el jugador lo pondría todo en movimiento, y da igual que la moral sea baja, o que la experiencia sea de risa, incluso que a muchas unidades los suministros no le llegue, aquí lo que manda es la fuerza bruta y nada más.

Como esto no es secreto esto es lo que yo haría.

1. Poner en movimiento todas las fuerzas posibles.
2. Atacar algunas bases pero no muchas, para ver las diferentes reacciones de mi adversario.
3. Poco a poco ir desplegando unidades por detrás de sus líneas.
4. Entre una cosa y la otra… :army:


Para cuando llegue diciembre del 42, las únicas posibles bases que le quedaran a los japoneses serán Shanghai, Tsingtao, Canton y Wuchang esta última estaría cercada por motivos estratégicos, a no ser que se abandone antes. Si en los parches no equilibran esto, habría que jugar con alguna HR para este frente. La que se me ocurre ahora es que se puedan mover tropas del frente ruso sin coste en PP, sabiendo que como te pases te la veras negra en este frente(antes en el witp podía hacer experimentos en esta zona, pero ahora seria un autentico suicidio, le ha quedado súper realista) y también poder usar bombardeos sobre la industria para gastarle los suministros, pero no abusando de ello, si no que sea posible cada x tiempo. Todo esto es simplemente una sugerencia para intentar equilibrar un poco la balanza :D .

En lo que estaba preparando esto no había visto los últimos comentarios :Ok: , después le comento lo que pienso :D
Imagen
Imagen
Kriegmarine
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3030
Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
STEAM: Jugador
Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.

Re: WITP-AE Tácticas Japonesas-Rincón del atribulado japo.

Mensaje por Kriegmarine »

1) Totalmente de acuerdo para la experiencia de la KB. Pero no solo subiria la Exp de la KB, sino de casi todas las unidades, ya que hay que tener en cuenta que los pilotos Japoneses tuvieron un enorme entrenamiento en Manchuria, Mongolia y China, de donde sacaron mucha experiencia.

2) Yo quizas en el 42, si que le pondria esos 55% de Exp, para ir disminuyendo gradualmente los siguientes años. Pero eso si, si destino muchos pilotos en funcion de enseñanza, los nuevos deberian de llegar mucho mas experimentados (Como no se como funciona exactamente el tema de retirar pilotos de las unidades para ayudar a la enseñanza de los nuevos, esto habria que mirarlo mejor para poder decidir sobre esos 55%)

3) Yo si subia la maniobrabilidad del Zero, aunque yo el primer mes saco casi siempre una ventaja de 2-1/3-1., aun asi yo lo subiria (Es indiscutible que el arma que dió a los japoneses la victoria en el Pacifico durante los primeros meses fue el caza Zero.)

4) Aun no puedo opinar sobre este tema, pero quizas soy de la opinion de Traskott,subir la producción a unas 600/700. Tendria que ver cual es el efecto de un buque contra una mina para saber cuanta cantidad hace falta realmente para que un campo de minas sea algo preocupante. Yo si pondria un pool de al menos 80000-100000 minas.

5) Las fechas de los modelos, habria que revisarlas.

6) Le ponia alguna sancion a los Chinos, quitandoles suministros, o reduciendoles su movilidad. No es logico que los chinos tengan esa capacidad ofensiva y que en poco mas de 6 meses derroten a los Japoneses.

7) Los combates nocturnos entre TF.......Sin comentarios.
Imagen
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: WITP-AE Tácticas Japonesas-Rincón del atribulado japo.

Mensaje por fremen »

2) En desacuerdo :mrgreen: . Podría ponerse 45, como los NZ o los indios, pero más es un desequilibrio. Si quieres pilotos entrenados, hazte Allied Fanboy.
Tienes que tener en cuenta como funciona el tema ahora. Olvida el pasado. Poner un 55 garantizaría a los japoneses cierta superioridad durante un año, luego te quedarías sin pilotos igual dado el desgaste y las bajas. No es una barbaridad, lo sería si se hiciera lo que antes se hacía, subir la exp bombardeando bases vacias, pero eso ya no se puede hacer. Recibirías buenos pilotos un año y te aseguro que puede (Seguro) que el aliado lo pagase caro el primer año pero luego...ya sabes.

3) Sube la maniobrabilidad del Zero, pero deja quieta la del P-40, y veremos qué tal. De todas formas, aquí querría yo tb escuchar más opiniones de jugadores japoneses.
Por supuesto esto es discutible, aqui estoy abierto a todo tipo de sugerencias. No en otros temas como el punto 1, por ejemplo. :mrgreen:
4) No no. Demasiadas minas. No quiero otro Mine Warfare in the Pacific. Subir la producción a unas 600/700 vale, pero 100.000 minas de salida....
Aqui tengo que insistir porque creo que sigues pensando como en el antiguo CHS. Mira, imagina que tienes en el pool 100.000 minas y una producción de 1.000 al mes. Ahora piensa como japonés cuantas bases te gustaría minar de las que hay en el mapa y ....tiremos muy, pero que muy por lo bajo (dado que todo buen japo desearía minarlo todo), y digamos que minaremos SOLO 30 bases. Y ojo que cuando digo minar me refiero a minar y mantener minado durante meses, lo que consumiría más. Es decir, 100.000/30=3333 minas por base. ¿una barbaridad? ni de coña. Continuemos.
Tu vas a minar una base un mes y pones 3.000 minas (por decir el máximo), bien, a los seis meses, puede que te queden 500 y tendrás que volver a minar. Y a todo esto, estas minas las usarás de más modos, en submarinos sin ir más lejos. Ofensivamente. En definitiva, que no estoy pidiendo nada del otro mundo. Tal como esta ahora el asunto, y tal como pregunté en el foro de matrix (y nadie me respondió) ¿me quieres decir con 0 minas en el pool y 110 al mes como se puede minar siquiera un archipiélago? Espero tu respuesta. :wink:
Avatar de Usuario
Akeno
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2132
Registrado: 24 Abr 2006, 19:57
STEAM: No Jugador
Ubicación: Yasukuni Jinja

Re: WITP-AE Tácticas Japonesas-Rincón del atribulado japo.

Mensaje por Akeno »

fremen escribió:Y luego también pienso revisar la fecha de llegada de modelos que me parece bastante extraña. El Ki-49 no esta disponible hasta abril del 42? No me lo creo.
Haces bien en no creértelo Fremen. Según el afamado Japanese Aircraft of the Pacific War de René J. Francillon, el Ki-49-I fue aceptado por el Ejército Imperial para su entrada en producción en marzo de 1941. ¿Cómo puede ser que en el AE figure abril de 1942? ¿Hasta en esto se penaliza al japonés? No sé, no sé...

Es más, cuando estalló la guerra, el 61º Sentai ya estaba reemplazando sus viejos Ki-21 por los nuevos Ki-49-I, aunque el ratio de producción del nuevo aparato por esas fechas era tan bajo que el Sentai mantuvo varios Ki-21 en servicio hasta febrero de 1942.

Si hablamos del Ki-49-II (nuevo aparato motor más potente y varias modificaciones menores), se comenzaron a entregar a las unidades en agosto de 1942.
Niitaka Yama Nobore - Drang nach Osten - U-Boote im Krieg - Find'em, Chase'em, Sink'em! - A House Divided - Forgotten Realms - Cosmos - Roma Vincit!

Slava Ukraini!
Responder