La crisis y la madre que la parió

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
dehm
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 5123
Registrado: 29 Abr 2007, 20:19
STEAM: Jugador

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por dehm »

Mi hermana tiene Caminos y está trabajando en una gran empresa española de infraestructuras y tienen CERO contratos para el año que viene. Ya veremos cuando empezen a caer los que no pueden atarse más los cinturones. Yo currando en alimentación, semejante a Carrefour, pues... de momento mejor perspectiva. Es triste pero la situación es muy mala.

Ahora bien, yo veo robar más alcohol que comida.
ImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Kriegmarine
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3030
Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
STEAM: Jugador
Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por Kriegmarine »

Kal escribió:Resultado: Cajeras 1-Carrefour 0.

Y lo que está por venir....
Bueno Kal no te creas, la verdad es que carrefour tenia un contenedor donde ponia todos los dias los alimentos perecederos que le faltaban dias para caducar, ademas de poner la fruta que ya no se iba a vender y los paquetes de comida que estaban rotos o defectuosos. Todos los dia a la hora del cierre iban gente, cada vez mas, a recoger esa valiosa mercancia, pues era comida en perfectisimo estado. Pero que es lo que paso, que la avaricia humana lo estropeo todo; la gente entraba al carrefour y partian las cajas de algunas cosas mas valiosas, para asi conseguirlas al finalizar el dia, asi los jefes empezaron a darse cuenta de que cada vez habian mas cosas estropeadas y cada vez mas, y llegaron a la conclusion de que ya no sacarian mas nada.
Si el carrefour hubiera dado ese carro a esa mujer ( yo lo habria hecho) al dia siguiente habrian 10 mujeres y al otro 20.
Ahora bien, lo que hace hoy en dia, estamos hablando de mi carrefour, no de la empresa en general, es dar lo que antes sacaba al contenedor a un comedor social. (no estoy seguro al 100% pero creo que es asi).
Imagen
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9332
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por Kal »

Ya. Me refería al caso concreto de esa mujer con tres hijos y comprendo que como empresa su función es ganar dinero, no hacer caridad.

Hace unos días un responsable de Cáritas en una ciudad andaluza me decía que iban a verse obligados a establecer algún tipo de control porque había "jetas" que iban a los comedores sociales sin corresponderles, teniendo ingresos suficientes y que algunos hasta se permitían el lujo de criticar lo que les daban de comer. La de la picaresca y la crisis es otra historia.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Justin [Gen]aro MacDuro
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2488
Registrado: 07 Jul 2004, 17:51
STEAM: Jugador
Ubicación: En tu flanco ...

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por Justin [Gen]aro MacDuro »

O este hombre a perdido muchisimo dinero con la crisis y clama venganza o esta convencido de lo que dice y hace ... a mi sin duda me convence .
Curioso el Cantona .


[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=sX4B4bMn ... r_embedded[/youtube]
ImagenImagen
Cuanto mas vieja es una guerra mas jovenes son los soldados.
Avatar de Usuario
Jorgeas
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2337
Registrado: 24 Jun 2003, 13:04

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por Jorgeas »

ImagenImagen
Silverman
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 738
Registrado: 02 Abr 2010, 22:14
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por Silverman »

Lino escribió:Silverman, has hecho una radiografía excelente de nuestra sociedad. De verdad.
Veo que lo has entendido Lino.
Es evidente que los bancos sólo piensan en su propio lucro, que dominan los mercados y que pagan las campañas publicitarias de todos los partidos políticos. En Barcelona según el IPC, el precio de la vivienda estaba sobrevalorado en un 700%, parece ser que ha bajado a un 300-350%, todavía debería bajar mucho más, pero los bancos, los gobiernos central y autonómicos y evidentemente, los promotores inmobiliarios están haciendo lo imposible por apuntalar los precios. Cuanto más se tarde en reajustar este desbarajuste, más se tardará en salir de la crisis, pero claro y enlazando con mi anterior aporte, a los bancos les importa un bledo la crisis mientras ellos sigan a flote, a los gobiernos lo mismo mientras el 50% de los que van a votar les sigan votando, y a los empresarios y promotores de éxito mientras sus negocios rindan ¿qué más les dá que los demás no lleguen a fin de mes? Incluso mejor, pues así no tendran problema para bajar los salarios y contratar gente de cualquier manera, y/o despedir a todo aquél que les importune. Así es la condición humana. Podréis pensar que hay personas instruidas y altruistas, las cuales no tienen como objetivo prioritario el dinero por encima de todo lo demás, y es cierto, las hay, sólo que no se meten a banquero, político ni empresario, pues no les agrada. ¿Cuál es el principal "leit motiv" de estas tres ocupaciones? Pues eso.

Afortunadamente en una democracia hay instituciones reguladoras que pueden/deben impedir que los anteriores órganos abusen de su posición, los sindicatos, las comisiones de control, las inspecciones financieras y de trabajo etc, pero en España el índice de sindicación es ridículo, sólo un 20%, con lo cual los sindicatos han debido aceptar dinero del estado para sobrevivir, pero claro, vendiéndose al estado/gobierno de turno. Las comisiones de control están nombradas y dirigidas también por el gobierno al cargo. ¿Y qué hace el ciudadano de a pie? ...

Cantona tiene razón en que la gente de hoy en día ha cambiado, y no está dispuesta a salir a la calle con una pancarta, pero tampoco a sacar el dinero del banco el que lo tenga. No obstante, en Francia la gente está mucho más concienciada que aquí en España, y no le toleran al gobierno lo que nosotros le toleramos. El gran problema de fondo es que el español actual es muy egoísta e individualista. Un ejemplo:

Este año he comenzado a cursar un Módulo de Grado Superior de FP en Química, la media de edad de la clase son 22 años y eso que yo solo la elevo un año. La parte fundamental de esta materia son las prácticas de laboratorio, y para realizarlas el planteamiento se basa en formar parejas y hacerlas a duo, es decir, desde el principio te asignan una pareja a boleo alfabético, con la cual deberás efectuar todas las prácticas del módulo. Hay ciertas prácticas o ejercicios de clase que te las mandan hacer entre equipos de cuatro, con la premisa de que los cuatro deben haberla entendido y si alguien va rezagado, el resto deben ayudarle. Esto es por aquello de que los alumnos/nas aprendan a trabajar en equipo.

Pues bien, no es que sean malos/as chavales/as, al contrario, son educados y demás, pero no saben ni quieren trabajar en equipo, van a su bola. Los que tienen el Grado Medio de química, y algunos de ellos que están o han trabajado ya en un laboratorio como técnicos auxiliares, y en consecuencia son los que mejor y más dominan la materia, se limitan a hacer los cálculos o la práctica sin informar a los compañeros de equipo que no sabemos hacerlo. Tienes que preguntarles insistentemente para que te digan algo. La opinión de la líder de mi equipo de cuatro de química analítica: "A mi me gusta trabajar sola, no me gusta tener que trabajar con otra gente". Lo mismo opinan todos los del curso. O al menos es lo que se ve.

Mi pareja de laboratorio, una joven de 21 años que ya ha trabajado seis meses en un laboratorio, piercin enorme en un labio y pantalones bajados enseñando abundante braga. También va a su bola. Como yo nunca he trabajado en un laboratorio, me dejo llevar por ella y la imito en lo que hace, pero no es muy hábil con los instrumentos de medida, y va acelerada, no controla el ritmo, ello ha provocado que en cuatro prácticas la haya pifiado en algún componente o se haya pasado de medida, debiendo de repetirla de nuevo. Yo voy más lento, pero todavía no la he pifiado en ningún proceso. No la he criticado lo más mínimo, cuando los profes nos han preguntado he respondido "Nos hemos equivocado y tenemos que repetirlo", en plural, porque somos un equipo aunque ella no actúe en consecuencia, aunque ahora que voy cogiendo más soltura, tendré que decirle en privado y cariñosamente que se calme más en el laboratorio y me deje hacer más a mi, no es que sea torpe, va demasiado deprisa. Pero se lo diré a ella, decirle esto mismo al profesor/ra al cargo sería rastrero.

Hay otras parejas de trabajo que están teniendo problemas, y seguro que más de una acaba "divorciándose" antes de finalizar el curso. En una clase teórica un profesor preguntó a varios que hacer cuando se tiene de compañero en un trabajo a alguien que es más lento que tú. Respuesta aproximada de dos con experiencia laboral: "Pues si no se espavila que le den por culo, yo no voy a hacer el trabajo de otro" La clase en pleno asentía ante aquel planteamiento. El profesor, al verme a mí circunspecto y serio, me preguntó: "...Y tú, ante la gran experiencia que tienes en el mundo laboral, ¿qué opinas al respecto? Mi respuesta: "No estoy en nada de acuerdo. No existen dos personas iguales en la vida, del mismo modo que hay altos y bajos, gordos y flacos, siempre hay alguien que es más rápido o más lento haciendo una tarea. Lo importante es que el más lento le ponga más interés, con eso puede compensarlo totalmente. Otra cosa es que alguien pase de todo y no rinda por eso, pero si alguien hace lo que buenamente pueda, no merece ser marginado." Esa era la respuesta que el profesor quería inculcarles, pero cada uno hará después de su capa un sayo.

Recuerdo el primer trabajo serio que tuve hace ahora 24 años, en una empresa del metal en cadenas de montaje, la mayor parte de obreros tenían de 40 años para arriba, eran medio-analfabetos, estudios primarios como mucho, pero eran el tipo de personas que daban la cara por tí, sólo por el hecho de que eras un compañero de fatigas. Recuerdo un día que rompí una de las piezas que montábamos, la dejé apartada en un recodo de la cadena y seguí trabajando, pues la cadena no puede parar. Vino el encargado, que era un imbécil de 40 años recién ascendido por pelota, a pegarme la bronca. Yo llevaba unos meses en la empresa con un contrato que expiraba en breve. El compañero que estaba a continuación en la cadena a unos cinco metros a mi izquierda, un hombre de 55 años de origen andaluz, llevaba éste más de 25 años en aquella fábrica y había dejado el arado de joven para venir a trabajar a Barcelona; se acercó con chulería y le espetó al encargado: "¡La he roto yo!, ¿qué passsa? ¿O es qué tú no has roto nunca nada aquí?
Ante aquello, el encargado optó por no decir ni "mu" y se marchó en el acto dando media vuelta. Años después yo hice lo mismo con un chaval de 20 años que llevaba dos semanas trabajando, parece ser que a los encargados "les pone" pegarles la bronca a los novatos, pues saben que van a agachar la cabeza y no les van a replicar por miedo a que los hechen. Pero allí estábamos los veteranos para impedírselo. La cuota de afiliación sindical que teniamos allí era superior al 80% de la plantilla. Se luchaba y se conseguían cosas.

Qué diferencia con la generación actual, ahora hay mucha más formación, saben informática, inglés etc, son más liberales y todo lo que uno quiera, pero a comparación son mucho más egoístas e individualistas. No se puede esperar que den la cara por nadie. Y la culpa no es de ellos, será que la mayoría son hijos únicos, que los han criado más los abuelos que los padres o lo que sea, pero es lo que hay. Se han acostumbrado a trabajar por 800 eur, a que los padres les ayuden, y lo ven como algo normal. No me creen cuando les digo que hace 25 años te gastabas más en comer que en un alquiler. ¿Sindicarse? Eso es tirar el dinero. Gastarse 30-50 eur. al mes en el teléfono móvil no.

No entienden que en el entorno laboral, el enemigo no son los compañeros de trabajo, de haberlo, lo son el empresario, los ejecutivos y la administración. Utilicemos mejor el adjetivo "contendiente" o "rival" en vez de "enemigo" a fin de evitar comparaciones bélicas.

En mi opinión este es el motivo principal por el cual los poderes fácticos llevan años haciendo lo que hacen en España, la mayor fuerza de la clases populares es su mayoritario número de integrantes, pero sin unión entre sus componentes, dicha superioridad numérica se diluye totalmente. Ante el egoísmo e individualismo imperante entre la gente de 50 años para abajo (aquí incluyo hasta a los de mi generación) no podemos esperar a obligar a que los administradores administren como deberían hacerlo. Seguirán la misma tónica hasta que algún suceso extraordinario suceda, o hasta que venga una nueva generación más luchadora. Es la triste realidad.

Saludos.
Última edición por Silverman el 22 Nov 2010, 02:12, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Vladimir
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1807
Registrado: 17 May 2004, 12:04
STEAM: Jugador
Ubicación: Agechira mare

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por Vladimir »

en España el índice de sindicación es ridículo, sólo un 20%, con lo cual los sindicatos han debido aceptar dinero del estado para sobrevivir, pero claro, vendiéndose al estado/gobierno de turno. Las comisiones de control están nombradas y dirigidas también por el gobierno al cargo.
No,no no, eso de que los sindicatos han debido aceptar dinero del estado, no me vale.
Hoy ser sindicalista, por los que yo conozco, es vivir de puta madre, sin pegar un palo al agua.
Los empresarios han comprendido y se porque lo que digo, que es mas rentable comprar al sindicalista, que putearlo.
Y el gobierno no te digo na, les paga directamente. :mrgreen:
Imagen
Vae Victis
No estoy de acuerdo con lo que decís, pero defenderé hasta la muerte vuestro derecho a decirlo
Justin [Gen]aro MacDuro
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2488
Registrado: 07 Jul 2004, 17:51
STEAM: Jugador
Ubicación: En tu flanco ...

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por Justin [Gen]aro MacDuro »

Anonadado me quedo leyendo esto ... malditos ladrilelros y sus comparsas que lo unico que hn sabido a sido endeudarse y arrastrar al pais con ellos engañando a miles de incautos para hipotecarse .

Aaaaay que la vivienda nunca baja y es una inversion segura ... a invertir a invertir en tochos de cemento ... menuda clase empresarial hemos tenido en los ultimos años , unos fracasados de tomo y lomo que sol osabian abrir y hacer negocios al rebufo de subvenciones y chanchullos ... siempre seran recordados ellos y su maximo ejemplo , su presidente Diez Ferran un gran inutil como empresario pero un gran estafador y rey del pelotazo .


La conservera Miau hundida por un promotor inmobiliario :

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/2 ... 40142.html
ImagenImagen
Cuanto mas vieja es una guerra mas jovenes son los soldados.
El Cid
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 759
Registrado: 23 Ene 2007, 21:49
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por El Cid »

Silverman escribió: No entienden que en el entorno laboral, el enemigo no son los compañeros de trabajo, de haberlo, lo son el empresario, los ejecutivos y la administración. Utilicemos mejor el adjetivo "contendiente" o "rival" en vez de "enemigo" a fin de evitar comparaciones bélicas.
No puedo estar de acuerdo con esa afirmación. Me parece una enorme equivocación ver a los empresarios como contendientes.

Los empresarios, en la mayoría de los casos son trabajadores como los demás, pero que han podido y se han arriesgado a empreder un trabajo por su cuenta. Y necesitan a otros trabajadores si su empresa va bien y prospera.

A mi nunca me ha dado trabajo un sindicato, me lo ha dado una empresa.

Y ojo que no estoy atacando a los sindicatos, que tienen su función. Estoy defendiendo a los empresarios, que no creo se les deba tildar como contrincantes ni enemigos.

Yo como trabajador formo parte de esa empresa, y tanto los trabajadores como los empresarios tienen que hacer bien su trabajo para que la empresa rinda y no nos vayamos todos al traste. Y hay empresarios malos, y hay trabajadores malos, y a ambos los veo como una lacra, pues hacen peligrar el futuro de la empresa donde trabajo, y por lo tanto mi futuro.

Y eso es para mi lo que se debe inculcar a los jovenes, a verse parte de la empresa en la que trabajan. Y que lo bueno para esa empresa es bueno para ellos (excepto que te exploten, claro), y por lo tanto ayudar a otro a hacer su trabajo es bueno para la empresa.

¿Es que aqui cuando se piensa en empresarios solo se piensa en los que se han forrado con el ladrillo? Hay muchos más.
Avatar de Usuario
Matador_spa
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1104
Registrado: 09 Feb 2004, 00:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Sanitario soy , donde cae un herido, allí voy....

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por Matador_spa »

Vladimir escribió:Hoy ser sindicalista, por los que yo conozco, es vivir de puta madre, sin pegar un palo al agua.
Los empresarios han comprendido y se porque lo que digo, que es mas rentable comprar al sindicalista, que putearlo.
Y el gobierno no te digo na, les paga directamente. :mrgreen:
¿En que pais vives tú? ¿Andorra? Porque lo que cuentas no tiene nada que ver con la realidad.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Vladimir
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1807
Registrado: 17 May 2004, 12:04
STEAM: Jugador
Ubicación: Agechira mare

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por Vladimir »

La pregunta correcta es, ¿En que mundo vives tu?, por que el mio es a turnos, en un fabrica con unos 3.000 trabajadores entres plantilla y contratas, y te puedo asegurar que el 90% de los sindicalistas que conozco, usan el cargo para vivir mejor.
Esto ha llevado, a que cada vez te encuentres mas vividores y menos sindicalistas de vocación. Es que es un choyo.
Aunque me surge la duda , ¿no te crees que no pegan un palo al agua?, ¿o que les paga el gobierno de los presupuestos?. :mrgreen:
Imagen
Vae Victis
No estoy de acuerdo con lo que decís, pero defenderé hasta la muerte vuestro derecho a decirlo
Avatar de Usuario
Matador_spa
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1104
Registrado: 09 Feb 2004, 00:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Sanitario soy , donde cae un herido, allí voy....

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por Matador_spa »

Vladimir escribió:Aunque me surge la duda , ¿no te crees que no pegan un palo al agua?, ¿o que les paga el gobierno de los presupuestos?. :mrgreen:
Pues no , no lo creo. Te recuerdo que los delegados sindicales existen PORQUE LOS ELIJEN LOS TRABAJADORES en las empresas , y por tanto, existen porque asi lo han decidido sus compañeros de trabajo.

Si opinas que los delegados sindicales "no pegan un palo al agua" debe ser porque tienes una amplia experiencia como tál.

¿ Me podrias decir cuantas veces te has presentado a unas elecciones sindicales ( no hace falta ser afiliado a un sindicato para hacerlo) y cuantos años has sido mienbro del Comite de empresa de tu lugar de trabajo?

Y en cuanto a que el gobierno "paga" a los sindicatos , lo hace en la misma manera que "paga" a los partidos politicos en función a los votos que consiguen , o a las organizaciones patronales , proporcionalmente a su representatividad en sus sectores.

La diferencia es que el 80% de lo que se entrega a los sindicatos se utiliza para la organizacion de cursos de formacion y capacitacion, dirigidos a los trabajadores tamto empleados como desempleados, y que sirven para mejorar las expectativas laborales de los mismos.

Si te molestas en entrar en la pagina de internet de cualquier sindicato , podras elegir entre los mas de 250 cursos que se convocan cada año (te hablo por Valencia, en otras ciudades puede haber diferencias arriba o abajo) QUE SON GRATUITOS Y ESTAN ABIERTOS A CUALQUIERA QUE QUIERA APROVECHARLOS , sin que sea necesario estar afiliado.

Y para termimar , quiero señalar que , con todos los defectos que tienen , podemos dar gracias a Dios que existen los sindicatos, porque son los UNICOS que se enfrentan a la patronal y al gobierno en su campaña para recortar draticamente los derechos de los asalariados y de los parados.


¿ O es que van a vernir los de "Libertad Digital" o los de "Intereconomia" ( los principales valedores de la campaña antisindical) a defender la jubilacion a los 65 años , el mantenimiento de la capacidad adquisitiva de sueldos y pensiones y los derechos laborales que tanto han costado conseguir y que actualmente estan en peñigro de perderse?

Dicen que no hay nada mas tonto que un obrero de derechas , pero parece que esa barrera se ha cruzado ya , y ahora nos encontramos con el colmo de la incoherencia ; el trabajador antisindical.

Para hablar de los sindicatos, bien ó mal, hay que conocerlos un poco . Y eso se consigue acercandose a ellos y viendo en que consiste su activad.

Pero flaco favor nos hacemos los asalariados repitiendo como papagayos las consignas antisindicales que propagan las emisoras de TV y radio mas reaccionarias que actualmente existen.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Matador_spa
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1104
Registrado: 09 Feb 2004, 00:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Sanitario soy , donde cae un herido, allí voy....

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por Matador_spa »

Kaiman escribió:Vete a UGT y pide una cita, paga y les cuentas que tienes un caso asi, de poco dinero, veras lo que te dicen... haz la prueba... de verdad... quizas asi te des cuenta como funcionan los sindicartos en esta España nuestra...

Saludos
Hola Kaiman:

Efectivamente , los casos que se consultan con los abogados de los sindicatos tienen unos costes , bastante mas reducidos que los de un abogado laboralista particular. Todos los trabajadores tienen derecho a recubir un salario por su trabajo, y los abogados de los sindicatos no "viven del aire".
Si estas afiliado a un sindicato, esos costes se reducen notablemente , o incluso desaparecen a partir del 5º año de afiliación.

Por lo que me cuentas , en tu empresa no deberia existir Comite de Empresa en el momento en que tuviste ese problema , porque en los casos en que los costes de la tramitacion de la reclamacion exceden el importe reclamado, se solucionan a traves de la gestion de los tan denostados "liberados sindicales" , que se ponen en contacto con la empresa y negocian una solucíon con el empresarío.

Pero claro, si no existe era representacion sindical , porque nadie se ha molestado en organizarla , es muy dificil que esté alli para ayudarnos cuando lo necesitamos.

Y en lo que respecta a mis "experiencias" con los sindicatos y los precios que cobran , te la voy a contar.

Hace ahora un año, la empresa en la que trabajaba , que tenia una plantilla de 450 personas , anunció un ERE para 150 trabajadores. Era una empresa "antisindical" por excelencia y no se habia formado nunca Comite de Empresa.

El anuncio del ERE pilló a la mayoria de los trabajadores "con el culo al aire" , sin saber que hacer . Los que estabamos sindicados nos pusimos en contacto con los sindicatos y recibimos asesoramiento GRATUITO . Los demas se pusieron en contacto con despachos de abogados , que le pedian ( el mas economico) un minimo de 400 € por persona para empezar a trabajar en su caso, y un 15% de la indemmizacion que le correspondiera al ser despedido.

Por supuesto que ninguno de los bufetes de abogados se tomo ningun interes en negociar el mantenimiento de los puestos de trabajo.

En cambio los sindicatos presentaron un plan que reducia 1/3 los despidos , y se ocuparon de la negociación del ERE sin cobrar NADA, tan solo los gatos de desplazamiento de los abogados y los representantes sindicales QUE SE COBRARON A LA EMPRESA .

El unico requisito que pusieron los sindicatos fue......La celebracion de elecciones sindicales y la constitucion de un Comite de Empresa, cosa a la que la empresa ya no puedo seguir oponiendose , porque tenia enfrente la atencion de los sindicatos.

Al final los despidos se redujeron a menos de las 2/3 partes de lo que queria la empresa, y los despedidos se marcharon con el triple de la indemnizacion que en principio les ofrecían.

Y ningun sindicato les cobro nada, porque las negociaciones del ERE se hicieron a traves del Comite de Empresa.

Esta es mi experiencia . Si te organizas sindicalmente, los sindicatos estaran allí para ayudarte cuando los necesites ; Pero si tú no te has tomado un minimo interes en defender tus derechos laborales......¿Como puedes pedirle a otros que lo hagan por tí?
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
JR
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 816
Registrado: 01 Dic 2007, 21:02
STEAM: Jugador
Ubicación: Pamplona

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por JR »

Dicen que no hay nada mas tonto que un obrero de derechas , pero parece que esa barrera se ha cruzado ya , y ahora nos encontramos con el colmo de la incoherencia ; el trabajador antisindical.
Aún se puede mejorar la pirueta: el sindicalista vertical del siglo XXI, que no es de izquierdas ni de derechas, es del mejor postor.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Vladimir
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1807
Registrado: 17 May 2004, 12:04
STEAM: Jugador
Ubicación: Agechira mare

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por Vladimir »

Matador yo deje de creer en derechas e izquierdas hace mucho tiempo, me niego a que me pongan etiquetas.
Te puedo comentar que el 14-D de 1988, me cogió de piquete en la puerta de una conservera, la verdad pa na, no vino ni Dios.
Si estoy afiliado a un sindicato, al tuyo para ser mas exacto.
Ahora resulta que la mayor función de los sindicatos, es dar cursos gratuitos pagados con nuestros impuestos, yo pensaba que un sindicato era otra cosa y eso de la educación era otro ministerio.
Dicen que no hay nada mas tonto que un obrero de derechas , pero parece que esa barrera se ha cruzado ya , y ahora nos encontramos con el colmo de la incoherencia ; el trabajador antisindical.
, no antisindical no, anti sinverguenzas, que utilizan su cargo para vivir como un marques, lo peor de todo, es que en la factoria por sus palabras uno es incapaz de diferenciar a los de CC.OO, UGT o USO, a los de CGT no les dejan presentarse, la empresa no, los otros sindicatos, que coaccionan a los que van en sus listas, pero eso es otra historia.
No me hace falta pertenecer a ningún comité de empresa, para saber lo que hacen, por ponerte un ejemplo en mi turno somos cinco, uno de ellos se presento a delegado, no lo he vuelto a ver en el tajo y no lo han mandado a siberia, entra y sale de la fabrica en su coche, cuando va, lo llamabamos el gato mojao y ahora lo llaman, el gato prenao de lo gordo que se ha puesto. :mrgreen: , es amigo mio y se perfectamente lo que hace y deja de hacer.
Lo que yo hablo de los sindicatos, lo hablo porque lo he vivido, no necesito ninguna emisora de radio o television para que me cuenta historias, tu a lo mejor deberias salir mas amenudo de tu despacho. :D
Imagen
Vae Victis
No estoy de acuerdo con lo que decís, pero defenderé hasta la muerte vuestro derecho a decirlo
Cerrado