Qué puta es la guerra...

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
Wilhelm Heidkamp
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1098
Registrado: 16 Ene 2005, 14:44

Re: Qué puta es la guerra...

Mensaje por Wilhelm Heidkamp »

Izan escribió:Jejeje, muy buenas, como siempre, y brutal el simulador, como siempre.

Tenemos una campaña conjunta pendiente, ¿eh Willy? Estaria muy bien.

:D
:wink:

Tenemos ahora mismo dos campañas en marcha, en Kiev 1943 (dos misiones semanales) y en Vella 1943 (tres). Pero en cuanto terminemos alguna de ellas, podemos plantearnos volar ambos escuadrones una campaña conjunta.

Saludos
Avatar de Usuario
Viajero
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 6888
Registrado: 29 Mar 2005, 20:05
STEAM: Jugador
Ubicación: No muy lejos del castillo de Hamlet...
Contactar:

Re: Qué puta es la guerra...

Mensaje por Viajero »

Esta chulo esto de poder jugar en MP para acometer una mision! yo le solia dar bastante a los simuladores tiempo a, pero nunca habia jugado en cooperacion...
Mi Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCMEkhbDSbNWo2aY7ZxrGNSg
Mi twitter: https://twitter.com/CMDRViajero
Imagen
Avatar de Usuario
Izan
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1030
Registrado: 12 Dic 2006, 18:34

Re: Qué puta es la guerra...

Mensaje por Izan »

Volar en modo cooperativo aumenta el realismo en un porcentaje dificil de imaginar.

Sobre todo si vuelas con gente que se mete en el papel, como yo 8)

PD: Willy nosotros nos hemos adentrado en la era del reactor y estamos intentando detener la ofensiva de invierno china en la peninsula de Corea... que Navidades mas tristes las de 1950...

:palomitas:
www.desliza.es
Silverman
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 738
Registrado: 02 Abr 2010, 22:14
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: Qué puta es la guerra...

Mensaje por Silverman »

Hola a todos :D
Las fotos de la misión de Vella Lavella son realmente espectaculares Wilhem, aunque debo confesarte que no tengo ni idea de volar en simuladores. No obstante de siempre me han atraido los barcos, y tal vez sea la marítima la temática que mejor conozco. Por ello te comunico que no me extraña, considerando el grado de realismo tanto gráfico como técnico del simulador que nos ocupa, que los dos buques que habéis alcanzado no se hayan hundido, y ahora paso a detallarlo.
Tras la lectura de no pocas obras sobre la II Guerra Mundial en el mar, he entresacado una norma que no sé si será de oro, pero que en la mayor parte de casos se cumple. En aquella época las municiones, bombas de aviación y proyectiles de cañón utilizados por todas las naciones tenían una gran homogeneización entre ellas, no como en la actualidad; es decir, que el tipo de explosivo utilizado era de una capacidad deflagrante similar (todos derivados del TNT) y mención aparte de las espoletas, a igual peso de una bomba, igual cantidad de carga explosiva correspondía. Con esto vengo a decir que una bomba de 500 Kg. tenía el doble de potencial destructivo que una de 250 Kg, y que no había gran diferencia entre las de una nación con otra.
Pues bien, ahora viene la norma que te indiqué antes: Un buque de guerra de entonces, el cual careciese de blindaje protector (como los destructores y todos los barcos de menos de 2.500 Tm.) precisaba como media teórica, de una cantidad en Kilos de bombas o proyectiles de cañón, con explosivo deflagrante (nada de cargas huecas o de ingenios con función perforante) igual a 1/3 o poco más de su desplazamiento estándar -el desplazamiento de un buque a media carga pero sin combustible-. Hay varias características que cambian el anterior cálculo, por ejemplo que el buque en cuestión sea viejo, con más de 20 años de antigüedad pongamos, en tal caso quizás sólo precisase del 25-30% de su desplazamiento estándar en bombas para hundirse; es obvio que cuanto más cargado estuviese de combustible, municiones, cargas de profundidad o minas, más vulnerable sería, asimismo influiría la veteranía y adiestramiento de la tripulación etc. Habría muchos condicionantes, pero como afortunadamente esto sólo es un juego aunque serio, supongamos que tales condicionantes son los "normales".
En las fotos se ve que el destructor americano es de la clase Fletcher, entrados en servicio a partir de 1.943 o tal vez a finales del 42, vamos, que eran buques muy nuevos. Estos destructores desplazaban 2.050 tm. estándar, y aplicando la fórmula de 1/3 "o poco más" nos arrojaría un guarismo de 700 Kg. Concluyendo, que con 700 Kg. de bombas de alto explosivo y espoleta retardada (contra los buques siempre conviene que la espoleta sea retardada) que no resultase defectuosa, tendrías 3/4 de posibilidades de hundirlo más o menos (el 100% es casi imposible) y claro, también dependería dónde lo alcanzases; teóricamente si le dieses en el centro de la nave, el hundimiento sería casi seguro. Yo diría que con un ingenio de 500 Kg. tendrías 1/2 de hundirlo.
En cuanto a los buques mercantes, estos aguantan mucho menos. Calcula un 10% o algo más de sus T. de Registro Bruto, un mercante medio de entonces desplazaba unas 5.000 t.r.b. y el de la foto se ve hermoso, quizás desplazase más. Si consensuamos que precisaría de 500Kg. de bombas o "algo más" para hundirse, y considerando que en la misión le alcanzáis en el extremo popel, no ha de extrañar que se salve.
La mayoría de destructores norteamericanos anteriores a los fletcher, eran de 1.500 a 1.600 Tm. de desplazamiento, y los puedes distinguir porque disponían de una artillería de cuatro piezas de 127/38 mm, dispuestas en montajes simples. Estos necesitarían entre 550-600 Kg. de bombas para irse al fondo.
Con los cruceros la cosa se complica, pues aparte de ser unidades mucho mayores, éstos si que tenían blindaje en cubiertas, casco exterior, torres artilleras y puesto de mando, con valores máximos entre 76 y 127 mm. Y con los acorazados es mejor que obviéis las bombas y los ataquéis con torpedos.
En definitiva, si podéis montar en los Betty bombas de 800 Kg. o bien dos de 500 Kg, sería la mejor opción para atacar a blancos como esos.
Espero haberte sido de alguna ayuda, y si deseas más datos sobre buques házmelo saber y gratamente te responderé, pues no quiero parecer un pesado :blabla:
Un saludo.
Avatar de Usuario
Patxi
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 4470
Registrado: 28 Ago 2005, 22:45
STEAM: No Jugador
Ubicación: Siberia

Re: Qué puta es la guerra...

Mensaje por Patxi »

:babas:

Vaya pedazo de aporte....
Imagen
Imagen
http://www.aitordelgado.com/
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Re: Qué puta es la guerra...

Mensaje por Iosef »

Izan escribió:Volar en modo cooperativo aumenta el realismo en un porcentaje dificil de imaginar.

Sobre todo si vuelas con gente que se mete en el papel, como yo 8)

PD: Willy nosotros nos hemos adentrado en la era del reactor y estamos intentando detener la ofensiva de invierno china en la peninsula de Corea... que Navidades mas tristes las de 1950...

:palomitas:

MiG-15 vs Sabre?? Tienen que ser unos combates chulos esos.....

Unas screens please.... :babas: :babas: :babas: Es con el IL tambien??
Avatar de Usuario
Izan
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1030
Registrado: 12 Dic 2006, 18:34

Re: Qué puta es la guerra...

Mensaje por Izan »

Si, asi es, IL2 1946.

Los mods que la gente lleva haciendo los ultimos años por amor al arte han ampliado este impresionante simulador una barbaridad...

Y bueno, por ahora los Migs nos estan dando una paliza brutal :mrgreen: pero es que estamos en plena retirada, en diciembre del 50...

CLICK

Casi me da vergüenza colgar una captura, que comparadas con las de Wiily dan pena jajajaja!

Digamos que todo pasa... muy rapido...

Imagen
www.desliza.es
Avatar de Usuario
Wilhelm Heidkamp
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1098
Registrado: 16 Ene 2005, 14:44

Re: Qué puta es la guerra...

Mensaje por Wilhelm Heidkamp »

Efectivamente, en IL-2 puedes encontrar reactores propios de Corea:

Panthers:

Imagen

Sabres:

Imagen

Imagen

MIG-15:

Imagen

Por haber hay ya hasta un MIG-17 Fresco.

@Izan

Está fantástica vuestra campaña. Genial.
Avatar de Usuario
Izan
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1030
Registrado: 12 Dic 2006, 18:34

Re: Qué puta es la guerra...

Mensaje por Izan »

Veis lo que decia de las capturas...

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

:Ok:
www.desliza.es
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9331
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Re: Qué puta es la guerra...

Mensaje por Kal »

¿De dónde sacáis los Sabres? ¿Algún pack?
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
george patton
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 1965
Registrado: 01 Ago 2007, 11:09
STEAM: Jugador
Ubicación: A 12 millas de Ahmedabad

Re: Qué puta es la guerra...

Mensaje por george patton »

Por favor Willy no dejeis de postear imagenes de ese magnifico simulador, son incribles de bonitas :W00t:
Imagen
Imagen
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Re: Qué puta es la guerra...

Mensaje por Leta »

¿algún link desde el que pueda descargar alguna campaña en Korea con jets? Solo he encontrado campañas de Korea pre-jet, con F80 todo lo más, pero me gustaría más volar un Sabre o un Fagot.
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Avatar de Usuario
Izan
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1030
Registrado: 12 Dic 2006, 18:34

Re: Qué puta es la guerra...

Mensaje por Izan »

Nosotros volamos con el UltraPack... CLICK

Si alguien esta interesado en mas informacion, que no dude en preguntar.

Ah, y la campaña que volamos sobre Corea, es manual, no es una que hayamos bajado de internuez.

:Ok:
www.desliza.es
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9331
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Re: Qué puta es la guerra...

Mensaje por Kal »

Imagen

Una tarde, en Duxford, al terminar de visitar uno de los hangares donde se llevan a cabo las restauraciones me senté a fumar un cigarrillo en la hierba y oí un zumbido. Era un F-86 con un esquema muy parecido a este. Bajó, hizo una pasada y continuó su camino, un trasto precioso. Cualquier cosa es posible en Duxford los fines de semana en que se celebran los Flying Legends Air Shows.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
seaman
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 611
Registrado: 19 Abr 2006, 00:21
STEAM: Jugador

Re: Qué puta es la guerra...

Mensaje por seaman »

Izan escribió:Si alguien esta interesado en mas informacion, que no dude en preguntar.
Vaya después de ver estas capturas y ojear sus campañas, me ha entrado el gusanillo de meterle mano a este juego a pesar de que por años siempre ha estado en veremos...

Preguntas:
¿Qué necesito (software y hardware)?
¿Qué tal es la curva de aprendizaje?
¿Páginas sobre el juego aptas para novatos?
¿Qué hacer y que no hacer como principiante?

Saludos!
ImagenImagen
Responder