Grecia cada vez con peor pinta

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
antonyo
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 830
Registrado: 08 Feb 2006, 19:47
STEAM: No Jugador

Re: Grecia cada vez con peor pinta

Mensaje por antonyo »

Kal escribió:La cuestión es que se puede intervenir países enteros imponiendo una intervención draconiana supervisada desde Europa; pero no se puede meter mano a la banca que está recibiendo dinero a muy bajo interés para jugar con él sin dar créditos a pequeñas empresas y particulares, y si lo hacen es a interés muy superior. Para unos regulación máxima; para otros beneficio máximo.
Efectivamente es como dices, es injusto. El sistema podria permitirse que cayera algun banco, pero no el sistema financiero en su conjunto, con lo que si se quiere preservar el sistema actual los bancos siempre van a tener un trato privilegiado son intocables.

Si queremos mantener el actual sistema hay muy poco margen de maniobra.
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9331
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Re: Grecia cada vez con peor pinta

Mensaje por Kal »

800 entidades optan hoy a 500.000 millones de euros al 1%, pasen y vean. Mañana id a pedir un crédito, a ver qué os piden. Me repugnan las imágenes de violencia y lo he dicho muchas veces, no quiero disturbios en las calles, pero esto tiene que reventar por algún lado. La gente tiene hoy en día acceso a la información.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Nihil
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7402
Registrado: 24 Ago 2004, 12:10
STEAM: Jugador

Re: Grecia cada vez con peor pinta

Mensaje por Nihil »

antonyo escribió:
Nihil escribió:No, la deuda no pasa a ningún lado, desaparece, el banco se queda con el piso y santas pascuas, como en principio todo el mundo quiere una casa para vivir (a nadie le gusta vivir debajo de un puente) y nos suele gustar quedarnos en nuestra propia casa seguramente no será difícil que ambas partes lleguen a algún tipo de acuerdo.
De acuerdo en que la solucion es muy compleja, pero la deuda desde luego que no desaparece, la paga alguien. O la paga el banco o el hipotecado, o el que le presto el dinero al banco (depositantes o bancos extranjeros) o el Estado. Alguien paga.

1) El banco presta 1000 € de un dinero que no es suyo (puede ser de depositantes españoles o de bancos extranjeros da igual pero tiene que devolverlo, no es suyo) a otra persona para que compre una casa que vale 1000 € en ese momento
2) Se produce la dacion en pago: el banco recibe un piso que vale 600 € por ejemplo (eso siempre que haya alguien dispuesto a comprarlo), pero el banco tiene que devolver los 1000 que presto a la persona que a su vez se lo presto a él.
3) Hay una diferencia de 400 € que alguien tiene que pagar ya que hay que devolverle a alguien los 400 euros. O bien paga el banco, o el hipotecado, o el depositante o el Estado.
1/ El banco presta 1000 € y se convierten en 2000 € que ha de devolver el usuario por una casa que probablemente valga 600 pero que entre todos se han encargado de inflar y eso el banco lo sabe.
2/ Se produce la dación que tu dices de 600 € ahora el banco tiene una vivienda valorada en 600 € más todo lo que el hipotecado haya pagado ya que eso no lo cuentas.
3/ si el banco aún así sale perdiendo puede llegar a un acuerdo con la persona que entrega el piso para alquilarlo de tal modo que en lugar de los 2000 € que pretendia ganar ahor sólo gane la mitad, 1000 €

Resumiendo, el banco tiene el piso más 1000 € de alquilarlo más lo que el hipotecado ya hubiera pagado, no parece tan mal negocio, a lo mejor no es el negocio redondo que era en su día, pero la vida es dura...
Imagen
Imagen
Von Voit
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1413
Registrado: 13 Ago 2007, 22:00
STEAM: No Jugador

Re: Grecia cada vez con peor pinta

Mensaje por Von Voit »

Cambiando de tema. Aunque soy torpe con los números y escaso en conocimientos de economía he oído, de pasada pues procuro no seguir los "mass media", que el BCE va a prestar dinero (que nos debe haber sacado previamente a nosotros, supongo) a bajo interés a los bancos para que estos a su vez le presten a los estados (creo que eso hace referencia, de nuevo, a nosotros) a un interés mucho más sustancioso.

Y digo que tengo escasas luces en todo esto pero me recuerda a cosas como el timo de la estampita y otros fraudes pero, claro está, a lo bestia: usan nuestro dinero para endeudarnos y enriquecerse ellos. Al menos la cosa me suena a eso pero seguramente estaré equivocado, ¿o no?.
Mentitas est iniquitas sibi. (La iniquidad se engañó a si misma).
Albert
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 155
Registrado: 14 Jul 2005, 07:52

Re: Grecia cada vez con peor pinta

Mensaje por Albert »

Von Voit escribió:Cambiando de tema. Aunque soy torpe con los números y escaso en conocimientos de economía he oído, de pasada pues procuro no seguir los "mass media", que el BCE va a prestar dinero (que nos debe haber sacado previamente a nosotros, supongo) a bajo interés a los bancos para que estos a su vez le presten a los estados (creo que eso hace referencia, de nuevo, a nosotros) a un interés mucho más sustancioso.
A lo bruto creo que va así: Los Estados ponen el dinero del BCE, éste se lo presta a los bancos al 1% y éstos al Estado Español al... ¿4? En teoría, no quieren que el BCE compre deuda soberana porque sería como prestarse dinero uno mismo y en el caso de los mediterraneos no nos quieren dejar la llave de la caja por si nos liamos a construir miles de km de AVE, aeropuertos sin pasajeros, indemnizamos concesionarias de autpistas porque no pasan coches (porque pasan por la autovía paralela que ya estaba hecha), megaedificios de dudosa utilidad, ... y todo con deuda.

Por cierto, van a subir el IVA.
antonyo
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 830
Registrado: 08 Feb 2006, 19:47
STEAM: No Jugador

Re: Grecia cada vez con peor pinta

Mensaje por antonyo »

Albert escribió: A lo bruto creo que va así: Los Estados ponen el dinero del BCE, éste se lo presta a los bancos al 1% y éstos al Estado Español al... ¿4? En teoría, no quieren que el BCE compre deuda soberana porque sería como prestarse dinero uno mismo y en el caso de los mediterraneos no nos quieren dejar la llave de la caja por si nos liamos a construir miles de km de AVE, aeropuertos sin pasajeros, indemnizamos concesionarias de autpistas porque no pasan coches (porque pasan por la autovía paralela que ya estaba hecha), megaedificios de dudosa utilidad, ... y todo con deuda.
Por cierto, van a subir el IVA.
Funciona mas o menos asi, con la salvedad de que los Estados no necesitan poner dinero en el BCE, al BCE le basta con darle a la maquina de hacer billetes para darselo a los bancos, puede fabricar el dinero que les da.

De todas formas los prestamos del BCE a los bancos es algo normal, forma parte del normal funcionamiento del sistema financiero, el BCE es quien gestiona la politica monetaria de la eurozona y el que decide si incrementar o no la masa monetaria, y uno de los instrumentos que tiene para ello son estos prestamos. Pero lo que no es normal es que los prestamos del BCE sean a 3 años, y el importe, que es una barbaridad de millones. Lo que tampoco es normal es que los bancos prefieran luego depositar este dinero de nuevo en el BCE y no utilizarlo para dar prestamos a la economia. Esperemos que esto cambie.

El BCE no puede prestar dinero a los Estados directamente, solo puede prestarle dinero a los bancos, ya que solo actua como prestamista de ultima instancia. Para que el BCE pudiera prestar directamente a los Estados, los alemanes tendrian que ceder y aprobar cambiar las funciones del BCE para que pueda prestar directamente a los Estados, como hacen por ejemplo el Banco Central de Inglaterra o la Reserva Federal, pero en la Eurozona esto no se puede hacer.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: Grecia cada vez con peor pinta

Mensaje por Haplo_Patryn »

El tema miserable, vergonzoso diría, es que el BCE da ese dinero a un interés bajo del 1% y luegos los bancos que reciben este dinero lo están dando a mi empresa al 8% y el 9%. Se están ganando una pasta que te cagas. Además, eso si hay la suerte (como le ocurre a mi empresa) de que nos vaya bien porque si no la cosa se pone peor y el interés sube hasta el 11% y el 13%. Y lo mejor de todo es que mucho de ese dinero lo están invirtiendo los bancos en comprar deuda soberana, ¿al 6% o por ahí no? Vamos, que están ganando un 5%. Resumiendo, los bancos cogen de los huevos al Estado Español porque le compran deuda y dejan a las empresas en calzones. Y el BCE le coge de los huevos a España enterita, incluido los bancos.

No sé si lo sabéis pero aquí los bancos están transformando muchas pólizas de crédito en créditos ICO, algo que no sirve para la gran mayoría porque lo que necesitamos no son préstamos sino dinero para cubrir el circulante.

Resumiendo, que los bancos nos están robando. Que son imprescindibles me parece bien pero que no se les rescate luego con nuestro dinero al 0% para perdonarles la vida. Que yo sepa en cambio sí se protegen todos su derechos para cobrar de los morosos, impagados y demás. Algo falla escandalosamente y nosotros nos lo estamos mirando.
Von Voit
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1413
Registrado: 13 Ago 2007, 22:00
STEAM: No Jugador

Re: Grecia cada vez con peor pinta

Mensaje por Von Voit »

Haplo_Patryn escribió:El tema miserable, vergonzoso diría, es que el BCE da ese dinero a un interés bajo del 1% y luegos los bancos que reciben este dinero lo están dando a mi empresa al 8% y el 9%. Se están ganando una pasta que te cagas. Además, eso si hay la suerte (como le ocurre a mi empresa) de que nos vaya bien porque si no la cosa se pone peor y el interés sube hasta el 11% y el 13%. Y lo mejor de todo es que mucho de ese dinero lo están invirtiendo los bancos en comprar deuda soberana, ¿al 6% o por ahí no? Vamos, que están ganando un 5%. Resumiendo, los bancos cogen de los huevos al Estado Español porque le compran deuda y dejan a las empresas en calzones. Y el BCE le coge de los huevos a España enterita, incluido los bancos.

No sé si lo sabéis pero aquí los bancos están transformando muchas pólizas de crédito en créditos ICO, algo que no sirve para la gran mayoría porque lo que necesitamos no son préstamos sino dinero para cubrir el circulante.

Resumiendo, que los bancos nos están robando. Que son imprescindibles me parece bien pero que no se les rescate luego con nuestro dinero al 0% para perdonarles la vida. Que yo sepa en cambio sí se protegen todos su derechos para cobrar de los morosos, impagados y demás. Algo falla escandalosamente y nosotros nos lo estamos mirando.
Dentro mi mis pocos conocimientos en la matería y excusándome por posibles errores garrafales, mi sensación es bastante similar a la que describes y yo postee más arriba, ¡una estafa!.
Mentitas est iniquitas sibi. (La iniquidad se engañó a si misma).
Responder