[Review] Nexus: The Jupiter Incident

Subforo general para todos esos otros juegos que no son Wargames, pero que tienen aceptación en PdL

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

[Review] Nexus: The Jupiter Incident

Mensaje por Haplo_Patryn »

Hola a todos. ¿Lo que da el verano y las vacaciones de sí, eh?

Nexus: The Jupiter Incident es un juego de una empresa pequeña desaparecida hace años cuyos integrantes están ahora en otra y que acaban de anunciar que piensan acudir a Kickstarter para buscar fondos para la secuela. ¿El motivo? Básicamente porque 8 años después de sacar Nexus: The Jupiter Incident el juego se sigue vendiendo bien en Steam y porque se ha creado una comunidad de fans extensa, muy fiel y muy activa que ha permitido que el juego siga más vivo que nunca. Ha pasado a ser un juego de culto y no sin motivos. Las voces ya están corriendo sobre el Kickstarter y auguro que será uno de los platos fuertes en los próximos meses, no me cabe duda que lograrán financiarse.

Conocí el juego de rebote cuando salieron las ofertas de verano o de invierno de Steam hará un año y alguien comentó que el juego estaba muy bien. Fuimos unos cuantos los que compramos el juego que estaba a 3 o 4 euros de oferta. Actualmente se vende a 9,99 euros en Steam y GoG. Lo jugué un poco y lo dejé aparcado porque con tanto juego uno no da abasto y tiene que priorizar. Ahora he encontrado un hueco desde hace un par de semanas y realmente lo estoy disfrutando muchísimo.

Nexus es un juego de ciencia ficción táctica, no un 4x con gestión de recursos. En este juego desempeñamos el papel del primer hombre nacido en el espacio, Marcus Cromwell, en pleno siglo XXII. Es un mundo donde la Humanidad ya ha dado un salto hacia otros mundos, siempre dentro del Sistema Solar. Estaciones mineras en Júpiter, una colonia en Marte, otros colonias en Plutón y Titán, etc. En esta situación las colonias se han independizado de la Tierra, llevadas por la codicia de grandes empresas multinacionales y poderosas corporaciones económicas. Hay una guerra fría entre las corporaciones espaciales y la ISA, que es un organismo estatal pero que no tiene la batuta sobre la exploración espacial. En esta situación una de las Corporaciones existentes (Space Tech) nos contrata para llevar a cabo una misión de transporte a Júpiter. A nuestro mando tenemos una Corbeta Pesada llamada Stiletto. La misión es escoltar a dos naves de carga que transportan un material importante para dos bases de la ISA en los alrededores de Júpiter y sus satélites. Y aquí empieza el pollo...

Imagen

Nexus se juega de varias formas. Tiene un sistema multijugador 1v1 online o bien una campaña que tiene una duración de 32 capítulos, bastantes horas por delante (depende de la habilidad del jugador o de la dificultad de la partida, novato, experimentado, experto). Yo voy a hablaros de la Campaña y del juego en sí, no del online que no he probado pero sí que sé cómo funciona.

Imagen

Lo primero que hay que destacar de Nexus es que es un juego único, algo que se sale fuera de los convencionalismos de la industria del videojuego para pc. Es un juego de ciencia ficción que se puede saborear como si estuvieras viendo una buena película de ciencia ficción o alguna serie como Star Trek o Battlestar Galactica. Esto es así porque la campaña está contada como una película, por capítulos y con giros de guión y una puesta en escena que es realmente muy impresionante. ¿En qué me baso para decir esto? Pues bien, cuando uno ve la larga introducción de la primera misión se da cuenta en seguida que está ante un juego muy cuidado, al que se le ha dedicado mucho tiempo y mucho cariño en hacer que sea algo más que un juego de ordenador. Las misiones están salpicadas de personajes que hablan en unas pequeñas pantallas que salen en la pantalla general, charlando contigo (con el capitán Marcus Cromwell) o bien aportando información, dando consejos o socilitando órdenes. Salen personajes indicando anomalías que se detectan en los sensores, situaciones nuevas, nuevos avistamientos, y se producen diálogos desde aspectos muy técnicos hasta cháchara entre amigos que quedan para beber una copa en el bar de la estación espacial, etc. Esto le da al juego una estructura interna y una coherencia atípicas para un juego de este tipo ya que por momentos tenemos la sensación de estar metidos en una gran historia y que nosotros somos un protagonista importante. Esa ambientación tan lograda permite que el jugador se sienta dentro de una película de ciencia ficción y que tenga la sensación de que hay un fuerte componente rolero en Nexus.

Ahora bien, el juego está centrado en la nave espacial y en las misiones que se van sucediendo, todas ellas enlazadas de una forma bastante original y con giros de guión realmente de película. Básicamente el juego permite al jugador llevar una nave o varias a lo largo de toda la campaña y cada misión tiene uno o varios objetivos, siendo uno de ellos el principal y el resto secundarios.

Imagen

Nexus se juega en tiempo real pausable y se vendió en su momento como un RTS. Pero lo cierto es que es un juego nada frenético que recibió muchas críticas por parte de aquellos jugadores que esperaban algo más "movido". Los largos briefings y las largas introducciones para cada misión, los diálogos entre los personajes y la "lentitud" (cáptase la ironía) con la que se movían las naves en el espacio y la no inclusión de un icono para "acelerar el tiempo", fueron uno de los motivos por el cual el juego no recibió una gran acogida. Es cierto, es un RTS que no lo parece. Nexus es como jugar a un buen simulador de vuelo o de submarinos pero en clave de ciencia ficción. Es un juego "serio", donde la ambientación, el diseño de las naves, la jerga usada y muchos otros conceptos hacen que estés ante la sensación de jugar a un simulador de ciencia ficción puro y duro. A ello le ayuda mucho el motor gráfico del juego que a pesar de ser del 2004 es maravilloso, brutal. Sencillamente no parece que sea del 2004. Un motor gráfico donde tienes una sensación muy real de estar en el espacio y en el que las naves se mueven como si flotaran, con una sensación de realismo en todos los movimientos realmente de quedarse con la boca abierta. Es un juego muy especial, seguro que los que habéis jugado simuladores sabéis lo que es quedarse muchos minutos viendo cómo se mueve el avión, admirando los paisajes, apreciando los detalles del aparato, etc. O si habéis jugado un simulador de submarinos sabréis lo que es contemplar una puesta de sol o ver cómo las olas sacuden el casco del submarino. Estos detalles son apreciables en Nexus: The Jupiter Accident. Se aprecia por ejemplo cuando haces detener la nave y esta lo hace girando en el espacio mientras los impulsores delanteros frenan la velocidad con pequeñas sacudidas o cuando haces cambiar de dirección a la nave y esta emprende un giro largo y candencioso que deja asombrado por la sensación de realismo que transmite. O lo impresionante que es ver cómo se ilumina el espacio cuando se activan los motores y la nave emprende la marcha. Estos detalles se aprecian con todo tipo de lujos en Nexus y todo gracias a su motor gráfico. También sorprende mucho ver que las explosiones no causan ruido. Sí que se oye el ruido cuando disparas pero cuando hay una gran explosión, una nave explota o una estación orbital por ejemplo, el ruido es inexistente ya que el vacío no se transmite. Se ilumina la pantalla y nada más. Estos detalles dicen mucho del juego.

Imagen

Otro de los aspectos que me gustan mucho de las naves es que tengo una fuerta sensación de que son naves muy realistas, tienen componentes giratorios que le dan gravedad a la nave, algo que se podía ver en la película 2001 Odisea en el espacio, cuando la nave que se dirige a Júpiter genera su propia gravedad con la parte central girando. ¿Os acordáis? Estos detalles son de lujo en Nexus. También se puede apreciar cómo se abre el hangar y salen las naves de los comandos o los cazas, así como las luces de posición y un largo etcétera. En este sentido el juego sorprende para ser del 2004. Tiene una pega y es que el juego sólo permite unas pocas resoluciones pero gracias a los fans se han creado tutoriales para cambiar eso y es muy fácil poder jugar a resoluciones muy modernas, como la 1920x1080. Actualmente estoy jugando a esta resolución con la pega que en los briefings pierdo algunas ventanas pero sólo ocurre en los briefings. El resto funciona perfectamente, lo que permite gozar todavía más del juego y su motor gráfico.

Más cosas. He dicho que es un juego táctico, y así es. No es un simulador en el sentido de que la vista es en primera persona, no señor. La vista del juego en siempre en 3ª persona, puedes hacer zoom o rotar sobre la nave que has seleccionado, pudiendo admirar cientos de detalles. No hay una cámara de visión libre pero las diferentes opciones del juego permiten tener una gran libertad y poder disfrutar a lo grande de los combates y los paisajes espaciales.

Su aspecto táctico se traduce en varios aspectos. El primero es que después de las primeras misiones (que son como un tutorial a lo grande) el juego te permite personalizar tu nave. Tienes unos determinados recursos y puedes añadir o quitar cosas. Por ejemplo, tenemos Gatlin Gun, Flak, torpedos, cañones láser, Rail Gun y muchas más armas, cada una de ellas especializadas para un tipo determinado de función. También tenemos sensores, células de energía adicionales, motores, escuadrones de cazas o marines, etc. Debemos personalizar nuestra nave para cada misión, sabiendo que una mala personalización puede tener un papel clave en el desarrollo de la misma. Tu personaje, así como tu oficial de cubierta, tienen también unas habilidades (skills) que van mejorando en función del éxito de las misiones lo que permite que la tripulación y la nave vaya cogiendo experiencia y que puedas por ejemplo gastar más puntos para personalizar la nave y comprar nuevos elementos más modernos.

Imagen

El otro aspecto táctico es durante el combate. En Nexus los combates son muy tranquilos en el sentido de que no estamos ante un RTS donde las naves se destruyen rusheando o teniendo más superioridad numérica o donde hay un gran caos de luces y explosiones. Aquí hay que estudiar la nave enemiga y destruir los componentes clave de la misma. Es decir, si tenemos varios escuadrones de cazas pero el enemigo dispone de cañones Flak podemos ordenar que nuestra nave destruya los cañones Flak para que así nuestros escuadrones puedan lugar actuar sin problemas. Este es el tipo de decisión que tendremos que tomar en Nexus durante todas las misiones y la campaña. El jugador únicamente toma las grandes decisiones: qué enemigo atacar, quién ataca a quién y qué componente debe ser el objetivo del ataque. Se puede destruir por ejemplo los generadores de energía para dejar sin ella a los cañones láser del enemigo o bien se puede destruir los motores para dejar la nave totalmente inerte y que no pueda jugar ningún papel clave para el resto del combate.

Durante las misiones también nos encontraremos con multitud de posibilidades que no obedecen únicamente al combate. Por ejemplo, a veces se nos presentarán diversas alternativas como explorar una señal extraña, enviar un comando a una nave abandonada o bien escanear un objeto extraño. ¿Cuál de esas decisiones deberemos tomar? Cada decisión implica una sucesión de acontecimientos que puede hacer variar la partida, así que como veis estamos ante un juego muy especial, donde obliga al jugador a tomar decisiones importantes a nivel táctico y a la vez sobre el desarrollo de la propia misión.

Imagen

Durante el combate y una vez tomadas las decisiones pertinentes el juego permite que disfrutemos del combate sin agobios, mientras los sistemas de la nave obedecen nuestras instrucciones de forma automática. Eso nos permite visualizar el espéctaculo visual que representan los combates, todo en tiempo real pero teniendo un control absoluto sobre todo lo que ocurre. Nuestra participación debe limitarse a decidir cuándo hacer salir los cazas, si hay que distribuir la energía a las armas de forma más intensa para lograr más potencia de fuego, si hay que cambiar de objetivo o atacar un componente de la nave enemiga diferente, etc. Que sea un combate pausado no quiere decir que no sea emocionante y a veces caótico, sobre todo cuando se intercambian muchos mensajes entre los capitanes de las naves o se oyen las voces automáticas de "incoming missil" o suenan las alarmas porque la nave está muy tocada. Pero es un caos controlado ya que las naves están obedeciendo tus órdenes y la interface permite tener visualmente una imagen clara de lo que está ocurriendo en cada momento para que no te pierdas detalle. Como también se puede pausar el juego cuando quieras eso permite descansar y reaccionar a posibles imprevistos, así que es un combate muy logrado, muy manejable y altamente adictivo.

También habrá que reaccionar a las muchas sorpresas que da el juego, ya que las emboscadas y los giros de guión están presentes y no debemos olvidar que no es un simple juego con misiones lineales. De hecho hasta que no llevemos unas buenas horas jugando no nos daremos cuenta de las posibilidades tácticas que hay en Nexus, sobre todo jugando con la energía disponible y con la personalización de las naves. Una falta de Flak o de torpedos en alguna misión puede ser clave para caer derrotado y sufrir una humillante derrota o bien nos obligará a tener que buscar alternativas más complejas que si hubiéramos tomado mejor nuestra decisión. La cosa se complica cuando las misiones se van sucediendo y tiene lugar ataques de varias naves a la vez, emboscadas y muchos otros detalles que no quiero contar. A medida que avancemos llevaremos más de una nave, lo que hará que las importancia de nuestras decisiones sea fundamental. ¿Debemos atacar a un único objetivo o bien centrarnos en varios a la vez? ¿Hay que destruir primero a sus cazas o bien a los destructores que escoltan al Acorazado de Combate?

Imagen
Imagen

Más detalles. Muchos de los nombres que se usan para las naves, estaciones y demás son muy chulos, algunos muy sugerentes como un potente Acorazado llamado Yamamoto. El juego está repleto de estos detalles que le dan al juego un sabor muy especial. De hecho es un juego superatípico que combina rol, con una historia de película o de serie de ciencia ficción y con un fuerte componente táctico. Todo ello mézclese con un motor gráfico brillante y tenemos a Nexus.

Imagen

La interface del juego es muy buena. Con un simple movimiendo del ratón y seleccionando una orden podemos clicar hacia el objetivo que queramos y emprender esa orden. Hay un gran surtido de las mismas, desde avanzar hacia el objetivo asignado hasta realizar un escáner o sondeo del mismo, detener el movimiento, huir del objetivo, atacar el casco o algún componente concreto, etc. También hay un amplio surtido de órdenes para nuestros escuadrones de cazas, como proteger la nave o la Flota, atacar al objetivo, huir del objetivo, etc, etc. También tenemos a los marines, que son vitales en muchas misiones para abordar objetivos, capturar prisioneros, salvar a los tripulantes, explorar determinados pecios abondonados, etc.

Imagen

Los briefings de las misiones son muy completos y para ellos se ha creado un mapa estelar del Sistema Solar interactivo en 3D que nos permite visualizar todos los planetas y objetos del Sistema Solar con un simple click. Hay hologramas, mensajes grabados por voz y un detallado planning de la misión, todo ello de acorde con la evolución de la historia, que va cogiendo ritmo y sorprendiendo al jugador misión tras misión. Es un detalle más que demuestra lo bien cuidado y mimado que está este Nexus.

Imagen

De hecho los detalles como el poder enviar una nave de comandos a abordar un objetivo es algo que me sorprendió mucho la primera vez. Primero porque es una gozada ver cómo se abre el hangar y sale la nave, luego mola ver cómo se acopla al objetivo y luego porque los comandos te informan con mensajes de radio indicando lo que encuentran y lo que les está ocurriendo, haciendo que te sientas realmente como un capitán de una nave de combate, sufriendo por tus hombres y metiéndote de lleno en la historia. Es muy chulo y está muy logrado.

Imagen

En esta imagen de arriba podemos ver cómo se abre el hangar y sale una nave de ella, todo eso mientras mis torretas están realizando unos disparos de aviso a una nave que lleva contrabando. Las naves comando y los cazas no los podemos visualizar de la misma forma que el resto de naves, es decir, que la única forma de seguirles el rastro es cliqueando encima del escuadrón y obtendremos una imagen en tercera persona "por detrás del hombro", lo que permite visualizar escenas de combate realmente de película. La cámara en esa situación no nos permite girar y rotar alrededor del caza, un mal menor que yo le perdono a este gran juego pero que sería de agradecer el poder observar ya que los cazas se meten en todas partes y sería realmente genial poder rotar la cámara y ver más detalles.

Imagen

Los combates son espectaculares, es algo que ya he indicado varias veces. Pero vamos, es quedarme corto. Es un espectáculo visual, una delicia que se tiene que saborear y por eso decía más arriba que este juego parece más un simulador que un alocado juego RTS como muchos pueden llegar a pensar.

Imagen
Imagen

El uso de misiles es algo que me encanta, particularmente. Cuando te lanzan un misil la IA de la nave te indica que se está acercando un misil y es muy emocionante poder ver cómo los sistemas Flak de la nave se ponen a intentar detener el misil y los ECM actuan para contrarestar la amenaza. Y no digamos si tenemos a los escuadrones de caza en modo patrulla...se pondrán a disparar a los misiles como locos. Y las explosiones de los misiles es realmente ESPECTACULAR: BOOMMM y la pantalla toda iluminada, tienes que ponerte gafas de sol para poder seguir jugando.

La dificultad del juego es algo elevada y tiene una curva de aprendizaje algo pronunciada pero se termina cuando se comprende cómo funciona la interface y uno aprende a moverse bien por las opciones básicas. Luego es cuestión ya de tomar las decisiones correctas.

Más cosas. Pegas. Está en inglés y hay bastante texto, así que los que tengan problemas con esto mejor que se lo piensen. Hay motivos para comprar el juego aún sin saber inglés, y es que hay muchos mods que han salido que sólo se centran en plantear batallas tácticas, sin mucho texto, así que vale la pena. Uno de los mods más impresionantes es este:

Imagen

Se trata de un mod de Battlestar Galáctica que está teniendo muchos problemas en su versión beta más actual ya que los propietarios de los derechos de la serie les han metido un toque. ¿El motivo? El mod es INCREIBLE. Es decir, fijaros en la selección de escenarios. Son muchos, y si añadimos los gráficos, los sonidos y la música de Battlestar Galáctica pues...fliparéis.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Son imágenes de una partida que he estado jugando para capturarlas de cara a esta review. Es espectacular, lo he jugado con la música a tope y disfrutando del combate. Espero que las imágenes os pueden hacer una idea de lo que es este juego y de los mods tan chulos que hay sobre él. De hecho hay mods de Star Trek, Star Wars, Halo, Warhammer, etc.

Os dejo estos videos del Battlestar Galáctica, el mod. Si podéis mirad los videos en pantalla grande y alucinad. La música sale en el mod, lástima que no se oigan los sonidos porque los que sois fans de la serie los reconoceríais todos. Están los Vipers, los Heavy Raiders, los Raiders, el mismo ruido de los láseres y los misiles, todo todito. Espectacular es poco.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=WLInRFmRfvw[/youtube]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=yAam9Hme ... re=related[/youtube]

Nexus es un juegazo, un juego de culto que al menos hay que probar algún día. Si os gusta la ciencia ficción, si sois amantes de los simuladores tranquilos, que precisan paciencia y que no os ponéis nerviosos cuando la acción transcurre lentamente, entonces este juego es para vosotros.

Creo que me estoy dejando cosas para contar pero si es así y tenéis dudas preguntad y yo miraré de responderos.

Saludos
Infidel
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2118
Registrado: 10 May 2011, 16:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Poniendo mi pica en Flandes

Re: [Review] Nexus: The Jupiter Incident

Mensaje por Infidel »

Saco tiempo que no tengo para recomendar a todo el mundo este juego, es de los mejores que he jugado nunca y el único que me he acabado dos veces la campaña principal. La historia, la sensación de control de la nave (realmente te sientes el capitán de la nave o el comandante de una pequeña agrupación de naves), la gran cantidad de posibilidades que ofrece, etc. Este juego estaba destinado a ser el Imperium Galactica 3, pero no sé que pasó que al final tuvo que cambiar el nombre, supongo que era demasiado distinto al Imperium Galactica y no quisieron llamar a engaño a nadie (que tiempos aquellos en los que había algo de ética en esta industria).

Un saludo, y por ese precio probad esta joya.
Avatar de Usuario
george patton
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 1965
Registrado: 01 Ago 2007, 11:09
STEAM: Jugador
Ubicación: A 12 millas de Ahmedabad

Re: [Review] Nexus: The Jupiter Incident

Mensaje por george patton »

Hmmm, parece interesante, lo probaré. :D

Gracias H.
Imagen
Imagen
Vonmans
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 20
Registrado: 21 May 2012, 22:38
STEAM: Jugador

Re: [Review] Nexus: The Jupiter Incident

Mensaje por Vonmans »

Me he descargado la demo y no me entero de nada, alguna ayudita?,tiene manual en español?
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [Review] Nexus: The Jupiter Incident

Mensaje por Haplo_Patryn »

No, no hay ayuda en español. En las primeras misiones salen unos pop ups en fondo gris-negro que explican conceptos e ideas, son minitutoriales muy básicos. Intenta seguirlos y leerlos atentamente.
Avatar de Usuario
Stratos
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3595
Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: Amposta

Re: [Review] Nexus: The Jupiter Incident

Mensaje por Stratos »

Hacedle caso a Haplo! De lo mejor en táctica espacial. :aplauso: :aplauso:
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

Imagen
Avatar de Usuario
Liant
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 727
Registrado: 28 Ene 2009, 00:07
STEAM: Jugador
Ubicación: Madrid

Re: [Review] Nexus: The Jupiter Incident

Mensaje por Liant »

Tengo el juego desde hace mucho y me parece una pasada.

Eso sí, no he profundizado del todo en el, aun espero (sentado) que alguien con los webos de acero realice una traducción amateur para el algun dia :mrgreen:

Si prometen traducción al español en su secuela les daré miles de euros a su kickstarter... total no va a suceder :P
Imagen
Avatar de Usuario
censor
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1323
Registrado: 23 Ene 2008, 18:28
STEAM: Jugador

Re: [Review] Nexus: The Jupiter Incident

Mensaje por censor »

A este empecé a jugar hace unos meses, pero no me acabó de gustar.
Creo que el problema era la cámara. Si no recuerdo mal sólo podías rotar la cámara alrededor de la nave que tuvieras seleccinada, así que no podía hacerme una idea de cómo iba el escenario. Y creo que ya en el primer nivel me reventaron un par de veces en nivel normal de dificultad, así que es verdad que el juego es complicadillo.

¿El mod de Galáctica viene con la música de la serie incluída? ¿Tiene campaña propia? ¿Es fácil de instalar con Steam?
Hostes alienigeni me abducxerunt. Qui annus est?
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [Review] Nexus: The Jupiter Incident

Mensaje por Haplo_Patryn »

El mod se instala directamente en la carpeta mods del juego y desde el menú inicial del Nexus se escoge el mod y punto final. Y sí, viene con la música.

El mod no viene con campaña, son escenarios para combatir. Eres el primero que oigo que se queja de la cámara :)
Avatar de Usuario
censor
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1323
Registrado: 23 Ene 2008, 18:28
STEAM: Jugador

Re: [Review] Nexus: The Jupiter Incident

Mensaje por censor »

Pero la cámara está fija sobre la nave seleccionada, ¿verdad? A ver si me confundo con otro juego.
Si es así, en su momento me pareció un fastidio enorme. Lo mismo lo reinstalo; pero generalmente mi primera impresión de los juegos no cambia.
Hostes alienigeni me abducxerunt. Qui annus est?
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [Review] Nexus: The Jupiter Incident

Mensaje por Haplo_Patryn »

A ver, cuando seleccionas una nave la cámara está fija sobre ella pero puedes rotar, hacer zoom y moverte libremente alrededor de ella. No sé, tampoco le veo inconveniente. Si quieres tener una idea muy general puedes ver de lejos todo el combate haciendo zoom y alejándote.
Avatar de Usuario
Stratos
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3595
Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: Amposta

Re: [Review] Nexus: The Jupiter Incident

Mensaje por Stratos »

En Gog.com a 10 dólares sin DRM ni Steam.
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

Imagen
Avatar de Usuario
Viden
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1090
Registrado: 05 Sep 2008, 22:31
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona, Europa

Re: [Review] Nexus: The Jupiter Incident

Mensaje por Viden »

¿Que es DRM?
Avatar de Usuario
Ronin
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7219
Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
STEAM: Jugador
Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus

Re: [Review] Nexus: The Jupiter Incident

Mensaje por Ronin »

Viden escribió:¿Que es DRM?

Un sistema de proteccion ainticopias
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 16150
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Re: [Review] Nexus: The Jupiter Incident

Mensaje por LordSpain »

¡¡ Lo de galáctica ya es flipante !! :shock:
ImagenImagenImagenImagenImagen
Responder