Top five de libros de ciencia ficción

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
habano_man
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 117
Registrado: 23 Ago 2004, 22:55
STEAM: No Jugador
Ubicación: Argentina

Mensaje por habano_man »

He tenido oportunidad de leer algunos de los libros que comentan. En mi opinión la obra cumbre de la ciencia ficción es DUNE. Otro libro que me gusto mucho es UBIK de Dick. Otro es LA NARANJA MECANICA. No puedo dejar de mencionar a Blade Runner, este último también me impacto de sobremanera en su momento. Solaris es otro libro que me parecio interesante...
en fin... un genero apasionante.... sin dudas....

Saludillos y respetos a todos.
...conoce y hasta estima a tu enemigo, pues el conoce todas tus flaquezas y tus dones...
Tzun Su
Avatar de Usuario
jcalderita
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 126
Registrado: 12 Feb 2010, 10:06
STEAM: Jugador
Ubicación: Pompaelo
Contactar:

Re: Top five de libros de ciencia ficción

Mensaje por jcalderita »

Buscando recomendaciones de libros de ciencia ficción para leer he encontrado este hilo.

Voy a probar Cita con Rama para mi Kindle ahora en vacaciones.

Unos que he leido y me han gustado mucho, es la saga de la vieja guardia de Jhon Scalzi compuesto de 4 libros: La vieja guardia, Las brigadas fantasmas, La colonia perdida y La historia de Zoë, si podeis poneros con ella, es corta pero se disfruta mucho.

Me pongo con Rama.
Avatar de Usuario
Alplenator
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 741
Registrado: 20 Nov 2006, 09:58
STEAM: Jugador
Ubicación: Valdemorillo Ciudad sin ley

Re: Top five de libros de ciencia ficción

Mensaje por Alplenator »

La estrella de pandora, creo que tambien es excelente.
Imagen
Avatar de Usuario
jcalderita
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 126
Registrado: 12 Feb 2010, 10:06
STEAM: Jugador
Ubicación: Pompaelo
Contactar:

Re: Top five de libros de ciencia ficción

Mensaje por jcalderita »

Si ya he leido La estrella de Pandora y su segunda parte Judas Desencadenado.
La primera parte me gustó, pero creo que la lio demasiado en la segunda. Además se acaba haciendo un poco pesado y el final plof.

El que me gusto mucho de este autor es la caida del dragón uno de mis finales favoritos y que no me lo esperaba, por eso me gusta el final.
Avatar de Usuario
PIZARRO
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2739
Registrado: 24 Dic 2006, 18:14
STEAM: Jugador
Ubicación: Ponga aqui su anuncio

Re: Top five de libros de ciencia ficción

Mensaje por PIZARRO »

Para mi lo mejor es casi mas que libros, sagas:

La saga de Miles Vorkosigan los 15 o 20 libros que la componen de Lois McMaster Bujold http://es.wikipedia.org/wiki/Lois_McMaster_Bujold

La Saga de los Heechee de Frederik Pohl http://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%B3rtico_%28novela%29

La guerra interminable de Joe Haldeman http://es.wikipedia.org/wiki/La_guerra_interminable

Criptonomicón de Neal Stephenson http://es.wikipedia.org/wiki/Criptonomic%C3%B3n

El juego de Ender este creo que lo ha votado (merecidamente) medio foro.



Sobre Lois McMaster Bujold
A los que no hayais leido nada de esta señora, os dejo uno de los prologos de Miquel Barcelo, escrito antes de que existiera internet y por tanto no se pudiera poner emoticonos de Babas, ojos chugos y palomitas. :babas: :ojeroso: :palomitas:



PROLOGO DE MIQUEL BARCELO

La space opera es uno de los subgéneros más populares de la ciencia ficción de todos los tiempos. Fue Wilson Tucker, en 1941, quien propuso el término space opera (ópera espacial) para calificar las narraciones de ciencia ficción de cariz aventurero que transcurren durante el viaje interestelar. Se trataba, en aquel momento, de una denominación con cierta voluntad crítica y peyorativa que aludía a las soap opera, los seriales radiofónicos patrocinados por marcas de detergentes. Pero la realidad es que, incluso a pesar de los excesos cometidos en muchas narraciones de los primeros años, que pecan de repetitivas y esquemáticas, las aventuras espaciales han contribuido a fomentar la afición por el género a lo largo de su historia.

Aunque para algunos elitistas el término conserva muchas de las características peyorativas que tuvo en los años cuarenta y cincuenta, suele incorporar también un cierto grado de nostalgia para la mayoría de los aficionados. En estos años en que parte de la ciencia ficción se está haciendo un tanto hermética y complicada, algunos lectores vuelven la vista con añoranza hacia esos relatos maravillosos de aventuras espaciales que componen la space opera. Y precisamente en esa temática y en el tono desenfadado de las hazañas que describen se basa el gran éxito popular de realizaciones cinematográficas, como la famosa serie de La Guerra de las Galaxias de George Lucas.

Pero los años no pasan en balde. En la década de los ochenta sería imposible recuperar los viejos esquemas de la space opera tradicional. La ciencia ficción como género cuenta ya con una abundante historia y con alguna que otra "revolución", y la buena space opera de los años ochenta está obligada a aportar más, mucho más de lo que aportaba su remota predecesora en los años treinta y cuarenta.

Y así es. Las mejores narraciones de aventuras espaciales de los ochenta incluyen registros novedosos. Uno de ellos es, curiosamente que son ahora las mujeres quienes escriben la mejor space opera de estos últimos años. En algunos casos con gran efectividad estilística y temática. Pienso ahora, como un ejemplo casi inevitable en EL ORGULLO DE CHANUR (1982), de C. J. Cherryh, que dio origen a una saga de cuatro novelas. En esta obra, Cherryh incorpora a la space opera grandes tramas de política y aventura interestelar, y elimina incluso el androcentrismo tradicional a menudo tan excesivo. El fornido héroe rubio de las viejas space opera se convierte en La saga de Chanur en una protagonista central, una hembra ni siquiera terrestre: una hani, miembro de una especie de leones antropomorfos e inteligentes.

El otro ejemplo característico de la mejor space opera de los años ochenta es la serie de aventuras de Miles Vorkosigan, escritas también por una mujer, Lois McMaster Bujold, y que presentamos aquí con esta primera entrega.

El nombre de Lois McMaster Bujold ya resulta familiar a nuestros lectores. Su novela EN CAIDA LIBRE (1988 - NOVA ciencia ficción, 24) obtuvo el premio Nebula y fue también finalista del premio Hugo. Más recientemente su relato The Mountains of Mourning, perteneciente al ciclo de aventuras de Miles Vorkosigan, ganó el Nebula 1989 de novela corta y ha quedado finalista del Hugo 1990. (Escribo en junio de 1990 y el Hugo se concederá en Septiembre. Tal vez cuando usted lea esto, Bujold haya obtenido también el Hugo...)

No es éste el momento de hablar de EN CAIDA LIBRE, una novela sobresaliente que retorna a los temas y al tono ameno de la ciencia ficción campbelliana, basada en la aventura y en la especulación inteligente. Verdadero hito en la moderna literatura de ciencia ficción, tras una engañosa apariencia de facilidad y sencillez, EN CAIDA LIBRE es el trabajo depurado de una de las mejores narradoras de ciencia ficción de los últimos años.

Pero al margen de EN CAIDA LIBRE, Bujold es conocida principalmente por la saga de Vorkosigan: una entretenida narración de aventuras espaciales con gran ritmo narrativo y con un grado de ironía y humor que no es frecuente encontrar hoy en día en este género. Posee además un elemento fundamental. Miles Vorkosigan, un personaje entrañable e inolvidable, que ya protagoniza la serie de mayor éxito de la moderna space opera.

Tal vez en una muestra de la inteligencia de que hace gala en sus libros, Bujold empezó publicando simultáneamente tres novelas ambientadas en el universo de Vorkosigan. Fue como un tanteo. Las tres aparecieron el mismo año: SHARDS OF HONOR (junio 1986), EL APRENDIZ DE GUERRERO (septiembre 1986) y ETHAN OF ATHOS (diciembre 1986). Todas ellas transcurren en un mismo entorno y situación general pero presentan tres puntos de vista distintos y, lo más importante, incorporan protagonistas centrales complementarios. La primera, SHARDS OF HONOR, es una aventura con trasfondo romántico cuyos protagonistas son los padres de Miles Vorkosigan, quien se ha convertido en el héroe central de la saga y un factor de éxito garantizado. ETHAN OF ATHOS plantea una inteligente teoría sobre una sociedad con un comportamiento sexual claramente distinto al nuestro, y gira en torno a la comandante Elli Quinn, personaje secundario que ya aparece en EL APRENDIZ DE GUERRERO.

Pero es precisamente Miles Vorkosigan, el protagonista de EL APRENDIZ DE GUERRERO, el elemento determinante en la fascinación que ejerce la serie. Junto a la evidente sagacidad e ironía que se desprende de las novelas, el personaje de Miles representa un hallazgo maravilloso. En lugar del héroe fornido, rubio y gran guerrero, habitual en la vieja space opera, el Miles de Bujold es un ser físicamente disminuido (como consecuencia del envenenamiento que sufrió su madre y que se narra en SHARDS OF HONOR), pero está dotado de una inteligencia superior y es, además, un genial estratega.

EL APRENDIZ DE GUERRERO es la novela en que Miles hace su primera aparición pública y, tras la lectura del primer capítulo, el lector queda irremediablemente "enganchado" por su personalidad por su manera de enfrentarse a un destino que su inteligencia le ha permitido prever pero que, pese a todo, debe afrontar. Es difícil resistirse al encanto del personaje central o, en el caso de EL APRENDIZ DE GUERRERO, a la sólida ironía del planteamiento, en cierta forma un trasunto del tema clásico del aprendiz de brujo. (Obviamente, Miles, el nombre del protagonista, es la palabra latina para "guerrero" o "soldado").

De las tres primeras novelas fue precisamente EL APRENDIZ DE GUERRERO la que obtuvo, de forma casi inesperada en una autora por entonces desconocida, un gran éxito de ventas y especial consideración. Con el personaje de Miles y la ironía de su trama, era inevitable. Luego llegaría el premio Nebula y la nominación para el Hugo, que Bujold obtuvo con EN CAIDA LIBRE (1988) y, también, un creciente reconocimiento en el mundillo de la ciencia ficción.

Tras esa primera prueba, las aventuras de Miles han continuado en BROTHERS IN ARMS (1989), BORDERS OF INFINITY (1989) y THE VOR GAME (1990), mientras que otras narraciones con sus lances se publican casi de forma regular en la revista Analog. Como ya se ha dicho, una hazaña de Miles Vorkosigan, THE MOUNTAINS OF MOURNING (Analog, mayo 1989, incluida en BORDERS OF INFINITY), ha obtenido ya el premio Nebula de 1989 y está nominada para el Hugo. Por otra parte, los lectores de Analog han elegido a Labyrinth (Analog, agosto 1989, y también incluida en BORDERS OF INTINIFY) como la mejor novela corta de 1989. La más reciente de esas novelas cortas es Weatherman (Analog, febrero 1990).

�Que hay en la saga de Vorkosigan para justificar este éxito? Mi respuesta es sencilla, grandes dosis de inteligencia, mucha ironía y, sobre todo, una gran habilidad narrativa al servicio de un personaje llamado a devenir un clásico en la historia de la ciencia ficción.

EL APRENDIZ DE GUERRERO nos presenta a un Miles que se va convirtiendo, incluso a su pesar, en un gran estratega político, hay en la novela una evidente socarronería respecto a lo militar, pero también una muestra de la capacidad de adaptación de la inteligencia. Ello es claramente visible en la forma en que Miles logra convertir en éxitos lo que, a primera vista, podrían parecer fracasos. Ya comentaba en mi introducción a EN CAIDA LIBRE cómo la lectura de EL APRENDIZ DE GUERRERO provoca en el lector una sonrisa casi continua. En realidad uno no sabe si valorar más el ritmo narrativo o la inteligente ironía que rezuma la novela.

Y pese a todo, EL APRENDIZ DE GUERRERO sigue siendo una "novela de aventuras", aunque disponga de la posibilidad de "varias lecturas" como dicen algunos expertos. Quien lo desee podrá quedarse con unas aventuras entretenidas y placenteras, mientras que otros se divertirán buscando segundas y terceras intenciones en los hechos narrados y en la forma en que Miles es capaz de transformarlos siempre para que le resulten favorables. En definitiva, un libro altamente recomendable para todos.

Afortunadamente no estoy solo en mi valoración del interés y la amenidad de la obra de Bujold y me atreveré a citar algunos comentarios generales al respecto:

"�Cómo estudiar un talento como el de Bujold y descomponerlo en elementos analizables? Es mejor no intentarlo. Es mejor decir: Léala, o se perderá algo extraordinario."

CHICAGO SUN-TIMES

"Creciendo a grandes saltos en cada nuevo libro, la señora Bujold tiene una habilidad especial para atraer nuestro interés con personajes nada convencionales y con historias fascinantes."

RAVE REVIEWS

"Bujold es una de las mejores escritoras de la ciencia ficción de aventuras que ha aparecido en los últimos años."

LOCUS

Y si uno desea limitar las citas a los comentarios sumamente laudatorios que ha recibido en concreto EL APRENDIZ DE GUERRERO, basta con recordar algunos de ellos:

"EL APRENDIZ DE GUERRERO tiene de todo: personajes memorables, aventura, acción, intriga política, guerra, romance, tragedia y triunfo... su lectura es un placer"

PATRICIA C. WREDE

"EL APRENDIZ DE GUERRERO va más allá del simple entretenimiento. Es una space opera para recordar y a la que volver con placer."

Faren Miller en LOCUS

"El Chicago Sun-Times decía de SHARDS OF HONOR que era 'posiblemente la mejor primera novela de ciencia ficción del año'. EL APRENDIZ DE GUERRERO es mejor."

FANTASY REVIEW

En definitiva, se trata de una novela agradable y divertida que también se puede leer buscando entre líneas el significado que sugiere la inteligencia y la ironía de que hace gala su autora. Y eso no es poco en los tiempos que corren...

Hágame caso. Acomódese en su sillón favorito, ponga esa música de fondo que tanto le gusta, abra el libro y sumérjase en la satisfacción de una de las más amenas y divertidas novelas de la ciencia ficción de los últimos años. Con libros como éste, empezamos a apreciar la ciencia ficción algunos de los viejos aficionados. Dése el gustazo de recordar aquellos viejos tiempos o, si su edad no le permitió hacerlo entonces, descubra por qué algunos quedamos irremediablemente "enganchados" en esa lecto-adicción que llamamos ciencia ficción. Me lo agradecerá.
Imagen
Avatar de Usuario
Jorgeas
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2337
Registrado: 24 Jun 2003, 13:04

Re: Top five de libros de ciencia ficción

Mensaje por Jorgeas »

Bueno, como no participé en el hilo en su momento, me apunto ahora:


- Dune de Frank Herbert
- La saga Fundación de Asimov
- Cita con Rama de Clarke
- Pórtico de Frederik Pohl
- Hyperion de Dan Simmons
ImagenImagen
Justin [Gen]aro MacDuro
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2488
Registrado: 07 Jul 2004, 17:51
STEAM: Jugador
Ubicación: En tu flanco ...

Re: Top five de libros de ciencia ficción

Mensaje por Justin [Gen]aro MacDuro »

Malditos ya tengo demasiado que leer no sigais recomendado libros !!!


-Saga Fundacion

-Dune

-El Juego de Ender

-La Guia del Autoestopista Galactico

-Novelas del universo BattleTech
ImagenImagen
Cuanto mas vieja es una guerra mas jovenes son los soldados.
Avatar de Usuario
Jorgeas
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2337
Registrado: 24 Jun 2003, 13:04

Re: Top five de libros de ciencia ficción

Mensaje por Jorgeas »

Justin [Gen]aro MacDuro escribió:Malditos ya tengo demasiado que leer no sigais recomendado libros !!!
¿ah sí?

Pues uno moderno, "Un abismo en el cielo", de Vernor Vinge, buenísimo. Se edito hace algunos años en España, y ahora no se encuentra, pero si hay alguien (que posea ebook o similar) interesado, que me envíe un privado.

saludos
Última edición por Jorgeas el 03 Jul 2011, 09:52, editado 1 vez en total.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Viajero
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 6888
Registrado: 29 Mar 2005, 20:05
STEAM: Jugador
Ubicación: No muy lejos del castillo de Hamlet...
Contactar:

Re: Top five de libros de ciencia ficción

Mensaje por Viajero »

Sin dudííísima niguna:

La saga Dune (F Herbert), hasta el 3 por lo menos
La saga Fundacion (I. Asimov)
El juego de Ender

Y luego ya a gusto de consumidor... la de Hyperion la he intentado masticar pero se me hace inaguantablemente aburrida desde las primeras páginas... :bang: algun alma caritativa que me confirme que la cosa mejora pasada la pagina 50 o 60?

Para pasar el rato la saga de Warhammer 40K: La Herejia de Horus, o mucho mejor aún, una subsaga dedicada a "Los Primeros y Únicos de Tanith", del mismísmo Dan Abnet, y que para variar no esta centrada en los gloriosos pero apabullantes Astartes sino en uno de los mas legendarios regimientos Imperiales (humanos no dopados) al mando del cojonudo Comisario Ibram Gaunt y sus "fantasmas". Existe una recopilacion donde estan juntas todas sus historias creo recordar:

http://tienda.cyberdark.net/los-fantasm ... 12247.html
Mi Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCMEkhbDSbNWo2aY7ZxrGNSg
Mi twitter: https://twitter.com/CMDRViajero
Imagen
Justin [Gen]aro MacDuro
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2488
Registrado: 07 Jul 2004, 17:51
STEAM: Jugador
Ubicación: En tu flanco ...

Re: Top five de libros de ciencia ficción

Mensaje por Justin [Gen]aro MacDuro »

Jorgeas escribió:
Justin [Gen]aro MacDuro escribió:Malditos ya tengo demasiado que leer no sigais recomendado libros !!!
¿ah sí?

Pues uno moderno, "Un abismo en el cielo", de Vernor Vinge, buenísimo. Se edito hace algunos años en España, y ahora no se encuentra, pero si hay alguien (que posea ebook o similar interesado), que me envíe un privado.

saludos

Apuntado queda para cuando acabe los dos libros que me quedan de la saga de Dorian Hawkmoon , mira en tus privados :Ok:
ImagenImagen
Cuanto mas vieja es una guerra mas jovenes son los soldados.
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Re: Top five de libros de ciencia ficción

Mensaje por archiduque_carl »

Yo recomiendo una saga clásica que me acabo de términar, de los años 40, de ese puñetero genio de C.S. Lewis

LA TRIOGÍA CÓSMICA

Más allá del planeta silencioso;
Perelandra, un viaje a Venus;
Esa horrible fortaleza.

CiFi clásica, en la que el protagonismo está en las decisiones morales: relación con la naturaleza, papel de la ciencia y de la tecnología, la libertad, el bien y el mal, los círculos cerrados, el papel del ser humano en la creación...

http://www.casadellibro.com/libro-mas-a ... 0001103960
Imagen
Brasidas
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 29
Registrado: 20 Nov 2009, 16:58

Re: Top five de libros de ciencia ficción

Mensaje por Brasidas »

Muchas gracias por las recomendaciones, las voy a tener muy en cuenta en mis proximas compras.
Los mios son:

1) Solaris, de Stanislaw Lem.
2) La Sequia, de J G Ballard
3) La mano izquierda de la oscuridad, de Ursula K Le Guin
4) Las Cosmicomicas, de Italo Calvino (No estrictamente CF, pero...)
5) Doomsday Book, de Connie Willis
El Cid
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 759
Registrado: 23 Ene 2007, 21:49
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Re: Top five de libros de ciencia ficción

Mensaje por El Cid »

Creo que el único libro que he leido de ciencia ficción el "la guia del autoestopista para el espacio", pero creo que no está en español. Uno de mis libros favoritos.

P.D.Me choca no ver a ninguno votando por alguna de la guerra de las galaxias.
Avatar de Usuario
lolopedo
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2244
Registrado: 15 Dic 2005, 15:50

Re: Top five de libros de ciencia ficción

Mensaje por lolopedo »

Pues a mi que me encanta la ciencia ficcion, creo que soy un poco raro, por que hay 2 libros que a la gente le encanta que a mi no me dijeron nada de nada:

El juego de Ender: lo lei hace muchos años y me parecio tremendamente infantil, una especie de videojuego facilon. Aunque releyendo el hilo, veo que a todos os encanta, quiza haya que darle una oportunidad a la 2a parte.
Y Dune: que me parece una idea cojonuda, pero no me gusta la narrativa, la forma de contarlo.

Aunque eso es como todo, sobre gustos... y seguramente los mios no le gusten a otros.

Esto son los mios:

-Farenheit 451: tremenda critica social, con una atmosfera estupenda.
-Hiperion: bufff, quiza sea mi favorita y eso que a veces se hace un poco rara, pero solo con leer el primer capitulo, ya te das cuenta que estas leyendo algo que no podras olvidar jamas.
-Mundo anillo: tremendamente original, desde que la empece no pude parar.
-1984: (el gran hermano), le veo muchas similitudes a Farenheit y a Un mundo Feliz, tiene el toque de uno de mis escritores favoritos Orwell.
-Y el quinto, aunque quiza un poco por debajo sea Cronicas Marcianas.
"Los enemigos de España son tres: la Religión, los Moros y el Inglés"
unbbmas
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 423
Registrado: 24 Ene 2007, 22:51
STEAM: Jugador

Re: Top five de libros de ciencia ficción

Mensaje por unbbmas »

Mi aportación en uno de mis géneros preferidos, género por cierto que se lee mucho y realmente bueno no hay tanto.
Pondré solo de los que no se han comentado ya que coincido en muchos citados y hacer un top 5 es imposible:
1. El hombre en el laberinto. Robert Silverberg 1969 ,una joya si pudiera compraria sus derechos para hacer una peli
2. La tierra permanece, de George R. Stewart (1949).La mejor para mi gusto del género catastrófico.
3. Más que humano, de Theodore Sturgeon (1953). Héroes
4. Flores para Algernon, de Daniel Keyes (1966). Se lee en una hora y no se borra de la memoria nunca.
5 Incordie a Jack Barron, de Norman Spinrad (1969). es tan buena que no tengo palabras

Todo clásicos tantas veces imitados, nunca superados
Si encuentras tantos (chiflados), ve pensando, que quizás, los buscas tú.
Responder