ROMA. ¡Serie que empieza hoy!

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

Pues tras ver seis episodios, mi opinión es contradictoria

Por un lado, me encanta la ambientación, de lo mejor que he visto. A nivel de guión, tiene cosas buenas, aunque no es redondo. Los personajes son muy clichés, con lo que da cierta sensación de deja vu, algunos están más trabajados que otros. Me encanta el de Octavio, creo que ese está bien conseguido. Pero por ejemplo, la historia de la Niobe esa y su marido maricomplejines es en extremo increible.
Luego tiene cosas muy malas. El ritmo: se corta bruscamente demasiado a menudo, generalmente para nada.

Y el morbo. Sólo deciros que, en mi casa, mi mujer ha dejado de verla tras el segundo capítulo porque no aguantaba más. No solo el sexo, todo es demasiado explícito. A veces parece estar viendo la peli aquella de Caligula de los años 70... Un sexo, además, bastante desagradable. Pero, vamos, la gota fue ayer cuando al final del sexto capítulo la tal Atia le regala un esclavo alias "mandingo" a Servilia... :mrgreen: :mrgreen: En serio, se hace muy desagradable verla, me temo que se les ha ido la mano.
Imagen
peper
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 20
Registrado: 26 Oct 2004, 08:54
STEAM: No Jugador
Ubicación: Al Este del Volga

Mensaje por peper »

A mí también me está gustando bastante la serie, eso sí, coincido en que el ritmo a veces es muy irregular. La ambientación buenísima.

En cuanto al sexo, ya expresé mi opinión y sigo pensando lo mismo, excesivo. No obstante en los episodios de ayer ya no aparecían tantas escenas como los primeros capítulos :x . Lo curioso es como muestran en la cama a Atia, en todo su esplendor, y a Niobe, recatadita, claro Atia mala malísima y Niobe buena, buenísima :mrgreen: :mrgreen:.

Está claro que la serie no está hecha para el mercado Norteamericano.

Solo una cosa más, viendo el famoso 'regalo' que le hace Atia a Servilia , imagino la de voluntarias que surgirían en la productora para realizar el casting de ese personaje 8) .

Pd: Volviendo con Niobe, os habeis fijado en los vestidos que lleva y como le marcan el cuerpo, lo mejor de la serie. :mrgreen:
Avatar de Usuario
Caronte
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 660
Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente

Mensaje por Caronte »

¿Pero porqué nos asusta tanto el sexo, y sin embargo toleramos tan bien la violencia? ¿Qué es más repugnante, la visión del semen o de la sangre?
Y coincido con Carl en lo del ritmo, es verdad que se corta mucho.
Y peper, te aseguro que no me da a mi que estuvieran pensando en el publico norteamericano, a no ser que sólo esperen que se vea en Massachusets, New York y New Hampshire ;)
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Mensaje por Beren »

Pues a mi en general me gusta por la ambientacion, y el sexo tb va en la ambientacion, es lo k habia en la epoca, lo estan intentando reflejar, y para mi les esta saliendo bastante bien.

Para ser una serie de television, creo k se esta ganando el aprobado mas k merecidamente.... y yo diria k hasta con nota...

y Caronte, has dao de pleno macho , pk no se aguanta el sexo y en cambio se tolera perfectamente ver cortar cabezas... no lo entiendo...
Imagen
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

Caronte escribió:¿Pero porqué nos asusta tanto el sexo, y sin embargo toleramos tan bien la violencia? ¿Qué es más repugnante, la visión del semen o de la sangre?
No, no, yo no me refiero sólo al sexo. En mi correo lo digo claro. Todo es muy explícito, muy morboso. Parece que se busca herir la sensibilidad, con un estática morbosa digna de finales de los 70. Mi mujer ayer, mientras cenaba, tuvo que ver un trozo, ya que yo sí quería ver la serie. Varias veces repitió "qué asquerosita es esta serie" y en ningún caso por escenas sexuales. Ya no aguantó más cuando sale una escena de dos esclavas o prostitutas luchando con gladios obligadas por Marco Antonio y una de ellas se corta y va el otro al tajo y se lo lame.... Ahí ya dijo que no aguantaba más. De hecho, no terminó de ver el episodio, que era al final donde concentraba varias escenas sexuales seguidas.
Imagen
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

Beren escribió:Pues a mi en general me gusta por la ambientacion, y el sexo tb va en la ambientacion, es lo k habia en la epoca, lo estan intentando reflejar, y para mi les esta saliendo bastante bien.

Para ser una serie de television, creo k se esta ganando el aprobado mas k merecidamente.... y yo diria k hasta con nota...

y Caronte, has dao de pleno macho , pk no se aguanta el sexo y en cambio se tolera perfectamente ver cortar cabezas... no lo entiendo...
Que no, que no. No os lieis con el tópico "ya estan los reprimidos sexuales puritanos americanos con su rollo", que ya está muy visto y aquí ni somos puritanos ni somos americanos.

La sensibilidad se hiere de muchas formas y tambien con la violencia explícita. Si salen cortando cabeza y se ve la cabeza chorreando sangre, mucha gente no puede mirar. Mi mujer no quiere ver conmigo películas bélicas modernas por el vicio que hemos cogido a ver hombros separados de sus brazos emitiendo poderosos chorros de sangre al compás de los latidos. Otra cosa es que salga una guillotina, muetren al tío, enfoquen al cielo y suene "zas". Pero si siguen enfocando al tío y se ve la hoja como rebana el cuello, la cabeza rueda y la sangre mana, entonces eso molesta a muchos.
Imagen
Avatar de Usuario
Tábano
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 617
Registrado: 14 May 2003, 18:48
STEAM: No Jugador
Ubicación: En la trinchera junto a mi Pak

Mensaje por Tábano »

A mí no me molesta que haya escenas de sexo, y de hecho me parece excelente que en muchos casos "informen" al espectador acerca de las libertades sexuales de la época de oro de Roma, lo que me parece una aproximación muy interesante. Recordemos que esta libertad sexual sería luego fuertemente reprimida con el advenimiento de las religiones monoteístas. Es decir, mientras otros filmes se han aproximado a Roma desde el punto de vista violento (Gladiator, Espartaco), esta serie parece hacerlo acercando al espectador a la realidad cotidiana romana, diría yo, con un estilo muy similar al de Colleen Mc Cullough en su saga de libros.

Eso sí, debo admitir que aburre un poco que se enfoquen tanto en el sexo.
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

Komsomol escribió:Yo no he visto la serie, pero por lo que contais parece que esté extraida,o basada en las 5 novelas de Collen Mc Cullough sobre la caida de la república romana. En esa serie de novelas cada una de más 800 páginas cuenta con todo detalle las vidas de Mario, Sila, Cesar, Pompeyo, etc..., no es que fueran la bomba, ya que en ocasiones se hace pesada la lectura, pero bueno te haces una buena idea de la vida cotidiana en Roma.

Saludos
Eso pensaba yo pero la serie no tiene nada que ver con la serie de libros de Colleen McCullough de la cual soy un gran fan. Creo que esa serie de libros es de lo mejor que se ha escrito sobre Roma en plan ficción/historia (más de historia que de ficción puesto que mucho de la información es totalmente histórica y la escritora usa las fuentes antiguas para crear sus libros). Esa saga de libros es simplemente fantástica, llegas a comprender cómo funcionaba Roma y la República antes de su caída.

Por cierto, leí hace tiempo a Arnold J. Toynbee (historiador) y me sorprendió una afirmación suya que decía que la República romana entró en crisis y en muerte cerebral en la 2ª Guerra Púnica contra Cartago y Aníbal. La larga guerra de devastación que llevó Aníbal en la Península italiana provocó que se rompiera el sistema tradicional económico de la República al dejar en la pobreza y la miseria a una gran cantidad de terratenientes y dejar el país al borde de la bancarrota. La pérdida de vidas humanas en la 2ª Guerra Púnica fue tal que provocó que posteriormente Cayo Mario tuviera que tirar de la plebe para formar las legiones romanas, rompiendo el sistema tradicional militar en el que las legiones estaban formadas por las clases más privilegiadas, las cuales aportaban el material necesario para formar las legiones. Este nuevo sistema permitía que las legiones no fueran patrimonio de Roma sino del comandante que las pagaba y las formaba, cosa que trajo consigo la dictadura y el Imperio. Con César tenemos un claro ejemplo...y Sila, y el propio Cayo Mario.

Aníbal cayó derrotado por Roma en la batalla de Zama pero el golpe que infringió a la República fue tal que bien se podría decir aquello de: "la venganza es un plato que se sirve frío".
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

Haplo_Patryn escribió:
Komsomol escribió:Yo no he visto la serie, pero por lo que contais parece que esté extraida,o basada en las 5 novelas de Collen Mc Cullough sobre la caida de la república romana. En esa serie de novelas cada una de más 800 páginas cuenta con todo detalle las vidas de Mario, Sila, Cesar, Pompeyo, etc..., no es que fueran la bomba, ya que en ocasiones se hace pesada la lectura, pero bueno te haces una buena idea de la vida cotidiana en Roma.

Saludos
Eso pensaba yo pero la serie no tiene nada que ver con la serie de libros de Colleen McCullough de la cual soy un gran fan. Creo que esa serie de libros es de lo mejor que se ha escrito sobre Roma en plan ficción/historia (más de historia que de ficción puesto que mucho de la información es totalmente histórica y la escritora usa las fuentes antiguas para crear sus libros). Esa saga de libros es simplemente fantástica, llegas a comprender cómo funcionaba Roma y la República antes de su caída.

Por cierto, leí hace tiempo a Arnold J. Toynbee (historiador) y me sorprendió una afirmación suya que decía que la República romana entró en crisis y en muerte cerebral en la 2ª Guerra Púnica contra Cartago y Aníbal. La larga guerra de devastación que llevó Aníbal en la Península italiana provocó que se rompiera el sistema tradicional económico de la República al dejar en la pobreza y la miseria a una gran cantidad de terratenientes y dejar el país al borde de la bancarrota. La pérdida de vidas humanas en la 2ª Guerra Púnica fue tal que provocó que posteriormente Cayo Mario tuviera que tirar de la plebe para formar las legiones romanas, rompiendo el sistema tradicional militar en el que las legiones estaban formadas por las clases más privilegiadas, las cuales aportaban el material necesario para formar las legiones. Este nuevo sistema permitía que las legiones no fueran patrimonio de Roma sino del comandante que las pagaba y las formaba, cosa que trajo consigo la dictadura y el Imperio. Con César tenemos un claro ejemplo...y Sila, y el propio Cayo Mario.

Aníbal cayó derrotado por Roma en la batalla de Zama pero el golpe que infringió a la República fue tal que bien se podría decir aquello de: "la venganza es un plato que se sirve frío".
Toynbee es uno de los Grandes de la historiografía y poco se puede añadir, pero lo que citas es más un titular de prensa que una explicación. Pido ayuda a mis compañeros de Antigua, que sabrán mucho más que yo, que tengo esto algo olvidado, pero hay un factor más que el agotamiento que provoca la II GP... El propio botín.

Con la II GP, Roma deja de ser una potencia "Itálica" para comvertirse en una potencia Mediterránea. El número de provincias se ha multiplicado por cuatro, algunas a medio pacificar, como las hispanias, lo que supone mantener tropas en activo... el sistema militar primitivo romano no estaba preparado para campañas plurianuales, ni a nivel de mando ni de tropa. Los cambios que hubo que aplicar para mantener el ejército que necesitaba el nuevo estatus de potencia mediterránea tienen mucho que ver en la crisis del siglo I adC
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

archiduque_carl escribió: Toynbee es uno de los Grandes de la historiografía y poco se puede añadir, pero lo que citas es más un titular de prensa que una explicación. Pido ayuda a mis compañeros de Antigua, que sabrán mucho más que yo, que tengo esto algo olvidado, pero hay un factor más que el agotamiento que provoca la II GP... El propio botín.

Con la II GP, Roma deja de ser una potencia "Itálica" para comvertirse en una potencia Mediterránea. El número de provincias se ha multiplicado por cuatro, algunas a medio pacificar, como las hispanias, lo que supone mantener tropas en activo... el sistema militar primitivo romano no estaba preparado para campañas plurianuales, ni a nivel de mando ni de tropa. Los cambios que hubo que aplicar para mantener el ejército que necesitaba el nuevo estatus de potencia mediterránea tienen mucho que ver en la crisis del siglo I adC
Sí, eso también lo comenta Toynbee pero leí su "Historia sobre la Historia" hace ya unos 10 años y hablo de memoria :D

Roma se encontró con una economía destrozada y con nuevos territorios a su alcance (Macedonia, Grecia, la Galia Cisalpina y Transalpina, Hispania, Mauritania, etc). Todo ello supuso un gran esfuerzo militar y económico y para ello debían tener un ejército fuerte y numeroso. Era cuestión de tiempo que se vieran con la necesidad de cambiar su estructura militar. Cartago cayó derrotada pero la herida que inflingió fue tan profunda que no acabó de sangrar hasta algunos siglos después.

Por cierto, me gustaría saber qué diría Toynbee de lo que ocurre actualmente con EEUU y su "expansión territorial". Toynbee creía que la Historia se repite a través de los años y que los Imperios caían en la decadencia y sus síntomas eran siempre muy parecidos. Pero eso es harina de otro costal :wink:
peper
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 20
Registrado: 26 Oct 2004, 08:54
STEAM: No Jugador
Ubicación: Al Este del Volga

Mensaje por peper »

Yo pro-norteamericano y puritano :shock: . Se nota que no me conoceis.......Leónidas, diles algo, salva mi honor.

Interesante giro que puede dar el hilo, escucho, escucho.......
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

Haplo_Patryn escribió:
archiduque_carl escribió: Toynbee es uno de los Grandes de la historiografía y poco se puede añadir, pero lo que citas es más un titular de prensa que una explicación. Pido ayuda a mis compañeros de Antigua, que sabrán mucho más que yo, que tengo esto algo olvidado, pero hay un factor más que el agotamiento que provoca la II GP... El propio botín.

Con la II GP, Roma deja de ser una potencia "Itálica" para comvertirse en una potencia Mediterránea. El número de provincias se ha multiplicado por cuatro, algunas a medio pacificar, como las hispanias, lo que supone mantener tropas en activo... el sistema militar primitivo romano no estaba preparado para campañas plurianuales, ni a nivel de mando ni de tropa. Los cambios que hubo que aplicar para mantener el ejército que necesitaba el nuevo estatus de potencia mediterránea tienen mucho que ver en la crisis del siglo I adC
Sí, eso también lo comenta Toynbee pero leí su "Historia sobre la Historia" hace ya unos 10 años y hablo de memoria :D

Roma se encontró con una economía destrozada y con nuevos territorios a su alcance (Macedonia, Grecia, la Galia Cisalpina y Transalpina, Hispania, Mauritania, etc). Todo ello supuso un gran esfuerzo militar y económico y para ello debían tener un ejército fuerte y numeroso. Era cuestión de tiempo que se vieran con la necesidad de cambiar su estructura militar. Cartago cayó derrotada pero la herida que inflingió fue tan profunda que no acabó de sangrar hasta algunos siglos después.

Por cierto, me gustaría saber qué diría Toynbee de lo que ocurre actualmente con EEUU y su "expansión territorial". Toynbee creía que la Historia se repite a través de los años y que los Imperios caían en la decadencia y sus síntomas eran siempre muy parecidos. Pero eso es harina de otro costal :wink:

Rollo del archiduque filosófico-histórico-político-moral editado
Última edición por archiduque_carl el 28 Dic 2005, 16:35, editado 1 vez en total.
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

Carai, sólo he hecho un comentario sobre lo que diría Toynbee de EEUU y su actual proceder sabiendo lo que el historiador defendía sobre la existencia de un mismo patrón a lo largo de la historia de las civilizaciones... he nombrado EEUU porque ahora es indiscutiblemente la 1ª potencia mundial y nadie le hace sombra, es un "Imperio" donde no se pone el sol. No saquemos las cosas de contexto porque como he dicho antes, "eso es harina de otro costal". Sólo he expresado la curiosidad por saber lo que él diría, no estoy haciendo partidismo.
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Mensaje por Iosef »

Hola Archiduque, seguro que recuerdas que hace un tiempo clamabas a la moderacion por una frase mia acusada de ser antiyanki (mantengo que mas que antiyanki era procachondeo, pero bueno :roll: ) La cosa es que ya que tratamos de no polemizar con ciertos temas (y a todos supongo que nos costara un poco o un mucho reprimirnos) advertirte que frases como esta,

Archiduque:
Si, del costal de antiamericanismo residual de la izquierda occidental.


estaria al nivel por lo menos de la citada por mi en aquella ocasion, ya que es meterse directamente en politica. No digo que sea cierta o no, ni acertada o erronea, sino que es tocar un tema que segun tu mismo no debia tocarse.

Yo no apelo a los moderadores como tu en aquella ocasion, sino me dirijo a ti directamente. Y mira que es facil ser paranoico y ver la paja en el ajeno y no la viga en el propio (lo digo por mi :mrgreen: :mrgreen: ) pero ya que que se exige el cumplimiento de unas normas se debe dar ejemplo entonces al cumplir esas normas (y esto va por ti).
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

Iosef escribió:Hola Archiduque, seguro que recuerdas que hace un tiempo clamabas a la moderacion por una frase mia acusada de ser antiyanki (mantengo que mas que antiyanki era procachondeo, pero bueno :roll: ) La cosa es que ya que tratamos de no polemizar con ciertos temas (y a todos supongo que nos costara un poco o un mucho reprimirnos) advertirte que frases como esta,

Archiduque:
Si, del costal de antiamericanismo residual de la izquierda occidental.


estaria al nivel por lo menos de la citada por mi en aquella ocasion, ya que es meterse directamente en politica. No digo que sea cierta o no, ni acertada o erronea, sino que es tocar un tema que segun tu mismo no debia tocarse.

Yo no apelo a los moderadores como tu en aquella ocasion, sino me dirijo a ti directamente. Y mira que es facil ser paranoico y ver la paja en el ajeno y no la viga en el propio (lo digo por mi :mrgreen: :mrgreen: ) pero ya que que se exige el cumplimiento de unas normas se debe dar ejemplo entonces al cumplir esas normas (y esto va por ti).
Justificacíon tonta del Archiduque editada
Última edición por archiduque_carl el 28 Dic 2005, 16:36, editado 1 vez en total.
Imagen
Responder